La educación afronta desafíos enormes en estos tiempos de profundas transformaciones tecnológicas y sociales. La escuela inclusiva arriesga, pues, por la participación, el respeto mutuo, el apoyo a los que tienen más problemas de aprendizaje, la sensibilidad y el reconocimiento de los grupos minoritarios, la confianza y las altas expectativas ante las posibilidades futuras de todos los alumnos,
... [Show full abstract] con una orientación inclusiva constituyen una vía fundamental para hacer efectivo el derecho a la educación en igualdad de condiciones, para contribuir al crecimiento de sociedades más justas y para fomentar una cultura de respeto y valoración de las diferencias sociales, culturales e individuales. La atención a la diversidad es una tarea compleja que requiere el trabajo conjunto de los equipos docentes y la colaboración de otros profesionales que puedan contribuir con su experiencia y conocimientos especializados a dar respuesta a la diversidad de necesidades de aprendizaje del alumnado, en especial aquellas asociadas a las diferentes discapacidades. Los grandes cambios que se están emprendiendo para transformar la educación ecuatoriana cuenta con un marco legal que los legítima y los impulsa, hace que regulen las políticas educativas a través de la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su reglamento que sirven como sustento fundamental de toda la normativa más específica. El ideal máximo de la educación inclusiva es atender a la diversidad con una educación de calidad; de esta manera acoge a todos por igual.