El presente estudio busca determinar la importancia del desarrollo de competencias didácticas docentes para la enseñanza de nociones histórico-culturales en los niños y niñas en Educación Inicial, en atención al componente curricular Historia local, regional y nacional, en la ciudad de Barinas, estado Barinas. Fue seleccionado el enfoque de investigación cuantitativa con diseño descriptivo,
... [Show full abstract] utilizando procesos inductivos para explorar y describir; lo cual reflejará una realidad específica al caracterizar, registrar y analizar; bajo la modalidad de proyecto factible, promoviendo estrategias que permitan el surgimiento de soluciones a la problemática. Se aplica cuestionario de diez (10) ítems a una muestra de diez (10) docentes del Subsistema de Educación Inicial, Etapa Preescolar (de 4 años, 10 meses a 5 años, 10 meses) en 05 Centros de Educación Inicial de la ciudad de Barinas. Se evidencia como resultado la carencia de metodología didáctica docente que apoye la reflexión para la enseñanza de la historia y la cultura, por lo cual se prevé el diseño de estrategias didácticas que generen medios de construcción del pensamiento histórico-cultural en los niños y niñas basados en la reflexión continua, para que las celebraciones cívicas y efemérides les sean significativas y valoren positivamente su entorno.