Content uploaded by José Luis Molina
Author content
All content in this area was uploaded by José Luis Molina on Jun 22, 2020
Content may be subject to copyright.
Reseña
El Rey: Diario de un Latin
King
Feixa, Carles & César Andrade
(2020). El Rey: Diario de un Latin
King. Barcelona: NED ediciones.
JOSÉ LUIS MOLINA
1
http://orcid.org/0000-0002-2932-2690
GRAFO - Departament d’Antropologia social i
cultural, Universitat Autònoma de Barcelona.
revistes.uab.cat/periferia
Junio 2020
Para citar este artículo:
Molina, JL (2020). Reseña de “El Rey:
Diario de un Latin King”, de Carles Feixa &
César Andrade. Perifèria, revista de
recerca i formació en antropologia, 25(1),
pp. 268-282.
https://doi.org/10.5565/rev/periferia.743
Resumen
El Rey: Diario de un Latin King presenta la autobiografía de César Andrade, conocido
como King Manaba, a partir de las transcripciones de sus diálogos con Carles Feixa
registrados en un período de 15 años. El libro ofrece una mirada desde dentro de las
etiquetadas como “bandas latinas” por los medios de comunicación y presenta una
visión profundamente moral de su protagonista.
Palabras clave: historia de vida; Latin Kings; autobiografía.
Abstract: The King: Diary of a Latin King
El Rey: Diario de un Latin King presents the autobiography of César Andrade, known
as King Manaba, from the transcripts of his dialogues with Carles Feixa recorded over
a period of 15 years. The book offers a look from within to those labeled as "Latino
gangs" by the media and presents a deeply moral vision of its protagonist.
Keywords: life history; Latin Kings; autobiography.
1
Contacto: José Luis Molina (joseluis.molina@uab.cat).
revista de recerca i formació en antropologia
269
Introducción: King Manaba visto por Carles Feixa
Este libro es singular. Al igual que las obras teatrales en las que los actores bajan a
la platea y entablan diálogo con los espectadores, El Rey. Diario de un Latin King
presenta el testimonio de César Andrade sin ambages, interpelando directamente al
lector y convirtiéndolo en testigo, sin dejarle adoptar una postura indiferente delante
de un personaje imponente enfrentado a un mundo hostil. Para conseguir este efecto,
Carles Feixa se limita a escribir un prólogo en la que contextualiza el fenómeno de
los Latin Kings y sus elementos fundamentales. A continuación, sin más preámbulos,
presenta las transcripciones de 12 conversaciones mantenidas con César a lo largo
de 15 años. Estas conversaciones están ordenadas cronológicamente, seguidas de
un epílogo escrito por el propio protagonista y todo ello salpicado por viñetas escritas
por personas diversas, cercanas y no tan cercanas, que describen su visión del King
Manaba. El conjunto lo completan cartas desde la cárcel, fotos, recortes de prensa,
un glosario y una cronología. “Que el lector juzgue”, comentaba Carles en una
comunicación personal.
Figura 1: Portada del libro.
revista de recerca i formació en antropologia
270
Esta composición no es fruto de la casualidad sino el resultado de una trayectoria de
investigación alrededor de las historias de vida que ha dado lugar al artículo más
descargado de la historia de Periferia, La imaginación autobiográfica
2
(Feixa 2006)
así como al libro homónimo publicado por Gedisa más recientemente (Feixa 2018),
entre otras muchas publicaciones. En esos textos aprendemos que una de las
modalidades de las historias de vida es presentarlas como lo que a menudo son, el
producto de un diálogo entre el protagonista y el investigador, entre otros. De ahí el
dominio de la primera persona en los textos, incluyendo a Carles Feixa, uno más del
conjunto de actores que interpelan al lector.
El libro, pues, no engaña: se trata de una autobiografía, del diario de un Latin King,
a través de las transcripciones de su testimonio. Esta comunicación directa tiene sin
embargo el inconveniente de la reiteración y la falta de una visión de conjunto que
el mencionado prólogo y el glosario solamente alcanzan a paliar. Asimismo, pocos
son los contrapuntos críticos que se pueden encontrar (escondidos acaso en algunas
de las viñetas que hemos comentado). En este sentido, como en otras historias de
vida (ver por ejemplo Frigolé 1997), nos encontramos ante todo delante de un relato
profundamente moral, que incluye errores y aciertos pero que básicamente reafirma
unos valores fundamentales frente a la hybrys o los excesos del poder sin mesura,
excesos no solamente de la sociedad dominante sino también de otros King y grupos
rivales.
En relación con los orígenes de los Latin King, Carles Feixa apunta lo siguiente (ver
Cronología en el Anexo):
(…) parece que los Latin Kings primero surgieron como una banda callejera en
el barrio latino de Chicago (…) y luego se constituyeron oficialmente en la
cárcel, donde fueron a caer algunos de los líderes que redactaron el citado KMC
[Manifiesto de los Latin King]. En los años de 1970, los Latin Kings se
expandieron entre la comunidad latina de otras ciudades de los Estados Unidos
(…). En los años de 1980 y 1990 la tribu de Nueva York vivió un proceso de
politización y compromiso con la comunidad, gracias a nuevos liderazgos y al
2
El artículo publicado en Periferia es una versión revisada y aumentada de un texto publicado
originalmente en catalán en la revista de historia L’Avenç (nº 252, 2000: 16-290).
revista de recerca i formació en antropologia
271
apoyo de intelectuales y religiosos, derivando en una fragmentación entre
seguidores de la doctrina de Chicago (más tradicionalista y hermética) y la de
Nueva York (más reformista y abierta al contacto con agentes externos). Como
parte de este proceso, se introdujo la cultura hip-hop, confluyendo en el
concepto de nación (inspirándose en la nación Zulú fundada en 1973 por Kevin
Donovan, aka Africa Bambaataa, pionero del rap), en torno a una nación
mestiza —la nación café en el seno de la nación wasp—. También se incorporó
una rama femenina (las Queens, lideradas por Queen Zulma). El resultado fue
la creación oficial de Almighty Latin Kings and Queens Nation (ALKQN), la
Todopoderosa Nación de Reyes y Reinas Latinos. El proceso acabó
abruptamente en 1996, cuando Rudolph Giuliani, entonces alcalde de Nueva
York (…) impulsó la Operación Corona, que llevó a la cárcel a los líderes más
combativos de ALKQN. (Prólogo)
Por lo que se refiere al origen de los Latin King en Ecuador y la emigración a
España, Carles Feixa continúa:
Pocos años antes, en 1994, un miembro ecuatoriano de la tribu de Nueva York,
King Boy Gean, fue deportado a su país natal, donde refundó la Nación bajo el
nombre de Sagrada Tribu Atahualpa Ecuador (STAE), la cual creció rápidamente
en los barrios populares de Guayaquil y Quito, y dándose comienzo al proceso
de transnacionalización de los Latin Kings. En el año 2000 otro Latin King
ecuatoriano, King Wolverine, emigró a España y plantó bandera en la nueva
nación, fundando la Sagrada Tribu América Spain (STAS), independiente de la
anterior. (…) Durante esos mismos años, que coincidieron con una profunda
crisis económica y política en Ecuador y el boom económico de España, otros
Latin Kings ecuatorianos emigraron a Madrid y luego a Barcelona y Murcia, y
refundaron la otra rama de los Latin Kings (STAE). En 2006, la rama catalana
se constituyó en Organización Cultural de Reyes y Reinas Latinos de Cataluña,
con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, del gobierno catalán y de la policía
autonómica (los Mossos d’Esquadra), proceso que tuvo réplicas en otras zonas
como Alicante, Mallorca y Navarra, aunque fracasó en Madrid por la oposición
de la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre (…). (Prólogo)
revista de recerca i formació en antropologia
272
Después de unos inicios prometedores, pronto, a partir del 2010, el ambiente
político y mediático se volvió contrario al diálogo y la mediación tanto a nivel
estatal como en Cataluña. Estos cambios sociales macro se reflejan
inmediatamente en el decurso de la biografía del King Manaba como veremos más
adelante.
Por lo que se refiere a los principios organizativos de los Latin King, Carles Feixa
los resume así:
(…) la Nación (en mayúscula), es el espacio-tiempo de la Todopoderosa Nación
de Reyes y Reinas Latinos, con sus mitos de origen, sus ritos de paso, sus tres
estados (Rey primitivo, Rey conservador, Nuevo Rey), sus cuatro fases
(Observación, Five alive, Probatoria y Coronación), sus cinco puntos (Amor,
Honor, Obediencia, Sacrificio, Rectitud), su organización formal en capítulos,
sectores y tribus, su organización informal en facciones, clanes y generaciones,
su calendario anual de reuniones locales y universales, y su culminación en el
360 (el círculo hermenéutico y social de la comunidad imaginada, que algunos
interpretan como el círculo del dolor donde los neófitos deben soportar los
golpes de los iniciados). (Prólogo)
Y es que la descomunal afirmación simbólica de la Nación King (¡Sagrada!
¡Todopoderosa!) solamente es comparable a la descomunal marginación que sufren
los jóvenes (latinos en este caso) en las sociedades de las que se supone que forman
parte. Esta importancia del simbolismo está presente en los colores dorado y negro,
y el color café, que representa la unión de los dos. Empecemos por el dorado,
característico de la etapa del “Rey primitivo” según el Manifiesto King, en la que se
siguen los impulsos y se busca respeto y reconocimiento.
Rey primitivo (1996-2005)
En esta primera etapa César Andrade narra su vida en Ecuador. Nacido en Portoviejo,
provincia de Manabí, la familia emigró a Santo Domingo, donde pasó su adolescencia
y donde entró en contacto con los Latin Kings:
Él [su amigo Charly] fue enviado por Boy Gean para formar la Nación en Santo
Domingo. Él me dice: «Estas cosas las hacemos aquí, nosotros mantenemos
siempre a la gente latina unida (…) Nosotros tenemos que hacer respetar
revista de recerca i formació en antropologia
273
nuestro territorio, a las buenas o a las malas». (…) Entonces un día me dijeron:
«Estás en observación, te observaremos a ver como tú te comportas, a ver si
tú tienes interés por la Nación». Entonces a ellos, a Melody, a Juan Carlos, a
Guasón, los pusieron en probatoria, porque ellos ya sabían un poco más de la
Nación, ya habían conversado más, fueron a la fiesta y conocieron más.
Entonces cuando habían hecho la probatoria, a ellos los coronaron. (…) Yo
estuve, pero no entré, no era Rey, no podía estar. Entonces me preguntaron si
yo me merecía ser un Rey y yo dije que aún no, que no estaba preparado (…).
Muchos hermanitos me decían: «Mira, la Nación es así: tú tienes que vivir con
la Nación, morir por la Nación y aprender con la Nación». (…) Entonces después
de un mes, nuevamente, me preguntaron: «Bueno, ¿tú crees que te mereces
ser un Rey o no?». Entonces yo le digo: «No, que decida la Nación (…)».
Entonces me dijo: «Sí, te lo mereces». Entonces ya llegó el día de mi
ceremonia, de mi «coronación». A mí me coronó el hermanito King LP, un día
21 de abril de 1996, a la una de la tarde. Entonces fue muy bonita la ceremonia,
hubo unos rezos, bendiciones, me dijeron: «Tú una vez Rey, tienes que ser Rey
para toda tu vida». Y hasta ahora, hasta ahora lo sigo siendo, no he defraudado
a nadie de mis hermanitos. (Conversación 2)
A partir de la coronación, King Manaba fue ocupando cargos de responsabilidad, hasta
que la persecución policial le obliga a emigrar a Madrid, gracias a las gestiones
realizadas por su hermana y la resolución de su madre Elsa. Dejó provisionalmente
atrás a King Melody, a su hijastra y al hijo que tuvieron juntos.
Pero ya comencé a salir en las noticias sobre los Latin Kings de Santo Domingo,
que iban a caer todos en prisión por ser miembros de una banda, de una
pandilla. Entonces yo estaba a punto de venirme para acá para España, mi
hermana ya había hecho todos los trámites necesarios para yo venirme. (…)
Vine con la intención de trabajar, traerme a mis hijos, traerme a mi mamá para
vivir con ellos aquí. Cuando yo llegué pasé tres meses muy duros, porque no
conseguía trabajo. (…) Entonces llegó una carta de los hermanitos allá
diciéndome que forme la Nación aquí, que los guíe por un buen camino, que
todo lo que pasó allá en Ecuador lo olvide y que viva una nueva vida dentro de
la Nación. Y eso fue lo que hice, y eso es lo que estoy haciendo hasta ahora.
revista de recerca i formació en antropologia
274
Desde ahí empecé con hermanitos como King Cañón, King B-Fresh y Queen
Melody, que también empecé con ella. (Conversación 2)
A pesar de las tensiones con otros Latin Kings de la STAS
3
fundada por King Wolverine
en Madrid unos años antes (facción independiente de la de Ecuador), King Manaba
consigue extender su misión a Zaragoza, Valladolid y por fin Barcelona y ser
reconocido como inca de la tribu en España. Después vinieron otras ciudades del sur
de la Península.
Fue muy difícil al principio aquí. Los hermanitos, todos con una mentalidad
diferente de coger y matar, de robar, fumaban, les faltaban el respeto a las
hermanitas. Me encontré con algo muy duro al principio, era difícil tratar de
construir algo. (…) Los hermanitos vieron el primer cambio cuando hicimos la
primera Universal hace un año, por enero más o menos [de 2005], en la cual
Majestic envió un documento donde me reconocía como el portavoz de aquí de
España. La organizamos todos los reyes que querían: King Baby White, Queen
Luna, Queen Melody y King Toro. Esa Universal tenía que ser con una pantalla
gigante, un ordenador e internet, y él salía hablando ante todas las personas,
en una videoconferencia. La reunión era de Majestic, no era mi reunión. Y ese
día él se encargó de nombrarme portavoz ante todos los hermanitos. Eso fue
en un hotel de 4 estrellas, en el paseo de Gracia. Organizamos un baile, se
pagó, se canceló el hotel, que salían como 600 euros con videoconferencia y
todo eso: recuerdos, comida, la discoteca, porque por la noche también salimos
a celebrarlo, transporte de autobús (…). (Conversación 2)
La misión de King Manaba se había completado. Ahora comenzaba una nueva etapa,
la de la regularización de la “verdadera” (sic) Nación King.
Rey conservador (2005-2009)
En esta etapa de madurez, el negro se une al dorado mientras el King Manaba se
dedica íntegramente a extender a la Nación King, inicialmente vinculada a la STAE
Nation o Sagrada Tribu Atahualpa Ecuador. Son unos años intensos de actividad, de
3
STAS son las siglas de Sagrada Tribu América Spain.
revista de recerca i formació en antropologia
275
mediación, de colaboración con las autoridades, con algunos curas extraordinarios
como el padre Cabot, con los Ñetas y de proyectos musicales y artísticos en un
contexto que lenta pero inexorablemente se irá volviendo cada vez más hostil. En
esta etapa, la colaboración con Carles Feixa fue decisiva.
Cuando tú vas ahí no vas como un Latin King y cuando un Ñeta va allí, no va
como un Ñeta sino que vamos Unidos por el Flow, o sea, vamos a lo que a mí
me gusta. Yo me metí en este proyecto porque también estoy montando, y
como llevo mi propio grupo, entonces, me gusta la música y me gusta esto de
la producción musical. Me interesó mucho, estoy bastante metido en esto,
¿sabes? Se hace los martes, los miércoles de ocho a diez, el profesor se llama
Dinky (…). Sacando la primera producción que no tiene nombre ni nada, pero
va a estar en venta en El Corte Inglés y en todos los sitios donde se pueda
vender, K Industrias se está encargando de producción, de repartir los CD por
todos lados. Estamos grabando unos y entonces una parte creo que ya está y
la otra semana tenemos la maqueta. (…) Estamos pensando con la ayuda de
la Asociación [Casal Juvenil de] Roquetas, de la Asociación [Ateneu Popular de]
Nou Barris y de K Industrias, que es la que está poniendo el dinero. Es una
compañía que lleva a algunos artistas famosos aquí en España. (Conversación
6).
Figura 2: Carles Feixa y César Andrade (King Manaba).
revista de recerca i formació en antropologia
276
También hicimos la presentación del disco. La prensa llegaba allí y hablaba de
los Latin Kings (…). Coño, pregunta de música, ¿no? Porque si estamos dando
una rueda de prensa de música, pregunta de música. Pero no, a la prensa no
le interesa eso. Presentamos lo de la música y luego después salió de la Nación.
Nosotros no sabíamos nada de que nos habían legalizado. Llamó un periodista
a las ocho de la mañana (…): «¡Ya sois legales!». «No, ¿qué dices? No han
dicho nada todavía». «No, ya lo son, ya lo son». Es decir, se enteraron primero
ellos que nosotros. Y bueno, todo se juntó. Y de ahí ya Josep María nos mandó
el NIF, ya comenzamos a trabajar con Fedelatina y hacer el disco que teníamos
preparado. Fedelatina es una asociación que abarca a 105 asociaciones
latinoamericanas. Ahí está la nuestra dentro de estas 105 asociaciones,
nosotros trabajamos con ellos y ellos son nuestros asesores en todo este
proceso. Entonces ahí se comenzó ya a trabajar con los chicos más fuertes,
porque ahora ya me exigían: «Hay que trabajar», ¿me entiendes? Entonces
habrá que preguntarles a los jóvenes: «¿Qué quieres tú? ¿Qué quieres hacer?».
No, que quieren aprender fontanería, quiero aprender pintura, las chicas
quieren hablar de educación sexual... (…) También nosotros creamos un
campeonato de fútbol que denominamos Champion’s Kings. Es un campeonato
que tiene casi cuatro años de antigüedad, vamos mejorando y cada vez las
ayudas son mejores. (Conversación 7)
Mientras tanto, el Tribunal Supremo anula el Juicio contra STAS por asociación ilícita
(la primera facción King en España que hemos comentado). Pero la suerte ya estaba
echada.
Penitencia (2009-2014)
En 2009 el King Manaba viaja a Canarias para participar en un negocio ilegal y es
detenido. Asume desde el principio toda la responsabilidad. Son años de juicios,
traslados, libertad provisional, nueva detención y amenaza de expulsión. Años duros,
que constituyen una verdadera penitencia.
Estábamos en el módulo 8, me trasladaron al módulo de máxima seguridad que
es el 4, y ahí hay pura gente mala, lo peor de la cárcel. Ahí me dieron unas
palizas... Me pegaron tres tipos para robarme los zapatos y la tarjeta [del]
economato. (…) A mí me rompieron el tabique: tiraba mucha sangre. (…) Eso
revista de recerca i formació en antropologia
277
son cosas que tiene que vivir uno en la cárcel. Pero (…) luego llega una persona,
que es de STAS, que es un rey, que tiene 45 años ese hermanito... (…) «¿Qué
pasó? Yo a ti te conozco», me dice así. (…) Te voy a bajar una cosa ya para que
tú digas si es verdad o es mentira». Entonces, nos suben a la celda y al otro
día ya baja con un collar amarillo con negro, y baja con una literatura. Y me
dice: «Manaba, yo quiero que me digas si esto es verdad o es mentira». Había
literatura que era falsa [que no seguía los verdaderos valores], ¿me entiendes?
Entonces le digo: «Eso es mentira, hermano», (…) Dice: «A mí me lo ha
enseñado la gente de STAS». (…) Entonces le digo: «Mira, si me das la
oportunidad, yo te puedo enseñar lo que es realmente la Nación». Y ahí es
donde me pregunta: «¿Qué te pasó en la nariz?». Digo: «No, ayer tuve un
encontronazo con tres tipos». Dice: «¿De aquí?». Yo le digo: «Sí, ¿por qué?,
¿los conoces?». Dice: «No, es que aquí nadie puede hacer nada sin que yo diga
nada». Y digo: «Pero déjalos nomás» (…) Dice: «Pues voy a llamar a todos los
del patio, los voy a reunir en el baño y te van a devolver los zapatos, una
televisión, una radio, comida todas las semanas y todo». Y todas las semanas,
durante los ocho o nueve meses que estuve ahí, tenía de todo yo. (…) Y me
regresaron al módulo 8. (Conversación 9)
Una vez puesto en libertad provisional, el King Manaba reflexiona sobre su vida y la
Nación King y se propone rehacer su vida, adoptar un rol más secundario, pero sin
negar su condición de Rey.
Nuevo Rey (2014-2020)
El color café le da la fuerza necesaria para afrontar esta nueva etapa:
Su significado: el oro representa el sol brillante fabuloso en su mirada más alta,
el resplandor de la esperanza en la gente oprimida, la brillantez de la mente y
la unidad en la fuerza, amor y sacrificio. El negro representa el color dominante
del universo, el valiente y el bravo, la oscuridad de la noche inmensa;
representa a gente de una idea, un cuerpo, y la mente y alma, el alfa y el
omega. Son nuestros colores primarios dentro de nuestra organización. El
dorado y el negro, al unirlos, forman el color café, que es la fuerza de nuestra
piel de nosotros los latinos y por el cual nosotros debemos luchar; «la fuerza
café», la denominamos nosotros. (Epílogo)
revista de recerca i formació en antropologia
278
El 27 de enero de 2020 César Andrade fue absuelto de todos los cargos por la
Audiencia provincial de Barcelona. Contratado como investigador del proyecto
europeo TRANSGANG
4
dirigido por Carles Feixa, el Rey afronta un nuevo reto.
Figura 3. Carles Feixa y César Andrade con estudiantes del Máster de Antropología
de la UAB (curso 2019-2020).
“No acabo de entender qué es lo que hacéis”
Esta pregunta de un estudiante de la Universitat de Lleida al King Managa en 2008
nos da pie a hacer nuestro propio epílogo. La dimensión pastoral, literalmente, de la
vida del King Manaba es una constante. La religión católica está profundamente
presente tanto en los ritos de paso de la Nación King como en los anhelos de César
Andrade, monaguillo ocasional en las misas del padre Cabot en Poble Sec, admirador
de Jesús, visionario de La Moreneta, después de su experiencia en la Abadía de
Montserrat y profundamente creyente.
4
https://www.upf.edu/web/transgang
revista de recerca i formació en antropologia
279
Mi sueño sería tener una iglesia, y que un padre esté al lado mío y yo haciendo
la reunión, con el altar, y que al final nos dé la bendición a todos. (Conversación
1)
Ahora bien, pastoral ¿de qué? Entiendo la justificación de hablar de “cultura
subalterna” siguiendo a Gramsci (2003), de “subcultura” e incluso de “contracultura”,
pero después de haber leído este libro, estas expresiones no parecen hacer justicia
a un fenómeno mucho más profundo y que tiene ver con la misma esencia de la
dinámica social: la continua producción de proyectos para la sociedad (Geertz 1997).
Estos proyectos imaginados solamente pueden ser justos por definición. Así, nos
encontramos no solamente delante de un fenómeno político (de resistencia ante la
marginación), no solamente delante de un fenómeno ideológico (de afirmación de
unos valores que legitiman un nuevo orden social), no solamente delante de un
fenómeno religioso (desarrollando el cristianismo e incluso el islam de formas
insospechadas) y por supuesto, no solamente delante de un fenómeno cultural y
juvenil (con su música y su vestimenta) sino delante de cosmos corporativos dirigidos
a los jóvenes y de carácter transnacional, que aparecen, se transforman y
desaparecen en la lógica de las sociedades acéfalas segmentarias. Así, contestando
a tu pregunta, estimado estudiante, lo que hacen es simplemente… dar esperanza.
Bibliografía
Feixa, Carles (2006). La imaginación autobiográfica. Perifèria. Revista de
investigación i formació en Antropologia, 5, (2).
https://doi.org/10.5565/rev/periferia.159
Feixa, Carles (2018). La imaginación autobiográfica: las historias de vida como
herramienta de investigación. Barcelona: Gedisa.
Frigolé, Joan (1997). Un hombre. Género, clase y cultura en el relato de un
trabajador. Barcelona: Muchnik Editores.
Geertz, Clifford (1997 [1973]). La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial
Gedisa.
Gramsci, Antonio (2003). Cartas de la cárcel: 1926-1927. México D.F.: Ediciones Era.
revista de recerca i formació en antropologia
280
Anexo: Cronología
Fecha Lugar Latin Kings King Manaba Edad
1962-1963 Chicago Fundación de Latin
King Organización
1970s Chicago Manifiesto y
constitución de
ALKN (Almighty Latin
King Nation)
27-02-1976 Portoviejo –
Manabí, Ecuador
Nacimiento
como César
Andrade
Arteaga
1986 Nueva York Implantación de
ALKM en Nueva York
por King Blood en el
Correccional Collins
1993 Nueva York King Blood reconoce
a Queen Zulma
como líder de las
Latin Queens. Se
añade la Q al
nombre, pasando a
ser ALKQN
1994-07-06 Guayaquil,
Ecuador
Constitución de STAE
Ecuador por King
Boy Gean
1995-04-21 Nueva York King Tone
nombrado inca de
ALKQN
1996-04-21 Santo Domingo,
Ecuador
Nacimiento
como King
Manaba
20
1997-04-20 Guayaquil.
Ecuador
Separación entre los
sectores de King Boy
Gean (Nueva York)
1998-08-28 Quito,
Ecuador King
Majesty (facción
1998-08-28
Quito, Ecuador
King Majesty
(facción
1998-08-28 Quito,
Ecuador King
Majesty (facciónde
King Lucky) asume
el poder en STAE
1998 Nueva York Operación
Corona (NY Police
Department)
Detención de King
Tone
2000-02-14 Madrid Constitución de
STAS por King
Wolverine (fecha
oficial del Manifesto)
revista de recerca i formació en antropologia
281
2003-02-13 Madrid Emigración a
Madrid
27
2003-05-03 Madrid Operación Jaque
Mate (detención de
King Wolverine)
2003-10-28 Barcelona Asesinato de Ronny
Tapias (Ñetas vs.
Latin Kings)
2005 Barcelona Emigración a
Barcelona
29
2005-06 Barcelona Juicio caso Ronny
Tapias
2005-06 Barcelona Redada en el Casal
de Joves de
Transformadors
Primer contacto
entre King
Manaba y Carles
Feixa
2005-11-20 Barcelona Universal en el Casal
de Joves de
Transformadors
Organización
del Universal
e invitación
a investigadores
y Ayto.
2005-11-22/24 Barcelona Jornadas Jóvenes
Latinos en
Barcelona, CCCB-
Ayto. Barcelona
Participación
2006-02-21 Galapagar, Madrid
Operación Pañuelo
contra STAS
(Guardia Civil)
Detención de 14
líderes
2006-06 Barcelona Constitución de la
Organización
Cultural de Reyes y
Reinas Latinos de
Cataluña
Participación
2006-2008 Barcelona Proyecto Fedelatina
Participación
2007 Barcelona Constitución de la
Asociación
Sociocultural,
Musical
y Deportiva Ñetas
2007-05 Madrid Primer Juicio contra
STAS por asociación
ilícita
2007-8-22 Ecuador Constitución de
la Corporación
de Reyes y Reinas
Latinos de Ecuador
Contactos /
conflictos
con líderes
de Ecuador
2007-2008 Barcelona Proyecto Unidos
por el Flow
Participación
revista de recerca i formació en antropologia
282
2008-06-11 Barcelona Audiencia en la
Comisión de
Juventud del
Parlamento de
Cataluña
Participación
2008-2009 Barcelona Proyecto Fotografía
MACBA
Participación
2009-03-12 Madrid Anulación del Juicio
contra STAS por el
Tribunal Supremo
2009 Canarias Primera
detención e
ingreso al CP de
Las Palmas
33
2010-07-07 Canarias Sentencia por
delito contra la
salud pública
34
2010-10/11 Madrid Segundo juicio
contra STAS por
asociación ilícita
2011 Daroca Traslado al CP
de Daroca
35
2012-09-11 Madrid Ratificación del juicio
contra STAS por el
Tribunal Supremo
2013 Huesca Libertad
provisional
37
2014-04 Barcelona Redada sector no
legal ALKQN, King
Baby White (Mossos
d’Esquadra)
2015-06-10 Santa Coloma,
Rubí
Redada sector legal
ALKQN, King Manaba
(Mossos d’Esquadra)
Segunda
detención
39
2015-06-15 Barcelona Decreto de
Expulsión
2015-07-22 Barcelona Libertad
provisional
2018-12 Barcelona Juicio por
organización criminal
Encausado 42
2019-12 Barcelona En espera de
sentencia y
regularización
43
2020 Barcelona Publicación de El Rey