Content uploaded by Guillermo Toro-Lira
Author content
All content in this area was uploaded by Guillermo Toro-Lira on Dec 30, 2020
Content may be subject to copyright.
Universidad Nacional de Ingeniería
4 de noviembre 2020
Comentarios Reales - 1609
•Publicado en 1609"
•Francisco de Carabantes, primer viticultor"
•Vid de las islas Canarias"
•Detalla producción de vid y vino en Cusco"
•No existen registros de Carabantes"
•Pero existen registros de personajes en Cusco"
•Bartolomé Terrazas, Pedro López de Cazalla"
•Única versión por casi 300 años
Inca Garcilaso de la Vega
Historia del Nuevo Mundo - 1653/1890
•Terminado de escribir en 1653"
•Publicado en 1890"
•Hernando de Montenegro, primer viticultor"
•Plantó vid en Lima"
•Uvas en abundancia en 1551"
•Se valida con registros independientes"
•Historia en segundo plano por ~300 años"
•Probanzas de servicios 1586/1556
Bernabé Cobo
AGI, Patronato, 129, R.1
•“Méritos y servicios: Hernando
de Montenegro: Perú, Darién”"
•Pedido por Lucía de Montenegro
y esposo Juan Gutierrez Flores"
•Lucía era nieta de HdM y Elvira,
india de Tumbes, e hija de HdM
El Mozo y Ana Bravo de Paredes"
•Extender encomienda por 2 vidas"
•34 preguntas
Probanza - 1586
Pregunta 30
Probanza - 1586
XXX. Yten si saven que el dicho capitán Hernando de Montenegro fue y a
ssido un hombre muy honrado, quieto y pacífico, y muy leal servidor de Su
Magestad, y muy socorrido a todas las personas que tenían nesçessidad,
teniendo siempre, e a la contínua, su casa llena de muchos buenos
cavalleros y soldados, que de Castilla venían con nesçesidad, y a otros
pobres que siempre se le en"
[f.8]"
encomendavan, y los faboresçía, y ayudava, y assí mismo a los monaste-"
rios y hospitales los socorría el dicho capitán Hernando de Montenegro,"
y a las fábricas de las yglessias los sustentava, y"
fue la primera persona que plantó viñas
en esta tierra e otros muchos árboles de
Castilla e todas quantas plantas ay hasta
Chile, digan._____
Respuesta de Alonso Díaz Merino
Probanza - 1586
XXX. De las treynta preguntas dixo que la save como en ella contiene,
porque desde el tiempo que aquel testigo conosçe al dicho capitán
Montenegro vido que fue muy bien gusto de todos e muy amigo de
cavalleros, a los quales y a otros que de Castilla venían pobres los socorria
y favoreçia y los hospedaba en su cassa y dava lo nesçessario, e asi
mesmo dava muchas limosnas a los monasterios y hospitales y a las
fábricas de las iglesias de esta dicha çiudad, con mucho amor y buena
voluntad como muy buen cristiano y cavallero hijodalgo, "
y este testigo sabe que el dicho capitán
Montenegro fue la primera persona que
plantó viñas en este reyno y muchos
árboles frutales y plantas de Castilla en
tiempo del marqués don Françisco
Pizarro, y esto es cosa muy pública y
notoria y lo que save de esta
pregunta_______.
Probanza - 1586
Alonso Díaz Merino - Observaciones
•Confirma a Cobo: Montenegro fue la primera persona que plantó viñas en el
reino (Perú)"
•La plantó “en tiempo del marqués don Françisco Pizarro”"
•Establece fecha más tardía para la plantación de la viña: antes de julio 1541
(fecha de la muerte de Francisco Pizarro).
Respuesta de Gaspar de Rojas
Probanza - 1586
XII. De las doze preguntas dixo que este testigo save que el dicho capitán
Hernando de Montenegro fue de los primeros pobladores que poblaron en este
reyno, porque le conosçió en esta dicha çiudad ser un vezino muy prençipal, e de
los prençipales que avía en ella, e tenía muy buena cassa y sustentava en ella a
muchos soldados que venían nesçesitados y hera hombre muy conosçido, "
y le conosçió ser alcalde hordinario en esta
dicha çiudad, en tiempo del marqués don
Françisco Pizarro, y por ser poblador e
hombre cobdiçiosso [muy deseoso] de que
esta dicha çiudad estuviese ennobleçida y
que tuviesen gana los vezinos de
permanesçer en este reyno, puso una
heredad de viña, la primera que se plantó en
esta çiudad y siempre se llamó y oy día se
llama “La viña de Montenegro” y esto ssabe
de esta pregunta_______."
Probanza - 1586
Gaspar de Rojas - Observaciones
•Confirma a Cobo"
•Conoció a Montenegro como alcalde de Lima (1538)"
•Plantó la viña para que la ciudad estuviera “ennobleçida” y que “tuviesen gana los
vezinos de permanesçer en este reyno”"
•Infiere un objetivo laico para la plantación de la primera viña"
•Montenegro inicia plantación cuando es alcalde"
•Rango de plantación: 1538-1541"
•La viña siempre se llamó “La viña de Montenegro”"
•Productiva más de 45 años después
Anexo a la probanza de 1586
•“La otra probanza de servicios”"
•Pedida por el mismo Hernando
de Montenegro en 1556"
•Pleito con Diego de Barrionuevo
(1575)"
•34 preguntas
Probanza - 1556
Pregunta 30
Probanza - 1556
XXX. Ytem si saben es que el dicho Hernando de Montenegro es hombre
muy honrado, quieto y pacífico y muy servidor de Su Magestad, y muy
socorrido a todas las personas que de él an tenido y tienen nesçesidad,
teniendo siempre, y a la contínua, su cassa llena de huéspedes, donde
siempre an recogido muchos buenos que de Castilla an venido
nesçesitados, y otros muchos pobres que siempre se le an encomendado e
favoreçido, y así mesmo los monasterios y hospitales an sido siempre
socorridos del dicho Hernando de Montenegro en sus nesçesidades y"
fábricas de sus yglesias y sustentaçión, "
y a sido la primera persona que plantó
viñas en esta tierra, y otros muchos
árboles de Castilla, y todas quantas
plantas ay hasta Chile an salido y sido el
origen de ellas la huerta y viña del dicho
Montenegro_____.
Alonso Martín de Don Benito
Probanza - 1556
XXX. A las treinta preguntas dixo que este testigo a visto que siempre, y a
la contínua, el dicho Hermando de Montenegro a tenido en su cassa
personas honradas por huéspedes, ansí que bienen de España, como
personas pobres de esta çiudad, y siempre hordinariamente tiene
huéspedes en su cassa y le socorrido a las personas que le tienen
nesçesidad, "
e que es verdad que fue el primero que
enpeço a poner viña en esta çiudad y la
plantó y de su cassa y viña se a
proveído ansí esta çiudad como
Guamanga, Cuzco, Arequipa, e Chile
por ser una viña de buen vidueño e que
lleva buen fruto
e a sido el primer origen de las mançanas e huertas que ay en este
reyno______."
Probanza - 1556
Alonso Martín de Don Benito - Observaciones
•Confirma a Cobo"
•El primero que “empezó a poner viña... y la plantó”"
•Sugiere periodo de planificación"
•Viña “vivero” para expandir vid hacia Huamanga, Cusco, Arequipa y Chile"
•Buena y productiva variedad de vid"
•Gran credibilidad: alcalde de Lima en 1541 y 1551"
•Con Ruíz Díaz y Tello escoge el lugar para fundar Los Reyes (Lima) en 1535
Nicolás de Ribera El Viejo
Probanza - 1556
XXX. A los trenta capítulos dixo que este testigo save que el dicho capitán
Montenegro es servidor de Su Magestad y persona socorrida a todos los que
se llegan a él, porque siempre a tenido por costumbre de tener huéspedes y
gente en su cassa e hazer limosnas y otras buenas obras, "
y que fue la primera persona que plantó
viña en esta çiudad de donde se a
hinchido [expandido] todo el reino e que
así mismo a plantado muchas plantas de
árboles de Castilla y esto dize por lo que a
visto."
Probanza - 1556
Nicolás de Ribera El Viejo - Observaciones
•Confirma a Cobo"
•Coincide noción de viña “vivero” de donde “se ha hinchido” todo el reino
(Perú) (hinchido: expandido hasta su límite)"
•Fue testigo presencial, lo “ha visto”"
•Otro testigo de reputación y de alta credibilidad"
•Alcalde de Lima en 1535 (el primero de la ciudad), 1546 y 1554
Hernando de Montenegro (~1496 - 1574)
•Nació en Villanueva de la Torre ~1496"
•Pasó a Indias 1517 y al Perú en 1534"
•En la fundación de Lima y su alcalde en 1538 y 1556"
•Encomendero de Andajes (alto valle de Huaura) y Atavillos (alto valle de Chancay)"
•Falleció en Chancay en 1574 Fuente: Las viñas de Lima, Toro-Lira S., G.,
Universidad Ricardo Palma, 2018.
Datos biográficos obtenidos de la probanza
Alonso Díaz Merino
•Nació en 1516"
•Pasó al Perú en 1533 a los 16 o 17 años"
•Se reunió con Pizarro en Cajamarca"
•Conoció a Montenegro en 1536"
•Participó en probanza de 1586 a los 70 años"
•Uno de los pocos conquistadores vivos en 1586
Fuente: Piscopunch.com, 2020
Datos biográficos
Gaspar de Roxas
•Nació en 1526"
•Conoció a Montenegro en 1539 a los 13 años"
•En Lima cuando Pizarro es asesinado por Diego de Almagro El Mozo en
1541"
•Soldado del primer virrey del Perú Blasco Núñez Vela en 1544"
•En Lima cuando partidarios de Gonzalo Pizarro matan al hermano del Virrey"
•60 años en probanza de 1586
Datos biográficos
Nicolás de Ribera El Viejo
•Pasó de España a Tierra Firme en 1523 "
•Conoció allí a Hernando de Montenegro"
•Pasó al Perú con Diego de Almagro "
•Estuvo en Jauja cuando Francisco Pizarro decide
despoblar la ciudad y viajar a Pachacámac"
•Llamaron la ciudad de Los Reyes “porque fue día de
los reyes quando salieron a ello” (a seleccionar el
lugar, explica fundación el 18 y no el 6 de enero)"
•Menciona que fue alcalde de Lima “muchas veces”
Fuente: Wikipedia, Nicolás de Ribera y Laredo, 2020
Datos biográficos
Alonso Martín de Don Benito
•Se encontraba en Tierra Firme cuando Montenegro vino de España"
•Lo conoció desde 1526"
•Llegó a Jauja de Quito"
•Encontró a Francisco Pizarro con Hernando de Montenegro y otros"
•Dice que “andavan buscando donde fundar un pueblo y se acordó que se
fundase en este valle de Lima, donde al presente está fundada la ciudad de
Los Reyes, por tener leña y agua y tierras”.
Conclusiones
Probanzas de 1556 y 1586
•Testigos confirman la versión del cronista Bernabé Cobo"
•Hernando de Montenegro fue el primer viticultor del Perú"
•Plantó la viña en Lima entre 1538 y 1541"
•La viña se usó como “vivero” para difundir la vid por Sudamérica"
•Variedad de uva plantada fue buena y fructífera"
•Conocida popularmente como “La viña de Montenegro” en 1586 La viña
seguía productiva más de 45 años después
Próxima comunicación
American Journal of Enology and Vine (AJEV)
•Fruto de 18 meses de investigación"
•Equipo multinacional de 8 investigadores"
•UNAM Perú, INTA Mendoza, Argentina, ACAI y IMIDRA, España"
•Prospección y caracterización histórica, ampelográfica y genética"
•ID y origen de la variedad plantada por Montenegro"
•Aclara raíz de la mayoría de las uvas criollas sudamericanas actuales