ArticlePDF Available

Decálogo de características de la literatura poscolonial: propuesta de una taxonomía para la crítica literaria y los estudios de literatura comparada

Authors:

Abstract

El objetivo de este artículo es ofrecer una propuesta de clasificación de los rasgos presentes, en mayor o menor medida, en la literatura poscolonial en cualquier idioma. A pesar de que esta taxonomía toma como punto de partida definiciones teóricas previas de los conceptos clave relacionados con la literatura poscolonial (Edwards 2008, Nayar 2008 y Ramone 2011), parece ser la primera clasificación formal que se ha elaborado al respecto. De este modo, se analizan conceptos consolidados a la par que presenta la nueva noción de plasticidad de géneros literarios y explora las corrientes actuales en la investigación de la interseccionalidad. Como resultado, proporcionaremos un decálogo de características de la literatura poscolonial que favorecerá la crítica literaria y los estudios de literatura comparada. Palabras Clave: literatura poscolonial; taxonomía; teoría de la literatura; crítica poscolonial; plasticidad. This paper aims to offer a classification proposal of the features that are typically found, to a greater or lesser extent, in postcolonial texts in any language. In spite of the fact that this taxonomy model is based on previous theoretical definitions of the key concepts related to postcolonial literature (Edwards 2008, Nayar 2008, and Ramone 2011), it seems to be the first formal classification to be devised. It examines well-established concepts, presents the new notion of plasticity of literary genres and explores the current trends regarding research on intersectionality. The decalogue of characteristics of postocolonial literature obtained as a result will facilitate literary criticism and comparative literature studies. Keywords: Postcolonial literature; Taxonomy; Literary theory; Postcolonial criticism; Plasticity.
Decálogo de características de la literatura poscolonial:
propuesta de una taxonomía para la crítica literaria y los
estudios de literatura comparada
https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/550/
561
... Este "sustrato común formado por factores culturales, ideológicos y estéticos" (Meseguer Cutillas 2007, 30) consigue hermanar a escritores de diferentes continentes que, en distinto grado, han sufrido la experiencia colonial. Fernández Ruiz et al. (2021) establecen un decálogo que condensa las características habituales en la literatura poscolonial, a saber: el reflejo de la experiencia poscolonial, el dilema de la elección del idioma (polifonía, heteroglosia), la presencia de la oralidad, las reescrituras, la plasticidad de géneros literarios, la hibridación (diferencia, subalternidad, alteridad, ambivalencia, mimetismo), la negritud (panafricanismo, créolité), la violencia (física o epistémica), el desarraigo en sus diferentes variantes (hogar, diáspora, dislocación) y la interseccionalidad que integra los estudios poscoloniales como otras nociones como el género, la literatura queer o la ecocrítica -en definitiva, otros ámbitos donde también se produce un desequilibrio de poder. ...
... En este contexto, se publica en 2014 la obra inédita en España de Dambudzo Marechera, La casa del hambre, cuyo original The House of Hunger se publicó en 1978 y fue premiada con el Premio Guardian de Ficción en 1979. Esta obra se compone de una novela corta y once cuentos que conforman un tejido hasta cierto punto homogéneo tanto de personajes como argumental, demostrando así la plasticidad de géneros literarios (Fernández Ruiz et al. 2021) que podemos encontrar en la literatura poscolonial. Figura 2. Autores publicados en España por país de origen a partir de los datos extraídos de BDAFRICA (Fernández Ruiz et al. 2018) ...
Article
Resumen Se aprecia un interés creciente por la literatura africana en España, como demuestran los resultados extraídos de la base de datos bibliográfica especializada BDAFRICA. La literatura poscolonial presenta unos rasgos característicos de los que no siempre son conscientes las editoriales, que a menudo encargan la traducción de estos textos a profesionales no especializados ( Fernández Ruiz et al. 2019 ). Con esta idea en mente, atenderemos aquí a las características propias de la literatura poscolonial y a las peculiaridades de su traducción. Para ello, utilizaremos los ejemplos de traducción que nos proporciona el relato “Miedo y asco a salir de Harare” del escritor zimbabuense Dambudzo Marechera (en La casa del hambre , publicado por la editorial Sajalín en 2014 ). El método de traducción utilizado es heredero del giro político ( Tymoczko y Gentzler 2002 ) y del giro sociológico ( Wolf 2009 ), abogando por utilizar la traducción como herramienta descolonizadora del texto. Como resultado obtenemos un texto meta marcado por la ausencia de paratextos, que responde a una estrategia de extranjerización para evitar silenciar los rasgos africanos que ha decidido introducir el autor. Con ello, pretendemos contribuir a la sensibilización de los traductores de textos poscoloniales y dejar atrás la violencia epistémica ejercida sobre estas obras literarias en el pasado.
Chapter
Full-text available
Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de una revolución en la convergencia entre traducción humanística y humanidades digitales. Es cierto que la disciplina traductológica ya lideró la inclusión de recursos electrónicos, como las herramientas TAO, en su práctica diaria de traducción científico-técnica o audiovisual; a lo que hay que sumar que la investigación en estas ramas los incorporó por inercia a sus estudios. Sin embargo, no ha sido un camino natural para la traducción humanística, que se adentra ahora en las humanidades digitales junto con otras tantas disciplinas, que han descubierto en este campo emergente un fractal de posibilidades. Hemos materializado una de dichas posibilidades en la creación de la base de datos bibliográfica especializada BDAFRICA, que aglutina toda la literatura africana publicada en español y en España en un arco temporal de 47 años (1972-2019). El resultado permite ofrecer, de manera inédita, la conformación del canon africano en España: escritores más publicados, desde qué países y lenguas, fluctuación en el volumen de publicación, traductores más especializados en literatura africana o editoriales con un mayor número de títulos africanos, entre otras variables. Por primera vez, estos datos nos permiten construir este relato y proyectarlo al usuario –editoriales, investigadores– a través de gráficas, tablas, grafos o mapas codificados por colores. BDAFRICA multiplica exponencialmente su valor por el hecho, no solo de ser una herramienta fiable y versátil, sino de ser un recurso público, gratuito y de acceso universal con objeto de que pueda ser, por un lado, utilizada para tomar decisiones editoriales por el sector y, por otro lado, interrogada por investigadores para favorecer el crecimiento de los estudios africanistas en España. Compartimos la creencia de que las Humanidades Digitales deben contribuir a democratizar el conocimiento, promover las investigaciones inter y transdisciplinares, estimular nuevas preguntas de investigación y contribuir a que comencemos a ver el mundo bajo un prisma transversal.
Article
Full-text available
This paper examines the writer’s participation in the cinematographies of the Portuguese-speaking African Countries (PALOPs) creation and development, without going into the question of film adaptation of literary texts. This participation has been carried out in many different ways: from its presence in the institutions in charge of film policy and in companies to the creation of original plots, the writing of scripts and even, exceptionally, the directing of films. Finally, the paper asks to what extent this writers collaboration has been able to promote, or not, alternatives to the canonical cinematographic models, both in the field of fiction and non-fiction. En el presente trabajo se examina la participación de escritores en la creación y desarrollo de las cinematografías de los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (PALOP), sin entrar en la cuestión de la adaptación cinematográfica de textos literarios. Esta participación se ha llevado a cabo de maneras muy diversas: desde su presencia en instituciones encargadas de la política cinematográfica y en empresas hasta la creación de argumentos originales, la escritura de guiones e incluso, excepcionalmente, la dirección de películas. El trabajo, finalmente, se plantea en qué medida esta colaboración de escritores ha podido propiciar, o no, alternativas a los modelos cinematográficos canónicos, tanto en el ámbito de la ficción como en el de la no ficción.
Article
Full-text available
María Nsué Angüe fue una escritora, periodista y miembro de la Academia Guineoecuatoriana de la Lengua Española. Es reconocida por su obra maestra Ekomo (1985), pero son pocos los que han prestado atención a sus cuentos y relatos cortos, donde ofrece una mirada particular de la realidad histórica, cultural y política de Guinea Ecuatorial. En este sentido, intentaremos demostrar cómo la autora se caracteriza por una escritura híbrida y dicotómica que evidencia una identidad afrohispánica y diaspórica a partir de mecanismos como el intertexto, la contraescritura y el sincretismo cultural. Todo ello nos permitirá conocer qué lugar ocupa la narrativa breve nsueniana en el contexto de la crítica poscolonial y el posmodernismo transnacional.
Article
Full-text available
Se analiza la obra Corazón que ríe, corazón que llora. Cuentos verdaderos de mi infancia, de la escritora guadalupana Maryse Condé mediante tres vertientes teóricas y metodológicas que responden a una lógica deconstructiva. Se refiere a la literatura poscolonial, el psicoanálisis y el feminismo afrodescendiente. El examen realizado permite establecer determinaciones significativas sobre la construcción histórica literaria de la narrativa poética de la autora y la representación del legado de la colonialidad del poder en términos de raza, saberes de poder, resistencia y género. Metodológicamente, desde las teorías y perspectivas poscoloniales se analiza discursivamente la obra. Se concluye que el texto de la autora ayuda a comprender la configuración de procesos de resignificación fundamentada por medio de un compromiso sociopolítico y en la identificación de una feminidad negra resignificada.
Thesis
Appelé « Amérique » au XVIe siècle par les Occidentaux et à nouveau « Abya Yala » par les Peuples Autochtones contemporains, ce continent a été la scène de la résistance native depuis 1492 jusqu'à présent. Dans une démarche faisant appel aux études postcoloniales, à l'anthropologie visuelle et à l'historiographie du cinéma, ce travail vise à interroger de manière transversale les notions de territoire, ville, communauté et frontière dans l'Abya Yala ainsi que leur articulation. Cela, particulièrement dans la transition entre le XXe et le XXIe siècles, examinée comme une période clé pour les mouvements autochtones continentaux, notamment en ce qui concerne leur positionnement comme acteurs sociaux et politiques au sein de l'État. Le rôle de divers Peuples Autochtones du continent dans la production littéraire et cinématographique et leur appropriation, sont particulièrement observés comme mécanisme de résistance culturelle et de lutte pour leurs droits. En fin, cette thèse essaie de donner un aperçu général de la période en question en Abya Yala, lieu et terme qui représente une vision contemporaine, partagée et articulée à la résistance autochtone continentale, qui a des racines dans le temps et qui se projette dans une vision partagée d'un avenir collectif.
Article
Ngaugai wa Thiong'o -- Nuruddin Farah -- Chinua Achebe -- Buchi Emecheta -- Sam Selvon -- Roy Heath -- Raja Rao -- Anita Desai -- Zulfikar Ghose -- Bapsi Sidhwa -- Witi Ihimaera -- Rudolfo Anaya -- Rolando Hinojosa -- Sandra Cisneros.
Chapter
The 1990s saw the rise and rise of Postcolonial studies. Writers like Salman Rushdie, Arundhati Roy and Zadie Smith became bestselling authors, while most university English departments energetically addressed the discourse known as Postcolonial theory in their undergraduate degrees. This ascendancy reflected the burgeoning growth in quantity and cultural importance of Anglophone literatures from countries other than Britain in the second half of the twentieth century that challenged the construction of the ‘English literary canon’. The somewhat moribund areas of academic literary study previously known as ‘Commonwealth Studies’, ‘New Literatures in English’, ‘World Literature in English’, were revivified as ‘Postcolonial Literatures’. Yet even as new life was breathed into this body of academic study, debates occurred about whether this was in fact a homogeneous ‘body’ of study. Although the term‘Postcolonial’ has become the most widely accepted designation for this group of literatures, an extended and sophisticated debate about the usefulness of even the term ‘Postcolonial’ has emerged in the last decades of the century. ‘Postcolonial’ might at first appear to be a ‘period specific’ designation, namely to refer to literature written after colonialism when nations gained their independence from colonising powers, usually from the 1950s onwards. However, this has been recognised as a problematic periodisation, since it fails to take into account the fact that even after independence, literatures from such countries still manifested the effects of ‘neo-colonialism’, or the lingering vestigial cultural remains of the imperial/colonial powers with all their negative and positive effects.