Se analiza si existen diferencias significativas en la Percepción de Equidad de Género y Equilibrio Trabajo-Familia en trabajadores pertenecientes a empresas públicas y privadas. A 300 trabajadores de empresas públicas y privadas, se les aplicaron los instrumentos, Equilibrio Trabajo-Familia (Moreno, Sanz, Rodríguez & Geurts, 2009) y Percepción de Equidad de Género (Gómez & Jiménez, 2015). Se
... [Show full abstract] observa que existen diferencias estadísticamente significativas entre los trabajadores pertenecientes a empresas públicas y privadas en los niveles de Percepción de Equidad de Género y Equilibrio Trabajo-Familia, donde los trabajadores de empresas privadas tienen una mayor Percepción de Equidad de Género. Asimismo, presentan una mayor percepción de Equilibrio Trabajo-Familia. Se presentan correlaciones significativas y positivas entre Percepción de Equidad de Género y Equilibrio Trabajo-Familia. Se concluye que las empresas presentan diferencias en sus accionar en pro de establecer las buenas prácticas de conciliación que repercuten en la percepción de equidad.