Investiga+, la revista anual científica de la Secretaría de Posgrado e Investigación
de la Universidad Provincial de Córdoba, presenta su tercera edición. En un contexto marcado por las contingencias de la pandemia por la COVID-19 y en medio
de las incertidumbres que se generan, ya sea en la salud o en la economía, esta publicación apuesta a la ciencia y al conocimiento científico. Desde esta realidad de
excepcionalidad queremos agradecer a los/las autores/as y evaluadores/as su disposición a seguir en el camino para construir juntos un espacio de comunicación
científica. También, agradecemos a la rectora de nuestra universidad, licenciada
Raquel Krawchik, su aporte para este número de Investiga+. Su artículo de opinión
plantea una clave de lectura sobre el compromiso social de la universidad y abre la
serie de artículos seleccionados para este número.
Los artículos publicados en Investiga+ son originales basados en ensayos teóricos o
investigaciones empíricas que asumen, desde una postura crítica, la construcción
de conocimientos socialmente validados. También, esta publicación ofrece un acceso abierto e inmediato a su contenido, según la noción de que permitir el acceso
libre al entramado dialógico que se da en el campo científico y académico es una
de las condiciones básicas para la democratización y el intercambio global del conocimiento. Una característica más de la revista es la búsqueda de la excelencia y
la objetividad en la selección de los artículos que incluye; consecuentemente, la
publicación de los aportes está sujeta a un proceso de evaluación externa de doble
ciego que garantiza el anonimato de autores/as y evaluadores/as así como una valoración exhaustiva de forma y fondo de los trabajos.
Figures - uploaded by
Alixon ReyesAuthor contentAll figure content in this area was uploaded by Alixon Reyes
Content may be subject to copyright.