Article
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

Términos como gobernanza y gobernabilidad son caras de la misma moneda que implican la intervención de la ciudadana para hacer frente a las múltiples necesidades sociales en forma efectiva con eficacia.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Presentación El Instituto Federal Electoral, a través de su Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, publica la colección Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática con el propósito de contribuir a la comprensión de la democracia como forma de gobierno y estilo de vida. En respuesta a una invitación del Instituto, destacados académicos en materia política y electoral han elaborado estos textos. Su amplio dominio sobre los temas abordados aporta interesantes elementos para el análisis y la discusión del proceso de construcción permanente de la cultura política democrática. Esta colección pretende estimular la consolidación de las prácticas y los ideales democráticos en nuestro país. En este número de la colección, redactado por Mauricio Merino, se expone de manera a la vez sencilla y profunda la indisoluble relación entre la democracia y la participación ciudadana. Del estudio se deriva que la construcción y consolidación de la primera es una tarea que involucra no sólo a las instituciones gubernamentales y a los partidos, sino también, y de manera destacada, a los ciudadanos, por lo que su participación responsable y voluntaria es una condición imprescindible de los regímenes democráticos. Mauricio Merino parte del análisis conceptual de la participación y continúa con la evolución histórica de las formas de participación que acompañan a las instituciones políticas hasta el surgimiento de la democracia representativa, el derecho al sufragio y las libertades políticas modernas. Relaciona la participación con otros tres conceptos fundamentales de la teoría política: la representación, la legitimidad y la gobernabilidad. Señala el actual reto planteado a las políticas y la administración públicas ante la creciente participación ciudadana. Por último, ratifica la relevancia de valores como la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y la justicia como elementos éticos y políticos para la participación ciudadana en la democracia.
Participación e Incidencia Política de las OSC en América Latina
  • Jorge Balbis
Balbis, Jorge. (--) "Participación e Incidencia Política de las OSC en América Latina", Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción, s/f, en http://equipopueblo.org.mx/part_in ci_alop.htm
El Actor y el Sistema. Las Restricciones de la Acción Colectiva
  • Michel Y Crozier
  • Erhard Friedber
Crozier, Michel y Friedber, Erhard. (1990) "El Actor y el Sistema. Las Restricciones de la Acción Colectiva", Alianza Editorial, México.
  • Alain De Remes
De Remes Alain, (2001) Revista Mexicana de Sociología, Vol. 63, No. 1 (Jan. -Mar.), UNAM. México.
El ciclo de la nueva generación de reforma del estado, ¿reformar para gobernar o gobernar para reformar?
  • Díaz Montiel
Díaz Montiel, Fernando, (2003) "El ciclo de la nueva generación de reforma del estado, ¿reformar para gobernar o gobernar para reformar? Revista del Colegio de Veracruz Con-ciencia política Vol. 1 No. 4 otoño.