Content uploaded by Erika ZAVALA Quispe
Author content
All content in this area was uploaded by Erika ZAVALA Quispe on Feb 02, 2021
Content may be subject to copyright.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN PANDEMIA
ERIKA MARGOT ZAVALA QUISPE
Universidad Católica de Trujillo (UCT)
https://orcid.org/0000-0001-9481-8484
David Auris Villegas. Asesor
RESUMEN
Es trabajo busca dar a conocer la importancia de la gestión de un directivo en instituciones
educativas y como su trabajo marca pautas para llevar una educación de calidad en
tiempos de pandemia. Se ratifica el valor de la organización, planificación y ejecución
son claves en este proceso de gestión. Por lo tanto se ha realizado una investigación de la
importancia de la la gestión y la educación a distancia.
Palabras claves: Gestión, educación a distancia, calidad, maestros, virtual,
empoderamiento, trabajo colaborativo, métodos y estrategias.
1. INTRODUCCIÓN
En estos tiempos de pandemia donde el mundo se ha visto amenazado por un virus que
hasta al día de hoy, no se sabe mucho, porque está en constate cambio y mutación. En el
sector educativo, la gestión que se da en los colegios es de suma importancia porque
marcarán las pautas de trabajo de los maestros; y si estas se realizan en forma
consensuada, tal vez se obtenga una educación de calidad en forma virtual.
Los equipos directivos requieren ser fortalecidos en la búsqueda de respuestas
organizativas, pedagógicas y de apoyo al cuerpo docente, que sean creativas y
contextualizadas y que permitan abordar la continuidad de los aprendizajes, el apoyo
socioemocional y el fortalecimiento del rol social de las escuelas. Asimismo, es
fundamental empoderar al profesorado y al personal educativo para que pueda tomar
decisiones pedagógicas contextualizadas y flexibles, manteniendo un adecuado equilibrio
entre la autonomía y el otorgamiento de apoyo. (Comisión Económica para América
Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para Educacio, Ciencia y
CulturaOREALC/UNESCO, 2019)
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
Un aprendizaje a distancia a dado un cambio radical en el trabajo de los maestros , han
tenido que emplear estrategias y métodos para poder llegar al estudiantes ; han tenido
que entender que sumergirse en el mundo virtual , que para mucho de ellos era un hábitat
muy lejano ; y apropiarse poco a poco de sus herramientas. En esta labor la gestión ha
debido de ser de apoyo y de trabajo colaborativo.
En este ensayo daremos a conocer la importancia del trabajo de un director; y cómo su
gestión es importante en dar soporte y disminuir la brecha digital que muchos maestros
padecen en tiempos de COVID 19.
2.-MARCO TEÓRICO
la administración en la praxis educativa es esencial porque se planifica, organiza,
ejecuta y controla las actividades y demás recursos que complementan el
trabajo pedagógico. (Miranda, 2016) .
Ejecutar estas actividades de acuerdo a las metas trazadas, teniendo en cuenta las
necesidades e intereses de los estudiantes, mejora el trabajo del maestro.
Además, la educación a distancia contribuye en la sociedad a cambiar visiones, valores y
dinámicas de aprendizaje con metodologías creativas e innovadoras, flexibilidad y
adaptabilidad, valores y desarrollo de liderazgo, permitiendo una educación inclusiva
(Castillo, 2015)
La gestión de una institución educativa debería promover interaprendizajes entre
maestros para que se apropien o compartan estrategias que se puedan aplicar a las clases
virtuales; donde se beneficien de tanto maestro como estudiantes. Que los maestros estén
capacitados es de suma importancia, ya que son parte importante del proceso enseñanza
aprendizaje. La gestión de un colegio debería de preocuparse y garantizar que esto se
cumpla. La gestión educativa tiene la responsabilidad de orientar y direccionara a toda
la comunidad educativa siempre con el fin de dar un buen servicio y que la educación sea
de calidad.
(Mondragón, 2020)A los directivos de los centros de formación les ha requerido diseñar
e instrumentar estrategias para llevar a cabo un trabajo coordinado con el profesorado,
generar comunicados y acuerdos, reuniones, establecer criterios de forma colegiada
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
y aquello que resulta esencial en la toma de decisiones, cuya intención es minimizar
efectos negativos y potencializar las fortalezas de la institución y colaboradores del
centro educativo a favor de la comunidad escolar.
La importancia del trabajo colaborativo y la toma de decisiones es importante para es para
que una educación a distancia tenga éxito.
3.-CONCLUSIÓN
Por lo tanto como hemos podido darnos cuenta el trabajo de gestión del director es
importante y si trabaja en paralelo con los maestros el trabajo será mejor. Hacer que el
maestro de apropie de la TIC y de estrategias, métodos de cómo llegar a los estudiantes
se podrá garantizar una educación de calidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castillo, -C. (julio-diciembre de 2015). Posicionando la educación inclusiva: Una forma
diferente de mirar el horizonte educativo1. Revista de educacion, 152.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones
Unidas para Educacio, Ciencia y CulturaOREALC/UNESCO. (2019). La
educación en tiempos de pandemia el Caribe de la Organización de las Naciones
Unidas. Santiago.
Miranda, S. (2016). La gestión directiva: un concepto construido desde las comprensiones
de los directivos docentes de las escuelas públicas bogotanas. Ride:Revista
Iberoamericana para la Investigación y Desarrollo Educativo. Obtenido de
http.//www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
Mondragón, A. R. (2020). COVID-19: el efecto en la gestión educativa. Revista
Latinoamericana de Investigación Social. Obtenido de
http://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/relais/article/view/2640