La difusión de noticias de actualidad a través de plataformas digitales ofrece a los medios
de comunicación la oportunidad de obtener más lectores, sin embargo, para que las
noticias aparezcan en posiciones destacadas en buscadores es necesario aplicarles
procedimientos del así llamado Search Engine Optimization (SEO).
Esta investigación tiene como foco principal el SEO aplicado a medios de comunicación
digitales (cibermedios), para lo cual utiliza revisiones sistematizadas, estudios de caso,
observación participante, y entrevistas semi-estructuradas. Todo ello con el fin realizar
análisis y de formalizar propuestas metodológicas y protocolos de posicionamiento para
cibermedios, tanto para aparecer en Google como YouTube, al ser, en dicho orden, el
primer y segundo buscador más utilizados en la actualidad.
Además, esta investigación incluye propuestas para aplicar análisis y obtener rankings de
visibilidad web de medios de comunicación online utilizando herramientas de auditoría
SEO. También incluye estudios de percepción de la utilidad del SEO en el seno de la
redacción de un cibermedio (Diario de Sevilla), así como por parte de diferentes perfiles
profesionales vinculados con el SEO periodístico.
En conjunto, esta investigación aporta un desarrollo integral del SEO aplicado a la
Comunicación. Este desarrollo está constituido por herramientas conceptuales, métodos
de análisis y recomendaciones para medios de comunicación en general y para el
periodismo en particular. Todo ello, desde el convencimiento del rol esencial que cumple
el SEO para que el mejor periodismo digital tenga la máxima viabilidad y pueda cumplir
la misión social de llegar a los lectores. Por el contrario, sin esta visibilidad web, el
periodismo estaría cediendo su sitio al ruido y la desinformación.