To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.
... «Without a doubt, during the emergency digital media have all taken on the valuable role of surrogate presence, allowing interactions that otherwise would not have taken place and all this is appreciable» (Grimaldi, 2020). Indeed, this medium could have been a potential risk (Megele et al., 2020). So, the confidence that was possible even with the use of this digital tool is very likely due to the fact that people had memories of the climate that was created in the classroom during our training meetings. ...
Las Redes Sociales juegan un papel importante en la sociedad. Esta investigación se centra en analizar los mensajes emitidos en Twitter de los temas de los servicios sociales en España, tanto en el discurso político como el de la ciudadanía durante las diferentes campañas electorales que ha habido en España desde el año 2015 al año 2019. La muestra es de 6.728 tuits del tópico “servicios sociales”. Se realiza un análisis cuantitativo en la aplicación Gephi. Se concluye, que los/as políticos/as no responden a las demandas de la ciudadanía en materia de políticas sociales y servicios sociales en Twitter
Sumario: i. Síntesis. ii. Palabras clave. iii Introducción 1. Construccionismo social, indagación colaborativa, diálogos y narrativas 1.1. Ensayos a dos voces, conversaciones sobre las relaciones con las personas usuarias. 1.2. Acompañar y dialogar en tiempos de incertidumbre. 2. Sobre acompañar y "nuevas" formas de conversar con personas usuarias. 2.1 Acompañamiento digital, cuestiones éticas. 2.2. Competencias digitales e intimidad. 2.3. Reflexiones sobre la intimidad construida en la relación profesional 3. Para no concluir, algunas ideas y propuestas para seguir conversando. Referencias. RESUMEN-SÍNTESIS Reflexiones sobre las nuevas formas de acompañar y cuidar a las personas, y las implicaciones para la construcción de la identidad profesional, desde un enfoque construccionista social. Se utilizó el Ensayo a dos Voces como técnica de investigación colaborativa en diálogos sobre el acompañamiento, competencias digitales, implicaciones éticas y noción de intimidad.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.