Content uploaded by Tania Elena González Alvarado
Author content
All content in this area was uploaded by Tania Elena González Alvarado on Jun 06, 2020
Content may be subject to copyright.
Este libro es el producto final del
proyecto número ID 300112
denominado Importancia de los salarios
(costo de la mano de obra) en la
producción automotriz como elemento
dinamizador de la crisis económica,
autorizado por la Dirección General de
Asuntos del Personal Académico
(DGAPA) de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Los autores y autoras del libro han
partido de la premisa de que los
cambios acontecidos en la economía
mundial a partir de los años setenta,
encuentran su explicación en la teoría
del valor del trabajo, ya que en el
capitalismo la principal razón para que
el capital invierta en la producción es la
obtención de una ganancia. Sin
embargo, la tasa de ganancia conforme
este sistema se desarrolla tiende a
decaer, presentándose una tendencia
descendente y un factor muy
importante que puede contrarrestar esa
tendencia es el abaratamiento de la
fuerza de trabajo.
Capítulo 3. Salarios en el sector automotriz y estrategias empresariales
Martín Granados, M. & González Alvarado, T. pp. 91-118
INTRODUCCIÓN
La familia sigue siendo el agente económico más importante dentro del sistema capitalista (De
Urquía, 1993). Ésta ofrece el trabajo, sus bienes y ahorros a las empresas para que ellas a su
vez le faciliten los bienes y servicios que habrán de satisfacer sus necesidades y deseos. De
esta forma, las familias usan sus rentas, intereses y salarios para acudir al mercado y obtener
alimentos, ropa, vivienda, diversión y servicios varios. Esta relación lógica conduce en primera
instancia a considerar que un salario elevado es la clave de toda economía capitalista, y que es
mejor si dicho salario va acompañado de un mayor consumo. Consumo que, a su vez, incentiva
una mayor producción.
Mediante el análisis del sector automotriz mexicano, se coloca a discusión que no es el salario
por sí mismo el que garantiza el estado de bienestar ni la prolongación del sistema capitalista.
Se requiere de estrategias que incidan en los mecanismos articuladores de los sistemas locales.
Los sistemas de empresas locales y las relaciones entre las empresas son uno de los
mecanismos a través de los que se producen los procesos de crecimiento y cambio estructural
de las economías locales y regionales, ya que permiten generar rendimientos crecientes cuando
las relaciones y la interacción entre las empresas propician la utilización de economías de escala
ocultas en los sistemas productivos y los centros urbanos, a fin de cuentas uno de los
potenciales de desarrollo económico local (Vázquez,2000).
El salario no es el único elemento que vincula a la empresa con la población, existen elementos
sociales que se entremezclan en los sistemas económicos actuales y que mediante las
actividades económicas pueden agotarse si no se procuran estrategias empresariales que
permitan la generación de valor social en paralelo al valor económico.
El caso de la unificación alemana, evidencia que concentrarse sólo en el aumento salarial no
genera un aumento en el bienestar de la población. En Alemania, en una primera etapa, las
fuerzas del mercado tendrían que haber hecho converger las cifras de productividad, dejando
para una segunda etapa la convergencia de los salarios. Este orden temporal era necesario
debido al déficit inicial de Alemania oriental en maquinaria e infraestructura moderna, y cubrir
ese déficit incluía costos de transición que tendrían que ser financiados mediante un excedente
de la productividad por sobre los salarios. Sin embargo, sucedió todo lo contrario: los políticos
decidieron aumentar primero los salarios y luego la productividad, incluyeron un seguro de
desempleo elevado. (Sinn, 2008)
El empleado alemán deseó que su salario en el sector privado fuese superior al salario de
reemplazo que pagaba el Estado. Al mismo tiempo, el empleador deseó que el salario fuese
inferior a la productividad de ese trabajador. Como resultado de ambas desigualdades, no
existieron empleos para aquellos ciudadanos cuya productividad laboral era inferior al salario de
reemplazo ofrecido por el Estado (Sinn, 2008). Este escenario condujo a la destrucción de
puestos de empleo, disminución de la productividad y pérdida de competitividad de la empresa
alemana que estaba enfrentando al Estado benefactor como su principal competidor.
La ausencia de estrategias que generen valor social conduce a que un salario alto por sí mismo
genere mayor pobreza a largo plazo en lugar de mejorar el nivel de vida de la población. La
existencia de un grupo dentro de la población que de pronto tuviese ahora la capacidad de
comprar más que antes podría derivar en inflación, disminuiría nuevamente su poder adquisitivo,
contribuyendo a una mayor pérdida de éste entre aquellos que no recibieron dicho aumento.
Este cuadro pudiera presentarse con el establecimiento de una trasnacional que pretende
otorgar el mismo salario en un país rico que en un país pobre.
La cara contraria, y que es la más vista en el nivel mundial, se refiere a salarios diferentes en
cada región en la que la trasnacional opera. Esta última, al considerar estrategias para el
arrebatamiento del valor social ya existente en la localidad destino de sus nuevas operaciones,
conduce a exportar la riqueza del país más pobre e importar la pobreza del más rico. La
dinámica de intercambio pobreza-riqueza genera una mayor desigualdad y nuevos perfiles de
pobreza (Argyriades, 2014). La trasnacional se mueve entre diferentes regiones con la
intención de disminuir costos, siendo ésta una estrategia clave para minar el valor local
(Steggemann, 2015).
REFERENCIAS
Amia (2012). Estadísticas. Exportación por región, en <http://www.amia.com.mx/
expemp.html>, consultado el 4 de noviembre de 2013.
Argyriades, D. (2015). Public Administration, Poverty Alleviation and Democratic
Governance: a Necessary Interface. Revista del Centro de Investigación Universidad
La Salle, 42
Barajas, S. (2015). México: treinta años de macroeconomía neoclásica. Análisis Económico,
29(71).
Boyer, R. & Neffa, J. (2004). La economía argentina y su crisis (1976-2001): visiones
institucionalistas y regulacionistas, Miño y Dávila, Buenos Aires.
Bowles, S. & Gintis, H. (1990). The Revenge of Homo Economicus: Contested Exchange
and the Revival of Political Economy, Journal of Economic Perspectives, 7(1).
Braverman, H. (1984). Trabajo y capital monopolista. La degradación del trabajo en el siglo
XX, México, Nuestro Tiempo.
Burawoy, M. (1989). El consentimiento en la producción. Los cambios del proceso
productivo en el capitalismo monopolista, Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social de España.
Cabrera, S. (2015), Las reformas en México y el TLCAN. Revista Problemas del Desarrollo,
180 (46).
Campos, L. (1995). El ciclo largo de la caída salarial en México. Problemas del Desarrollo,
México, IIEc-UNAM, 26(102).
Cañonero & Werner (2002). Salarios relativos y liberalización del comercio exterior en
México, El Trimestre Económico, México, LXIX (1), 273: 123-142.
Castellanos, J. (2012). Sueldos y salarios de la industria automotriz en México en 2003 y
2008: Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Chihuahua y Coahuila de Zaragoza.
Memoria del XVII Congreso Internacional en Contaduría, Administración e Informática,
México, FCA, UNAM, octubre.
Castillo, J. (1989). La división del trabajo entre empresas. Sociología del trabajo, Madrid,
5, invierno, 1988-1989.
Castillo, C. (1991). Estudio Introductorio. En Gaudemar, J. P. [1991]: El orden y la
producción. Nacimiento y formas de la disciplina de fábrica, Madrid: Trotta.
Castro, D. (2007), Disparidad salarial urbana en México, 1992-2002. Estudios sociales,
Hermosillo, Son., 15(29): 117-153.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2013). en <http://
info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/México>, consultado el 28 de octubre de 2013.
De Urquía, R. (1993). Los procesos de producción de la acción humana, la teoría neoclásica
de los procesos de asignación de recursos y la «economía de la familia». Revista
española de pedagogía, 51(196): 551-571.
Delfini, M. (2010). Prácticas y estrategias empresarias para la reproducción de la
dominación en los espacios de trabajo: Formas de control obrero en el sector
automotriz. Trabajo y Sociedad, (14), 0-0.
Delfini, M. & Cross, M. (2005). La construcción de hegemonía en las empresas. El caso de
una firma en el sector automotriz. En Fernández Arturo, Estado y relaciones
laborales: transformaciones y perspectivas, Buenos Aires, Prometeo.
Drolas, A., Montes, J., Picchetti, V. (2005). Las relaciones de poder en los espacios de
trabajo. En Fernández, A. (comp.) Estado y relaciones laborales. Prometeo, Buenos
Aires.
Edwards, P. (2000). Discipline, In Bach, S. and Sisson, K. (eds.) Personnel management,
Basil Blackwell, Oxford, UK.
Edwards, P. (1990). El conflicto en el trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social de España.
Feliciano, Z. (1995) Essays on Economic Policy and Labor Market Outcomes: Trade
Liberalization, Minimum Wages and Migration. The Case of Mexico. Tesis doctoral,
Harvard University.
Friedman, A. (1977), Industry and Labor. Class Struggle at Work and Monopoly Capitalism.
Londres: Macmillan Press.
Garrahan, P. & Steward, P. (1992) The Nissan Enigma, Londres: Casell.
Gaudemar, J. P. (1991). El orden y la producción. Nacimiento y formas de la disciplina de
fábrica, Madrid: Ed. Trotta.
Hyman, R. (1981 [1975]). Relaciones industriales. Una introducción marxista, Madrid, H.
Blume Ediciones.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2013). La industria automotriz
en México, México: INEGI.
Islas-Camargo, A., & Cortez, W. (2004). Convergencia salarial entre las principales
ciudades mexicanas: un análisis de cointegración. EconoQuantum, 1(1), 25-47.
Katz, C. (2000). La teoría del control patronal: balance de una discusión, Buenos Aires:
Época, Revista Argentina de Economía Política, año 2(2).
KPMG (2012). Competitive alternatives, Canadá, KPMG, pp. 106.
KPMG (2012). Competitive alternatives. Special report: Focus on tax, Canadá, KPMG, pp.
44.
Lahera, A. (2000). La emergencia de nuevos modelos productivos: la participación de los
trabajadores y la fabricación del consentimiento en la producción, Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares, LV, cuaderno segundo.
Lahera, A. (2004). La participación de los trabajadores en la calidad total: Nuevos
dispositivos disciplinarios de la organización del trabajo Revista Española de
Investigaciones Sociológicas,(106).
Lahera, A. (2005). Conquistando los corazones y las almas de los trabajadores: La
participación de los trabajadores en la calidad total como nuevo dispositivo
disciplinario. En Castillo, Juan José, El trabajo recobrado, Buenos Aires, Miño y Dávila.
Linhart, D. (1997). La Modernización de las Empresas, Asociación Trabajo y Sociedad, Bs.
As.
Montes Cató, J. & Pierbattisti, D. (2007). Relaciones de poder y disciplinamiento en los
espacios de trabajo. Un estudio sobre la dominación en empresas de
telecomunicaciones, Estudios del Trabajo, (33).
Nadal, A. (2013). Reformas estructurales y el mito del mercado laboral, México, La
Jornada, 16 de enero de 2013, en <http://www.jornada.unam.mx/2013/01/16/
opinion/032a1eco>, consultado el 17 de enero de 2013.
Novik, M; Miravalles, M & Senén González, C. (1998). Estudios empíricos de sectores
productivos en los diferentes países: vinculaciones interfirmas y competencias
laborales en la Argentina, los casos de la industria automotriz y las
telecomunicaciones. OIT. Centro Interamericano de Investigación y Documentación
sobre Formación Profesional; Montevideo: Cinterfor.
Pulignano, V. (2002). Dynamic forms of control at work: a research note on integrated
supply chains in the motor industry in southern Italy. En Work, Employment and
Society, Londres: BSA Publications, (16).
Ruiz, C. (2015). Reestructuración productiva e integración. Tlcan 20 años después. Revista
Problemas del Desarrollo, 180 (46).
Sewel, L. (2001). What goes around comes around. Inventing a mythology of teamwork
and empowerment, Journal of Applied Behavioral Sciences, 37(1).
Sewel, G. & Wilkinson, B. (1992). Someone to Watch Over me: surveillance, discipline, and
just-in-time labor process, Sociology, 26(2).
Sinn, H. (2008). Mercado Laboral: lecciones del estado de bienestar alemán. Estudios
públicos, (109): 5-36.
Steggemann, M. (2015). Complementariedad entre el universalismo y el particularismo en
la empresa filial de la trasnacional alemana ubicada en México. Tesis para obtener el
grado de doctor en Administración, México: Universidad La Salle, 304 pp.
Varela, L. (2003). El sector automotriz argentino, estudio sobre la cadena productiva local,
Realidad Económica, 196.
Yoguel, G., Novick, M. & Marin, A. (2001). Estilos de vinculación, procesos de innovación y
tecnología de gestión social, Revista Redes, 17.
World Economic Forum (2013a). The Global Competitiveness’ Report 2013-2014, Ginebra,
WEF.
World Economic Forum (2013b). Automotive. Governors Meeting 2013. Link: http://
www3.weforum.org/docs/IP/2013/AU/WEF_AM13_AU_Governors_Report.pdf
Wright, M., & Edwards, P. (1998). Does teamworking work, and if so, why? A case study in
the aluminium industry.!Economic and industrial Democracy,!19(1), 59-90.
World Bank (2012). World Development Report 2013: Jobs, Ginebra: World Bank.