Entre 1948 y 1958, el Estado venezolano prestó poca atención al sector de las telecomunicaciones. Con el objetivo de modernizar las telecomunciaciones, el nuevo gobierno democrático dirigido por el Presidente Rómulo Betancourt (1908-1981) solicitó asistencia técnica a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Este trabajo se presentan los resultados de las investigaciones realizadas en línea mediante la aplicación de la metodología Sondeo Histórico Digital. El estudio destaca el papel central desempeñado por el experto de la UIT el ingeniero neerlandés Jan Deketh y otros expertos neerlandeses, el establecimiento, en 1962, dentro del Ministerio de Comunicaciones de una oficina de planificación (Oficina de planificación y desarrollo, OPD) y la creación del Centro de estudios para técnicos en telecomunicaciones (CETT). En 1959, al llegar Venezuela, el ingeniero Jan Deketh fue asignado a la Dirección de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la República de Venezuela. Posteriormente, fue asignado a la OPD, y finalmente, desde 1964, ejerció como Jefe de la Misión de Asistencia de la UIT en Venezuela, hasta su repentina muerte, en Caracas, el 29 de abril de 1969.