Content uploaded by Manuel Goyanes
Author content
All content in this area was uploaded by Manuel Goyanes on Jun 30, 2020
Content may be subject to copyright.
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 1
Editorial. Meta-investigación en
comunicación: antecedentes, efectos
y retos de una investigación y
gobernanza estandarizada
Editorial. Meta-research in communication:
antecedents, eects, and challenges of a standardized
research and governance
Manuel Goyanes
Cómo citar este arculo:
Goyanes, Manuel (2020). “Meta-invesgación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una inves-
gación y gobernanza estandarizada”. Profesional de la información, v. 29, n. 4, e290406.
hps://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.06
Arculo invitado recibido el 13-06-2020
Manuel Goyanes
hps://orcid.org/0000-0001-6537-9777
Universidad Carlos III de Madrid
Departamento de Periodismo y
Comunicación Audiovisual
Madrid, 133
28903 Getafe (Madrid), España
mgoyanes@hum.uc3m.es
Resumen
Históricamente, la meta-invesgación en comunicación tanto en España como internacional se ha focalizado en la pre-
sión de producción (autores), examinando detalladamente los patrones de creación cienca. Muy limitados han sido
sin embargo los esfuerzos orientados a problemazar el modelo de creación de oferta y, más concretamente, el sistema
de gobernanza que sustenta, legima y esmula el paradigma de producción tal cual se presenta: los comités cien-
cos. En este ensayo se razona sobre la relevancia de los consejos editoriales en comunicación y se revisan sus efectos.
Especícamente, este arculo editorial inicia y delinea un programa de invesgación con el que comprender mejor las
desigualdades y oposiciones de la gobernanza académica y sus efectos directos e indirectos en la producción cienca,
describiendo las teorías más destacadas para su examen. Finalmente, se plantean los retos del futuro de la meta-inves-
gación en comunicación en España e internacional.
Palabras clave
Comunicación; Comités ciencos; Consejos editoriales; Meta-invesgación; Gobernanza; Pluralismo; Producción cien-
ca; Revistas ciencas; Comunicación académica.
Abstract
Meta-research in communicaon has extensively documented the main paerns of scienc producon, yet scant at-
tenon has been paid to the governance structure that underpins, legimates, and smulates the current scienc
paradigm: journals’ editorial boards. This essay examines the relevance of editorial boards in communicaon and illus-
trates their potenal producve eects. Specically, this editorial arcle iniates a research program aiming at beer
understanding the inequalies in editorial boards and their direct and indirect eects at the level of research producon,
outlining the main theories for their examinaon. Finally, based on this themac summary, the essay oers suggesons
on how to move forward and idenfy some of the main challenges and gaps in this promising area of inquiry.
Keywords
Communicaon; Editorial boards; Scienc commiees; Meta-research; Governance; Pluralism; Scienc producon;
Scienc journals; Scholarly communicaon.
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 2
1. Introducción
La invesgación en el campo de la comunicación ha sido tradicionalmente un espacio diverso y muldisciplinar, con
múlples escuelas, tradiciones y aproximaciones a la miríada de objetos que componen cada sub-disciplina (Craig, 1999;
Donsbach, 2006; Fuchs; Qiu, 2018). Esta diversidad en las aproximaciones y procedimientos de invesgación ha resul-
tado en un campo de invesgación relavamente disperso, espeso y sin una denición acotada y comparda sobre
los principales objetos que regulan este terreno intelectual (Miconi; Serra, 2019). Sin embargo, durante las úlmas
décadas y especialmente en España, la invesgación en el campo de la comunicación ha experimentado una profunda
transformación (Marnez-Nicolás; Saperas-Lapiedra, 2016), fruto de la asimilación del establishment académico de los
principios y orientaciones que gobiernan las carreras académicas y la consolidación de rankings y listas de clasicación
dominadas por la Communicaon Research (Goyanes, 2017).
A pesar de la existencia de grandes espacios intelec-
tuales que manenen sus propias normas y valores de
producción y evaluación, son cada vez más las presio-
nes para establecer un régimen cienco acumulavo y
a semejanza de las ciencias duras, lo que desencadena
grandes desaos que afectan a la denición del propio ethos de la invesgación en comunicación y al encaje de la diver-
sidad, las escuelas académicas y las tradiciones teóricas en los circuitos de difusión de la “excelencia” (Goyanes, 2017;
Marnez-Nicolás; Saperas; Humanes, 2019). En este contexto, la problemazación del estado de la invesgación en el
campo de la comunicación y la propuesta de reexiones que razonen sobre las estructuras que regulan y gobiernan el
modo de producción cienca en España y en el mundo, resulta esencial. Este número especial trata de reexionar y
problemazar los mecanismos que regulan la invesgación en comunicación con el objevo de plantear nuevos esce-
narios para el desarrollo y encaje de la diversidad, la originalidad y la innovación. En este sendo, uno de los espacios
clave para entender la estructura de las desigualdades y los mecanismos de reproducción cienca son los órganos de
gobernanza, es decir, los consejos ciencos (Goyanes; Demeter, 2020).
2. Detección del problema y estructura del ensayo
La bibliograa existente sobre cienciometría o meta-invesgación en comunicación en España (Fernández-Quijada; Ma-
sip; Bergillos, 2013; Rodrigo-Alsina; García-Jiménez, 2010; Caarel-Serra; Ortega-Mohedano; Gaitán-Moya, 2017) e
internacional (Bunz, 2005; Günther; Domahidi, 2017; Walter; Cody; Ball-Rokeach, 2018; Keang et al., 2019), se ha
centrado tradicionalmente en el lado de la fuerza de producción, estudiando con gran detalle los invesgadores y sus
redes de coautoría, los patrones de citación y las tendencias de publicación más relevantes. Sin embargo, estos estudios
han obviado sistemácamente el lado de la oferta y los mecanismos estructurantes que vehiculan los modelos y esque-
mas de ciencidad: los consejos ciencos. ¿Cómo afecta la diversidad geográca de los comités ciencos en lo que
las revistas publican? ¿De qué manera los miembros de los comités editoriales se estructuran en torno a redes-élite? Y
sobre todo: ¿cómo se estructuran los colegios invisibles y qué impacto tienen en la producción de conocimiento? Este
arculo editorial traza una línea de invesgación sobre la inuencia de los consejos editoriales en la estructuración del
campo de la comunicación, enfazando su relevancia como mecanismo indirecto para perpetuar la línea dominante de
producción cienca (Burgess; Shaw, 2010; Metz; Harzing; Zyphur, 2016).
Este editorial se estructura del siguiente modo: en primer lugar se denen las funciones y modelos de reclutamiento
de los comités ciencos para luego problemazar los efectos de su distorsionada composición geográca y de género.
A connuación, a parr de la teoría de las membresías cruzadas se da cuenta de la estructura elista que determina
las normas y valores que gobiernan el sistema cienco en comunicación. Una vez descrita esta red de relaciones, se
describen las teorías más destacadas con las que examinar los desequilibrios y desigualdades en comunicación para,
nalmente, razonar sobre los retos y desaos más apremiantes de la meta-invesgación en España e internacional.
3. Gobernanza en la ciencia: los comités editoriales como “guardianes del conocimiento”
En las úlmas décadas las revistas de invesgación se han converdo en uno de los espacios más inuyentes para la
difusión de avances ciencos en la mayoría de disciplinas del mundo (Pendlebury; Adams, 2012). Su creciente papel ha
desencadenado una progresiva competencia entre académicos (Grimes; Bauch; Ioannidis, 2018), cada vez más preocu-
pados por su historial de publicaciones y el grado en que sus estudios son considerados “excelentes” (Butler; Spoelstra,
2014). La publicación de invesgaciones de calidad es la vocación esperada de la mayoría de invesgadores, indepen-
dientemente de su experiencia y geograa (Goyanes, 2017). Sin embargo, esta suposición es muy a menudo guillonada
por el proceso de revisión por pares, la base del progreso cienco. Esta responsabilidad, entre otras muchas, es gene-
ralmente desempeñada por académicos pertenecientes a los consejos editoriales (Espin et al., 2017).
La limitada, pero cada vez más relevante bibliograa sobre los consejos editoriales ha abordado tres materias interrela-
cionadas: 1) las funciones, lógicas y objevos de este cuerpo de gobernanza, 2) el proceso de reclutamiento y selección
de sus miembros así como sus caracteríscas individuales y, 3) los potenciales efectos de la falta de diversidad geográca
y de género (Burgess; Shaw, 2010; Espin et al., 2017; Metz; Harzing; Zyphur, 2016; Dhanani; Jones, 2017). En este ar-
culo editorial se describen los hallazgos fundamentales que dan cuenta de las principales desigualdades y desequilibrios
Son cada vez más las presiones para es-
tablecer un régimen científico acumula-
tivo y a semejanza de las ciencias duras
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 3
de los consejos editoriales, enfazando los desaos generados por la homogeneización de los perles geográcos. Por lo
tanto, el enfoque se sitúa en la úlma corriente. Sin embargo, para obtener una mejor perspecva sobre el papel de los
consejos editoriales, se discuten inicialmente sus funciones (Wille, 2013) para luego problemazar los desequilibrios y
desigualdades que su homogeneización desencadena (Goyanes, 2017; Demeter, 2018).
4. Funciones y efectos de los consejos editoriales
Los consejos editoriales son el cuerpo de gobernanza de las revistas ciencas (Espin et al., 2017). La función de los
consejos editoriales se maniesta mediante la metáfora de “los guardianes del conocimiento” (Metz; Harzing; Zyphur,
2016), una idea que muestra su inuencia en la estructuración de la producción cienca y por lo tanto lo que determina
el desarrollo de la teoría, la invesgación y la prácca (Metz; Harzing, 2009). Como organismo instucional en el gobier-
no de las comunidades académicas (Dhanani; Jones, 2017), los comités editoriales desempeñan una función decisiva al
delinear quién y qué merecen ser publicados (Goyanes; De-Marcos, 2020). Asimismo, comparten una inuencia deter-
minante en la progresión académica, señalando los problemas, prioridades y enfoques que se deben problemazar o
discur en detalle (García-Carpintero; Granadino; Plaza, 2010). Al hacerlo, brindan estatus y visibilidad a ciertos acadé-
micos, conriendo autoridad y recomendando sus invesgaciones (Wille, 2013). Además, proporcionan las estrategias,
técnicas y táccas necesarias para mejorar el desarrollo de las revistas (Burgess; Shaw, 2010), ocupando una posición
destacada en el debate académico.
En resumen, los miembros de los consejos editoriales
ayudan a los editores a mejorar la calidad de las revistas
mediante tres mecanismos (Wille, 2013): 1) anuncian-
do, promocionando y ofreciendo notoriedad a la revista
y sus publicaciones, 2) sirviendo como revisores duran-
te el proceso de revisión por pares ciego y 3) brindando
asesoramiento técnico-tácco para el desarrollo de las
revistas. Los consejos editoriales de las principales revis-
tas son, en consecuencia, un elemento determinante en la conguración de los estándares de calidad de las revistas y,
por tanto, en la progresión y legimidad de los propios campos ciencos (Parker, 2007).
Los miembros de los consejos editoriales son nombrados por los editores o editores jefe, generalmente mediante invi-
tación (Dhanani; Jones, 2017). En la bibliograa relacionada se asume que para ser invitado a un consejo editorial los
candidatos deben tener un amplio historial de publicaciones y ser considerados por sus pares como expertos de su dis-
ciplina (Petersen; Hake; Vogel, 2017). En resumen, la invesgación previa asume que la selección de consejeros cien-
cos se basa en la trayectoria y excelencia de los candidatos, lo que generalmente implica la publicación connuada
en las revistas más influyentes (Burgess; Shaw, 2010). Sin embargo, estudios recientes cuesonan la idea racional de la
conexión causal entre excelencia y membresía. De acuerdo con Bedeian, Van Fleet y Hyman (2009), en el campo de la
gesón no existe una correlación signicava entre la producción cienca y la membresía a comités ciencos, lo que
sugiere que el argumento meritocráco no está respaldado por los datos y, en consecuencia, el “patronazgo” académico
podría explicar mejor esta asociación (Burgess; Shaw, 2010).
La idea detrás del nombramiento de destacados académicos como consejeros editoriales se deriva de las posiciones
privilegiadas que dichos perles ocupan como líderes de opinión (Crane, 1967). Por lo tanto, ser invitado a formar parte
del comité cienco de una presgiosa revista es una forma fundamental de reconocimiento (Mauleón et al., 2013),
favorablemente considerada en los procesos de evaluación y promoción académica (Metz; Harzing; Zyphur, 2016). Los
nombres y cargos de los invesgadores en la jerarquía del consejo editorial se muestran generalmente en las versiones
impresas de las revistas y en sus webs ociales (Burgess; Shaw, 2010). Por lo tanto, los consejeros ciencos son ge-
neralmente visibles, aunque su proceso de reclutamiento no es sucientemente transparente (Ozbilgin, 2004). Estas
sospechas sobre la composición de los consejos editoriales sientan la base de los recientes cuesonamientos sobre
sus efectos producvos. En la siguiente sección se abordan estos desequilibrios en términos de diversidad de género y
geográca.
5. Perspecvas sobre las desigualdades geográcas y de género en los consejos editoriales
A pesar del potencial impacto de los consejos editoriales en la producción cienca, la invesgación formal sobre este
cuerpo de gobernanza es todavía muy limitada (Burgess; Shaw, 2010; Mauleón et al., 2013; Dhanani; Jones, 2017). Las
invesgaciones existentes acerca de la composición de los comités ciencos se han centrado fundamentalmente en
dos cuesones: su internacionalización (Burgess; Shaw, 2010; Wille, 2013; Goyanes, 2017) y los desequilibrios de gé-
nero (Mauleón et al., 2013; Metz; Harzing; Zyphur, 2016). La suposición para promover estas invesgaciones se basa en
que la diversidad cienca es un ingrediente clave para fomentar el pluralismo, permiendo a las revistas diseñar espa-
cios “con igualdad de oportunidades” (Dhanani; Jones, 2017, p. 3). Por lo tanto, se asume que al promover la diversidad
en los consejos editoriales se esmulan los enfoques plurales sobre el progreso cienco y se desarrollan estrategias
inclusivas con las que fomentar el acceso a académicos no-occidentales (Goyanes, 2017).
Los consejos editoriales de las principa-
les revistas son determinantes en la con-
figuración de los estándares de calidad
de las revistas y, por tanto, en la progre-
sión y legitimidad de los propios campos
científicos
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 4
Algunas disciplinas han examinado la naturaleza de la
gobernanza de sus revistas más que otras, pero en tér-
minos generales el dominio de los consejos editoriales
por académicos hombres estadounidenses está bastan-
te bien documentado en la mayoría de disciplinas, tales
como la contabilidad (Dhanani; Jones, 2017), gesón (Burgess; Shaw, 2010), sistemas de información (Cabanac, 2012),
ciencias polícas (Stegmaier; Palmer; Van-Assendel, 2011), medicina (Morton; Sonnad, 2007), y comunicación (De-
meter, 2018). El porcentaje de mujeres en los consejos editoriales varía en función de la revista y la disciplina, pero a
lo largo de los años se documenta un aumento signicavo en áreas como la epidemiología (Dickersin et al., 1998), la
medicina (Sidhu et al., 2009) o la administración de empresas (Metz; Harzing; Zyphur, 2016). Sin embargo, a pesar de
este notable incremento, el porcentaje de mujeres que forman parte de los consejos editoriales es todavía menor que el
de mujeres autoras (Dickersin et al., 1998), lo que sugiere un techo de cristal en el que las minorías ciencas (en este
caso, mujeres, pero también autores del Sur-Global), se deenen en los peldaños inferiores de la escalera académica
(Mauleón et al., 2013).
De igual modo, en la bibliograa relacionada, la diversidad geográca de los consejos editoriales es un tema relevante.
La suposición básica de esta línea de invesgación parte de que la falta de diversidad geográca en los consejos cien-
cos amenaza la idea de las ciencias de la comunicación como una empresa global (Livingstone, 2007), lo que genera
el establecimiento de conceptualizaciones teóricas occidentales como unidad de medida. Existe un amplio consenso
en la bibliograa en que las revistas con una diversi-
dad geográca limitada restringen lo que se publica y,
por lo tanto, legiman los enfoques occidentales sobre
cómo implementar y desarrollar invesgación empírica
(Braun; Diospatonyi, 2005).
Estudios previos en diferentes campos ciencos han demostrado que los consejos editoriales están regidos por un
puñado de geograas occidentales (Metz; Harzing; Zyphur, 2016; Demeter, 2018), siendo Estados Unidos el país más
demandado (Burgess; Shaw, 2010; Wille, 2013; Goyanes, 2017). De acuerdo a estos estudios, la mayoría de revistas
líderes están gobernadas casi exclusivamente por académicos del mundo desarrollado, mientras que las geograas del
Sur-Global están fuertemente oscurecidas (Mauleón et al., 2013). Varios estudios evidencian este desequilibrio. Por
ejemplo, en el campo de la gesón, los académicos y las principales universidades estadounidenses son los perles pre-
ponderantes (Burgess; Shaw, 2010). Al analizar la composición editorial de 16 de las revistas líderes de biblioteconomía
y ciencias de la información, Wille (2013) demuestra que los hombres de Estados Unidos son el perl protopico. De-
meter (2018), tras explorar la diversidad geográca de las principales revistas en ciencias de la comunicación, denuncia
que la mayoría de las principales revistas están regidas por académicos del mundo desarrollado. Haciéndose eco de
estos hallazgos, Goyanes (2019), mostró que dos tercios de los miembros de los consejos editoriales de 39 revistas de
comunicación en 2015 son de Estados Unidos, un porcentaje alarmante que contrasta con la gran diversidad internacio-
nal de la producción cienca en esta disciplina. Y lo que es más importante, Goyanes y Demeter (2020), demuestran
que estos patrones en la conguración de los comités editoriales enen un efecto signicavo en las metodologías em-
pleadas y en el lugar de procedencia de los datos.
Por otra parte, los estudios bibliométricos han proporcionado evidencias cruciales para ilustrar el estado del campo y,
por lo tanto, para calibrar indirectamente la potencial distorsión de la representación de los consejos editoriales (asu-
miendo que la publicación regular en revistas de primer nivel aumenta las probabilidades de ser un miembro elegible de
sus órganos de gobernanza). A este respecto, una miríada de estudios ha analizado las principales tendencias y patrones
de publicación en ciencias de la comunicación en la úlma década (Lauf, 2005; Chung et al., 2012; Knobloch-Wes-
terwick; Glynn; Huge, 2013; Khan et al., 2016; Wiedemann; Meyen, 2016).
Especícamente, Lauf (2005), al explorar la diversidad geográca de las principales revistas de comunicación, descubrió
que los países de habla inglesa, y los Estados Unidos en parcular, lideran la producción de las principales revistas. Del
mismo modo, Demeter (2019), demostró que las geograas de habla inglesa gobiernan el campo de la comunicación,
mientras que las geograas del Sur-Global están en una posición más débil incluso en las ciencias blandas. Finalmente,
Demeter (2018), al revisar el estudio de Lauf (2005), sobre la diversidad geográca de las revistas de comunicación líde-
res, descubrió que la mayoría de revistas todavía publican invesgaciones casi exclusivamente del Norte-Global.
Wiedemann y Meyen (2016, p. 1.489), hallaron patrones de dominación académica similares en el liderazgo de la Inter-
naonal Communicaon Associaon (ICA), sugiriendo que a pesar de la creciente internacionalización de su liderazgo “el
polo de poder del campo sigue siendo una empresa estadounidense”. Finalmente, Knobloch-Westerwick y sus colegas
hallaron experimentalmente un efecto Malde tanto en términos de citas como en la percepción de calidad de la inves-
gación. Especícamente, observaron que los arculos de invesgación escritos por mujeres enden a recibir menos
citas que los arculos escritos por hombres (Knobloch-Westerwick; Glynn; Huge, 2013), mientras que las publicaciones
de autores masculinos enden a asociarse a una mayor calidad cienca, en parcular si el tema es de po-masculino
(Knobloch-Westerwick; Glynn; Huge, 2013). Si bien los diferentes estudios han arrojado luz sobre la composición de los
Al promover la diversidad en los conse-
jos editoriales se estimulan los enfoques
plurales sobre el progreso científico
El porcentaje de mujeres que forman
parte de los consejos editoriales es to-
davía menor que el de mujeres autoras
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 5
consejos editoriales y el desequilibrio geográco y de género de las principales revistas, el campo de la comunicación
todavía está entendiendo cómo estos desequilibrios están estructurados y representados de acuerdo con académicos
individuales, sus aliaciones y geograas (Goyanes, 2017). En la siguiente sección se detallan estas desigualdades en
base a la teoría de los Editorial board interlocking y las escuelas invisibles.
6. Editorial board interlocking y escuelas invisibles
Como se describió anteriormente, los miembros de los consejos editoriales son académicos que cuentan con una gran
reputación y respeto (Teixeira; Oliveira, 2018; Andrikopoulos; Economou, 2015). Como “guardianes del conocimiento”
(Metz; Harzing; Zyphur, 2016), determinan lo que se publica y por lo tanto lo que informa el desarrollo de la teoría, la
invesgación y la prácca (Mauleón et al., 2013; Burgess; Shaw, 2010). Estudios recientes sobre cienciometría (Mau-
león et al., 2013; Teixeira; Oliveira, 2018) asumen que los candidatos potenciales a formar parte de un consejo editorial
de una revista de primer nivel deben cumplir ciertos criterios, como un sólido historial de publicaciones o una gran ex-
periencia y presgio. Sin embargo, dada la limitación cuantava de tales perles y el creciente mecenazgo académico
(Bedeian et al., 2009; Burgess; Shaw, 2010), es habitual que un experto asuma una membresía en varios consejos edi-
toriales al mismo empo, un fenómeno conocido como editorial board interlocking (Andrikopoulos; Economou, 2015).
Estudios previos han examinado este fenómeno en diferentes disciplinas. En este sendo, existe un consenso tácito
sobre sus potenciales efectos en el progreso cienco: la membresía cruzada crea una estructura elista que inuye de
modo signicavo en lo que se publica y, por lo tanto,
privilegia el empleo de determinadas metodologías y es-
tablece las normas y valores que regulan y gobiernan el
sistema de producción (Teixeira; Oliveira, 2018).
Las posibles consecuencias de las membresías cruzadas
en los comités ciencos también se relacionan con la
creación de un subgrupo de académicos vinculados a
algunas revistas centrales, ejerciendo así una inuencia directa en su visión y paradigmas. Dado que las opiniones, suge-
rencias, visiones y expectavas de los consejeros editoriales se reejan en varias revistas a la vez, la teoría sobre editorial
board interlocking sugiere que los miembros de estos comités establecen unos patrones de producción/difusión de
conocimiento paradigmácos. Como resultado, las membresías ciencas cruzadas enden a unicar la estrategia y el
resultado de la invesgación de diferentes revistas en un campo (Teixeira; Oliveira, 2018), creando “colegios invisibles”
que establecen sus propias normas y valores (Zuccala, 2006). Estudios anteriores han examinado la membresía cruzada
del campo de la estadísca (Baccini; Barabesi, 2011), estudios nancieros (Andrikopoulos; Economou, 2015), gesón
del conocimiento (Teixeira; Oliveira, 2018) o economía (Baccini; Barabesi, 2009). Sin embargo, ningún trabajo previo
había examinado este fenómeno en ciencias de la comunicación.
Recientemente, Goyanes y De-Marcos (2020), idencan esta estructura, ofreciendo hallazgos relevantes para explorar
su impacto. En primer lugar muestran como los miembros de las revistas en comunicación comparten membresía en
varias de ellas, creando unas normas y expectavas compardas (gura 1). En este caso, se originan varios subgrupos en
función del número de miembros que se comparten. El primer subgrupo está conformado por revistas sobre relaciones
Es habitual que un experto asuma una
membresía en varios consejos editoria-
les al mismo tiempo, un fenómeno co-
nocido como editorial board interlocking
Figura 1. Grupos cohesivos de revistas que comparten cinco o más miembros de sus comités científicos. El grosor de los bordes es proporcional al peso
de la conexión. Fuente: Goyanes y De-Marcos (2020).
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 6
públicas e incluye las revistas Journal of public relaons research y Public relaons review. El segundo subgrupo está
formado por revistas de publicidad, englobando a Journal of adversing, Journal of adversing research e Internao-
nal journal of adversing. El tercer subgrupo está formado por dos revistas sobre comunicación de la ciencia, Science
communicaon y Public understanding of science. Finalmente, el úlmo subgrupo es el principal, y está formado por
23 revistas que cubren varias áreas temácas del campo, incluyendo el periodismo, la comunicación y la comunicación
políca. Estos cuatro subgrupos comparten al menos cinco editores en sus comités ciencos, lo que implica una gran
estandarización en las demandas, prioridades y expectavas de producción y evaluación.
La invesgación también idenca los grupos cohesivos de académicos basándose en el número de revistas comunes en
las que sirven como editores. Por tanto, muestra los perles más demandados y la relación que se establece entre ellos.
Estos grupos cohesivos de miembros ciencos enen que comparr al menos 4 membresías. Los resultados del análisis
de redes muestran la existencia de, al menos, cuatro grupos (gura 2). El primer grupo (a la izquierda en la gura) inclu-
ye a 9 académicos, que se centran principalmente en la comunicación en salud. El segundo grupo cohesivo incluye 20
académicos que están conectados por varios temas comunes, incluyendo la communicaon research, la comunicación
políca y el periodismo. El tercer grupo cohesivo (parte derecha de la gura) incluye 2 académicos que se centran en
los estudios de periodismo. El tamaño y la densidad del subgrupo cohesivo más grande sugiere que estos académicos
forman un “colegio invisible”, es decir, una élite conectada que desarrolla sus propias normas y valores, monitoreando
el progreso del campo (Zuccala, 2006).
7. Hallazgos y bibliograas clave para dar cuenta de las desigualdades en los estudios en
comunicación y sus órganos de gobernanza
A lo largo de los úlmos años, un número creciente de invesgadores se ha centrado en examinar las práccas de inves-
gación en comunicación. El objevo de esta línea de invesgación es la de obtener “conocimiento sobre el conocimien-
to” y así problemazar los procesos de producción cienca y detectar las lagunas de invesgación más relevantes (Gün-
ther; Domahidi, 2017). En los estudios sobre comunicación internacionales, este “meta-conocimiento” es comúnmente
explorado a través de dos perspecvas complementarias que ilustran la idendad, historia, paradigmas y estructura del
propio campo: el análisis bibliométrico (Lauf, 2005; Chung et al., 2013; Günther; Domahidi, 2017) y los estudios crícos
sobre comunicación (Waisbord; Mellado, 2014; Willemns, 2014).
La invesgación sobre bibliometría en ciencias de la comunicación ene como objevo obtener conocimiento empírico
sobre la evolución del campo mediante el auto-control de los patrones de publicación del material publicado. A pesar
de que la mayoría de invesgaciones sobre esta línea de invesgación se centra en el lado de la oferta de producción
(diversidad nacional de autores y coautorías, tendencias de publicación, análisis de citas y redes), sus hallazgos pro-
porcionan evidencias determinantes para ilustrar el estado del campo y, por lo tanto, para calibrar indirectamente la
representación distorsionada de los órganos de gobernanza. Diferentes invesgaciones han examinado esos patrones en
detalle. Por ejemplo, Hugh-Feeley (2008) muestra que Communicaon monographs, Communicaon research, Human
communicaon research y Journal of communicaon son las cuatro revistas más importantes en relación a los patrones
de citas entre revistas en comunicación. Igualmente, Barne y sus colegas (2011), al explorar la relación entre las revis-
tas de comunicación, sugieren que las revistas indexadas únicamente en este campo son más centrales en la red de citas.
Una miríada de estudios ha explorado la conexión estructural entre las teorías del campo en comunicación mediante el
análisis de redes. Por ejemplo, Lee, Jung y Song (2016), al explorar la conexión entre temas y métodos, descubrieron que
Figura 2. Grupos cohesivos de académicos que forman parte de cuatro o más comités científicos. Fuente: Goyanes y De-Marcos (2020).
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 7
la alfabezación mediáca es el tema más frecuente y el análisis factorial el método más empleado. Del mismo modo,
Chung et al., (2013) sugieren que la teoría del encuadre es la más popular, mientras que Khan et al., (2016) revelan
que la invesgación y las metodologías innovadoras impulsadas por las teorías de la comunicación no se limitan a esta
comunidad cienca. Finalmente, Günther y Domahidi (2017) al rastrear el desarrollo de las temácas de invesgación
desde los años 30, descubrieron que Internet y las redes sociales se han converdo en las plataformas más populares.
Al igual que en el caso de los análisis bibliométricos, las invesgaciones crícas en comunicación han sido muy limita-
das. Sobre todo, en relación a la intersección entre poder y conocimiento y, por tanto, sobre las lógicas de dominación
y exclusión en los comités ciencos. A pesar de esta limitación cuantava, los estudios previos se basan en diferen-
tes marcos teóricos para explorar la dinámica Norte-Sur con respecto a las práccas metodológicas y las normas de
producción de conocimiento. En parcular, durante la úlma década, este conjunto de estudios se ha estructurado en
torno a discusiones sobre la idendad, los objevos y los
paradigmas de la invesgación en comunicación (Craig,
1999; Donsbach, 2006), y la lucha del campo para adop-
tar una visión de invesgación global e internacional
(Waisbord; Mellado, 2014). En términos generales, este
corpus teórico generalmente se basa en dos marcos crí-
cos e interrelacionados: la bibliograa que razona so-
bre la globalización de la invesgación en comunicación
y los estudios poscolonialistas.
Cuando se trata de ilustrar la relación de resistencia/dominación y, por lo tanto, la reproducción de la dinámica nú-
cleo-periferia de la producción de conocimiento, ambas perspecvas proporcionan evidencias determinantes. En este
sendo, el número especial de Communicaon theory (2014, volumen 24) ofrece un enfoque inspirador sobre los cre-
cientes debates alrededor de la “des-occidentalización”. Desde su publicación, un número progresivo de invesgaciones
destacó la necesidad de internacionalizar los estudios en comunicación con el objevo de 1) construir un campo más
representavo en base a las contribuciones de países no-occidentales e 2) impulsar las voces del Sur-Global, reorientan-
do y vigorizando su trabajo intelectual contra el eurocentrismo académico (Waisbord; Mellado, 2014; Willemns, 2014).
La des-occidentalización es una llamada a ampliar el análisis, los objetos de estudio, las metodologías y las agendas de
invesgación desarrolladas en el Norte-Global. La suposición es que las teorías y perspecvas occidentales:
“son inadecuadas para comprender los procesos y fenómenos de comunicación local y regional. Debido a que
transeren categorías y perspecvas extranjeras, la invesgación basada en las premisas occidentales conlleva
distorsiones ontológicas y analícas. Por lo tanto, se necesita fortalecer las tradiciones indígenas para superar las
limitaciones de los paradigmas occidentales y producir conocimiento que reeje las realidades locales” (Wais-
bord; Mellado, 2014, pp. 362-363).
Estudios previos han problemazado la relación entre geograa y producción documentando exhausvamente los po-
tenciales desequilibrios (Murphy; Zhu, 2012; Bell et al., 2017, Goyanes, 2018). La dominación intelectual (a través de la
producvidad) de los países occidentales no reeja ni la geograa ni la población, sino más bien una distribución global
del poder (Bell et al., 2017). En este sendo, la estrecha concordancia entre la distribución del poder académico y eco-
nómico está bastante bien documentada (Alatas, 2003). Esto no sugiere que haya una ausencia total de estudios no-oc-
cidentales en las revistas mejor posicionadas. El conocimiento existente apunta hacia otra dirección: la existencia de un
nivel creciente de estudios en las economías emergentes, pero dirigido por autores occidentales (Murphy; Zhu, 2012).
Como en las economías capitalistas, los benecios de la globalización de la invesgación se devuelven al Norte-Global.
La globalización de las ciencias sociales también plantea inquietudes sobre la reproducción de las dinámicas núcleo-pe-
riferia entre el Norte y el Sur global con respecto a la prácca metodológica y las normas de producción de conocimiento
(Gobo, 2011). Invesgaciones anteriores han demostrado que la invesgación y la publicación en comunicación están
dominadas por agendas y orientaciones occidentales que determinan los marcos teóricos y valores epistemológicos,
metodológicos y eslíscos (Gunaratne, 2010; Waisbord, 2016). Bajo esta dinámica de dominación académica, algunos
observadores han destacado la creciente presión de los invesgadores periféricos en “demostrar” su valía cienca al
ajustarse a las normas y valores de las revistas dominadas por Occidente (Alvesson et al., 2017). La internacionalización,
la estandarización y el empirismo se han converdo en las nuevas normas básicas de producción cienca (Murphy;
Zhu, 2012). El resultado de este proceso es una mayor concentración en los problemas y cuesones occidentales, la ig-
norancia de los contextos nacionales y la implementación de marcos y conceptos occidentales para examinar fenómenos
locales (Alatas, 2003; Gunaratne, 2010).
La bibliograa poscolonial ofrece una miríada de ejem-
plos sobre el efecto colonizador de las orientaciones
teóricas/metodológicas occidentales en las práccas
de invesgación navas. Por ejemplo, según Ito (1990),
los académicos japoneses han apadrinado diferentes
puntos de vista sobre la aplicación de la teoría social
Un número progresivo de investigacio-
nes destacó la necesidad de internacio-
nalizar los estudios en comunicación
para que sean más representativos de
países no-occidentales e impulsar las vo-
ces del Sur-Global
Existe un nivel creciente de estudios en
las economías emergentes, pero dirigido
por autores occidentales
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 8
occidental para examinar los problemas japoneses, en
muchos casos traduciendo y aplicando directamente la
teoría occidental al japonés. En consecuencia, dentro
de las revistas occidentales, los estudios sobre comuni-
cación japoneses se denen y analizan usualmente me-
diante conceptos occidentales. Por otro lado, las normas
de las revistas ciencas en comunicación españolas di-
eren de las de Estados Unidos al hacer mayor énfasis en la interpretación críca y menos en el empirismo, lo que hace
que la producción académica española sea en gran medida “inadmisible” en las llamadas revistas de referencia. Para
adaptarse a los cambios recientes en la políca cienca que obligan a los académicos a publicar en revistas de los Jour-
nal Citaon Reports (JCR), la comunidad cienca se está volviendo cada vez más empirista (Goyanes; Rodríguez-Gó-
mez; Rosique-Cedillo, 2018), adoptando eslos propios de la cultura norteamericana.
8. Retos y desaos de la meta-invesgación en comunicación en España e internacional
La problemazación de los órganos de gobernanza en comunicación y la revisión de los estudios bibliométricos sobre
producción cienca ha manifestado intensas desigualdades. A connuación se ofrecen nueve retos clave cuya profun-
dización favorecería el progreso de este programa de invesgación. Estos retos o desaos se sitúan en dos niveles en
función del área geográca: nacional o internacional.
8.1. Retos nacionales
Potenciar la estadísca inferencial
La meta-invesgación en España está fuertemente vinculada al empleo de la metodología cuantava (Carrasco-Campos;
Saperas; Marnez-Nicolás, 2018). Sin embargo, la mayoría de estos estudios emplean de modo casi exclusivo la estadísca
descripva (Goyanes; Rodríguez-Gómez; Rosique-Cedillo, 2018), recurriendo a porcentajes y frecuencias a través del em-
pleo generalizado del análisis de contenido. De modo sistemáco, estas invesgaciones obvian las potenciales relaciones
entre variables a través de la estadísca inferencial y el empleo de técnicas mulvariantes. En general, ello es consecuencia
de varios factores estructurantes del sistema académico en comunicación: 1) la preponderancia del pensamiento críco
frente al empirismo 2) el privilegio de la exploración y descripción frente al análisis hipotéco-deducvo, 3) el recelo y
desconocimiento de la estadísca inferencial y 4) la limitación nanciera para el diseño de estudios robustos, lo que gene-
ralmente desencadena el uso recurrente del análisis de contenido. Estos factores, unidos a la suposición generalizada de
que la meta-invesgación en comunicación es exclusivamente posible a través del examen de los patrones de producción,
provocan que este programa de invesgación esté cercano al colapso. En este contexto, muchos invesgadores de esta co-
munidad podrían percibir que la mayoría de variables relevantes ya han sido examinadas con reiterado detalle. Ello genera
la impresión de que una buena parte de invesgaciones parezcan triviales y redundantes.
Estudios previos ya han manifestado la necesidad de incorporar técnicas y análisis robustos que esbocen hipotécamen-
te los antecedentes y efectos de los patrones de producción dominantes (origen de los autores, aliación de proceden-
cia, metodologías empleadas, etc.) y con ello aligerar la redundancia actual. Por tanto, un reto futuro con el que contri-
buir al avance de este programa de invesgación es mediante el planteamiento hipotéco-deducvo de relaciones entre
las diferentes tendencias de producción que actualmente se encuentran descritas mediante frecuencias y porcentajes.
Esmular la problemazación de la cultura y prácca de la publicación
La meta-invesgación sobre comunicación en España toma fundamentalmente como objeto de estudio los patrones
de creación cienca a través del escrunio del contenido del material publicado. Ello se produce a consecuencia de la
suposición generalizada de que para conocer las tendencias de producción es necesario exclusivamente examinar los
arculos ciencos. Sin embargo, la creación académica no se sitúa en un vacío, sino que se encaja dentro de un con-
texto académico, políco e instucional que guillona o asume lo descubierto. La sorprendente carencia de este po de
invesgación oscurece notablemente el progreso de la meta-invesgación en España.
Por lo tanto, más allá del examen del contenido publi-
cado, invesgaciones futuras deberán profundizar en
la cultura de la publicación y las práccas de invesga-
ción que de ella se derivan. Esto incluye, por ejemplo, la
presión por publicar, los regímenes de excelencia y sus
efectos psicológicos y académicos, la sociología de los
departamentos y sus efectos producvos, los efectos instucionales de la evaluación y acreditación cienca (Aneca),
los efectos de la políca cienca, la falta de consolidación profesional, los regímenes de indexación, o las práccas
cuesonables de invesgación (HARKing, cherry picking, p hacking, etc.).
Examinar las perspecvas y vivencias de los académicos inducvamente
La meta-invesgación en comunicación en España ende a asumir que para contribuir al conocimiento debe parr
exclusivamente del análisis bibliométrico o cienciométrico. Dicho de otro modo, las vivencias y maces de los agentes
Las normas de las revistas científicas en
comunicación españolas difieren de las
de Estados Unidos al hacer mayor énfa-
sis en la interpretación crítica y menos
en el empirismo
Investigaciones futuras deberán profun-
dizar en la cultura de la publicación y las
prácticas de investigación que de ella se
derivan
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 9
productores (autores) y de la gobernanza (comités ciencos), parecen ser poco relevantes para examinar el sistema
de producción. Los autores, revisores, teóricos y metodólogos son, sin embargo, los protagonistas del sistema y, por lo
tanto, sus perspecvas y vivencias son clave para dar cuenta de la realidad cienca. Un reto potencial con el que contri-
buir al avance de la meta-invesgación en España es, en consecuencia, el examen de las perspecvas y vivencias de los
agentes productores a través de técnicas de invesgación cualitavas, como pueden ser la entrevista en profundidad o
el grupo focal, de cada uno de los temas descritos en el punto anterior.
Estudiar los colecvos más desfavorecidos
Estudios previos sobre las desigualdades en la academia han demostrado que no todos los académicos cuentan con los
mismos privilegios a la hora de parcipar en la ciencia y en sus sistemas de indexación (Bell et al., 2017). Estos factores
estructurales y/o coyunturales impactan de modo signicavo en la producción cienca y en el progreso académico
(Alatas, 2003). De modo notable, las universidades con menores recursos, los doctores sin aliación, los falsos profe-
sores asociados, los académicos sin recursos para el diseño, traducción o edición de arculos ciencos, los grupos de
invesgación sin nanciación o simplemente los académicos socializados en lengua española o francesa, cuentan con
importantes desaos más allá de los propios relacionados con el diseño de estudios rigurosos. Muchos de ellos podrían
senrse desplazados en su propio país y con enormes obstáculos para progresar en el cambiante entorno académico.
Estos colecvos, en combinación con las ya documentadas dicultades de las mujeres ciencas (Knobloch-Westerwick;
Glynn; Huge, 2013), cuentan con signicavas desigualdades que deben ser ampliamente documentadas y fuertemente
denunciadas. Esos hallazgos pondrían de maniesto los desequilibrios presentes, ofreciendo resultados basados en
evidencias que contribuirían a que las instuciones polícas y sociales establecieran nuevos marcos regulatorios que
favorecieran su desempeño profesional.
8.2. Retos internacionales
Fomentar las evidencias procedentes del Sur-Global
Estudios previos en comunicación han demostrado que los autores y fuentes de evidencia de la mayoría de invesga-
ciones proceden de un número muy limitado de países (Livingstone, 2007). El Norte-Global, sobre todo Estados Unidos,
Reino Unido, Alemania, Canadá y Australia, encabezan los índices de producción y controlan la mayoría de los órganos
de gobernanza (Demeter, 2019). En cierta medida, es natural que estas potencias dominen y establezcan las normas y
valores que gobiernan el campo, al ser las geograas que
más y mejor invierten en ciencia (Goyanes; De-Marcos,
2020). Sin embargo, la homogeneización geográca des-
encadena un proceso de estandarización cienca que
ende a oscurecer el pluralismo y la disidencia académi-
ca (Goyanes, 2017).
La invesgación existente ha documentado detalladamente los patrones de producción del Norte-Global y los efectos de
la cultura y políca cienca. Mediante técnicas mulvariantes y métodos inducvos, estos estudios han problemaza-
do la evolución del campo y sus efectos, la interdisciplinariedad, los paradigmas y sus limitaciones así como las práccas
cuesonables de invesgación (Donsbach, 2006; Mahes et al., 2015; Walter; Cody; Ball-Rokeach, 2018). Uno de los
retos futuros de la meta-invesgación en comunicación internacional es la de extender y documentar empíricamente
estas temácas con evidencias del Sur-Global, empleando con mayor asiduidad diferentes técnicas de invesgación
cualitavas.
Fomentar la apertura intelectual de las revistas y de su sistema de gobernanza
La publicación internacional de invesgaciones rigurosas y ajustadas a las demandas de producción supone un desao
independientemente de la temáca. Sin embargo, estudios previos han demostrado las fuertes desigualdades que ge-
nera el sistema, lo que provoca el privilegio de determinados fenómenos y aproximaciones metodológicas (Demeter,
2019). En este sendo, la meta-invesgación en comunicación es uno de los programas de invesgación con mayores
prejuicios debido, precisamente, a su propia naturaleza. Tres son los principales obstáculos:
- En primer lugar, la dicultad de establecer el “test de contribución” y de formar una “idendad cienca”. La meta-in-
vesgación, al examinar temácas que razonan sobre la propia naturaleza del campo, proporciona hallazgos limitados
a esta comunidad cienca. Asimismo, enden a adolecer de implicaciones sociales o polícas generales.
- En segundo lugar, y derivada de la anterior, son muy
denidos los espacios interesados en estos estudios y
su difusión ende a reducirse a números especiales o
revistas especializadas.
- En tercer y úlmo lugar, la sociología y la meta-inves-
gación en las ciencias de la comunicación tratan, entre
otras cuesones, de revelar empíricamente la cultura
y prácca cienca.
La homogeneización geográfica desen-
cadena un proceso de estandarización
científica que tiende a oscurecer el plu-
ralismo y la disidencia académica
Para los dominadores del campo resul-
ta desafiante que los patrones de pro-
ducción se manifiesten empíricamente,
puesto que se revelan las desigualdades
y sus privilegios estructurales
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 10
Para los dominadores del campo resulta desaante que
los patrones de producción se maniesten empírica-
mente, puesto que se revelan las desigualdades y sus
privilegios estructurales. Ello provoca que muchos aca-
démicos reaccionen con recelo y que una parte signi-
cava de estudios crícos sean rechazados en el proceso
de revisión por pares. Como andoto, muchas meta-invesgaciones hacen un redoblando esfuerzo de contención crí-
ca, guillonando su potencial relevancia e interés.
Razonar sobre el modo de reclutamiento de los órganos de gobernanza
Las invesgaciones sobre los consejos ciencos asumen que la selección de sus miembros aende a ideales merito-
crácos tales como el historial de publicaciones, la nanciación obtenida, los premios concedidos y demás variables
perfectamente cuancables (Dhanani; Jones, 2017). Sin poner en duda las buenas práccas de la mayoría de revistas,
estudios recientes comienzan a desaar este argumento racional y a teorizar sobre el potencial patronazgo en la ciencia
(Burgess; Shaw, 2010).
Dos son los intereses fundamentales:
1) mantener una estructura elista (colegio invisible) que perpetúe las normas y valores de los dominadores del campo
(nivel internacional) y
2) generar inuencias o negocios con intereses cremascos cuya expansión geográca se basa en la creación y divulga-
ción cienca (nivel nacional).
Un reto clave de la meta-invesgación es la de examinar estas distorsiones y documentar sus potenciales consecuencias
en la producción y promoción académica. Asimismo, estudios futuros deberían profundizar en el rol de facto de determi-
nados perles y su contribución al buen gobierno de las revistas a las que pertenecen. Es este sendo, estudios recientes
han sugerido que un número signicavo de académicos son requeridos en los consejos ciencos como mero reclamo,
pero con escasa parcipación estratégica.
Incluir bases de datos más inclusivas (Scopus), frente a Web of Science
Una parte signicava de la meta-invesgación en comunicación toma como referencia para sus análisis las revistas
incluidas en la Web of Science de Clarivate Analycs. Ello se debe, principalmente, a que su sistema de clasicación, los
Journal Citaon Reports, y su “índice de impacto”, es considerado el más relevante para clasicar las revistas y su impor-
tancia (Goyanes, 2017). A pesar de que existe una fuerte contestación alrededor de este argumento (Demeter, 2018),
son muchas las agencias de acreditación y evaluación de todo el mundo que toman esta clasicación como unidad de
medida.
Sin embargo, este sistema de indexación ofrece desajustes e imparcialidades que privilegian las costumbres, normas
y valores de la cultura anglosajona. Es por ello que los hallazgos obtenidos, si bien pretenden ser generalizables a la
población de las revistas en comunicación, conenen grandes limitaciones. Una potencial solución y reto de futuro es
el de ampliar la muestra seleccionada y tomar como medida índices de impacto más inclusivos, como SCImago Journal
Rank o CiteScore, basados en Scopus. Para reducir la candad de material explorado, los estudios deberán basarse en
muestras probabilíscas aleatorias, estracadas por cuarles y proporcionales. Mediante estás técnicas de muestreo,
los hallazgos obtenidos y las implicaciones teóricas discudas serán perfectamente generalizables y se comprenderá
mejor la verdadera evolución del campo.
Plantear nuevas formas de medir la diversidad cienca
Uno de los desaos clave de la meta-invesgación en comunicación es establecer medidas y baremos con los que
calcular la diversidad científica. La mayoría de estudios dentro de este programa de invesgación ofrecen descripcio-
nes de la prevalencia o carencia de determinados valores, como puede ser el número de mujeres que son primeras
autoras, las metodologías empleadas, o las universidades y países más productores. En función de sus frecuencias y
porcentajes, los invesgadores establecen conclusiones teóricas sobre la evolución y devenir del campo, problema-
zando la potencial diversidad y sus consecuencias. Siendo ellas relevantes, cuentan con importantes limitaciones: ¿bajo
qué criterios empíricos se establecen que esas medidas son o no son diversas? ¿cuál es el rao de diversidad que
debe considerarse aceptable? Y lo que es quizá todavía más importante, ¿qué es la diversidad cienca y cómo puede
medirse matemácamente? Un reto fundamental de la meta-invesgación internacional es proporcionar modelos de
medición de la diversidad cienca y protocolos ables
para su contraste frente a patrones que se establecen
o consideran teóricamente como ideales. Ello permiría
establecer discusiones teóricas con criterios transparen-
tes y el planteamiento de discusiones normavas sobre
la verdadera diversidad del campo.
Un número significativo de académicos
son requeridos en los consejos científi-
cos como mero reclamo, pero con esca-
sa participación estratégica
Un reto fundamental de la meta-inves-
tigación internacional es proporcionar
modelos de medición de la diversidad
científica y protocolos fiables
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 11
9. Referencias
Alatas, Syed-Farid (2003). “Academic dependency and the global division of labour in the social sciences”. Current socio-
logy, v. 51, n. 6, pp. 599-613.
hps://doi.org/10.1177/00113921030516003
Alvesson, Mats; Gabriel, Yiannis; Paulsen, Roland (2017). Return to meaning: A social science with something to say.
Oxford University Press. ISBN: 978 0 19 878709 9
Andrikopoulos, Andreas; Economou, Labriana (2015). “Editorial board interlocks in nancial economics”. Internaonal
review of nancial analysis, v. 37, pp. 51-62.
hps://doi.org/10.1016/j.irfa.2014.11.015
Baccini, Alberto; Barabesi, Lucio (2010). “Interlocking editorship. A network analysis of the links between economic
journals”. Scientometrics, v. 82, n. 2, pp. 365-389.
hps://doi.org/10.1007/s11192-009-0053-7
Baccini, Alberto; Barabesi, Lucio (2011). “Seats at the table: The network of the editorial boards in informaon and
library science”. Journal of informetrics, v. 5, n. 3, p. 382-391.
hps://doi.org/10.1016/j.joi.2011.01.012
Barne, George A.; Huh, Catherine; Kim, Youngju; Park, Han-Woo (2011). “Citaons among communicaon journals
and other disciplines: a network analysis”. Scientometrics, v. 88, n. 2, pp. 449-469.
hps://doi.org/10.1007/s11192-011-0381-2
Bedeian, Arthur G.; Van Fleet, David D.; Hyman III, Hugh (2009). “Scienc achievement and editorial board members-
hip”. Organizaonal research methods, v. 12, n. 2, pp. 211-238.
hps://doi.org/10.1177/1094428107309312
Bell, Emma; Kothiyal, Nivedita; Willmo, Hugh (2018). “Methodology-as-Technique and the meaning of rigour in glo-
balized management research”. Brish journal of management, v. 28, n. 3, p. 534-550.
hps://doi.org/10.1111/1467-8551.12205
Braun, Tibor; Dióspatonyi, Ildikó (2005). “World ash on basic research: The counng of core journal gatekeepers as
science indicators really counts. The scienc scope of acon and strength of naons”. Scientometrics, v. 62, n. 3, pp.
297-319.
hps://doi.org/10.1007/s11192-005-0023-7
Bunz, Ulla (2005). “Publish or perish: A limited author analysis of ICA and NCA journals”. Journal of communicaon, v.
55, n. 4, pp 703-720.
hps://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2005.tb03018.x
Burgess, Thomas F.; Shaw, Nicola (2010). “Editorial board membership of management and business journals: a social
network analysis study of the Financial Times 40”. Brish journal of management, v. 21, n 3, pp. 627-648.
hps://doi.org/10.1111/j.1467-8551.2010.00701.x
Butler, Nick; Spoelstra, Sverre (2014). “The regime of excellence and the erosion of ethos in crical management stu-
dies”. Brish journal of management, v. 25, n. 3, pp. 538-550.
hps://doi.org/10.1111/1467-8551.12053
Cabanac, Guillaume (2012). “Shaping the landscape of research in informaon systems from the perspecve of edito-
rial boards: A scientometric study of 77 leading journals”. Journal of the American Society for Informaon Science and
Technology, v. 63, n. 5, pp. 977-996.
hps://doi.org/10.1002/asi.22609
Caarel-Serra, Carmen; Ortega-Mohedano, Félix; Gaitán-Moya, Juan-Antonio (2017). “Invesgación en Comunicación
en la universidad española en el período 2007-2014”. El profesional de la información, v. 26, n. 2, pp. 218-227.
hps://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.08
Carrasco-Campos, Ángel; Saperas, Enric; Marnez-Nicolás, Manuel (2018). “¿Cómo invesgamos la comunicación en
España? Universidades públicas y privadas en las publicaciones ciencas de comunicación españolas (1990-2014)”.
AdComunica, n. 15.
hp://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/arcle/view/457
Chung, Joo-Chung; Barne, George A.; Kim, Kitae Kim; Lacka, Derek (2013). “An analysis on communicaon theory
and discipline”. Scientometrics, v. 95, n. 3, pp. 985-1002.
hps://doi.org/10.1007/s11192-012-0869-4
Craig, Robert (1999). “Communicaon theory as a eld”. Communicaon theory, v. 9, n. 2, pp. 119-161.
hps://doi.org/10.1111/j.1468-2885.1999.tb00355.x
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 12
Crane, Diana (1967). “The gatekeepers of science: Some factors aecng the selecon of arcles of scienc journals”.
The American sociologist, v. 2, n. 4, pp. 195-201.
hps://www.jstor.org/stable/27701277
Demeter, Márton (2018). “Changing center and stagnant periphery in communicaon and media studies: Naonal di-
versity of major internaonal journals in the eld of communicaon from 2013 to 2017”. Internaonal journal of com-
municaon, v. 12, pp. 2893-2921.
hps://ijoc.org/index.php/ijoc/arcle/view/9122
Demeter, Márton (2019). “The winner takes it all: Internaonal inequality in communicaon and media studies today”.
Journalism & mass communicaon quarterly, v. 96, n. 1, pp. 37-59.
hps://doi.org/10.1177/1077699018792270
Dhanani, Alpa; Jones, Michael (2017). “Editorial boards of accounng journals: gender diversity and internaonalisa-
on”. Accounng, auding & accountability journal, v. 30, n. 5, pp. 1008-1040.
hps://doi.org/10.1108/AAAJ-08-2014-1785
Dickersin, Kay; Fredman, Lisa; Flegal, Katherine M.; Sco, Jane D.; Crawley, Barbara (1998). “Is there a sex bias in choo-
sing editors? Epidemiology journals as an example”. JAMA, v. 280, n. 3, pp. 260-264.
hps://doi.org/10.1001/jama.280.3.260
Donsbach, Wolfgang (2006). “The identy of communicaon research”. Journal of communicaon, v. 56, n. 3, pp. 437-
448.
hps://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00294.x
Espin, Johanna; Palmas, Sebasan; Carrasco-Rueda, Farah; Riemer, Krisna; Allen, Pablo E.; Berkebile, Nathan; Hecht,
Kirsten A.; Kastner-Wilcox, Kay; Núñez-Regueiro, Mauricio M.; Prince, Candice; Ríos, Constanza; Ross, Erica; Sangha,
Bhagatveer; Tyler, Tia; Ungvari-Marn, Judit; Villegas, Mariana; Cataldo, Tara T.; Bruna, Emilio (2017). “A persistent
lack of internaonal representaon on editorial boards in environmental biology”. PLoS biology, v. 15, n. 12, e2002760.
hps://doi.org/10.1371/journal.pbio.2002760
Feeley, Thoomas (2008). “A bibliometric analysis of communicaon journals from 2002 to 2005”. Human communicaon
research, v. 34, n. 3, pp. 505-520.
hps://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2008.00330.x
Fernández-Quijada, David; Masip, Pere; Bergillos, Ignacio (2013). “El precio de la internacionalidad: la dualidad en
los patrones de publicación de los invesgadores españoles en comunicación”. Revista española de documentación
científica, v. 36, n. 2.
hps://doi.org/10.3989/redc.2013.2.936
Fuchs, Chrisan; Qiu, Jack (2018). “Ferments in the eld: Introductory reecons on the past, present and future of
communicaon studies”. Journal of communicaon, v. 68, n. 2, pp. 219-232.
hps://doi.org/10.1093/joc/jqy008
García-Carpintero, Esther; Granadino, Begoña; Plaza, Luis (2010). “The representaon of naonalies on the editorial
boards of internaonal journals and the promoon of the scienc output of the same countries. Scientometrics, v. 84,
n. 3, pp. 799-811.
hps://doi.org/10.1007/s11192-010-0199-3
Gobo, Giampietro (2011). “Glocalizing methodology? The encounter between local methodologies”. Internaonal jour-
nal of social research methodology, v. 14, n. 6, pp. 417-437.
hps://doi.org/10.1080/13645579.2011.611379
Goyanes, Manuel (2017). Desao a la invesgación estándar en comunicación: Críca y alternavas. Barcelona: Editorial
UOC. ISBN: 978 84 9116 677 1
Goyanes, Manuel (2019). “Editorial boards in communicaon sciences journals: Plurality or standardizaon?”. Interna-
onal communicaon gazee, v. 82, n. 4, pp. 342-364.
hps://doi.org/10.1177/1748048518825322
Goyanes, Manuel; De-Marcos, Luís (2020). “Academic inuence and invisible colleges through editorial board interloc-
king in communicaon sciences: a social network analysis of leading journals”. Scientometrics, v. 123, n. 2, pp. 791-811.
hps://doi.org/10.1007/s11192-020-03401-z
Goyanes, Manuel; Demeter, Márton (2020). “How the geographic diversity of editorial boards aects what is published
in JCR-ranked communicaon journals”. Journalism & mass communicaon quarterly, PrePrint, 26 pp.
hps://doi.org/10.1177/1077699020904169
Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 13
Goyanes, Manuel; Rodríguez-Gómez, Eduardo-Francisco; Rosique-Cedillo, Gloria (2018). “Invesgación en comunica-
ción en revistas ciencas en España (2005-2015): de disquisiciones teóricas a invesgación basada en evidencias”. El
profesional de la información, v. 27, n. 5, pp. 1281-1291.
hps://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.11
Grimes, David; Bauch, Chris T.; Ioannidis, John (2018). “Modelling science trustworthiness under publish or perish pres-
sure”. Royal Society Open Science, v. 5, n. 1, pp. 1-19.
hps://doi.org/10.1098/rsos.171511
Gunaratne, Shelton (2010). “De-Westernizing communicaon/social science research: Opportunies and limitaons”.
Media, culture & society, v. 32, n. 3, pp. 473-500.
hps://doi.org/10.1177/0163443709361159
Günther, Elisabeth; Domahidi, Emese (2017). “What communicaon scholars write about: An analysis of 80 years of
research in high-impact journals”. Internaonal journal of communicaon, v. 11, pp. 3051-3071.
hps://ijoc.org/index.php/ijoc/arcle/view/6989
Ito, Youichi (1990). “Mass communicaon theories from a Japanese perspecve”. Media, culture & society, v. 12, n. 4,
pp. 423-446.
hps://doi.org/10.1177/016344390012004002
Keang, David M.; Richards, Adam S.; Palomares, Nicholas A.; Banas, John A.; Joyce, Nick; Rains, Stephen A. (2019).
“Titling pracces and their implicaons in communicaon research 1970-2010: Cutesy cues carry citaon consequen-
ces”. Communicaon research, 22 pp., preprint.
hps://doi.org/10.1177/0093650219887025
Khan, Gohar-Feroz; Lee, Sungjoon; Park, Ji-Young; Park, Han-Woo (2016). “Theories in communicaon science: a struc-
tural analysis using webometrics and social network approach”. Scientometrics, v. 108, n. 2, pp. 531-557.
hps://doi.org/10.1007/s11192-015-1822-0
Knobloch-Westerwick, Silvia; Glynn, Carroll; Huge, Michael (2013). “The Malda eect in science communicaon: an
experiment on gender bias in publicaon quality percepons and collaboraon interest”. Science communicaon, v. 35,
n. 5, pp. 603-625.
hps://doi.org/10.1177/1075547012472684
Lauf, Edmund (2005). “Naonal diversity of major internaonal journals in the eld of communicaon”. Journal of com-
municaon, v. 55, n. 1, pp. 139-151.
hps://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2005.tb02663.x
Livingstone, Sonia (2007). “Internaonalizing media and communicaon studies: reecons on the Internaonal Com-
municaon Associaon”. Global media and communicaon, v. 3, n. 3, pp. 273-288.
hps://doi.org/10.1177/1742766507082570
Marnez-Nicolás, Manuel; Saperas, Enric (2016). “Objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente inves-
gación sobre comunicación en España (2008-2014) Análisis de los trabajos publicados en revistas ciencas españolas”.
Revista lana de comunicación social, n. 71, pp. 1365-1384.
hps://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1150es
Marnez-Nicolás, Manuel; Saperas, Enric; Humanes, María-Luisa (2019). “Mudanzas en la cultura cienca. El nuevo
contexto de la prácca invesgadora sobre comunicación y sus implicaciones epistemológicas”. En: Epistemología de la
comunicación y cultura digital: Retos emergentes (pp. 23-42). Universidad de Granada. ISBN: 978 84 338 6527 4
hps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=740913
Mahes, Jörg; Marquart, Franziska; Naderer, Brigie; Arendt, Florian; Schmuck, Desirée; Adam, Karoline (2015).
“Quesonable research pracces in experimental communicaon research: A systemac analysis from 1980 to 2013”.
Communicaon methods and measures, v. 9, n. 4, pp. 193-207.
hps://doi.org/10.1080/19312458.2015.1096334
Mauleón, Elba; Hillán, Laura; Moreno, Luz; Gómez, Isabel; Bordons, María (2013). “Assessing gender balance among
journal authors and editorial board members”. Scientometrics, v. 95, n. 1, pp. 87-114.
hps://doi.org/10.1007/s11192-012-0824-4
Metz, Isabel; Harzing, Anne-Wil (2009). “Gender diversity in editorial boards of management journals”. Academy of
Management Learning & Educaon, v. 8, n. 4, pp. 540-557.
hps://doi.org/10.5465/amle.8.4.zqr540
Metz, Isabel; Harzing, Anne-Wil; Zyphur, Michael (2016). “Of journal editors and editorial boards: who are the trail-
blazers in increasing editorial board gender equality?” Brish journal of management, v. 27, n. 4, pp. 712-726.
hps://doi.org/10.1111/1467-8551.12133
Manuel Goyanes
e290406 Profesional de la información, 2020, v. 29, n. 4. e-ISSN: 1699-2407 14
Miconi, Andrea; Serra, Marcello (2019). “On the concept of medium: An empirical study”. Internaonal journal of com-
municaon, v. 13, 344-3461.
hps://ijoc.org/index.php/ijoc/arcle/view/10751
Morton, Melinda; Sonnad, Seema (2007). “Women on professional society and journal editorial boards”. Journal of the
Naonal Medical Associaon, v. 99, n. 7, pp. 764-771.
hps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arcles/PMC2574346/
Murphy, Jonathan; Zhu, Jingqi (2012). “Neo-colonialism in the academy? Anglo-American dominaon in management
journals”. Organizaon, v. 19, n. 6, pp. 915-927.
hps://doi.org/10.1177/1350508412453097
Ozbilgin, Mustafa (2004). “Internaonal” human resource management. Personnel review, v. 33, n. 2, pp. 205-221.
hps://doi.org/10.1108/00434804105180559
Parker, Lee (2007). “Developing research journals and qualitave inquiry: the role of the editorial board”. Qualitave
research in accounng & management, v. 4, n. 3, pp. 168-182.
hps://doi.org/10.1108/11766090710826628
Pendlebury, David; Adams, Jonathan (2012). “Comments on a crique of the Thomson Reuters journal impact factor”.
Scientometrics, v. 92, n. 2, pp. 395-401.
hps://doi.org/10.1007/s11192-012-0689-6
Petersen, Jessica; Hake, Fabian; Vogel, Rick (2017). “Editorial governance and journal impact: a study of management
and business journals”. Scientometrics, v. 112, n. 3, pp. 1593-1614.
hps://doi.org/10.1007/s11192-017-2434-7
Rodrigo-Alsina, Miguel; García-Jiménez, Leonarda (2010). “Communicaon theory and research in Spain: A paradig-
mac case of a socio-humanisc discipline”. European jour- nal of communicaon, v. 25, n. 3, pp. 273-286.
hps://doi.org/10.1177/0267323110373458
Sidhu, Reena; Rajashekhar, Praveen; Lavin, Victoria L.; Parry, Joanne; Awood, James; Holdcro, Anita; Sanders, Da-
vid S. (2009). “The gender imbalance in academic medicine: a study of female authorship in the United Kingdom”. Jour-
nal of the Royal Society of Medicine, v. 102, n. 8, pp. 337-342.
hps://doi.org/10.1258/jrsm.2009.080378
Stegmaier, Mary; Palmer, Barbara; Van Assendel, Laura (2011). “Geng on the board: the presence of women in po-
lical science journal editorial posions”. PS: Polical science & polics, v. 44, n. 4, pp. 799-804.
hps://doi.org/10.1017/S1049096511001284
Teixeira, Eduardo; Oliveira, Mirian (2018). “Editorial board interlocking in knowledge management and intellectual ca-
pital research eld”. Scientometrics, v. 117, n. 3, pp. 1853-1869.
hps://doi.org/10.1007/s11192-018-2937-x
Waisbord, Silvio (2016). “Communicaon studies without froners? Translaon and cosmopolitanism across academic
cultures”. Internaonal journal of communicaon, v. 10, pp. 868-886.
hps://ijoc.org/index.php/ijoc/arcle/view/3483/1569
Waisbord, Silvio; Mellado, Claudia (2014). “De-westernizing communicaon studies: A reassessment”. Communicaon
theory, v. 24, n. 4, pp. 361-372.
hps://doi.org/10.1111/comt.12044
Walter, Nathan; Cody, Michael; Ball-Rokeach, Sandra (2018). “The ebb and ow of communicaon research: Seven
decades of publicaon trends and research priories”. Journal of communicaon, v. 68, n. 2, pp. 424-440.
hps://doi.org/10.1093/joc/jqx015
Wiedemann, Thomas; Meyen, Michael (2016). “Internaonalizaon through Americanizaon: The expansion of the
internaonal communicaon associaon’s leadership to the world”. Internaonal journal of communicaon, v. 10, pp.
1489-1509.
hps://ijoc.org/index.php/ijoc/arcle/view/4504
Wille, Peter (2013). “The characteriscs of journal editorial boards in library and informaon science”. Internaonal
journal of knowledge content development & technology, v. 3, n. 1, pp. 5-17.
hps://journals.sfu.ca/ijkcdt/index.php/ijkcdt/arcle/view/28
Zuccala, Alesia (2006). “Modeling the invisible college”. Journal of the American Society for informaon Science and
Technology, v. 57, n. 2, pp. 152-168.
hps://doi.org/10.1002/asi.20256