Article

La diversification des sanctions au service d’une politique incitative

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

... La importancia que ha adquirido esa disciplina se explica, en parte, por un aumento sustancial de los montos y las modalidades de las sanciones que se derivan del incumplimiento de las normas que protegen el funcionamiento libre del mercado. En cuanto al valor de las sanciones, su incremento se funda en las ideas planteadas por Becker (1968) En lo concerniente a las modalidades de la represión, la compliance implica lo que Tercinet (2015) denomina una diversificación de las sanciones al servicio de una política incitativa al cumplimiento. Ella en-vuelve, de una parte, el advenimiento de nuevos sujetos que deberán soportar las consecuencias negativas que se desprenden del incumplimiento. ...
Article
Full-text available
El texto se propone revisar la literatura internacional sobre la noción jurídica de compliance y la manera en la que ella impacta el derecho de la competencia. Para ello, a través de una metodología analítica y comparativa se analiza la forma en la que esa nueva institución se ha venido implementado en el derecho de la competencia de Francia y en la Unión Europea. De allí se desprende que, en los dos casos, la legislación norteamericana ha tenido una influencia determinante en la trasformación de la concepción del cumplimiento normativo. La institución parte de entender que la eficacia de la norma supone que elle sea efectivamente respetada y ese respeto no se da por adquirido, sino que se plantea como un reto para autoridades y empresas. Se concluye que el conocimiento y la difusión de las ideas que comporta la noción jurídica de compliance puede ser de utilidad en Colombia, pues ella proporciona a empresas y autoridades de la competencia nuevas herramientas jurídicas con miras a fomentar y proteger la existencia de mercados competitivos.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.