ThesisPDF Available

Voces femeninas historia y organizaciones representativas en Brasil

Authors:

Abstract

Los silencios y las voces femeninas que obscurecieron los últimos cuarteles del siglo XX son objeto del estudio en esta tesis. El objetivo central es rastrear un acercamiento analítico de las representaciones organizativas y de la construcción de experiencias sociales como el agente de su propia historia. Del espacio privado-dónde las luchas y los esfuerzos del movimiento femenino y feminista brasileño tenían limitación-muy bien planeada através del orden vigente-, a las arenas globales públicas y de gran expresión colectiva como las mídias y los debates abiertos en nombre de las nuevas direcciones de la política pública nacional e internacional, serán los cursos analizados. De individuos aislados a los movimientos de carácter regional y nacional, cambiandose en exponenciales "grupos de presión" con respecto a los derechos humanos fundamentales, las mujeres organizadas delinearon su escalada, empezando por la construcción de la ciudadanía y en nombre de la libertad y la justicia social.
15/06/2021
Voces femeninas: historia y organizaciones representativas en Brasil (1975/2002) - Dialnet
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=128198
1/1
Voces femeninas: historia y organizaciones representativas en
Brasil (1975/2002)
Autores: Vanessa Ribeiro Simon Cavalcanti
Directores de la Tesis: J. Miguel Lobato Gómez (dir. tes.)
Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2003
Idioma: portugués
Número de páginas: 480
Tribunal Calificador de la Tesis: Romualdo Bermejo García (presid.), Elena Aguado Cabezas (secret.), Secundino José Gutiérrez
Álvarez (voc.), Susana Rodríguez Escanciano (voc.), Raquel Zabaleta Marta (voc.)
Texto completo no disponible (Saber más ...)
Resumen
Los silencios y las voces femeninas que obscurecieron los últimos cuarteles del siglo XX (1975/2002) son objeto del estudio en esta
tesis. El objetivo central es rastrear un acercamiento analítico de las representaciones organizativas y de la construcción de experiencias
sociales como el agente de su propia historia.
Del espacio privado - dónde las luchas y los esfuerzos del movimiento femenino y feminista brasileño tenían limitación - muy bien
planeada através del orden vigente -, a las arenas globales públicas y de gran expresión colectiva como las mídias y los debates abiertos
en nombre de las nuevas direcciones de la política pública nacional e internacional, serán los cursos analizados.
De individuos aislados a los movimientos de carácter regional y nacional, cambiandose en exponenciales "grupos de presión" con
respecto a los derechos humanos fundamentales, las mujeres organizadas delinearon su escalada, empezando por la construcción de la
ciudadanía y en nombre de la libertad y la justicia social.
Palabras clave: Género - História - Brasil - Organizaciones
Ayuda
Article
Full-text available
O objetivo deste artigo é analisar a violência nas relações entre mulheres e homens, dentro do espaço doméstico e familiar, identificando fatores que fazem muitas mulheres não quebrarem os ciclos desse fenômeno nos quais estão inseridas. A pesquisa quantitativa foi realizada no acervo da Delegacia Especial de Atendimento à Mulher de Salvador-Bahia, no período de janeiro a dezembro de 2003, apontando a desistência na primeira etapa do procedimento punitivo dos seus agressores como maioria dos casos. Em nenhum dos quatro casos estudados, verificou-se cumplicidade e consentimento feminino ante a violência sofrida, mas antes uma luta por igualdade nas relações de gênero e de reação a uma realidade injusta que é a da violência contra a mulher.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.