ArticlePDF Available

NUEVO CORONAVIRUS EVIDENCIAS PARA SU CONTROL EN GESTANTES Y NIÑOS

Authors:

Abstract

El presente estudio rescata evidencias en el curso de la pandemia actual por Coronavirus 2019-nCoV, y su efecto en las gestantes y niños. El problema inicia a fines de diciembre de 2019, un coronavirus no identificado surgió de Wuhan, China, y resultó en un brote epidémico, declarado por la Organización Mundial de la Salud el OMS el 30 enero como el brote de “2019-nCoV” como una “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) (1). Esta pandemia afecta varios países a parte de China, y que son considerados como países con transmisión local o comunitaria (escenarios III y IV), se incluye a Tailandia, República de Corea, Japón, Estados Unidos, Filipinas, Vietnam, Italia, España, Irán, Latinoamérica y ahora nuestro país. La enfermedad se nombra oficialmente como Coronavirus Disease-2019 (COVID-19, por la OMS el 11 de febrero de 2020). Ahora sabemos es una enfermedad zoonótica potencial con una tasa de mortalidad baja a moderada (del 2% al 5%) (2). La enfermedad por Coronavirus 2019-CoV en el embarazo. Nos ayuda a comprender su impacto en las gestantes los estudios de las anteriores epidemias por Coronavirus, como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS-CoV), desarrollado en el Sur Este de China, se ha descrito una serie de casos de mujeres embarazadas con SRAS el 2003 en Hong Kong, se identificaron 12 mujeres embarazadas; la tasa de letalidad fue del 25% (3 muertes). Se observó neumonía en la radiografía de tórax o TAC en todos los pacientes. Las mayores complicaciones médicas incluyeron el síndrome de dificultad respiratoria del adulto en 4, coagulopatía intravascular diseminada (DIC) en 3, insuficiencia renal en 3, neumonía bacteriana secundaria en 2, y sepsis en 2 pacientes (3). Cuatro (57%) de siete mujeres en el primer trimestre tuvieron un aborto espontáneo. En el segundo al tercer trimestre, 2 (40%) de cinco mujeres tuvieron restricción del crecimiento fetal y 4 (80%) de cinco mujeres tuvieron un parto prematuro (uno espontáneo; tres inducidos por afección materna). Tres (25%) mujeres murieron durante el embarazo (4).
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i1.304
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
NUEVO CORONAVIRUS EVIDENCIAS PARA SU CONTROL EN
GESTANTES Y NIÑOS
NEW CORONAVIRUS EVIDENCE FOR CONTROL IN PREGNANT AND
CHILDREN
1.
2.
a.
b.
Médico Familiar.
Médico Cirujano.
Maestría Enfermedades Infecciosas y Tropicales.
Maestrando en Epidemiología Clínica
Gualberto Segovia-Meza1,a, Igor A. Segovia-Trocones2,b.
Sr. Editor:
El presente estudio rescata evidencias en el curso de la pandemia actual por Coronavirus
2019-nCoV, y su efecto en las gestantes y niños. El problema inicia a fines de diciembre de 2019, un
coronavirus no identificado surgió de Wuhan, China, y resultó en un brote epidémico, declarado
por la Organización Mundial de la Salud el OMS el 30 enero como el brote de “2019-nCoV” como
una “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII)(1).
Esta pandemia afecta varios países a parte de China, y que son considerados como países con
transmisión local o comunitaria (escenarios III y IV), se incluye a Tailandia, República de Corea,
Japón, Estados Unidos, Filipinas, Vietnam, Italia, España, Irán, Latinoamérica y ahora nuestro país. La
enfermedad se nombra oficialmente como Coronavirus Disease-2019 (COVID-19, por la OMS el 11
de febrero de 2020). Ahora sabemos es una enfermedad zoonótica potencial con una tasa de
mortalidad baja a moderada (del 2% al 5%) (2).
La enfermedad por Coronavirus 2019-CoV en el embarazo. Nos ayuda a comprender su
impacto en las gestantes los estudios de las anteriores epidemias por Coronavirus, como el
Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS-CoV), desarrollado en el Sur Este de China, se ha
descrito una serie de casos de mujeres embarazadas con SRAS el 2003 en Hong Kong, se
identificaron 12 mujeres embarazadas; la tasa de letalidad fue del 25% (3 muertes). Se observó
neumonía en la radiografía de tórax o TAC en todos los pacientes. Las mayores complicaciones
médicas incluyeron el síndrome de dificultad respiratoria del adulto en 4, coagulopatía intravascular
diseminada (DIC) en 3, insuficiencia renal en 3, neumonía bacteriana secundaria en 2, y sepsis en 2
pacientes (3). Cuatro (57%) de siete mujeres en el primer trimestre tuvieron un aborto espontáneo.
En el segundo al tercer trimestre, 2 (40%) de cinco mujeres tuvieron restricción del crecimiento fetal
y 4 (80%) de cinco mujeres tuvieron un parto prematuro (uno espontáneo; tres inducidos por
afección materna). Tres (25%) mujeres murieron durante el embarazo (4).
Otro brote por coronavirus fue el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV),
desarrollado el 2012 en Arabia Saudita, hubo 13 informes de casos en mujeres embarazadas, de los
cuales dos fueron asintomáticos, murieron 3 (23%). Dos embarazos terminaron en muerte fetal y
dos nacieron prematuros. No hubo evidencia de transmisión in útero, en SARS o MERS (3). En otra
serie de casos de 11 mujeres embarazadas infectadas con MERS-CoV, 3 de diez (91%) presentaron
resultados adversos, 6 (55%) neonatos requirieron ingreso a la unidad de cuidados intensivos y 3
(27%) fallecieron. Dos recién nacidos fueron entregados prematuramente por insuficiencia
respiratoria materna severa5.
Expertos de la Universidad de la Florida USA realizaron un análisis sobre coronaviurs y embarazo,
señalan que en la actual epidemia en China los varones fueron más afectados que las mujeres; No
hay datos para informar si el embarazo aumenta la susceptibilidad a COVID-19. Los síntomas más
frecuentes fueron al inicio fiebre y tos en más del 80% de las gestantes. Dos informes que describen
18 embarazos con COVID-19, todos fueron infectados en el tercer trimestre y los hallazgos clínicos
fueron similares a los de adultos no embarazadas. La angustia fetal y el parto prematuro se
observaron en algunos casos. Todos menos dos embarazos fueron partos por cesárea, y la prueba
de SARS-CoV-2 fue negativo en todos los bebés (3).
Sin embargo, Se debe considerar que las mujeres embarazadas tienen un alto riesgo de desarrollar
una infección grave durante este brote actual de 2019-nCoV. Es necesario la investigación clínica
adicional sobre el tratamiento del SARS, MERS y el nuevo coronavirus 2019-nCoV, esto si queremos
comprender los riesgos y beneficios potenciales de nuevas terapias y nuevas vacunas en el
embarazo, en los brotes actuales y futuros (5).
67
Rev méd panacea 2020 Ene-Abr;9(1): 67-70
CARTA AL EDITOR
Gualberto Segovia Meza
Número de celular:
(+51) 932 275 228
Correo Electrónico:
guaber2@yahoo.es
Correspondencia:
Recibido: 11 - 02 – 2020
Aceptado: 20 - 02 – 2020
Publicado: 10 - 03 - 2020
Segovia-Meza G, Segovia-Troco-
nes I. Nuevo coronavirus eviden-
cias para su control en gestantes y
niños. Rev méd panacea.
2020;9(1):67-70. doi: https://-
doi.org/10.35563/rmp.v9i1.304
Como Citar
Sobre la transmisión vertical que tenemos, se reportó en el hospital de la Universidad de
Zhejiang. Hangzhou, China, el caso de una mujer con la enfermedad confirmada por coronavirus
2019-nCoV en su 35 semana de embarazo dio a luz a un bebé por cesárea en un quirófano de
presión negativa. El lactante fue negativo para el coronavirus respiratorio agudo severo 2 (ahora
denominado SARS-CoV2). Este caso sugiere que la transmisión de madre a hijo es poco probable
para este virus. El autor tampoco puede afirmar definitivamente si la cesárea es mejor que el parto
vaginal para prevenir la transmisión de una madre embarazada con infección por SARS-CoV-2 (7).
Luego de evaluar más de 3,225 casos confirmados en China hasta el 7 de febrero del 2020, y de
acuerdo con los datos completos existentes, las muestras de líquido amniótico, sangre del cordón
umbilical, torunda neonatal y leche materna de seis recién nacidos de madres infectadas, se
analizaron para el SARS-CoV-2 y todas las muestras resultaron negativas para el virus (8).
Los niños con la enfermedad COVID-19 y sin enfermedades subyacentes parecen tener una
enfermedad leve, similar a los neonatos, donde también fue leve. Por lo tanto, el neonatólogo
necesita más datos virológicos, epidemiológicos y clínicos para tratar y manejar COVID-19 (8).
En esta actual epidemia se realizó un estudio retrospectivo a corto plazo de 31 casos de niños con
infección por coronavirus 2019 (2019-nCoV), en seis provincias en el norte de China. La edad
promedio fue de 7 años y 1 mes (6 meses -17 años). Nueve casos (29%) fueron casos importados.
Otros 21 casos (68%) tuvieron contacto con adultos infectados confirmados. Un caso (3%) tuvo
contacto con retornados asintomáticos de Wuhan. Entre los 31 niños, 28 (90%) eran casos de
conglomerados familiares. Fueron de tipo asintomático en 4 casos (13%), tipo leve en 13 casos
(42%) y tipo común en 14 casos (45%). No existió ningún tipo grave o crítico. El síntoma más común
fue fiebre (n = 20, 65%), la fiebre de quince casos duró 3 d, mientras que en otros 5 casos duró>
3 d. Otros síntomas incluyen tos (n = 14, 45%), fatiga (n= 3, 10%) y diarrea (n= 3, 9%). La faringalgia,
secreción nasal, mareos, dolor de cabeza y vómitos fueron poco frecuentes9. En general, es muestra
que los niños fueron infectados principalmente por un contacto familiar cercano. Las
manifestaciones clínicas y los resultados de los exámenes de laboratorio son inespecíficos. El
historial de contacto cercano de la epidemiología, la detección de ácidos nucleicos y las imágenes
de tórax son bases importantes para el diagnóstico. Después del tratamiento general, el pronóstico
a corto plazo es bueno (9).
Otra serie de casos de 34 niños con infección de nCoV 2019 confirmada por laboratorio por PCR
cuantitativa en tiempo real de transcripción inversa, fueron ingresados en el Third People's Hospital
de Shenzhen del 19 de enero al 7 de febrero de 2020. Las manifestaciones clínicas en niños con
infección 2019-nCoV no son específicas y son más leves que en adultos. Se señala que la
tomografía computarizada del tórax es útil para el diagnóstico temprano, un dato muy importante
es el hallazgo de las imágenes de tomografía computarizada (TC) de tórax, mostraron opacidades
bilaterales o nodulares múltiples de vidrio esmerilado y/o sombras infiltrantes en la zona media y
externa del pulmón o debajo de la pleura. La prevención diaria familiar es la principal forma de
prevenir la infección 2019-nCoV en niños. Todos los casos mejoraron y fueron dados de alta del
hospital (10).
El Centro de Medicina Basada en la Evidencia y Medicina Traslacional, Hospital Zhongnan de la
Universidad de Wuhan, China, y otras instituciones de investigación China, diseñaron la guía de
asesoramiento rápido para el diagnóstico y tratamiento de neumonía infectado con coronavirus
(2019-nCoV), refieren que la tomografía computarizada tiene recomendación fuerte, las imágenes
varían de acuerdo a la edad del paciente, el estado de inmunidad, el estadio de la enfermedad, las
enfermedades subyacentes y las intervenciones farmacológicas (11). Un estudio de 15 niños
infectados por 2019-CoV muestran que las imágenes de TC de tórax en su mayoría son pequeñas
opacidades nodulares de vidrio esmerilado. El reexamen dinámico de la TC de tórax es importante
(12).
Una revisión sistemática reciente mostró que el efecto anti-coronavirus de lopinavir / ritonavir se
observó principalmente en su aplicación temprana, para reducir la mortalidad del paciente. Sin
embargo, si se pierde la ventana de tratamiento temprano, no habrá un efecto significativo en su
aplicación tardía (13). Según las manifestaciones clínicas de los pacientes, si no se puede descartar
la infección bacteriana que lo acompaña, los pacientes leves pueden tomar medicamentos
antibacterianos contra la neumonía adquirida en la comunidad, como amoxicilina, azitromicina o
fluoroquinolonas; El tratamiento antibacteriano empírico en pacientes severos debe cubrir todos
los patógenos posibles. Una recomendación débil es respecto al uso de corticosteroides para el
SDRA grave. Por lo tanto, el uso sistémico de glucocorticoides debe ser cauteloso, la
metilprednisolona se puede usar según sea apropiado para pacientes con progresión rápida de la
enfermedad o enfermedad grave. Según la gravedad de la enfermedad, se pueden considerar de 40
a 80 mg de metilprednisolona por día, y la dosis diaria total no debe exceder 2 mg / kg (13).
Se concluye que el coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) es un
coronavirus causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Es importante estar atentos a
68
Rev méd panacea 2020 Ene-Abr;9(1): 67-70
Nuevo coronavirus evidencias para su control en gestantes y niños
las definiciones operativas de contacto o casos (sospechoso, probable, confirmado), debido a que
son cambiantes de acuerdo a la evolución de esta epidemia14. Se considera que gestante con
sospecha de infección por SARS-CoV-2 Las pacientes serán conducidas con mascarilla quirúrgica
sin acompañante a la zona de aislamiento y los profesionales la atenderán siguiendo el protocolo
definido, evaluación multidisciplinaria, especialistas en Infecciones, Ginecologo-Obstetra,
Anestesiólogo.
Según el Protocolo actualizado el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona: Coronavirus (COVID-19)
y gestación (V2 19/3/2020) (15), se precisa que las gestantes estables clínicamente sin criterios de
hospitalización requieren seguimiento domiciliario. En gestante confirmada con la infección, sobre
la maduración pulmonar fetal con corticoides, la evidencia actual sugiere que la administración de
corticoesteroides para la maduración pulmonar fetal no produce efectos perjudiciales maternos,
cuando esté indicada su administración, especialmente en una paciente con complicaciones, la
decisión se tomará de forma consensuada con el especialista en infecciones y el neonatólogo.
Sobre la finalización del parto: la gestante clínicamente estable no hay indicación de adelantar el
parto o realizar una cesárea. De preferencia el parto se debería producir cuando la paciente haya
negativizado sus muestras. La indicación de una cesárea se realizará cuando: hay indicación
obstétrica habitual; indicación materna (siempre que la situación clínica materna empeore de forma
significativa durante el parto); considerar realizar una cesárea si hay indicación de finalizar la
gestación y las condiciones cervicales son desfavorables (15). En pediatría, los niños y neonatos sin
enfermedades subyacentes parecen tener una enfermedad leve (8). Las manifestaciones clínicas y
los resultados de los exámenes de laboratorio son inespecíficos. El historial de contacto cercano de
la epidemiología, la detección de ácidos nucleicos y las imágenes de tórax son bases importantes
para el diagnóstico (9).
69
Rev méd panacea 2020 Ene-Abr;9(1): 67-70
Segovia Meza G et al.
Nuevo coronavirus evidencias para su control en gestantes y niños
70
Rev méd panacea 2020 Ene-Abr;9(1): 67-70CARTA AL EDITOR
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
OMS. Declaración sobre la segunda reunión del
Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario
Internacional (2005) acerca del brote del nuevo
coronavirus (2019-nCoV).
https://www.who.int/es/news-room/detail/30-01-202
0-statement-on-the-second-meeting-of-the-internati
onal-health-regulations-(2005)-emergency-committe
e-regarding-the-outbreak-of-novel-coronavirus-(201
9-ncov).
Wu YC , Chen CS , Chan YJ . The COVID-19 outbreak:
an overview. J Chin Med Asoc. 2020 Mar; 83 (3):
217-220.
Sonja A. Rasmussen, MD, MS, John C. Smulian, MD,
MPH, John A. Lednicky, PhD, Tony S. Wen, MD, Denise
J. Jamieson, MD, MPH. Coronavirus Disease 2019
(COVID-19) and Pregnancy: What obstetricians need
to know. American Journal of Obstetrics and
Gynecology. Febrero, 2020.
Wong SF. Chow KM. Leung TN, et al. Embarazo y
resultados perinatales de mujeres con síndrome
respiratorio agudo severo. Soy J Obstet Gynecol.
2004; 191 : 292-297
Alfaraj SH. Al-Tawfiq JA. Memish ZA. Infección por
coronavirus del síndrome respiratorio del Medio
Oriente (MERS-CoV) durante el embarazo: informe de
dos casos y revisión de la literatura. J Microbiol
Immunol Infect. 2019; 52 : 501-503
David A. Schwartz, and Ashley L. Graham. Potential
Maternal and Infant Outcomes from Coronavirus
2019-nCoV (SARS-CoV-2) Infecting Pregnant Women:
Lessons from SARS, MERS, and Other Human
Coronavirus Infections. Los virus. 2020 10 de febrero;
12 (2). pii: E194. doi: 10.3390 / v12020194.
Li Y, Zhao R, Zheng S, Chen X, Wang J, Sheng X, Zhou
J, Cai H, colmillo Q, Yu F, Fan J, Xu K, Chen Y, Sheng J.
Falta de transmisión vertical del síndrome respiratorio
agudo severo Coronavirus 2, China. Emerg Infect Dis.
2020 17 de junio; 26 (6).
Lu Q, Shi Y. Enfermedad por coronavirus (COVID-19) y
neonato: lo que el neonatólogo necesita saber. J Med
Virol. 2020 1 de marzo. Doi: 10.1002 / jmv.25740.
Wang D, Ju XL, Xie F, et al. Análisis clínico de 31 casos
de nueva infección por coronavirus 2019 en niños de
seis provincias (región autónoma) del norte de
China. Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 2 de marzo; 58
(4): E011.
}Wang XF, Yuan J, Zheng YJ, et al. Clinical and
epidemiological characteristics of 34 children with
new coronavirus 2019 infection in Shenzhen.
Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 17 de febrero; 58 (0):
E008. doi: 10.3760 / cma.j.issn.0578-1310.2020.0008.
Jin, Y., Cai, L., Cheng, Z. et al. Una guía de
asesoramiento rápido para el diagnóstico y el
tratamiento de la neumonía infectada con
coronavirus novedoso 2019 (2019-nCoV) (versión
estándar). Military Med Res 7, 4 (2020).
https://doi.org/10.1186/s40779-020-0233-6
Feng K, Yun YX, Wang XF, et al. Analysis of the CT
characteristics of 15 children with a new coronavirus
infection in 2019. Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 16 de
febrero; 58 (0): E007. doi: 10.3760 /
cma.j.issn.0578-1310.2020.0007.
Jiang H, Deng H, Wang Y, Liu Z, Sun WM. La
posibilidad de usar Lopinave / Litonawe (LPV / r)
como tratamiento para la nueva neumonía por
coronavirus 2019-nCov: una revisión sistemática
rápida basada en estudios clínicos anteriores de
coronavirus. Zhonghua Jizhen Yixue Zazhi. 2020; 29
(2): 182–6.
MINSA. Centro Nacional de Epidemiología,
Prevención y Control de Enfermedades. Alerta
Epidemiológica. Vigilancia. Prevención y Control
COVID-19.
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/alertas/2020/A
E012.pdf.
Hospital Sant Joan de Déu. Protocolo: Coronavirus
(COVID-19) y gestación. Clínic Barcelona Hospital
Universitari. Servei de Medicina Maternofetal,
Institut Clínic de Ginecologia, Obstetrícia i
Neonatologia.
file:///C:/Users/Sistema/Downloads/Coronavirus(CO
VID-19)%20y%20embarazo.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
... Além disso, comorbidades como hipertensão, diabetes ou doenças pulmonares de origem crônica, particularmente asma e doença pulmonar obstrutiva crônica (DPOC), podem elevar os riscos de complicações na vigência da COVID-19. Dentre as complicações, citam-se a síndrome respiratória aguda grave (SARS), a síndrome do desconforto respiratório, a coagulopatia intravascular disseminada, insuficiência renal, pneumonia bacteriana, sepse, entre outras 8,9 , que podem comprometer a gestação e o parto. Durante o período emergencial da pandemia, observou-se, nos internamentos hospitalares, pneumonia durante a internação na maioria das mulheres; óbitos fetais e óbitos de neonatos; e altas taxas de cesarianas no período. ...
Article
Full-text available
Descrever o perfil sociodemográfico e clínico-obstétrico de gestantes com diagnóstico de COVID-19, bem como o desfecho, após o nascimento, das gestantes e dos recém nascidos atendidos no Hospital Universitário do Oeste do Paraná. Pesquisa quantitativa, descritiva, documental, retrospectiva. Coleta de dados realizada por roteiro estruturado, com base em prontuários de gestantes atendidas na instituição do estudo. As variáveis foram sobre características sociodemográficas, clínico-obstétricas, complicações, puerpério e dados do recém-nascido. Os dados foram analisados mediante análise descritiva simples. As mulheres estavam, principalmente, na faixa etária de 20 a 39 anos, assintomáticas, diagnosticadas com COVID-19 na admissão, idade gestacional a termo, prevalência de cesárea; dentre as complicações, a respiratória foi maior. Das causas de internação dos recém-nascidos em unidade de tratamento intensivo, preponderaram prematuridade e desconforto respiratório. Recomenda-se ampla imunização da população materna para prevenção de complicações e consequente redução das taxas de morbimortalidade por essa doença.
... (3)(4)(5) A partir del mes de diciembre del año 2019 comienzan a reportarse los primeros enfermos con un síndrome respiratorio agudo de etiología desconocida, apenas una semana después se informó que un nuevo coronavirus, (6)(7)(8)(9) el SARS-CoV-2, era responsable de la afección denominada COVID-19, la cual comenzó a extenderse de forma rápida por todo el mundo y se decreta como pandemia por la OMS. (10)(11)(12)(13)(14) A nivel mundial, hasta el 10 de junio, se reportan 185 países con casos de COVID-19, Previo a la actividad, los estudiantes fueron capacitados sobre aspectos clínico epidemiológicos relacionados con la COVID-19 y sobre las medidas de bioseguridad que debían cumplir para evitar contagio. Se les solicitó además el consentimiento para participar en la actividad y se adiestraron sobre la información que debían acopiar. ...
Article
Full-text available
Introducción: La pesquisa incluye acciones para identificar estado de salud individual en grupos de población y factores de riesgo; se emplea, además, para descubrir de forma temprana la morbilidad oculta. Objetivo: Describir el comportamiento del pesquisaje activo de COVID 19 realizado por estudiantes de las ciencias médicas en el área 3 del municipio de Cienfuegos y proponer acciones para su perfeccionamiento. Método: estudio descriptivo de corte transversal realizado entre el 19 de marzo y el 2 de mayo de 2020. Aplicados métodos teóricos que de conjunto con la revisión documental del reporte diario de la actividad de los 130 estudiantes y la dinámica grupal permitieron cumplimentar los propósitos previstos. Resultados: La asistencia de los estudiantes disminuyó los fines de semana, así como otros indicadores como son las viviendas visitadas, pacientes pesquisados y viviendas cerradas. Los pacientes con infecciones respiratorias agudas (IRA) decrecieron y aumentó la diferencia entre viviendas a visitar y visitadas diariamente. Como resultado de la dinámica grupal realizada, se proponen acciones de planificación y organización de la pesquisa donde destacan la reasignación de universo, capacitación de estudiantes y el registro de información; las acciones de ejecución se dirigen a reordenar la actividad y ampliar las actividades de promoción realizadas. Las acciones de control refuerzan los mecanismos supervisión de la actividad, así como la divulgación y reconocimiento de los mejores resultados de trabajo. Discusión: Una vez confrontados los resultados con otros estudios y experiencias, las insuficiencias identificadas en las primeras semanas de pesquisa posibilitaron proponer un grupo de acciones para perfeccionar el proceso dirigidas a la planificación y organización, ejecución y control de la actividad.
Article
Full-text available
This research aimed to describe the main risks of being affected by covid-19 and other respiratory diseases during pregnancy. The present study is an exploratory research, of the literature review type. The searches were carried out between January 2020 and March 2020, using the Scielo, Science Direct, Google scholar and PubMed databases, with the time frame from 2016 to 2020. There was a careful selection with respect to the works used for the development of this review. The descriptors used, in an associated and isolated way, were: “COVID-19”, “PREGNANT”, “RESPIRATORY DISEASE”, “RISK” AND “TREATMENT”, in English, Spanish and Portuguese and indexed in the DECs. At the end of the analysis, 10 articles were selected. It is concluded that, possibly, the pathogenic potential of COVID-19 is similar to that of SARS-CoV and MERS-CoV, so that the virus would be capable of causing serious maternal or perinatal results. It is recommended to carefully evaluate any febrile respiratory disease in pregnancy, carrying out appropriate diagnostic investigations.
Article
Full-text available
In early December 2019 a cluster of cases of pneumonia of unknown cause was identified in Wuhan, a city of 11 million persons in the People’s Republic of China. Further investigation revealed these cases to result from infection with a newly identified coronavirus, termed the 2019-nCoV. The infection moved rapidly through China, spread to Thailand and Japan, extended into adjacent countries through infected persons travelling by air, eventually reaching multiple countries and continents. Similar to such other coronaviruses as those causing the Middle East respiratory syndrome (MERS) and severe acute respiratory syndrome (SARS), the new coronavirus was reported to spread via natural aerosols from human-to-human. In the early stages of this epidemic the case fatality rate is estimated to be approximately 2%, with the majority of deaths occurring in special populations. Unfortunately, there is limited experience with coronavirus infections during pregnancy, and it now appears certain that pregnant women have become infected during the present 2019-nCoV epidemic. In order to assess the potential of the Wuhan 2019-nCoV to cause maternal, fetal and neonatal morbidity and other poor obstetrical outcomes, this communication reviews the published data addressing the epidemiological and clinical effects of SARS, MERS, and other coronavirus infections on pregnant women and their infants. Recommendations are also made for the consideration of pregnant women in the design, clinical trials, and implementation of future 2019-nCoV vaccines.
Infección por coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) durante el embarazo: informe de dos casos y revisión de la literatura
  • S H Alfaraj
  • J A Al-Tawfiq
  • Z A Memish
Alfaraj SH. Al-Tawfiq JA. Memish ZA. Infección por coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) durante el embarazo: informe de dos casos y revisión de la literatura. J Microbiol Immunol Infect. 2019; 52 : 501-503
Falta de transmisión vertical del síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus 2, China. Emerg Infect Dis
  • Y Li
  • R Zhao
  • S Zheng
  • X Chen
  • J Wang
  • X Sheng
  • J Zhou
  • H Cai
  • Q Colmillo
  • F Yu
  • J Fan
  • K Xu
  • Y Chen
  • J Sheng
Li Y, Zhao R, Zheng S, Chen X, Wang J, Sheng X, Zhou J, Cai H, colmillo Q, Yu F, Fan J, Xu K, Chen Y, Sheng J. Falta de transmisión vertical del síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus 2, China. Emerg Infect Dis. 2020 17 de junio; 26 (6).
Enfermedad por coronavirus (COVID-19) y neonato: lo que el neonatólogo necesita saber
  • Q Lu
  • Y Shi
Lu Q, Shi Y. Enfermedad por coronavirus (COVID-19) y neonato: lo que el neonatólogo necesita saber. J Med Virol. 2020 1 de marzo. Doi: 10.1002 / jmv.25740.
Análisis clínico de 31 casos de nueva infección por coronavirus 2019 en niños de seis provincias (región autónoma) del norte de China. Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 2 de marzo
  • D Wang
  • X L Ju
  • F Xie
Wang D, Ju XL, Xie F, et al. Análisis clínico de 31 casos de nueva infección por coronavirus 2019 en niños de seis provincias (región autónoma) del norte de China. Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 2 de marzo; 58 (4): E011. }Wang XF, Yuan J, Zheng YJ, et al. Clinical and epidemiological characteristics of 34 children with new coronavirus 2019 infection in Shenzhen.
Una guía de asesoramiento rápido para el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía infectada con coronavirus novedoso 2019 (2019-nCoV) (versión estándar)
  • Y Jin
  • L Cai
  • Z Cheng
Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 17 de febrero; 58 (0): E008. doi: 10.3760 / cma.j.issn.0578-1310.2020.0008. Jin, Y., Cai, L., Cheng, Z. et al. Una guía de asesoramiento rápido para el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía infectada con coronavirus novedoso 2019 (2019-nCoV) (versión estándar). Military Med Res 7, 4 (2020).
Analysis of the CT characteristics of 15 children with a new coronavirus infection in 2019
  • K Feng
  • Y X Yun
  • X F Wang
Feng K, Yun YX, Wang XF, et al. Analysis of the CT characteristics of 15 children with a new coronavirus infection in 2019. Zhonghua Er Ke Za Zhi. 2020 16 de febrero; 58 (0): E007. doi: 10.3760 / cma.j.issn.0578-1310.2020.0007.
La posibilidad de usar Lopinave / Litonawe (LPV / r) como tratamiento para la nueva neumonía por coronavirus 2019-nCov: una revisión sistemática rápida basada en estudios clínicos anteriores de coronavirus
  • H Jiang
  • H Deng
  • Y Wang
  • Z Liu
  • W M Sun
Jiang H, Deng H, Wang Y, Liu Z, Sun WM. La posibilidad de usar Lopinave / Litonawe (LPV / r) como tratamiento para la nueva neumonía por coronavirus 2019-nCov: una revisión sistemática rápida basada en estudios clínicos anteriores de coronavirus. Zhonghua Jizhen Yixue Zazhi. 2020; 29 (2): 182-6.