Content uploaded by Emiliano Teran Mantovani
Author content
All content in this area was uploaded by Emiliano Teran Mantovani on May 18, 2020
Content may be subject to copyright.
Vol. 2 | Nº 1 | Junho 2014
Comitê Editorial Científico
Mauricio Antunes Tavares, Fundação Joaquim Nabuco, Brasil
Cibele Maria Lima Rodrigues, Fundação Joaquim Nabuco, Brasil
Conselho Editorial
Adrián Padilla Fernández, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Venezuela
Amado Luiz Cervo, Universidade de Brasília, Brasil
Eduardo Rinesi, Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina
Miguel Serna, Universidad de la Republica, Uruguai
Patrício Brickle, Ministerio de Educación, Chile
Horizontes LatinoAmericanos é uma publicação do Setor Educacional do Mercosul, com produção edi-
torial realizada pela Editora Massangana, da Fundação Joaquim Nabuco, instituição vinculada ao Minis-
tério da Educação da República Federativa do Brasil.
Horizontes LatinoAmericanos es publicada por el Sector Educativo del Mercosur, con la producción
editorial realizada por la Editora Massangana, de la Fundación Joaquim Nabuco, institución de investiga-
ción y cultura vinculada al Ministerio de Educación de la República Federativa del Brasil.
Produção Editorial
Fernando José Freire, Presidente, Fundação Joaquim Nabuco
Paulo Gustavo, Editor, Editora Massangana
Rosângela Mesquita, Chefe do setor de editoração; Projeto Gráfico/Diagramação
Rejane Vieira, Projeto Gráfico/Diagramação
Antonio Laurentino, Projeto Gráfico/Diagramação
Horizontes LatinoAmericanos on line
Fundação Joaquim Nabuco
http://www.fundaj.gov.br
Mercosul Educacional / Mercosur Educativo
http://www.sic.inep.gov.br
Capa
Drago – 1927. Obra de arte do artista Xul Solar.
“Derechos reservados de la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar”.
Uso autorizado.
Horizontes LatinoAmericanos – Revista de Humanidades e Ciências Sociais do Mercosul Educacional. /
Fundação Joaquim Nabuco – v. 1, n. 1 (dez. 2013) – Recife: Editora Massangana, Fundação Joaquim Nabuco, 2014.
Semestral
ISSN 2318-8626
1. Pensamento social latino-americano – Periódicos. 2.Ciências Sociais – História – Periódicos.
3. Diversidade cultural. 4. Imaginário Social
CDU- 301(7/8=134)
EDITORIAL
O segundo número da Revista tem por objeto um tema relevante: Avaliação e perspectivas do desenvolvi-
mento latino-americano: do estruturalismo à interdependência. Agradecemos o empenho dos membros
do Conselho Editorial, especialmente de Amado Luiz Cervo, Editor Especial desse número, pela difusão
do tema entre especialistas e pela motivação que despertaram. Com efeito, renomados scholars de renoma-
das Universidades da América do Sul submeteram contribuições à direção da Revista.
O desenvolvimento penetrou governos e sociedades na América Latina, dos anos 1930 ao presente, como
tema de debate e como desafio. Apesar de tendências paradigmáticas comuns e sucessivas – desenvolvi-
mentismo, neoliberalismo, Estado logístico – os países da América Latina fermentara a ideia, dela extrain-
do experiências diversificadas. A região apresenta-se, segundo os estudos, como um laboratório histórico
de estratégias, ritmos e resultados diferenciados no tempo, porém preserva em comum notável senso de
autonomia de pensamento e de autonomia decisória, as quais condicionam política externa, inserção
internacional, especialmente as relações com as potências avançadas.
Ao alcançar o século XXI, os países da América Latina se dispersam ainda mais diante do desafio do
desenvolvimento, quanto à visão de si e do mundo: distintos modelos internos, de relações com a vizi-
nhança e de inserção internacional espelham a diversidade. Se não avançam a contendo, em termos com-
parativos globais, pela via da inovação tecnológica, esses países agregam, contudo, às políticas públicas a
inclusão social como conquista comum e convicta.
O segundo número de Horizontes Latino-Americanos apresenta-se, pois, como preciosa contribuição ao
estudo e à avaliação do desenvolvimento regional. Textos de diferentes autores expressam tanto a imbri-
cação quanto a diversidade conceitual e operacional aplicadas nas experiências nacionais. Enaltecem,
ademais, o entendimento como resultado palpável dos processos de integração, verdadeira homenagem à
cultura política latino-americana e a sua autonomia decisória. A base sobre a qual se constrói um subcon-
tinente pacífico e unido, em termos comparativos.
Os Editores.
SUMÁRIO
EDITORIAL
DOSSIÊ
9
PARADIGMAS LATINO-AMERICANOS DE DESENVOLVIMENTO:
conceitos e avaliação de resultados
Amado Luiz Cervo
23
DESAFIOS E INTERROGANTES PARA AMÉRICA LATINA
Ricardo Aronskind
37
EL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO Y LA INTERPRETACIÓN DEL MUNDO
Raúl Bernal-Meza
49
AMÉRICA LATINA EN LA GEOPOLÍTICA DEL EXTRACTIVISMO:
LOS NUEVOS TIEMPOS DE LA DISPUTA POR EL “DESARROLLO”
Emiliano Teran Mantovani
65
CHINA Y ESTADOS UNIDOS FRENTE A AMÉRICA LATINA
Carlos Escudé
79
HERNÁN SANTA CRUZ: Del Pensamiento a la Acción
César Ross Orellana
93
UNA CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DELA HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
EN AMÉRICA LATINA DESDE FINES DEL SIGLO XX
Mario Daniel Rapoport
8
Horizontes LatinoAmericanos
TEXTOS
105
A CRISE MUNDIAL E O LUGAR DA AMÉRICA LATINA. Oportunidades para o estabelecimento
de um novo padrão de desenvolvimento social e ambiental
Marcos Costa Lima, Jean de Mulder Fuentes
125
MODELOS DE DESARROLLO E INDICADORES DE RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
Paulo Henrique Martins
ENTREVISTAS
145
Aldo Ferrer:
Densidad nacional y equilibrios macroeconómicos
Gustavo Lugones y Eduardo Rinesi
151
Edgardo Lander:
Durante décadas en América Latina no hubo un cuestionamiento profundo a las lógicas
del desarrollo como tema histórico-conceptual
Adrián Padilla Fernández
SEÇÃO RESEÑAS
163
La política como punto de partida.
Acerca de Por qué crecieron los países que crecieron, de Julio Sevares
Emanuel Damoni
167
TROUDI, Ing. Haiman. Politica Económica Bolivariana (PEB)
y los dilemas de la transición socialista en Venezuela
Lisbeth Clocier Solórzano
49
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
América Latina en la geopolítica
del extractivismo: los nuevos tiempos
de la disputa por el “desarrollo”
Emiliano Teran Mantovani
Resumen
La ralentización y/o estancamiento de los procesos de transformación que ha vivido América Latina en los
últimos años, supone el riesgo no sólo de ver bloqueados los diversos proyectos alternativos de reivindi-
cación y emancipación social y ecológica abanderados por algunos gobiernos y movimientos sociales de la
región, sino también de la posibilidad de una restauración neoliberal que impulsaría procesos masivos de
acumulación por desposesión. Esta situación plantea la imperiosa necesidad de analizar los límites exis-
tentes para impulsar estas transformaciones en el marco de modelos capitalistas/extractivos. A partir de
estos problemas se plantearán discusiones críticas sobre la idea de “desarrollo”, el papel del Estado y la
fenomenología del imperialismo, tratando de visualizar tanto los procesos estructurales como las formas
moleculares donde opera la geopolítica del extractivismo. La reivindicación de las escalas de análisis
territoriales y de la base popular organizada como potencia ontológica de los procesos de cambio, propo-
nen la emergencia de sujetos y espacios alternativos al “desarrollo” como posibilidades emancipatorias y
ecológicas.
Palabras clave: Desarrollo. Extractivismo. Progresista. Territorio. Alternativas
Abstract
LATIN AMERICA IN THE EXTRACTIVISM GEOPOLITIC: THE NEW TIMES OF FIGHTING OVER
“DEVELOPMENT”
The deceleration and/or stagnation of the transformation processes that Latin America has experienced in
recent years, not only could block various alternative projects of social and ecological demands and emanci-
pation, spearhead by some governments and social movements in the region, but also could lead to the
possibility of a neoliberal restoration that can promote massive processes of accumulation by dispossession.
This situation reveals the urgent need to analyze the existing limitations to drive these transformations in
the context of capitalist / extractive models. From these problems, critical arguments will arise discussing
the idea of “development”, the role of the State, and the phenomenology of imperialism, trying to visualize
both the structural processes and molecular forms where the geopolitics of extractivism operates. The
claim of territorial scales analysis and the people organized as ontological power of processes of change
propose the emergence of alternative spaces to ‘development’, as emancipatory and ecological possibilities.
Keywords: Development. Extrativism. Progressive. Territory. Alternatives.
50
Horizontes LatinoAmericanos
El sistema-mundo capitalista en la actualidad se
encuentra en una situación sumamente
complicada. Son cada vez más claros los signos de
agotamiento de un sistema histórico colonial
conformado en un largo proceso a partir de los
siglos XV-XVI. Estos síntomas están
determinados fundamentalmente por la creciente
disfuncionalidad de los mecanismos socio-
geográficos que han permitido los ajustes
históricos del proceso de acumulación y el
dinamismo del circuito del capital –las zonas
coloniales de bajo costo, así como por la
preocupante descompensación entre la frenética
necesidad de expansión y acumulación sin fin del
capitalismo, y los ciclos de reproducción de la
naturaleza, lo cual está llevando al rebasamiento
de los límites del planeta, y por tanto, a poner en
peligro la propia posibilidad de vida en el mismo.
En el seno de este proceso entrópico, se están
desarrollando actualmente una serie de
acontecimientos sumamente complejos y
problemáticos, en el marco de la “guerra global por
los recursos” y la llamada «acumulación por
desposesión» (cf. Harvey 2007, pp.111-140)1, que
hacen que el mantenimiento de la estabilidad social
y política mundial sean cada vez más dificultosas y
precarias. Los peligrosos conflictos que se dan en la
zona de Medio Oriente, con Siria e Irán en el
epicentro; la crisis ucraniana que atraviesa la
disputa geopolítica en las áreas de influencia rusa;
las tendencias al recrudecimiento de la crisis
económica mundial desatada a partir de 2007-2008;
el agravamiento sintomático de la crisis ambiental
global; y las crecientes movilizaciones de
descontento social a lo largo y ancho del planeta,
tanto en centros como en periferias; avivan el
contexto de profunda crisis que también cruza a
América Latina, región que se encuentra en la
actualidad, por un lado, ante un probable punto de
inflexión dado por un proceso de ralentización y/o
estancamiento de los procesos de transformación
que se han venido dando desde 1998 en la región, y
por el otro, ante una acelerada ofensiva
neoimperialista encabezada por los Estados
Unidos contra estos procesos de inclusión popular,
de Estados con perfil nacionalista y de integración
regional, teniendo a la Venezuela post-Chávez
como objetivo principal y cabeza de playa para el
plan de “recuperación” de su patio trasero.
Hacer un balance general de los procesos de
transformación social, político y cultural de la
América Latina de hoy, nos plantea la necesidad de
analizar desde una perspectiva crítica, rasgos clave
de la geopolítica del “desarrollo”, el papel del
Estado en la División Internacional del Trabajo
capitalista y la relación crucial entre extractivismo
y “desarrollo”, los patrones de conocimiento
hegemónico y las narrativas desarrollistas, y el rol
de otras formas alternativas de representación y
reproducción de la soberanía, con una poderosa
carga contrahegemónica y con un perfil
fundamentalmente popular/territorial. Este
trabajo hará especiales referencias a Venezuela, no
sólo por el significado que tiene en estos procesos
de transformación en América Latina, sino
también por ser su territorio un foco clave donde
se desarrolla más intensamente la conflictividad
de proyección regional, y porque su modelo, de
manera sobresaliente en la región, evidencia las
consecuencias de profundizar la idea desarrollista
y el modelo extractivista.
El resurgir de los Estados desarrollistas
y los nuevos tiempos de la disputa
por el “desarrollo”
El período de los programas de ajuste estructural
impuestos por el capital transnacional
imperialista y sus estados hegemónicos a través
del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde
1989 hasta la primera mitad de la década de 2000,
en el cual el “desarrollo” estaría concebido a partir
de la capacidad de las economías nacionales de
“integrarse a la globalización” y de que éste fuese
gestionado por las fuerzas del mercado, con un
“Estado mínimo”, produjo una serie de reacciones
populares de resistencia que lograron en muy
buena medida detener los abiertos planes de
desposesión en la región, y plantearon un
escenario de “quiebra” de los sistemas políticos de
representatividad y una redefinición de las
expectativas y demandas políticas de la sociedad,
que reconfiguraban las correlaciones de fuerza
internas.
Dentro de esta reconfiguración política se
constituyen una especie de “bloques políticos del
descontento”, conformados por una serie de
“nuevos” movimientos sociales, una gran cantidad
de desempleados, excluidos, desplazados,
51
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
oprimidos y violentados por el proceso de
intensificación de la explotación de recursos y
mano de obra, unidos a un grupo de actores
político-partidistas, que perseguirán la toma del
poder del Estado, y el consiguiente objetivo de
generar las transformaciones necesarias para
mejorar la depauperada calidad de vida de la
población y retomar un proyecto de “desarrollo”
nacional.
Esta situación produjo que varios de esos
liderazgos políticos alternativos hayan llegado a
la presidencia, inaugurando una etapa de
tendencia “progresista” en gobiernos de los
Estados latinoamericanos, con diferencias en sus
grados de radicalidad, pero con muy alta
legitimidad popular:Chávez en Venezuela, Evo en
Bolivia, Correa en Ecuador, Lula en Brasil,
Kirchner en Argentina, Ortega en Nicaragua,
Tabaré Vásquez en Uruguay, Bachelet en Chile y la
emergencia de líderes con perspectiva presidencial
como Ollanta Humala en Perú (actual presidente
del país) y Manuel López Obrador en México.
La llegada de estos gobiernos “progresistas”, de
estas variadas tendencias nacional-populares,
supuso el renacimiento de los Estados de perfil
desarrollista, y un freno institucional a los
drásticos procesos de acumulación por
desposesión impulsados en el período anterior, lo
que abrió el camino a la reanudación de la «vía
hacia el desarrollo», pero ahora, dada la
reconfiguración de los mapas político-sociales en
la región, y permeado por los debates mundiales
sobre el curso de las transformaciones sociales, se
planteaba un “desarrollo” centrado en lo humano,
con algunos rasgos novedosos, y con el objetivo
principal de saldar la deuda social histórica que se
cargaba a cuestas, no era posible el camino al
“desarrollo” sin cumplir esta misión.
Mucha agua ha corrido desde el inicio de este
período para la región, abriendo importantes
canales para pensar nuevas formas moleculares de
sociabilidad y ordenamiento político, y de
proyectos alternativos a escala nacional y regional
que replantearan el curso del “desarrollo”, pero, a
su vez, se han hecho más visibles los límites de
plantear o impulsar procesos de transformación
profunda en el marco de los modelos capitalistas/
extractivistas que estructuran las economías
latinoamericanas.
Pudiésemos plantear que desde mediados de la
década de 2000, con la consolidación de la
Revolución Bolivariana desde 2004 y la posterior
llegada de los gobiernos de Morales y Correa,
hasta fines de dicha década y principios de la
siguiente, este período de progresismo de diversos
grados en América Latina se desarrolló sobre la
base de una notable hegemonía, sostenida por la
efervescencia y la movilización popular, y
alimentada por el auge de los commodities que los
mercados emergentes, con China a la cabeza,
impulsaron a nivel global, engordando las arcas
públicas de los Estados rentistas, al tiempo que se
atenuaban superficialmente las expresiones
entrópicas del capitalismo en crisis, contraste que
se hace más evidente a partir de la crisis global que
se inicia en 2008.
En este sentido, podía notarse un entusiasmo
regional, no sólo por la recuperación de la senda
del “desarrollo”, sino porque el mismo parecía que
era cada vez más inclusivo, podía llevarnos a una
“segunda independencia”, y apuntaba a procesos
de integración de diversos tipos -muchos sin
precedentes-, siendo que en el caso de Ecuador,
Bolivia y Venezuela, este proyecto podría además
constituirse en el futuro en un modelo post-
capitalista, en un “Socialismo del siglo XXI”.
Numerosos planteamientos teóricos, políticas
públicas, procesos de participación social e
inclusión étnica y de género, proyectos de
economías alternativas, legislaciones y
normativas reivindicadoras, proyectos de
integración con miras alternativas y hacia
“adentro”, vocerías mundiales de crítica a los
modelos imperantes globales, y modelos
alternativos para combatir los flagelos del
capitalismo, en fin, toda una serie de propuestas
alternativas y en muchos casos experimentales,
ampliaron, como nunca antes en la historia de
América Latina, las dimensiones cualitativas y
cuantitativas para pensar en transformaciones
profundas de nuestras estructuras sociales, sea
como “desarrollos alternativos”, o en algunos
casos como “alternativas al desarrollo”.
A partir de los primeros años de la década de 2010
comienzan a verse con claridad y nitidez señales de
ralentización y estancamiento de estos procesos
de transformación. Los impulsos para la
52
Horizontes LatinoAmericanos
institucionalización de los movimientos
populares en este período, se conectan con la
pérdida de fuerza de las manifestaciones de
efervescencia social y el progresivo
desplazamiento de estos movimientos del centro
del escenario político por parte de la figura
institucional de los Estado-gobiernos, los cuales
se imponían a partir de su liderazgo popular y su
importancia política (cf. Zibechi 2008, p.59). En la
compleja disputa que determina estos procesos
políticos regionales, se va abriendo y ampliando
una recomposición de fuerzas regresivas en las
estructuras del aparato estatal, con el consiguiente
desplazamiento progresivo de las prácticas y
programas alternativos existentes en estos
gobiernos. En muchos casos, formas de crítica y
expresiones de descontento contrahegemónico
eran contestadas de manera conflictiva por el
poder constituido. Inclusive se comienza a notar
que algunos mecanismos de distribución de
riqueza de carácter popular comienzan a verse
entorpecidos y burocratizados por diversos
factores, primordialmente después de la crisis
global de 2008. Se van agudizando así notorias
contradicciones en el seno del originario “bloque
del descontento”.
El curso de estos procesos de transformación y el
panorama actual latinoamericano, nos plantea la
necesidad de discutir sobre dos problemas
estructurales fundamentales para pensar no sólo
las posibilidades de cambios profundos en la
región, para llevarlos a proyectos políticos
viables, sino también cuáles son los límites de
nuestros modelos respecto a estos procesos
políticos en curso:
a) ¿Es posible eso que hemos construido,
denominado y representado como “desarrollo”?
¿Debemos pensar en “desarrollos alternativos”, o
bien abrir caminos a la posibilidad real de
alternativas al desarrollo? A estas alturas de la
crisis civilizatoria, la crítica radical al concepto de
“desarrollo” no sólo ha alcanzado ampliar su
difusión en los debates sociopolíticos a escala
global, sino que se trata de un cuestionamiento
totalmente necesario. Representa éste, el índice de
una discursividad de orden global instalada de
manera hegemónica en los proyectos nacionales,
los sistemas de conocimiento y en los imaginarios
sociales después de la Segunda Guerra Mundial,
pero que tiene sus raíces en una histórica
narrativa colonial civilizatoria y eurocentrada,
que ha servido para determinar los campos de
representaciones, las cartografías sociales y
geográficas que persiguen estructurar las
identidades, la soberanía y el control del espacio y
la naturaleza bajo un esquema de dominación
polarizante.
En este sentido, es fundamental atender a la
manera cómo el ideal de “desarrollo” es un factor
determinante para producir subjetividades
dominantes y subalternas (el sujeto
“tercermundista”); para impulsar el “crecimiento
sin fin”, fortaleciendo una idea colonial de
“riqueza”, en un planeta de recursos finitos; para
imponer un patrón monocultural y monopólico
sobre la forma de gestionar y transformar a las
sociedades contemporáneas; y, muy importante,
para promover la idea de un “desarrollo nacional”,
cuando lo que se desarrollan no son los países,
sino únicamente la economía-mundo capitalista,
la cual tiene una naturaleza polarizante
(Wallerstein, 1995). Es decir, un supuesto
“desarrollo” intrínseco de la sociedad –de la
“Nación”– es verdaderamente una ilusión, en el
sentido en el que las transformaciones de las
unidades estatales en la modernidad se derivan
sobre todo de procesos a escala mundial (cf.
Wallerstein 2004, pp.128-131)2, los cuales
estructuran la desigualdad geográfica del
capitalismo mundial, establecen las zonas de bajo
costo (mano de obra barata y naturaleza
desprotegida) y las áreas de sacrificio subsidiarias
de las zonas modernizadas.
En América Latina, la bandera de nuestra
“independencia” se encuentra izada sobre la base
de sociedades coloniales/dependientes. El
“desarrollo” de formas tardías capitalistas en las
periferias no es pues, una expresión “evolutiva”
que se va conformando en el seno de una “unidad
autónoma”, sino el avance del proceso expansivo
del capital, de la desruralización del mundo y de
los ajustes espacio-temporales que posibilitan la
reproducción de la acumulación capitalista. El
período de la globalización neoliberal, que aparece
como el tiempo histórico de mayor
modernización planetaria, no es más que el
período de las mayores desigualdades y
polarización social de la historia del capitalismo.
53
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
Que la idea de “desarrollo” haya seguido siendo el
horizonte discursivo y programático en esta
nueva etapa de rasgos progresistas y populares
para América Latina, no implica que esta no haya
sido sometida a escrutinio, ni que no se hayan
puesto en marcha una serie de replanteamientos
teórico-prácticos, que pusieran sobre la mesa la
posibilidad de marchar por rumbos diferentes a
los que había marcado este concepto
contemporáneo de «progreso». Esto fue así,
primordialmente en las expresiones más radicales
de estos gobiernos, como fueron el caso de
Ecuador y Bolivia, quienes proponían las ideas del
«sumak kawsay» y el «sumak qamaña», el llamado
Buen Vivir, que ha revoloteado en ocasiones la
discursividad oficial de la Revolución Bolivariana
venezolana, e influido en la de numerosos
movimientos sociales de la región, e incluso
diríamos del mundo, visible en su
posicionamiento en los debates del Foro Social
Mundial como proyecto alternativo
altermundista.
Sin embargo, como veremos más adelante, las
posibilidades de llevar adelante un proyecto de
transformaciones significativas en las sociedades
latinoamericanas no sólo están muy marcadas
por complejas y asimétricas ecuaciones de poder
local y geopolítico, sino que gran parte de estas
alternativas propuestas han reproducido y
replicado los esquemas sociales y epistemológicos
que están cuestionando y tratando de cambiar.
b) ¿Cuáles son los alcances reales de estos
proyectos de transformación social profunda que
se impulsan primordialmente desde el Estado? Si
bien en la etapa ofensiva del Consenso de
Washington, los sistemas políticos representativos
en América Latina habían sido severamente
lesionados en su legitimidad, la emergencia del
bloque político del descontento apuntaría a una
expectativa ciudadana de cambio de actores y no
esencialmente de un cambio de sistema -o al menos
quienes realmente tuviesen expectativas más
radicales esperaban delegar estas transformaciones
profundas en sus nuevos mandatarios-.
Los nuevos gobiernos latinoamericanos,
compuestos en buena medida por una coalición
donde existían, en diversos grados dependiendo
del país, movimientos sociales con proyectos
alternativos, pasan a conformar el poder
constituido, la representación política de todo un
proyecto de cambio social, componiendo ahora el
cuerpo del aparato estatal y del ordenamiento de
las sociedades capitalistas que administraban.
¿Qué representa el Estado en América Latina? Por
un lado, y dada nuestra función estructurada
históricamente como exportadores de naturaleza
y captadores por este concepto de una renta
internacional de la tierra, el Estado opera como
una bisagra del mercado mundial para capitalizar
la naturaleza del territorio que administra; es tal y
como lo reconoce Arturo Escobar, una “interfase”
(2007, p.334) que canaliza las operaciones del
capital sobre sus “recursos naturales”. La División
Internacional del Trabajo capitalista atraviesa y
constituye al Estado latinoamericano, el cual a su
vez gobierna, administra y regula el territorio
nacional y sus pobladores y pobladoras bajo esta
dinámica mundial.
En este sentido, el Estado se compone de una
compleja estructura de relaciones de poder de
orden transnacional -mucho más intrincada en el
capitalismo tardío-, que expresa unas muy
problemáticas tensiones entre lo exógeno y lo
endógeno, entre lo nacional-estatal y lo popular-
territorial. El sentido de ser de este Estado es
capitalista, aunque posteriormente se anuncie
socialista: este es el aparato de poder que toman
las coaliciones progresistas, y desde el mismo se
plantean importantes transformaciones, algunas
de carácter radical, lo que expresa una notable
tensión estructural.
En todo caso, esto no nos puede llevar a definir al
Estado de manera homogénea, monolítica o
estática, sino también entenderlo como un campo
en disputa, que puede modificar su ejercicio
político, lo cual depende de una serie de
correlaciones de fuerza.
Generalmente, los debates políticos que se centran
en analizar estos procesos regionales recientes
desde diversas perspectivas, acentúan
sobremanera el papel de alguno de los actores
principales. Esto ocurre, dado que gran parte de
estas discusiones están mediadas por intereses
partidistas, y por la búsqueda de construir
matrices de opinión interesadas. Así pues, vemos
frecuentemente que para evaluar las dificultades,
54
Horizontes LatinoAmericanos
estancamientos o algunas formas regresivas que
han tomado estos procesos, varios análisis
tienden a centrar su atención únicamente en los
gobiernos y lo que sería su total culpa de estos
resultados debido a sus malas administraciones.
Otros, en un sentido inverso a la crítica a los
gobiernos, achacan exclusivamente la
responsabilidad de estos procesos a la dinámica
geopolítica y las presiones del imperialismo. Y
otros tantos, invisibilizan problemas históricos
estructurales, haciendo fuerte énfasis en lo
coyuntural, con miradas inmediatistas orientadas
al corto plazo, para ocultar los factores clave de
los fenómenos sociales en curso, los cuales están
profundamente determinados por élites políticas
y económicas, y relaciones de poder.
Creemos que, además de insertar la sospecha
arqueológica del discurso ante el problema de la
intencionalidad político-partidista que atraviesa
la producción de conocimiento, es necesario
redimensionar los enfoques espacio-temporales
de estas interpretaciones, a partir de plantear un
análisis de las estructuras sociales más dinámico,
que reconozca cómo lo territorial y lo molecular
son los elementos vivos de dichas estructuras,
donde lo trascendental no invisibilice las fuerzas
de lo inmanente. Esto por supuesto, sugiere un
análisis molecular, reticular y biopolítico del
imperialismo, de las formas como el “adentro” (el
espacio nacional) y el “afuera” (imperialismo y
mercado mundial) son en la actualidad divisiones
muy difusas e híbridas, realmente
transnacionalizadas.
Proponemos que, para tratar de dar cuenta de los
complejos procesos que han envuelto el período
“progresista” reciente en América Latina, se
considere al territorio -a las territorialidades como
dinámicas de micro-escalas geosociales -, como un
elemento clave del análisis de la mecánica del
sistema-mundo capitalista, en donde se conjugan
Estado-capital-sujetos-naturaleza. Esto reivindica
una representación de la «soberanía» pensada
más desde lo popular/territorial, desde una
ontología de las fuerzas vivas, de lo inmanente,
que en un proyecto emancipatorio, luche por
desplazar la primacía de la soberanía nacional/
estatal. Desde esta concepción de soberanía se
analizan las disputas geopolíticas transnacionales
(con la fuerza del imperialismo contra las
periferias), los factores estructurales que
determinan en muy buena medida los rasgos de
las economías nacionales latinoamericanas, las
gestiones de gobierno, y la forma en la cual estos
ámbitos se articulan, para intentar dar cuenta de
la dinámica reciente del “desarrollo”, y los
horizontes de posibilidad de una alternativa a este
patrón de ordenamiento social.
Geopolítica del extractivismo y el
“desarrollo”: imperialismo biopolítico,
Estado y acumulación por desposesión
Dado lo antes expuesto es necesario pues, analizar
dos fenómenos fundamentales de los procesos de
transformación social, política y cultural reciente
en América Latina: la manera en la cual el
“desarrollo” debe ser estudiado primordialmente
como la matriz discursiva y programática de una
relación de poder de orden transnacional; y, en
esta disputa global, la forma en la que las
alternativas al “desarrollo” son expresiones que
intentan constituir núcleos sociales basados en
sus fuerzas inmanentes y su carácter territorial,
los cuales se inscriben en un proyecto político que
tiene a su vez como objetivo una proyección más
amplia de articulación geográfica complementaria
y plurinacional.
En este sentido, podemos intentar trazar un
análisis transversal que conecte de manera general
las formas en las cuales se manifiestan los factores
histórico-estructurales de las economías
latinoamericanas, la dinámica geopolítica del
imperialismo en la región, y la gestión actual de
nuestros gobiernos, con la mira especialmente en
las corrientes “progresistas”, que son las que de
hecho tendrían mayor proyección devinculación
con las causas populares y por los derechos de la
Madre Tierra.
En primer lugar, es importante mencionar el
carácter cíclico de las economías latinoamericanas,
determinado por las presiones políticas de los
grandes capitales transnacionalizados, los Estados
centrales, y los mecanismos neoimperialistas
supranacionales como la OMC, el FMI, y Bancos
internacionales de “desarrollo” como el Banco
Mundial, el BID, o incluso el China Development
Bank (CDB) -y no perdamos de vista el BNDES
brasilero, lo que evidencia los progresivos
55
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
reordenamientos de la División Internacional del
Trabajo-; pero también por el propio carácter
doméstico de enclave que tienen las economías
regionales en función del mercado mundial,
reproducido por las hegemonías culturales
neocoloniales, las formas de ocupación del
territorio, y el perfil y condición de los Estados de
la región, lo que representa estructuras
profundamente instaladas que requieren de muy
complejos procesos para revertirlas.
Hablar del carácter cíclico de las economías
latinoamericanas supone comprender cómo los
auges, o las caídas, de la demanda y de precios de
los commodities en el mercado mundial son
profundamente determinantes en el curso de los
“desarrollos” nacionales de los países de nuestra
región. Influyen poderosamente en la relación
poder constituido/poder constituyente, en las
dinámicas productivas domésticas, en la cantidad
y calidad de los proyectos expansivos de
modernización, y en la composición política del
ámbito estatal. Esto muestra la paradoja de la
narrativa del “desarrollo” para la independencia
nacional, reproducida básicamente desde una
matriz de poder para la dependencia neocolonial.
Desde el año 2005, es notable la manera en la que
los países latinoamericanos, en diversos grados y
con algunas excepciones, han incrementado sus
porcentajes de exportación de materias primas
respecto al total de sus exportaciones(cf. Cepal
2013, p. 111)3, lo que evidencia una fuerte presión a
la «reprimarización» de las economías de la
región, intensificando así su papel extractivista y
dependiente, y la profundización de su rol en la
División Internacional del Trabajo, lo que además
dificulta sobremanera la “integración” regional, al
seguir orientadas las economías nacionales
primordialmente hacia los mercados externos, y
no tanto hacia los intercambios latinoamericanos.
El boom de los commodities desde 2004, una
reproducción de “riqueza” muy inorgánica, y que
ha sido impulsado fundamentalmente por el
denominado «efecto China», conformó la base
material (rentística) que permitió retomar la
promesa del “desarrollo”, y su proporción se
conectaba con las pretensiones de agrandamiento
de las metas del Estado y de las narrativas
políticas, con todas las consecuencias negativas
que esto acarrea.
Es importante resaltar que el papel que está
jugando China en la región es cada vez más
influyente, y basada en su estrategia geopolítica, se
está posicionando en una serie de países, e incide
en la reproducción del “desarrollo” en cada uno de
estos. Según Cepal, el intercambio comercial entre
Latinoamérica y China entre 2000 a 2012, pasó de
12 mil millones a 250 mil millones US$ (América
Economía 2013), y el país asiático está escalando
velozmente posiciones de importancia en el
comercio exterior de algunos países de la región,
siendo ya el primer mercado de destino de las
exportaciones de Brasil y Chile, y el segundo del
Perú, Cuba y Costa Rica.Al mismo tiempo, China
ocupa la tercera posición entre los principales
países desde donde se originan las importaciones
hacia Latinoamérica y el Caribe, 13% del total, y
nuestra región se ha transformado en uno de los
destinos más destacados de la inversiones
extranjeras directas (Rosales y Kuwayama 2012,
p.12) y de financiamiento para el “desarrollo” del
país asiático (cf. Inter-American Dialogue2013).
Estas proyecciones plantean la posibilidad que
China pudiera convertirse en el futuro en el
primer socio comercial para América Latina.
Lo que destaca de este reposicionamiento del
gigante asiático en la región, es que estas
importantes transformaciones geopolíticas y de
reordenamientos de la División Internacional del
Trabajo que se están desarrollando en el sistema-
mundo capitalista, se están encauzando hacia una
profundización de la orientación extractivista de
nuestras economías. Casi un 90% de las inversiones
realizadas por China entre 2000 y 2011se
orientaron a actividades del sector primario
(DusselPeters 2012, p.12)4, lo que se encuentra en
relación con la caída del peso de las exportaciones
de bienes manufacturados respecto al total de
América Latina y el Caribe -53% del total en 2002, y
39,7% en 2012-, y el consiguiente posicionamiento
de las mercancías chinas por la vía de la
importación en numerosos países de la región5.
El ejemplo de China en la actualidad pues, refleja
muy bien cómo las presiones de la División
Internacional del Trabajo determinan en muy
buena medida la geopolítica del extractivismo y el
“desarrollo”. Las dinámicas de los flujos
jerarquizados de capital en el sistema-mundo
configuran esquemas de enriquecimiento
56
Horizontes LatinoAmericanos
monopolizados y estructuras de poder articuladas
transnacionalmente, que por medio de un sistema
de acuerdos institucionales cupulares, que centran
sus decisiones en privilegiar dichas estructuras de
poder y las formas de acumulación que
reproducen la hegemonía de los grandes capitales
globales, nos atornillan a nuestro rol histórico de
provisores de commodities, lo que va en dirección
opuesta a las ya viejas reivindicaciones de que
Latinoamérica salga de la dependencia de
únicamente “vender” naturaleza al mercado
mundial capitalista.
En segundo lugar, los procesos de transformación
que se han generado en la región están inmersos
en intensas y complejas correlaciones de fuerza
sobre la que nuestros países (como sistema
internacional), y en especial nuestros pueblos
(como luchas territoriales transnacionalizadas),
tienen notables desventajas. La era neoliberal, que
supone una profundización y extensión de
mecanismos de acumulación por desposesión,
despliega una serie de dispositivos policiales,
disciplinarios, de control y contrainsurgencia, con
el objetivo de derribar, por la vía que sea
necesaria, las barreras que existan para los
procesos de transferencia de riqueza, de los
pueblos y países más pobres, a las élites más
poderosas locales y globales, al tiempo que se
logre un posicionamiento geopolítico en la actual
“guerra mundial por los recursos”.
De esta forma, el proceso de transnacionalización
del sistema-mundo en el capitalismo tardío,
supone también una transnacionalización de la
guerra. La guerra se ha constituido como un
régimen biopolítico mundial, se ha convertido en
el factor clave de ordenamiento de las sociedades
globales, desplegándose a todos los espacios,
planos, ámbitos y subjetividades, tornándose un
continuum temporal, lo cual se recrudece a partir
de los atentados al WTC el 11 de septiembre de
2001-la «Doctrina Bush» la bautizaba como una
“guerra permanente”-.
Los recientes procesos de transformación de
rasgos nacional-populares en la región, que se han
conformado como obstáculos a la avanzada de
acumulación por desposesión que se venía dando
desde los años 80, junto con una serie de
propuestas de “desarrollos” alternativos y
alternativas al “desarrollo”; las intenciones de
integración de numerosos países, más allá de su
relación con los Estados Unidos; y la posesión
soberana de “recursos naturales” estratégicos en
sus territorios, representan los factores claves de
una ofensiva de guerra biopolitica de orden
multifactorial encabezada por el Imperio
norteamericano, que se ha agudizado
primordialmente en la Venezuela post-Chávez,
con el objetivo arrodillar y desmantelar dichos
procesos de cambio regional, y evitar a su vez el
avance chino en América Latina.
Las estrategias de ataques contrainsurgentes en
diversas zonas de Venezuela, con claros perfiles
fascistas y prototerroristas, que representan un
salto cualitativo del tipo y la forma de los
dispositivos bélicos biopolíticos en este país, se
conectan con la guerra económica que embiste
contra las principales debilidades estructurales de
este país, y con una guerra mediática nacional e
internacional sin precedentes. Este abanico
estratégico de intensa guerra permanente apunta a
peligrosos escenarios de shock social, que
permitirían, a partir de situaciones de conmoción,
abrir el paso a reestructuraciones de corte
neoliberal, una de las formas de lo que Naomi
Klein ha denominado «capitalismo del desastre»
(cf. Klein, Naomi 2008).
Dado que el sistema capitalista históricamente no
puede prescindir de la guerra, en todas sus formas,
para impulsar y mantener sus procesos de
acumulación, no es posible comprender la
dinámica de la disputa en, por y contra el
“desarrollo”, sin tomar en cuenta la cartografía de
las correlaciones de fuerza, siendo que en la
medida en la que se radicalice la transformación
de la manera como se concibe e impulsa el cambio
social hacia formas de emancipación popular y de
armonía con la naturaleza, del mismo modo se
intensificarán los conflictos y contradicciones en
dicha disputa.
En tercer lugar, y como elemento clave para el
análisis, es necesario reflexionar sobre los
márgenes de maniobra que los Estados
latinoamericanos, haciendo especial mención a los
gobiernos “progresistas”, han tenido en estos
procesos tanto para avanzar en medidas y
transformaciones profundas de nuestros modelos
57
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
capitalistas y rentistas, como para evitar que
dichos procesos se estancaran o tomaran caminos
regresivos, a pesar de los desafíos de los
problemas histórico-estructurales de nuestros
modelos económicos, y de la agresiva dinámica del
imperialismo y los sectores más conservadores en
la región.
La emergencia de los gobiernos de perfil
“progresista” en América Latina sobre la base de
una coalición masiva de sujetos “indignados”, de
diversos movimientos sociales con variadas
agendas reivindicativas, y la marcada
deslegitimación del sistema político
representativo anterior, abrieron progresivamente
caminos de posibilidad para estos gobiernos,
ampliando además sus márgenes de maniobra
doméstica, lo que le permitió, principalmente a los
más radicales de estos proyectos, avanzar en
medidas como la desvinculación del FMI por
parte de Venezuela; los desafíos a la deuda externa
ilegítima que planteara el gobierno de Ecuador
(Gudynas2009, p.197); o como lo fue en su
momento la propia iniciativa de no explotar el
Yasuní ITT en ese mismo país.
A pesar de estos caminos abiertos, la política
estatal en este nuevo período fue amalgamándose,
aunque no sin contradicciones, con las dinámicas
propias del capitalismo extractivo dependiente,
por la lógica cíclica del boom de los commodities,
por la visión desarrollista, y en muchos sentidos,
por una mirada cortoplacista que generaba un
desfase con el proyecto de transformación que en
diversos grados se proponía en varios países de la
región.
La profundización del extractivismo y de la lógica
desarrollista van haciendo parte del cuerpo
discursivo y programático de los países
latinoamericanos en este período,
independientemente de si estos eran gobiernos de
perfil neoliberal o de corte progresista. Los
principales argumentos para el impulso de este
tipo de política han sido el de la lucha contra la
pobreza, la independencia nacional y la resistencia
contra el imperialismo, y la consecución de la
ansiada meta del “desarrollo”. Se podían así saldar
deudas históricas, reconfigurar balances de poder,
e incluso replantear algunos rasgos de la división
social del trabajo, pero el problema es que la
matriz desarrollista, la esencia del carácter
capitalista del Estado latinoamericano, en vez de
afectarse, quedaba redimensionada, con las
contradictorias consecuencias que actualmente
notamos en estos procesos latinoamericanos.
Una mirada genealógica de la representación de la
riqueza, del valor, y de la pobreza en la
modernidad capitalista nos permite interpelar
estos discursos, y problematizarlos sobre la base
de los resultados históricos que ha dejado el
“desarrollo” en la vida de las sociedades actuales.
Hay de hecho, una representación capitalista de la
riqueza que se expresa en tres importantes
elementos estrechamente vinculados:
a) en lo que Ulrich Brand ha llamado los «modos
de vida imperial», patrones de producción,
distribución y consumo, imaginarios culturales y
subjetividades “fuertemente arraigados en las
prácticas cotidianas de las mayorías en los países del
norte, pero también, y crecientemente, de las clases
altas y medias en los países emergentes del sur”, los
cuales son imperiales hacia la naturaleza y las
relaciones sociales, “y que no tiene ningún sentido
democrático, en la medida que no cuestiona
ninguna forma de dominación” (en Gago y
Sztulwark 2012);
b) en el PIB y la lógica del “crecimiento sostenido”
como indicador de la “riqueza de las naciones”,
que en la medida en la que aparecen como
aumento del bienestar, en el fondo encubren la
cada vez más deficitaria «huella ecológica»
mundial (cf. WWF Internacional et al 2012, pp. 36-
48) y las profundas desigualdades sociales
globales;
c) en el hecho de que la cobertura de las
necesidades básicas de los ciudadanos se da por la
vía de la intermediación del dinero -en el caso de
nuestros modelos extractivistas, por la vía de la
redistribución de una renta-, basado además en
una especie de mito en el cual todo podría
resolverse con recursos monetarios, sin tomar en
cuenta el proceso de reproducción capitalista que
supone la destrucción de valor de vida natural, y
de despojos de bienes comunes, base estructural
de la pobreza.
De las nuevas sociedades colonizadas que surgen
de los históricos procesos expansivos del capital,
58
Horizontes LatinoAmericanos
bajo la lógica de la acumulación por desposesión,
se institucionaliza no solo un específico régimen
de propiedad por parte de una élite minoritaria
¯la creación de los “desposeídos”¯, sino también
una mercantilización de la naturaleza, que deja de
ser considerada como valor en los indicadores de
riqueza global. De esta manera, la pobreza está en
estrecha relación con la propiedad, con la
dependencia y la pérdida de autonomía social, y
con el acceso popular a los bienes comunes para la
vida, y si estos son despojados o destruidos,
estamos en presencia de una pérdida de riqueza.
En la actualidad, numerosos proyectos
extractivos de diverso tipo y dimensiones se están
desarrollando y planeando en toda América
Latina, los cuales implican procesos de despojo
social, de subsunción cultural, y de vulneración y
perjuicio de los reservorios naturales de la región,
lo que se está traduciendo en múltiples conflictos
ecoterritoriales (cf. Svampa2011), donde los
pobladores y pobladoras luchan en defensa de los
bienes comunes y sus modos de vida territorial
contra empresas transnacionales, pero también
contra sus propios Estados-gobierno.
En los debates sobre “desarrollo”, pobreza y
naturaleza, generalmente se reproduce una
oposición entre el ambiente y el “progreso”. Esta
falsa separación no da cuenta del hecho de que la
defensa ambiental no sólo es un ejercicio
cosmético o paisajístico, sino que se trata
primordialmente de una defensa del territorio, de
la riqueza para la vida. Creemos que es muy
discutible que el camino para vencer la pobreza de
los pueblos Latinoamericanos pase por
intensificar el rol extractivista de sus Estados.
Con respecto al debate sobre la pretendida
relación entre independencia/desarrollo/
extractivismo como mecanismo para derrotar al
imperialismo, es fundamental analizar con mayor
profundidad la manera cómo opera el
imperialismo en el capitalismo tardío. La visión
que vincula al imperialismo únicamente con la
idea de una intervención militar de los Estados
Unidos, resulta muy reduccionista. Esta visión
expresa en efecto, su actor principal, empleando a
su vez su faceta más agresiva; pero existen también
otros mecanismos -y actores- que operan para
facilitar los procesos de acumulación por
desposesión, como lo son mecanismos culturales,
financieros, psicológicos, económico/
corporativos, y jurídicos, que se unen a los
dispositivos militares, y que además se
estructuran como regímenes de orden
transnacional o supranacional que logran operar
desde las escalas más amplias, hasta en los
procesos moleculares y territoriales de
reproducción de la sociedad y la vida,
desbordando en muchos sentidos las relaciones
mundiales interestatales.
El imperialismo puede arrodillar a una nación por
la vía del endeudamiento externo, como ya pasó
en varias partes del mundo con la Crisis de la
Deuda de los años 80, y como pasa en la
actualidad en Grecia. La expansión del
extractivismo conlleva a crecientes niveles de
endeudamiento externo en nombre del
“desarrollo”, como suele ocurrir en la actualidad
en varios países de la región, resaltando el caso de
Venezuela6. La invasión imperialista de semillas
transgénicas y el agronegocio pueden aniquilar la
soberanía alimentaria de un país.
El neoliberalismo, como un proyecto global
imperialista de despojo masivo, se reproduce pues
de varias formas. Si bien lo hemos comprendido
como una ideología, un programa de gobierno o
un paquete de ajustes estructurales, es necesario
entender que las formas de acumulación en la
globalización neoliberal, impulsadas
primordialmente por la lógica de la acumulación
por desposesión, también se reproducen en
procesos moleculares, escurridizos, híbridos,
pudiendo a su vez coexistir con formas de control
estatal. Esto implica atender a los complejos
mecanismos de articulación de dichos procesos
con los Estados latinoamericanos, incluso con los
Estados “progresistas”.
Estos procesos moleculares de acumulación
neoliberal, pretenden por un lado mantener o
“defender” procesos desregulados o poco
regulados de reproducción capitalista, y por otro
lado, buscan atacar al Estado “protector” tal y
como un cuerpo canceroso, reconfigurar su
composición interna, transformando
progresivamente sus normativas, sus canales de
operación y manejo de la riqueza, sus relaciones
de fuerza endógenas, con el objetivo de
59
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
desmantelar las barreras que éste impone a la
apertura a los grandes capitales globalizados.
Los estallidos sociales que se producían en
Latinoamérica a raíz de las terapias de
«shock»neoliberal exigieron de un
replanteamiento y una diversificación
metodológica sobre las formas de acumulación
neoliberal por parte de las élites gobernantes. La
esencia del neoliberalismo post-consenso de
Washington recurre en muy buena medida a
dispositivos que se mimetizan, se filtran, se
camuflan y escurren por las estructuras
institucionales de los Estados-nación y sus
sistemas políticos, lo que en los Estados
“progresistas” es aún un proceso más complejo. Es
lo que hemos llamado, a partir de David Harvey, el
«neoliberalismo mutante» (cf. Teran Mantovani
2013).
Si bien, como lo reconoce Eduardo Gudynas, “el
neoextractivismo no puede ser entendido como una
estrategia neoliberal, similar a las décadas
anteriores”, hay que resaltar también la manera
como este modelo de acumulación dependiente es
“funcional a la globalización comercial-financiera y
mantiene la inserción internacional subordinada de
América del Sur” (Gudynas 2009, pp. 198, 222). En
este sentido, conviene poner atención a dos
procesos que se generan en los sistemas
socioeconómicos domésticos y que están
vinculados a las formas mutantes del
neoliberalismo y la política extractivista/
desarrollista de los estados latinoamericanos:
a) hay que tratar de estudiar las características de
las políticas estatales, principalmente las formas
de protección estatal, con una mirada especial en
los gobiernos de corte “progresista”, y sus posibles
mutaciones, entrecruzamientos y/o hibridaciones
con mecanismos de acumulación por desposesión,
y de manera más explícita, con medidas de
apertura y/o flexibilización progresiva, que en
nombre del “desarrollo” pudieran marcar un
horizonte de restauración de la hegemonía
neoliberal. ¿Hacia dónde están apuntando
actualmente las políticas de los gobiernos más
cercanos a una reivindicación del bienestar
popular y una posición soberana internacional,
respecto al enfoque del rendimiento económico en
las exportaciones directas, a la actitud ante la
apertura a la inversión extranjera directa y la
inserción en el mercado mundial, al tipo de trato y
relacionamiento interno que se da con los
inversionistas extranjeros, a las políticas
cambiarias, al tipo de ejercicio soberano que pone
en práctica el Estado ante los grandes capitales
respecto a sus “recursos naturales”, a la manera
cómo intermedia respecto al acceso popular a los
bienes comunes para la vida, a la manera cómo
estructura los procesos redistributivos
domésticos y la composición de quiénes son los
sectores más favorecidos por estos, acómo opera y
qué alcance tiene la voluntad de protección que
tiene el Estado ante los sectores históricamente
excluidos de la sociedad?
b) La profundización de los modelos extractivistas
desarrollistas en la región ha supuesto, en
diversos grados, la intensificación de nuestros
males endémicos, sobre los que operan los
mecanismos funcionales a la acumulación por
desposesión. El caso de Venezuela sirve como
referencia de esto: los notables desequilibrios
económicos y sociales que vive este país están
también relacionados con una política estatal en
la cual ha prevalecido la lógica rentista extractiva.
Dicha política es un factor clave que ha
reproducido los históricos elementos
profundamente distorsionadores del capitalismo
rentístico venezolano, el cual se caracteriza por
tener un metabolismo sui géneris, muy asimétrico,
inorgánico y sobre determinado por la renta
petrolera, dado una serie de factores que fueron
constituyendo la forma particular de este modelo
extractivista. En la actualidad, luego de unos 30-40
años de crisis doméstica, parece ser un modelo
agotado e inviable a mediano plazo7.
En este sentido, la crisis del modelo rentista se
proyecta en una crisis de la Revolución
Bolivariana. Los dispositivos de guerra
biopolítica para derribar barreras a la
acumulación capitalista atacan las
vulnerabilidades de la economía venezolana, para
así debilitar sus fortalezas (geo)políticas. De ahí
que los severos desajustes del capitalismo
rentístico son también un reflejo de la guerra
económica que se ha vivido en ese país, situación
que a su vez ha contribuido enormemente al
surgimiento de una escalada fascista que se
desarrolla desde febrero de 2014. Se hacen claros
60
Horizontes LatinoAmericanos
los peligros de amalgamarnos aún más, por la vía
de la profundización del modelo extractivista, con
estos múltiples dispositivos del imperialismo
biopolítico, incrementando nuestros niveles de
dependencia y vulnerabilidad sistémica, lo cual en
la actualidad es más riesgoso para la región, en el
sentido de que se produce en el marco de un
sistema-mundo mucho más volátil,
interconectado, y de profundas fragilidades, y eso
no es posible evadirlo.
Los procesos descritos anteriormente son
correlatos de los reacomodos políticos que se dan
en el seno de los procesos de transformación en
América Latina desde su propio inicio (1998),
donde pugnan diversas fuerzas que buscan
articularse o desplazarse unas con otras, dado que
en esta dinámica capitalista se trata de un juego de
suma cero. Hay que tomar en cuenta que el interés
de la gran mayoría de las élites políticas
latinoamericanas, dadas las convulsiones sociales
de los años 90 y primera mitad del 2000 en la
región,era recomponer las posibilidades de
gobernabilidad recreando las condiciones de una
nueva concertación social, en la cual aparecieran
reflejadas las reivindicaciones de una serie de
actores que emergen como potencia en el campo
político en disputa: nos referimos a los pueblos y
movimientos sociales, fuerza originaria de las
transformaciones fundamentales de estos
procesos recientes.
Una vez reconstruidas dichas gobernabilidades, se
abre un nuevo proceso de recomposición de
fuerzas, donde los intereses locales en la región, en
articulación con los grandes capitales
transnacionales, construyen nuevos
reposicionamientos en el escenario político, social,
económico y cultural, con el objetivo de recuperar
el terreno perdido ante el avance del bloque
popular-nacional contrahegemónico, buena parte
de él radicalizado en torno a un proyecto de
democracia directa, revaloración de la Madre
Tierra y una alternativa post-capitalista de
ordenamiento social.
La intensificación progresiva del extractivismo y la
lógica desarrollista en América Latina están en
profunda relación con la paulatina distensión de
los vínculos que los gobiernos en esta era de perfil
“progresista”, han tenido con los movimientos
populares que los llevaron al poder, y le dieron
sentido a su proyecto político; con la pérdida de la
composición radical del “bloque del descontento” y
el retroceso de las prácticas alternativas que
handado vida al impulso transformador de los
proyectos de estos gobiernos; y con la progresiva
desmovilización de los pueblos y la burocratización
de dichos procesos de cambio social.
El economista argentino Julio Gambina da una
clara muestra de cómo el favorecimiento del
extractivismo tiene severas repercusiones respecto
al debilitamiento de la fuerza del bloque
doméstico popular, la cual no sólo posibilita los
cambios sociales propuestos, sino que además
representa el muro de contención ante los
múltiples y diversos dispositivos de ataque del
imperialismo biopolítico contemporáneo. Al
reflexionar sobre las causas que llevaron a la
materialización del golpe de Estado en Paraguay a
finales de junio de 2012, Gambina aseveraba que:
“haber favorecido y fortalecido en Paraguay en estos
años la economía extractivista, contra otras formas
de producción agraria, sea campesina, indígena,
cooperativa, o de producción familiar, es parte de la
desmovilización popular en el sustento de un
cambio estructural” (2012).
A nuestro juicio, esta es una clave en la compleja
ecuación que representa el actual proceso de
ralentización y estancamiento del impulso de
transformación que llevaban los proyectos
“progresistas” y alternativos en la región a partir
de finales de los noventa, y una de las bases de
nuestra insistencia en analizar el “desarrollo”
primordialmente como la matriz discursiva y
programática de una relación de poder de orden
transnacional. A estas alturas creemos que es
evidente que los Estados de orientación popular y
progresista han podido hacer más de lo que
finalmente han hecho en dichos procesos, tanto en
un sentido del orden de sus políticas, como en el
no reconocimiento de que la fuerza constitutiva de
estos proyectos de cambio profundo está en su
base popular organizada, y que no se podía
lesionar los vínculos con esta sin sufrir las
consecuencias de la situación de estancamiento
político que se vive actualmente en la región.
61
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
Mirar hacia adentro, mirar hacia los
pueblos organizados: la construcción
de otras soberanías y la disputa por
las alternativas al “desarrollo”
El momento actual que vive América Latina, en el
cual parece que nos hemos topado con las propias
limitaciones inherentes a procesos de
transformación profunda pensados a partir de
una lógica estado-centrista, extractivista, y
envuelta por la cosmovisión neocolonial del
“desarrollo”, nos lleva a plantearnos seriamente
algunas preguntas que generen una interpelación
a estos procesos, dado que se encuentran en
peligro muchas de las reivindicaciones populares
alcanzadas y los caminos abiertos por el impulso
de estas corrientes de cambio.
¿Qué es necesario para sostener estos procesos en
curso?¿Es posible plantear alternativas al
“desarrollo”, o no tenemos más soluciones
epistemológicas y programáticas que los
“desarrollos” alternativos? Intentaremos
proponer de manera general tres elementos que
consideramos clave para pensar los horizontes
alternativos hacia transformaciones profundas en
la región, y para poder fortalecer los mecanismos
de resistencia ante la convulsa situación global en
la que nos encontramos en la actualidad.
En primer lugar, todo proceso de construcción de
alternativas en la región debe reconocer la
delicada situación global la cual, por un lado, en la
medida que avance su agravamiento irá
precarizando los sistemas políticos en todo el
mundo, al tiempo que hará más volátiles y
conflictivos los procesos de producción y
reproducción económica. Los factores que han
causado la crisis económica/financiera global que
atravesamos desde 2007-2008 no solo se
mantienen, sino que en otros sentidos se han
agravado. A fines de enero de 2014, la directora
ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, advertía
sobre nuevos riesgos sistémicos como la deflación
en las economías avanzadas (en CNN Expansión
2014). Los recortes de los estímulos económicos
(QE) de la Reserva Federal de los EEUU (FED)
¯han reducido de este programa la cuota de 20.000
millones US$ mensuales desde diciembre pasado,
quedando el estímulo en 65.000 millones US$ por
mes¯(cf. DeutscheWelle 2014); la muy notable
reducción de los flujos de capital hacia las
economías emergentes, con una expectativa de que
sigan bajando en el corto plazo (Munevar 2014)8;
la específica posibilidad de una profundización de
la baja en el crecimiento chino –que muestra
tendencias de frenado desde hace más de dos
años-, y del estallido de una burbuja inmobiliaria
en ese país; a lo que se le suma los riesgos latentes
de default controlado en las periferias de la Unión
Europea, y la existencia de factores geopolíticos
desestabilizadores como la crisis en Ucrania y
Siria (cf.Gorraiz López 2014); podrían abrir las
puertas a una nueva y más fuerte crisis
económica/financiera global, con rasgos de
recesión, lo cual tiene un enorme significado para
América Latina -con especial énfasis para las
economías con mayores déficit externos y
apreciación de sus monedas como Argentina,
Brasil o Venezuela (cf. Munevarop.cit.)-, y los
procesos de transformación socio-política que ha
vivido la región, ahora amenazados por una serie
de fuerzas regresivas que están en íntima conexión
con las fuerzas de esta crisis global.
En segundo lugar, y dados estos posibles
escenarios futuros, los proyectos de
transformación social en la región deben apuntar
necesariamente a procesos progresivos, selectivos,
pero urgentes de desconexión sistémica, de manera
de eliminar o reducir hasta “niveles no vitales” -
como se ha planteado en el objetivo histórico IV
del Plan de Patria 2013-2019 de Venezuela- los
relacionamientos de nuestras economías
regionales con los núcleos dominantes del sistema
capitalista, principalmente con la mira puesta en
el desacoplamiento paulatino con el dólar. Esto
supone pensar en un complejo proceso político en
el cual el Estado cumple un papel específico en una
posible transición, en la cual debe proteger a la
economía doméstica de las fuerzas hegemónicas
de la economía globalizada y los flujos externos de
capital, lo que plantea un fundamental debate
sobre las formas que toma una política de
desglobalización.
El objetivo en primera instancia debería apuntar a
la progresiva disolución de la sobre determinación
primario/extractivista de nuestras economías: los
modelos de transformación profunda no pueden
ser modelos expansivos, desarrollistas y con una
jerarquía política de las formas de intermediación
62
Horizontes LatinoAmericanos
(la hegemonía universalizante de lo representativo).
Es necesario reformular todos los mecanismos de
distribución de rentas, dado que estos reproducen
las sociedades dependientes que tenemos, y en
cambio, buscar redirigirlos hacia modelos post-
extractivistas y post-rentistas, hacia mecanismos
de transición; preguntarnos qué tipo de productos
importamos, qué estilos de vida estamos
estimulando y cuáles estamos
desestimulando;replantearnos los tipos de
articulaciones sociales con el espacio geográfico, el
impulso de redes y cadenas productivas en el marco
de la emergencia de economías alternativas; y
estimular la creación de integraciones
interregionales de comercio de pueblos sur-sur,
centrado principalmente en la constitución de
procesos endógenos de auto-sostenibilidad
regional, con la mira puesta especialmente en el
tema alimentario.
En tercer lugar, es fundamental reconocer que la
potencia constitutiva de un proceso de
transformación profunda en América Latina, con
miras a un proyecto post-capitalista, post-
extractivista y alternativo al “desarrollo”, se
encuentra en su base popular organizada, en la
articulación política de las subjetividades
contrahegemónicas, de los movimientos sociales
que en sus cosmovisiones y prácticas reproducen
las formas de sociabilidad, experimentación, y
relacionamiento con la naturaleza que se acercan
más a un proyecto múltiple, diverso, ecológico,
emancipatorio y territorializado. Hemos chocado
en la actualidad contra la pared del
Estadocentrismo y con los límites de transformar
nuestras sociedades a partir de la gestión
protagónica del aparato estatal.
Es fundamental repensar cómo se produce el
cambio social, la idea de «revolución», y la
reproducción del poder. Creemos que es necesario
cuestionar la idea de la tabula rasa, de la
“revolución” por decreto, de la utopía teleológica y
trascendental, del monopolio de la estrategia de
los dos pasos: tomar el poder del estado y luego
cambiar el mundo (cf. Wallerstein 2005, p.207). Es
necesario impulsar un proceso múltiple, diverso,
molecular y constitutivo para, desde un proyecto
de (re)apropiación del ser, del cuerpo y del
territorio, germinaren el seno de las sociedades
existentes en el nuevo mundo u orden social que
queremos, buscando ampliar las grietas del
sistema, trastocar las lógicas del mismo,
generando funcionamientos regulares de estas
nuevas formas sociales, e ir desertando de su
dinámica hegemonizada, en un proceso concebido
como experimental y permanente.
En este sentido, se plantea un deslizamiento desde
la centralidad del proyecto trascendental del
“desarrollo”, a la reproducción de una soberanía
popular-territorial de carácter inmanente y
multicéntrica, en la cual se constituyan núcleos de
vida y tejido social que produzcan concretamente
las sociedades que queremos. Aquí las alternativas
al “desarrollo” son expresiones que disputan de
manera integral el poder político para la
reproducción de la vida, y en sus posibilidades de
emergencia y hegemonía histórica, apuntan a una
revolución pluricultural que pugna contra el
capital y el Estado, las posibilidades de una
discursividad y subjetividad emancipatoria,
autogobernante y ecológica; a un proceso de
(re)apropiación material y ontológica que
reconfigure la producción y reproducción del
valor, que vaya de la monetarización social como
intermediación trascendental, a lo que hemos
llamado la «riqueza por apropiación de
procesos»; a una proyección hacia ámbitos más
amplios de articulación geográfica de estas formas
alternativas; y a las formas políticas de un «poder
obediencial» (cf.Dussel2008, pp. 37-42), en el cual
el Estado pierde su centralidad, y es la expresión
de una composición de poderes favorable a los
procesos emancipatorios de transformación
profunda de la sociedad.
Ante las posibilidades de evitar el bloqueo
histórico de los procesos populares de cambio
social, político y cultural que se han dado en
América Latina en los últimos años, pero sobre
todo, ante los escenarios críticos que se avizoran
en el futuro como desenlace de la crisis
civilizatoria global, las expresiones de soberanía
popular-territorial y de alternativas al
“desarrollo” se presentan no sólo como horizontes
emancipatorios, sino también como elementos
claves de un proceso de resistencia y
sobrevivencia, ante un mundo que se encuentra en
una bifurcación decisiva
63
Vol.2 | Nº 1 | Junho 2014
Fuentes consultadas y citadas
AMÉRICA Economía (2013). Cepal prevé comercio ascen-
dente de China con América Latina hacia 2020. Disponible
en: http://www.americaeconomia.com/economia-merca-
dos/comercio/cepal-preve-comercio-ascendente-de-chi-
na-con-america-latina-hacia-2020.Consultado el 30 de
enero de 2014.
CEPAL (2013). Anuario Estadístico de América Latina y el
Caribe 2013. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
CNN Expansión (2014). Lagarde advierte riesgo de deflación.
Disponible en: http://www.cnnexpansion.com/economia/
2014/01/25/lagarde-advierte-riesgo-de-deflacion.Con-
sultado el 27 de enero de 2014.
DEUTSCHE Welle (2014). La Reserva Federal vuelve a re-
cortar estímulos a economía de EE.UU. Disponible en: http:/
/w ww.dw.de/la -reser va-federal-vuelve-a-recortar-
est%C3%ADmulos-a-econom%C3%ADa-de-eeuu/a-
17395038. Consultado el 12 de febrero de 2014.
DUSSEL, Enrique (2008). 20 tesis de política. Caracas: Fun-
dación Editorial el perroy la rana.
DUSSEL Peters, Enrique (2012). Chinese FDI in LatinAmeri-
ca: DoesOwnershipMatter? WorkingGrouponDevelopment
and Environment in theAmericas.Disponible en:http://
ase.tufts.edu/gdae/Pubs/rp/DP33DusselNov12.pdf. Consul-
tado el 30 de enero de 2014.
ESCOBAR, Arturo (2007). La invención del Tercer Mundo.
Caracas: Fundación Editorial el perro y la rana. 1era edición.
GAGO, Verónica. Sztulwark, Diego (2012). “No podemos
pensar en salvar el planeta si no pensamos la emancipación
social”. Entrevista a Ulrich Brand. Disponible en: http://
www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-192462-2012-04-
23.html. Consultado el 12 de julio de 2012.
GAMBINA, Julio (2012). La crisis mundial también se siente
en la economía local. ALAI, América Latina en Movimien-
to. Disponible en: http://alainet.org/active/56688. Consul-
tado el 25 de julio de 2012.
GORRAIZ López, Germán (2014). Nuev o cras h
bursátil?ALAI, América Latina en Movimiento. Disponi-
ble en: http://alainet.org/active/72455. Consultado el 2 de
abril de 2014.
GUDYNAS, Eduardo (2009).Diez tesis urgentes sobre el
nuevo extractivismo.En: Autores Varios.Extractivismo, polí-
tica y sociedad. (pp 187-225).Quito: CAAP (Centro Andino
de Acción Popular) y CLAES (Centro Latino Americano de
Ecología Social). Disponibleen: http://www.ambiental.net/
publicaciones/GudynasNuevoExtractivismo10Tesis09x2.pdf.
Consultado el 21 de abril de 2012.
HARVEY, David (2007). El nuev o imperia lismo.
Madrid:Ediciones Akal S.A.
INTER-AMERICAN Dialogue (2013). China-LatinAmeri-
caFinanceDatabase. Disponible en:http://thedialogue.org/
map_list. Consultado el 29 de enero de 2014.
KLEIN, Naomi(2008).La doctrina del shock. El auge del ca-
pitalismo del desastre. Argentina: Paidós, 1ra. Ed.
LANDER, Edgardo (compilación y sistematización) (2013).
La (re) emergencia de China como potencia global y las presi-
ones extractivistas en Sudamérica. Grupo Permanente de
trabajo sobre Alternativas al Desarrollo. Disponible en:
www.rosalux.org.ec/es/analisis-regional-capitalismomun-
dial/item/251-china-y-extractivismo-en-sudamerica.html.
Consultado el 22 de noviembre de 2013.
MUNEVAR, Daniel (2014).Inestabilidad en los mercados
emergentes: El fin de un ciclo? (Parte II). CADTM. Disponi-
ble en: http://cadtm.org/Inestabilidad-en-los-merca-
dos,10117. Consultado el 22 de abril de 2014.
RAY, Rebecca. Gallagher, Kevin P. (2013). 2013 Boletín Eco-
nómico China-América Latina. Global EconomicGovernan-
ceInitiative.
ROSALES, Osvaldo. Kuwayama, Mikio (2012). China y
América Latina y el Caribe. Hacia una relación económica y
comercial estratégica. Santiago: Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL). Disponible en:http://
w w w . c e p a l . o r g / pu b l i c a c i o n e s / x m l / 9 / 4 6 2 5 9 /
China_America_Latina_relacion_economica_comercial.pdf.Consultado
el 29 de enero de 2014.
SVAMPA, Maristella (2011). Extractivismo neodesarrollis-
ta y movimientos sociales: ¿Un giro ecoterritorial hacia
nuevas alternativas? En: AbyaYala Universidad Politécnica
Salesiana. Fundación Rosa Luxemburg (compiladores). Más
allá del desarrollo. (pp.185-216). Caracas: Fundación Rosa
Luxemburg/AbyaYala.
TERAN Mantovani, Emiliano (2014). Los rasgos del “Efecto
China” y sus vínculos con el extractivismo en América Lati-
na. ALAI, América Latina en Movimiento. Disponible en:
http://alainet.org/active/71033. Consultado el 30 de enero
de 2014.
______ (2013)La crisis del capitalismo rentístico y el neoli-
beralismo mutante (1983-2013). Rebelión.Disponible en:
www.rebelion.org/docs/175965.pdf. Consultado el 21 de
octubre de 2013.
VENEZOLANA de Televisión (2014). Presidente de Ban-
des: China acompaña a Venezuela en la ejecución de proyec-
to s de desarr ollo. Multimedio VTV (archivo en
video).Disponible en: http://www.youtube.com/
watch?v=4TCZeINAFlQ. Consultado el 30 de enero de
2014.
WALLERSTEIN, Immanuel (1995). La reestructuración ca-
pitalista y elsistema-mundo. Conferencia magistral en el XX°
Congreso de la AsociaciónLatinoamericana de Sociología,
64
Horizontes LatinoAmericanos
México, 2 al 6 de octubre de1995. Recuperado el 23 de julio
de 2012 de http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/
605.pdf
______ (2004). Capitalismo histórico y movimientos
antisistémicos.Madrid: Akal Ediciones.
______ (2005). La decadencia del poder estadounidense.
Santiago de Chile: LOM Ediciones.
WWF Internacional. Instituto de Zoología. Red de la Hue-
lla Global. Agencia Espacial Europea (2012). Planeta Vivo.
Informe 2012. Gland: WWF Internacional. Disponible en:
http://d3nehc6yl9qzo4.cloudfront.net/d ownloads/
informe_planeta_vivo_2012.pdf.Consultado el 10 de Julio
de 2013.
ZIBECHI, Raúl (2008). Nueva encrucijada para los movi-
mientos latinoamericanos. En MARTíNEZ Martínez, Ri-
cardo (compilador).Los movimientos sociales del siglo XXI.
(pp. 58-68). Caracas:Fundación editorial el perro y la rana.
Emiliano Terán Mantovani
Sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, mención “Magna Cum Laude”, e investigador del
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG).
Notas
1 La oleada global de despojo neoliberal contra los trabaja-
dores y contra una serie de Estados que ejerce el gran capi-
tal en todo el sistema-mundo, representa el
recrudecimiento y la sofisticación de un proceso histórico
de acumulación fraudulento, privatizador y violento que
se desarrolla desde el período de Conquista y colonización
de América hasta la actualidad. La apertura de nuevos pro-
cesos de acumulación y los ajustes a cada crisis de la «re-
producción ampliada de capital», se producen por medio
de la destrucción o subsunción de formas de organización
social o culturas locales, diversas formas de ejercicio de la
violencia, el establecimiento de esquemas de trabajo servil
o esclavo, el despojo de territorios a sus pobladores
anteriores,o mediante diversas formas de saqueo y frau-
des. Estos mecanismos del “lado oscuro de la moderni-
dad” no son incidentales o excepcionales, sino que son
constitutivos del sistema capitalista. De ahí que David Har-
vey abandone el término “acumulación primitiva” y lo sus-
tituya por el de acumulación por desposesión, un proceso
que no es sólo “originario”, sino permanente.
2 Los Estados soberanos son instituciones que nacieron
dentro de un sistema interestatal en expansión, y de gran-
des cadenas mercantiles que ya existían en el siglo XVI y
que antecedían a cualquier cosa que pudiera llamarse “eco-
nomía nacional”. Para ampliar este tema, véase: Wallers-
tein, Immanuel. «¿Desarrollo de la sociedad o desarrollo
del sistema-mundo?», 2004.
3Sobre estos porcentajes de exportación de materias pri-
mas respecto al total, destacan para el año 2012 países
como Bolivia (95%), Nicaragua y Venezuela (95,5% am-
bos), y Ecuador y Paraguay (91,2% ambos); también resal-
tan los saltos de Colombia, de 65,3% en 2005 a 83,5% en
2012, y de Brasil, la “economía emergente”, de 47,3% en
2005 a 65,3% en 2012.
4 Los principales productos que obtiene China del inter-
cambio comercial con América Latina son cobre, hierro,
soja y petróleo crudo. El 70% de las exportaciones latinoa-
mericanas a China provienen sólo de 6 sectores de 2 o 3
países cada uno. (Ray y Gallagher 2013, p.9).
5 Para más detalles de los vínculos del extractivismo en
América Latina con el llamado “Efecto China”, véase:Teran
Mantovani, Emiliano. Los rasgos del “Efecto China” y sus
vínculos con el extractivismo en América Latina. ALAI,
América Latina en Movimiento. Disponible en: http://
alainet.org/active/71033.
6 En la actualidad, si tomáramos en cuenta los créditos
adquiridos por país con China, el BID y el BM juntos,desde
2005 a 2011 en América Latina, Venezuela tiene el primer
lugar de la región, siendo principalmente sus préstamos
negociados con el gigante asiático (cf. Gallagher,Irwin y
Koleski, citados por Lander 2013). El presidente del BAN-
DES, Gustavo Hernández, reconoció en enero de 2014 que
el financiamiento de China “supera en todos los tramos más
de los 40 mil millones de dólares” (en Venezolana de Televi-
sión 2014).
7 Sobre los rasgos generales de la larga crisis del capitalis-
mo rentístico venezolano, véase Terán Mantovani 2013.
8 Tras un primer trimestre con entradas de capital a los
mercados emergentes por el orden de los 420 mil millones
US$, a partir del segundo trimestre y por el resto del año,
los flujos de capital a dichos mercados se redujeron a nive-
les entre 180 y 230 mil millones US$ por trimestre
(Munevarop.cit).