Resumen: Se describen dos nuevas especies de Astroblepus del grupo rosei de los Andes del Perú. Astroblepus ortegai sp. nov., Se distingue de los otros Astroblepus conocidos por su aleta adiposa, que es una membrana sin espina. El barbicelo maxilar no sobrepasa el disco bucal. Primer radio pectoral más corto que la longitud de la cabeza, con 9 radios blandos ramificados, seis asociados al tercer
... [Show full abstract] radial. El primer radio de la pélvica no sobrepasa la apertura anal. El premaxilar con dos hileras internas de dientes bicúspides; la hilera externa con 13 dientes tricúspides. Los primeros radios simples de la aleta caudal no tienen prolongación, 24 vértebras libres, el quinto hueso ceratobranquial con 17 dientes en la región anterior. Astroblepus quispei sp.nov., el barbicelo maxilar no sobrepasa el disco bucal. Primer radio pectoral más corto que la longitud de la cabeza; con 10-11 radios blandos ramificados, siete asociados al tercer radial. El primer radio de la pélvica no sobrepasa la apertura anal. El premaxilar con dos y media hileras internas de dientes bicúspides; la hilera externa con diez dientes cónicos. Los primeros radios simples de la aleta caudal con prolongación, 23 vértebras libres, el quinto hueso ceratobranquial con 5 dientes en la región anterior.