La formación de profesores en tecnología se ha constituido como uno de los principales frentes de trabajo para las políticas educativas a nivel mundial. En particular, en el contexto Latinoamericano se registran iniciativas estatales importantes; aun así, se requiere esfuerzos adicionales para trascender una formación centrada en aspectos funcionales y comunicacionales de las tecnologías. El presente capítulo tiene como objetivos desarrollar un análisis de los fundamentos en las políticas de formación en tecnología de profesores en Colombia y presentar una propuesta alternativa que se adelanta en una universidad pública de la ciudad de Medellín. Con base en el análisis de la evidencia, se informa como alternativa significativa el diseño de un curso específico a partir del Pensamiento Computacional como proceso sistemático para resolver problemas. Este diseño constituye una oportunidad para fomentar el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas para la integración de tecnologías en las prácticas educativas, que permite identificar nuevos lugares para la formación en tecnología de profesores en Colombia.