El libro presenta los cambios ocurridos en el sistema de salud de la República Dominicana, casi 20 años después de la reforma estructural introducida en el congreso nacional en 2001, cuya implementación se aceleró en el 2007. Al momento de la publicación, en 2017, más del 70% de la población había sido afiliada a un seguro de salud, con recaudo centralizado y financiamiento de carácter obligatorio, proponiendo un paquete de servicios igual para todo el mundo, con la finalidad de alcanzar la cobertura universal con equidad y sin riesgo financiero excesivo. Las bases para un sistema exitoso fueron establecidas en un informe original elaborado en 1996 y publicado con el nombre “Salud, visión de futuro” así como en el marco legal subsecuente – con todos sus defectos y limitaciones. En el 2017, con la publicación de este documento, se procuró buscar una nueva visión compartida del sistema dominicano de salud, reflexionando sobre la concepción de la reforma y su impacto, así como evaluar los logros en términos de equidad, universalidad y solidaridad.