Las Representaciones Sociales (RS) son una forma de conocimiento que tienen como función elaborar los comportamientos y designar las formas de pensamiento y de comunicación. Por otro lado, las expresiones de género son una forma particular y propia de expresar nuestra identidad, es decir; una manera de mostrar lo que somos a través de nuestra forma de actuar, la manera de vestir, la forma en que llevamos el pelo, el uso de ropa y accesorios.
El objetivo que guio esta investigación fue conocer cuáles son las RS de las expresiones de género que han construido algunos docentes en el nivel de educación primaria en la Ciudad de México. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo y de corte cualitativo, utilizando como instrumentos la entrevista semi-estructurada y el test de frases incompletas.
Dentro de los principales hallazgos se encontró que existe una tendencia a asociar al género con las características estereotipadas que distinguen a hombres y mujeres. Estas RS han sido ampliamente aceptadas en nuestra sociedad y muchas veces han servido para justificar la asignación de roles sociales, produciendo así estereotipos. Sin embargo, la investigación también arroja que como sociedad nos encontramos en un proceso paulatino de reestructuración de pensamiento entorno al género.