ArticlePDF Available

Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales

Authors:

Abstract

Este artículo busca establecer pautas para identificar el desarrollo y vínculo de las protestas feministas, cuya lógica se enfoca en visibilizar diversos tipos de violencia contra las mujeres narrados desde la experiencia, a través del uso del hashtag en la plataforma Twitter. Por medio de la documentación de los hashtags que alcanzaron Trending Topic a nivel nacional e internacional y su impacto en la cotidianeidad social entre el 2009 y 2019, se elaboró una red a partir de un análisis de co-palabras y la estructura se definió a partir del algoritmo Kamada Kawai. Es posible hablar de una estructura cognitiva que vincula a la red y en la cual se identificaron tres grupos temáticos: la violencia sexual, los derechos reproductivos y los derechos laborales de las mujeres.
156 Comunicación y Medios N°40 (2019) www. comunicacionymedios.uchile.cl
Recibido: 10-07-2019 - Aceptado: 17-10-2019 - Publicado: 31-12-2019
DOI 10.5354/0719-1529.2019.53836
* Este artículo se desarrolló como parte del trabajo de investigación del Seminario Taller de Redes UNAM
Resumen
El presente artículo establece pautas para la iden-
tificación del desarrollo y el vínculo de las protes-
tas feministas internacionalmente, que se enfocan
en visibilizar diversos tipos de violencia contra las
mujeres, narrados desde la experiencia a través
del uso del hashtag en la plataforma Twitter. Por
medio de la documentación de los hashtags que al-
canzaron Trending Topic a nivel nacional e interna-
cional y su impacto en la cotidianeidad social entre
el 2009 y 2019, se elaboró una red a partir de un
análisis de co-palabras y la estructura se definió a
partir del algoritmo Kamada Kawai. El resultado de
esta red posibilita identificar tres grupos temáticos
sobre los cuales se define la agenda feminista en
redes sociodigitales: la violencia sexual, los dere-
chos reproductivos y los derechos laborales de las
mujeres. El mapeo de estos hashtags ha permitido
visualizar una estructura cognitiva articulada.
Palabras clave: análisis de redes sociales, análisis
de co-palabras, violencia contra las mujeres, aná-
lisis feminista, experiencia
Construcción de la protesta feminista
en hashtags: aproximaciones desde el análisis
de redes sociales*
Building the feminist’s protest in hashtags: approaching from Social Network
Analysis
Daniela Esquivel Domínguez
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
dan.esquivel23@gmail.com
Abstract
This paper seeks to establish guidelines to identify
the development of the international feminist’s pro-
tests, which focuses on bringing awareness about
different types of violence against women and
are narrated through the experience, via the use
of hashtags on Twitter. The documentation of the
hashtags that reached national and international
Trending Topic, and its impact on social daily life
between 2009 and 2019, were used to construct a
network using co-words analysis and the structure
was define by Kamada Kawai. This network allows
to define three main topics of the feminist agenda
on SNS: sexual violence, reproductive rights and
women’s labor rights. This mapping acknowledges
an articulated cognitive structure.
Key words: social network analysis, co-word anal-
ysis, violence against women, feminist analysis,
experience
157
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
1. Introducción
La importancia de analizar la forma de organiza-
ción de las protestas feministas, lleva directamen-
te a repensar la configuración del feminismo como
movimiento social y académico a lo largo de la his-
toria, y que ha devenido en procesos coyunturales
cuyas implicaciones han sido políticas, sociales,
culturales y económicas (Lagarde, 1996; Valcárcel,
2001; De las Heras, 2008; Castañeda, 2008). Ante
la emergencia de un conjunto de movimientos or-
ganizados desde los hashtags que denuncian la
violencia contra las mujeres del sistema patriar-
cal, surge la necesidad de historizar y analizar la
forma en la que estas protestas se conjugan entre
la dimensión online y ofine.
Es por eso que, entre sus objetivos, los feminismos
parten de la búsqueda de develar y desmontar las
relaciones de poder genéricas tanto en el ámbito
privado -aquel que se refiere al espacio doméstico
y de la reproducción- como del público -el de la
política, la ciencia y la académica - (Fraser, 1990;
Cobo, 2008; De Miguel & Boix, 2002) y, por lo tan-
to, resignificar la participación de las mujeres en
ambos. De ahí que sea fundamental analizar cómo,
en las actuales dinámicas sociales, internet y las
redes sociodigitales, funcionan como espacios pú-
blicos para la enunciación con la capacidad de faci-
litar la discusión política (Papacharissi, 2002), a par-
tir de recuperar la agencia de los y las usuarias (os),
y comprender “el potencial de la tecnología dentro
del contexto social, político, cultural y económico
que le da vida” (Papacharissi, 2009:230-231)1.
A partir de esta observación, es posible denotar
que una de las características claramente defini-
das en las protestas feministas en internet y re-
des sociodigitales, es la constante enunciación y
visibilización de las experiencias de violencia que
las mujeres sufren en su cotidianidad. En el caso
de Twitter, estas experiencias son discursivamente
articuladas por medio de hashtags, cuya relevancia
y circulación es definido por las usuarias, lo que
lleva a reafirmar su agencia para reivindicar su
participación política.
El abordaje de estas dinámicas por medio del aná-
lisis de redes sociales (ARS), parte de una pers-
pectiva que retoma esta agencia y, “considera a las
conexiones entre entidades y a los patrones, an-
tecedentes y consecuencia de las mismas” (Faust,
2002, p.1). Esta perspectiva analiza cómo interac-
túan y se vinculan entre ellas las diversas protestas
feministas, y por lo tanto, observa un “conjunto de
nodos socialmente relevantes conectado con una
o más relaciones” (Marin & Wellman, 2011, p.12).
Estos elementos se proponen repensar el queha-
cer de las mujeres en el espacio público de Inter-
net y en redes sociodigitales, como acciones que
reivindican la participación política a partir de la
narración de experiencias; y, en conjunto con el
ARS (que permiten visualizar como se vinculan en-
tre ellos), los aportes de esta investigación consi-
deran que esta serie de protestas que se originan
desde principios del 2009 en la plataforma Twitter,
no son discursos espontáneos sin origen definido.
Más bien, son discursos cuya guía y lógica se en-
cuentran en las bases del movimiento feminista
histórico y son resignificados en estos espacios a
partir de la agencia propia de las usuarias y, por lo
tanto, conforman una estructura cognitiva articu-
lada y consistente.
En conjunto, el ejercicio y análisis de esta red es-
tablece pautas para documentar y mapear cómo
hay una continua construcción de los movimientos
feministas a nivel nacional e internacional en estos
espacios y que, partiendo de su potencialidad, se
permean como herramientas para la organización
estratégica y política de las mujeres.
2. Marco Teórico
Samara de las Heras refiere que desde el siglo XIX,
“el feminismo aparece, por primera vez, como un
movimiento social de carácter internacional, con
una identidad autónoma teórica y organizativa que
ocupa un importante lugar en el seno de los otros
grandes movimientos sociales: el socialismo y el
anarquismo” (De las Heras, 2008, p. 53). A pesar
del extendido cuestionamiento sobre la partici-
pación tanto social y política de las mujeres, es
el lema “lo personal es político” como eje de re-
flexión teórica a finales de los sesenta (De las He-
ras, 2008, p. 56), lo que llevó a diversas feministas
a re-pensar y re-elaborar desde este mismo para-
digma: ¿cómo hacer ciencia desde las mujeres? A
partir de la década de los ochenta, autoras como
Sandra Harding (1986, 1998), Eli Bartra (1998),
Donna Harraway (1991), Teresa De Lauretis (1987),
158 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
entre otras, definirían la posibilidad de tener una
metodología y teoría feminista y cuáles serían sus
implicaciones.
Mientras que Sandra Harding refiereque las teo-
rías tradicionales han sido aplicadas de manera tal
que hacen difícil comprender la participación de
las mujeres en la vida social […]” (Harding, 1998,
p.13), Haraway reflexiona en torno a la marcada
visión androcéntrica, donde “los esquemas que
limitan el conocimiento son teorizados como acti-
tudes de poder y no como actitudes que buscan la
verdad” (Haraway, 1991, p.315). Ambas autoras in-
sisten en la necesidad de repensar, no únicamente
la objetividad en la ciencia, sino en cómo la obje-
tividad científica androcéntrica piensa y considera
a las mujeres y a las minorías poblacionales que
giran torno a la periferia discursiva hegemónica.
Desde este punto, la investigación feminista se
propone hacer a las mujeres el centro de la investi-
gación, con “la convicción de retomar la experien-
cia de las mujeres como recurso empírico y teóri-
co” (Castañeda, 2008, p. 83) y donde esta implica
“no solamente un punto de vista acerca de qué es
el conocimiento, sino que tiene connotaciones po-
líticas y éticas que diluyen los limites disciplinarios
tradicionales” (Fernández, 2012, p. 63) que como
eje de análisis, permite recuperar historias y na-
rrativas de la cotidianidad, en las cuales se incor-
poran los discursos de dominación, pero también
de resistencia (Stone-Mediatore, 1996; Mohanty,
2003; Fernández, 2012). Por esta razón, Chandara
Mohanty considera que la experiencia debe abor-
darse desde lenguaje como base de la producción
de conocimiento de las sujetas, y situarla en “un
análisis económico-político global” (Stone-Media-
tore, 1996). Asimismo, implica historizar sus na-
rrativas y reconocer su capacidad de agencia (Mo-
hanty, 2003), porque es donde se construyen y se
repiensan las diversas formas de dominación que
están presentes, tanto en el lenguaje como en el
cuerpo (Stone-Mediatore, 1996).
Dese este razonamiento, la experiencia no deber
ser tratada como “la verdad”, más bien, como un
conocimiento situado dentro de determinados mo-
mentos históricos capaz de “contribuir a una con-
ciencia de la comunidad que sustituye la oposición
entre la vida pública y la privada” (Stone-Media-
tore, 1996) para matizar la realidad y crear signi-
ficados más allá de la visión binaria, mecánica y
hegemónica (Haraway, 1991). A pesar que Mohanty
es enfática sobre evitar la generación de discursos
que esencialicen ‘las experiencias de las mujeres
(Mohanty, 2003), es importante reflexionar sobre
las experiencias comunes que viven, específica-
mente las que respectan a la violencia sobre el
cuerpo y la sexualidad.
2.1 Redes sociodigitales:
espacio y esfera pública
Partiendo de la experiencia como categoría de
análisis, el presente artículo propone compren-
der como Twitter se ha conformado como un es-
pacio para colocar la experiencia como punto de
reflexión para matizar los discursos hegemónicos.
De esta manera, uno de los elementos que hay
que considerar para realizar este análisis implica
tomar en cuenta el papel que han jugado particu-
larmente las redes sociodigitales2 y como estas,
“proveen información y herramientas que pueden
extender el rol del público en la arena social y po-
lítica” 3 (Papacharissi, 2002:10).
Hay que partir de situar el contexto en el cual las
plataformas son “moldeadas y formadas por una
ecología cívica” (Papacharissi, 2011, p.10), donde
las usuarias fungen como agentes (Papacharissi,
2009) y a las plataformas como herramientas que
forman parte de diversos escenarios, donde con-
fluyen intereses tanto políticos como económicos.
Por esta razón es importante comprender que tan-
to la tecnología como los espacios mediados por
ella no son neutrales, pues responden a estructu-
ras de poder (Van Dijk, 2006; Papacharissi, 2009;
Kranzberg, 1985).
El impacto que han tenido las redes sociodigitales
en este contexto, es que se conforman como cen-
tros de encuentro para el debate público (Castells,
2009, 2010) y de discusión política (Toret, 2013), lo
que ha permitido construirlas como espacios pú-
blicos (Papacharissi 2002, 2009; Khan et. al 2012)
en tanto pueden configurar un territorio para “ex-
presar y publicar opiniones sobre asuntos del in-
terés común” (Habermas, 1964). Papacharissi
propone en esta línea argumentativa que internet
cumple con una serie de elementos para congre-
gar a diferentes sectores y públicos en un foro
de deliberación política (Papacharissi, 2002, p.11).
159
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
Pero defiende que, en ausencia de un acceso ga-
rantizado en igualdad de condiciones a diferentes
sectores de la sociedad, así como la estructura pri-
vada y comercial de internet, este puede proveer
“un espacio público, pero no constituye una esfera
pública” (Papacharissi, 2002, p.13). Esta reflexión
se fundamenta en el concepto de esfera pública de
Habermas, como “el ámbito de la vida social donde
la opinión pública puede ser formada” (Habermas,
1964), quién también supone que, se garantiza el
acceso a todos los ciudadanos para conversar so-
bre algo de interés común y conformarse como un
público (Habermas, 1964).
Aunque prevalezcan brechas de acceso y uso4 en-
torno a internet y a las redes sociodigitales, hay
que poner en perspectiva la diversidad de diná-
micas que se construyen entre las dimensiones
online y ofine en la actualidad5. En este sentido,
Thomson (2011) propone ser reflexivos ante la con-
cepción clásica de la esfera pública para percibir
otras posibilidades. En este contexto las dinámicas
que presuponen las redes sociodigitales no se dan
en un vacío. Es decir, estas se definen dentro de
un mundo con procesos que ya están mediatizados
a través de las lógicas planteadas por los medios
masivos de comunicación (Raimondo et. al, 2016).
Arguyendo a Thomson, la esfera pública es un es-
pacio de aparición, un proceso de volverse visible
y recrear realidades a la vista de otros (Thomson,
2011, p.22).
En un contexto mediatizado y articulado al bagaje
técnico del que se apropian las usuarias, las re-
des sociodigitales se plantean como este espacio
visible para moldear a la esfera pública desde el
discurso individual (Raimondo et. al, 2016) y desde
la experiencia, dónde se “involucran competencias
técnicas, argumentales y políticas, y que a su vez se
combinan con una creciente catarata confesional y
autorreferencial de publicaciones que remiten a la
mera cotidianidad” (Vázquez, 2018, p.53). Aunque
algunas acotaciones que deben tomarse en cuen-
ta son que, no toda publicación en redes sociodi-
gitales implica participación política (Papacharissi,
2002), trasciende a la esfera pública (Raimondo et.
al, 2016) o produce interés público (Vázquez, 2018).
En este análisis se identifican dos claves con las
cuales se puede argumentar esta trascendencia a
la esfera pública: 1) cuando las opiniones indivi-
duales se materializan en lo público, es decir, son
significadas desde el interés común y se vinculan
desde el desacuerdo (Vázquez, 2018), y 2) cuando
adquieren visibilidad de co-presencia o visibilidad
mediática (Raimondo et. al, 2016). En este ejerci-
cio, eso conlleva a una emergencia de experiencias
articuladas, lo que propone esferas públicas múlti-
ples y alternativas, contrario a lo que originalmen-
te suponía el modelo habermasiano de una única
esfera pública (Dahlgren en Raimondo et. al, 2016),
y el cual es un factor que precede a la era digital.
Una lectura crítica que es importante retomar es la
propuesta por Nancy Fraser, que ofrece historizar
la esfera pública como una construcción discursi-
va, cuya lógica está determinada por constructos
genéricos masculinos que funcionan como “meca-
nismos institucionales para racionalizar la domi-
nación” (Fraser, 1990, p.59). A través de este análi-
sis, Fraser denuncia que históricamente la esfera
pública ha sido construida sin las mujeres a partir
de “normas de género que exacerbaban la domes-
ticidad femenina y una abrupta separación de la
esfera pública y la privada” (Fraser, 1990, p.60).
Si bien, las mujeres han sido dejadas fuera de la
esfera pública, también se han caracterizado por
elaborar “estilos alternativos de comportamiento
político y normas alternativas de discurso públi-
co”6 (Fraser, 1990, p.61). Como lo señala Fraser a
partir de la configuración de discursos paralelos,
lo que denomina contradiscursos conformados
por contrapúblicos subalternos. Un ejemplo clave
es el contrapúblico feminista del siglo XX, que han
configurado (además de una variada diversidad de
productos y espacios de discusión):
en esta esfera pública, nuevos términos para
describir la realidad social, incluyendo “sexis-
mo”, “doble jornada”, “acoso sexual”, “violación
matrimonial, de cita y de conocido”. Armadas
con este lenguaje, hemos reestructurado nues-
tras necesidades e identidades, reduciendo,
aunque no eliminando, nuestra desventaja en
las esferas públicas oficiales (p.67).
En este debate abierto, hay varias claves para com-
prender y analizar a internet y las redes sociodigi-
tales. La primera implica atender la diversidad que
supone el análisis de sus contenidos, sus lectores/
as y sus productores/as, donde no hay que dejar
de lado un enfoque crítico sobre la forma en la que
se construyen las discusiones online (quiénes par-
160 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
ticipan en ellas, quiénes no, qué se dice y qué se
oculta) entretejidas ante la ausencia de neutrali-
dad. Entenderlas como espacio público, en tanto
conforman puntos de organización de la experien-
cia colectiva (Raimondo et. al, 2016) y como par-
te del complejo mosaico de esferas públicas, que
propone Keane “que se traslapan e interconectan”
(1997, p.57). Por lo tanto, tienen cualidades poten-
ciales para alimentar discusiones públicas que ya
están siendo debatidas ofine. Y son un territorio
para la organización colectiva y discursiva de las
mujeres desde el feminismo, dónde las actoras
clave son las mujeres auto-organizadas que hacen
uso de sus experiencias como acto político que se
propone develar que la violencia que sufren es es-
tructural y su punto de reunión está en la dimen-
sión online para redimensionar, nuevamente, cómo
lo personal es político.
3. Metodología
La red se estructuró a partir del contexto en el que
surgió #MeTooEscritoresMexicanos (México) y una
diversidad de hashtags derivados que llevaron a
identificar patrones de organización que se articu-
laban discursivamente a otros hashtags naciona-
les e internacionales, y cuyo eje conversación es
la narración de experiencias de violencia. De esta
manera la red se construyó por medio de diversos
métodos y técnicas. Uno de ellos fue el método que
propone la etnografía digital, el lurking research y
el ARS. De acuerdo con Christine Hine (2015) y Án-
gela Cora García (2009) la etnografía digital implica
resignificar desde la etnografía la dimensión online
como una realidad que también está construida a
partir del lenguaje y de las vivencias de las usua-
rias/os, replantear el campo desde la participación
del etnógrafo/a mediada por formas tecnológicas,
quien participa en la reconstrucción de momen-
tos y espacios que las usuarias/os crearon con el
propósito de identificar y construir el objeto de in-
vestigación a partir de la observación y búsqueda
(García, 2009; Hine, 2015).
De acuerdo con García, es a partir del lurking re-
search que quien observa puede estar ahí sin par-
ticipar, aunque esto conlleva también definir prác-
ticas éticas para observar (García, 2009, pp.58-59)
y por lo tanto, implica una búsqueda y una mirada
que no es casual, pues ya existe una noción definida
de lo que se va a buscar. Posteriormente se evalúa,
clasifica y sistematiza información (Strickland &
Schlesinger, 1969; García, 2009; Edelmann, 2016).
El ARS, de acuerdo con Faust (2002) es una pers-
pectiva de análisis que considera a los individuos
como actores interdependientes. Es por eso que
el ARS parte de entender y establecer lazos entre
entidades sociales (actores-nodos), lo que Faust
denomina como conceptualización relacional de la
situación. Es decir, la imagen de red obtenida debe
ser entendida como un modelo, que permite es-
tablecer representaciones visuales y comprender
propiedades de las relaciones entre actores para
observarlas e interpretarlas (2002).
De esta manera, primero se realizó una recopila-
ción base de hashtags, que consideró lo siguiente:
(1) El hashtag surgió a partir de un conflicto social
de violencia o desigualdad contra mujeres y niñas;
(2) fue tendencia nacional (México), y en algunos
casos, internacional; (3) los medios digitales reto-
maron constantemente el hashtag para hablar del
tema; (4) se realizaron movilizaciones en las ca-
lles a partir del surgimiento del hashtag o funcionó
para congregar a personas a la movilización; (5) el
rastreo temporal ayudó a definir el 2009 como el
año de inicio del hashtag #NiUnaMás y se marcó el
final de la recopilación en abril del 2019 con la ola
de hashtags que surgió después de #MeTooEscri-
toresMexicanos.
El resto de los hashtags fue identificado por me-
dio de búsquedas en Twitter7 y Google que fueron
direccionando a otras discusiones a nivel interna-
cional y cuyo contexto de surgimiento fue definido
por la localidad. De esta manera se determinó un
patrón constante mientras se realizaba el lurking
research, y fue la presencia de dos o más hashtags
que acompañaban a la búsqueda de la primera
ronda de hashtags.
La técnica de análisis de co-palabras “se trata de
una técnica de análisis de contenido que usa patro-
nes de co-ocurrencia de pares de ítems (palabras
o términos) dentro de un corpus textual, para iden-
tificar las relaciones entre las ideas en un domi-
nio determinado” (Miguel, Caprile & Vidal, 2008), y
fue la que dio la pauta para organizar y determinar
relaciones direccionadas de los 47 hashtags de la
muestra final. De esta forma, se sistematizó y se
programó la red por medio del software Pajek (Ruiz
161
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
& Jung, 2013) y su visualización con VosViewer (Van
Eck & Waltman, 2017), mientras que la estructura
fue determinada con el algoritmo Kamada Kawai
por componentes separados. Kamada Kawai,
usa una analogía física de un sistema de ener-
gías potenciales para determinar la estructura
de la red […] se parte de ver a una red G= (V,X)
como un sistema de cuerpos con fuerzas que
actúan entre ellos y lo que se busca es una con-
figuración para la posición de cada cuerpo tal
que la suma de las fuerzas que actúan sobre
cada cuerpo sea cero (Ruiz, 2016 en Di Battista
et al. 1999).
1 #NiUnaMas 25 #8M
2 #25N 26 #Gleichistmehr
3 #PrimeiroAssedio 27 #3siSTOP
4 #NiUnaMenos 28 #EqualPay
5 #BringBackOurGirls 29 #WakingTheFeminist
6 #ViajoSola 30 #SoyFeminista
7 #NotOkay 31 #YoSiTeCreo
8 #VivasNosQueremos 32 #BelieveSurvivors
9 #24A 33 #MyLifeIsNotYourPorn
10 #MiPrimerAcoso 34 #MeTooEscritoresMexicanos
11 #BlackMonday 35 #MeTooCultura
12 #WomensMarch 36 #MeTooAgencias
13 #NoEsDeHombres 37 #MeTooArtes
14 #SiMeMatan 38 #MeTooDanza
15 #MeToo 39 #MeTooMusica
16 #YoTambien 40 #MeTooTeatro
17 #YaEstuvo 41 #MeTooUNAM
18 #TimesUp 42 #MeTooITAM
19 #Cuentalo 43 #MeTooPeriodistasMexicanos
20 #TodasSomosManada 44 #MeTooCreativosMexicanos
21 #HomeToVote 45 #MeTooAcademicos
22 #PanuelazoInternacional 46 #MeTooArtesMX
23 #SeraLey 47 #MeTooActivistasMexicanos
24 #FreeTheCorset
El total de hashtags considerados es el siguiente:
Tabla 1: Los 47 hashtags
Fuente: Tabla de elaboración propia8
4. Análisis: La red 47 Hashtags
La estructura de la red dio la oportunidad de iden-
tificar que las protestas feministas, por medio
de la plataforma Twitter, están vinculadas entre
ellas. Esta característica específica permite ha-
blar de una estructura cognitiva cuya similaridad
semántica se establece “en función del número de
propiedades que los conceptos tienen en común.
Mientras más propiedades tengan en común, más
enlazados están mediante esas propiedades, de
modo que están más próximamente relacionados”
(Casas & Luengo, 2001, p.14).
162 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
Esto significa que, al momento de hacer una de-
nuncia por alguna forma de violencia, las usuarias
hacen referencia a otros hashtags con algún tipo
de similaridad semántica. Por ejemplo, al momento
en el que se impulsó #SiMeMatan (Animal Políti-
co, 2017), que surge a raíz del feminicidio de Lesvy
Berlín Osorio en Ciudad Universitaria el 3 de mayo
de 2017, se hace uso de hashtags cuyo contenido
sea semánticamente próximo para afirmar la de-
nuncia. Durante el año en el que surge #SiMeMa-
tan, ya existía #VivasNosQueremos, #NiUnaMás y
#NiUnaMenos, protestas que se han hecho de uso
recurrente para denunciar la violencia contras ni-
ñas y mujeres, en específico el de la violencia fe-
minicida.
Continuando con el mismo ejemplo, #SiMeMatan
vuelve a tomar relevancia a partir del feminicidio
de Mara Fernanda Castilla (Milenio, 2017) el 8 de
septiembre de 2017 a bordo de un Cabify en Pue-
bla, México. El uso del hashtag se resignifica en
nuevo contexto, pero mantiene la raíz de la denun-
cia. Al mismo tiempo recurre a afirmarse semán-
ticamente de hashtags como #VivasNosQueremos,
#NiUnaMás, #NiUnaMenos y, a partir del contexto
en el que sucede, también se apela a #ViajoSola.
La estructura tiene la presencia de tres grupos te-
máticos que denuncian: (a) Violencia sobre los de-
rechos reproductivos de las mujeres; (b) Violencia
sobre los derechos laborales de las mujeres; (c)
violencia sexual y feminicida (Ver Fig. 1).
Fig. 1 Red total. Programación con Pajek, visualización con VosViewer
163
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
4.1. Violencia sobre los derechos
reproductivos de las mujeres
En el lateral derecho de la red, se identifican los
hashtags: #SeráLey (Argentina), #HomeToVote
(Irlanda) y #PañuelazoInternacional (Argentina).
Estos tres hashtags responden a un grupo temá-
tico de violencia sobre los derechos reproductivos
de las mujeres durante el contexto de despenali-
zación del aborto en Argentina (Poloti & Lodoño,
2018) e Irlanda (Mezzofiore, 2018) durante el 2018.
En conjunto se vinculan semánticamente a #NiU-
naMenos9, a partir de denunciar que, ante la nega-
ción abortos legales y seguros, la prevalencia de
la clandestinidad resulta en la muerte de niñas y
mujeres.
Cabe mencionar que #BlackMonday (Polonia)
también es un hashtag que fue tendencia para de-
nunciar los intentos de penalizar el aborto en Po-
lonia (BBC, 2016) en octubre de 2016, pero este se
localiza alejado de este grupo, en gran medida ha-
cia la periferia de la red y con un único vínculo con
#WomensMarch. Esto se puede explicar a partir
de entender el contexto en el cual surge. #Blac-
kMonday responde a los sucesos que ocurrían en
el 2016 a nivel internacional, específicamente a las
controversias surgidas durante la candidatura de
Donald Trump a principios de octubre (The New
York Times, 2016). A pesar de que #WomensMarch
(CNN, 2011) fue organizado en enero de 2017 como
protesta ante la elección de Trump como presiden-
te de Estados Unidos y su definida agenda contra
las políticas de salud sexual, las conversaciones
de las usuarias en Twitter aludían a la marcha rea-
lizada en Polonia meses antes.
4.2. Violencia sobre los derechos
laborales de las mujeres
Hay que tener ciertos parámetros al momento
de definir este grupo de hashtags que se ubican
en la parte izquierda inferior de la red, ya que, a
pesar que se observan protestas para denunciar
la violencia sobre los derechos laborales de las
mujeres: #Gleichistmehr (Röhlig, 2016) en Ale-
mania, #EqualPay en Estados Unidos y #3‒Stop
(Womenlink.or.kr, 2018)10 o #3siStop en Corea del
Sur; también se encuentran hashtags referentes a
movimientos internacionales (que no son referen-
tes a las denuncias por derechos laborales) y que
puede ser explicado a partir del contexto en el que
se viralizan en Twitter.
Por ello, en el conjunto aparecen #BringBac-
kOurGirls (Estados Unidos), #BelieveTheSurvi-
vors (Estados Unidos), #BlackMonday (Polonia) y
#WakingTheFeminist (Irlanda). A partir de esto,
es necesario establecer el sentido del análisis en
comprender #WomensMarch (Estados Unidos),
#TimesUp (Estados Unidos) y #8M (Internacional).
Se nombró a este grupo como hashtags que denun-
cian la violencia sobre los derechos laborales, de-
bido a que la principal protesta que se establece en
#WomensMarch, #TimesUp y #8M (Internacional),
implica visibilizar la ausencia de equidad laboral.
Mientras que #WomensMarch se origina como
protesta contra el gobierno de Donald Trump11
posteriormente se establece como un movimiento
dinámico y plural en torno a los derechos básicos
de las mujeres, entre ellos la equidad laboral. #Ti-
mesUp12 se origina como una denuncia pública de
mujeres del medio artístico hollywoodense duran-
te los premios Oscar en enero de 2018, en torno a
la ausencia de equidad salarial, al hostigamiento
y violencia sexual de su ambiente laboral. El prin-
cipal detonante de #TimesUp en este contexto es
#MeToo y las acusaciones de agresión sexual con-
tra Harvey Weinstein (Johnson & Hawbaker, 2019).
Y finalmente está #8M, que alude al 8 de marzo
Día Internacional de la Mujer. Este funciona como
vínculo temático que se enfoca en visibilizar, en di-
ferentes contextos, las condiciones de las mujeres
en tanto salud, derechos civiles y violencia. Pero
tomando en cuenta los hashtags que se vinculan,
la discusión que prevalece en #8M se refiere a los
derechos laborales de las mujeres a nivel inter-
nacional. De acuerdo con la estructura de la red,
las usuarias encuentran una proximidad semánti-
ca para hablar de los derechos laborales en estos
tres hashtags, pero es necesario considerar tam-
bién la importancia del lenguaje para contextuali-
zar la razón del vínculo.
4.3. Violencia sexual y feminicida
Al centro de la red se identifican los hashtags cuyo
contenido temático principal gira entorno a la vio-
164 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
lencia sexual. Este es el caso de los hashtags cuyos
nodos son visiblemente más grandes, entre ellos
se encuentra #MeToo, #NiUnaMenos (Argentina),
#NiUnaMás (México), #YoSíTeCreo (Internacio-
nal), #MeTooEscritoresMexicanos (México) (Ávila,
2019) y #VivasNosQueremos (México). A pesar de
que cada uno de los hashtags surge en contextos y
localidades diferentes, hay que considerar que, el
síntoma de violencia sexual y feminicida se repite
en América Latina donde “al menos 2,795 muje-
res fueron asesinadas en 2017 por razones de gé-
nero en 23 países de América Latina y el Caribe”
(CEPAL, 2018). Asimismo, hay que considerar la
importancia del lenguaje como un eje de apropia-
ción en diversos países de habla hispana.
El caso de #MeToo es particular, ya que es un nodo
que vincula la discusión internacional entorno a la
violencia sexual con la discusión hispanohablan-
te, en tanto se relaciona con #YoSíTeCreo y la ola
de hashtags sobre #MeToo en México (Ávila, 2019)
a partir de la apropiación y resignificación que le
dieron las usuarias de acuerdo con diferentes es-
pacios laborales.
Es, por tanto, importante reconsiderar el papel que
tiene un hashtag como lo es #YoSíTeCreo en la pro-
testa contra la violencia sexual. En este contexto,
el ejercicio que realizan las usuarias al vincular
semánticamente #YoSíTeCreo, implica una estra-
tegia de apoyo ante la revictimización que experi-
mentan las mujeres que narran sus vivencias de
acoso, hostigamiento y agresión sexual en el caso
específico de Twitter. Esta forma de apoyo parte de
un ejercicio ético y político de sororidad, a través
de la “solidaridad entre mujeres […] un camino
real para ocupar espacios, lograr derechos, con-
solidar protecciones entre mujeres y eliminar el
aislamiento, la desvalía y el abandono” (Lagarde,
2012, p. 34).
La red de la figura 1 se aplicó en VosViewer cluste-
ring y el resultado es la figura 2. Este algoritmo fue
aplicado porque permite “visualizar los grupos de
nodos con mayor cercanía entre ellos y se determi-
na por parámetros de resolución, mientras mayor
sea este parámetro, mayor será el número de gru-
pos” (Van Eck & Waltman, 2014, p.10). Asimismo,
se ajustó la escala de visualización y el tamaño de
variación de las etiquetas. Ambas herramientas
ayudan a definir la visualización de acuerdo con la
importancia que tienen los nodos dentro de la to-
talidad de la red.
Como es posible observar, la aplicación del clus-
tering corroboró por una parte estos tres grupos
Fuente: visualización con VosViewer
Fig. 2 Clusters. Programación con Pajek
165
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
temáticos, pero al mismo tiempo se hacen notar
subgrupos, especialmente se distinguen (en Méxi-
co): #MeTooUNAM, #MeTooITAM, #MeTooAcadé-
micos en naranja; en la parte superior en índigo
se ubican: #MeTooCultura, #MeTooArtes, #Me-
TooAgencias, #MeTooArtesMx, #MeTooMúsica,
#MeTooTeatro; y, finalmente, el subgrupo en azul
que condensa #VivasNosQueremos, compuesto
por #Viajo Sola (Argentina - Internacional), #Yo-
También (Internacional), #SiMeMatan (México),
#Cuéntalo (España) y #TodasSomosManada (Es-
paña).
En el análisis se observa cómo los subgrupos -es-
pecíficamente en los derivados de #MeToo- están
determinados por los espacios a los que se refie-
ren y por el ejercicio de sororidad por parte de las
usuarias para la visibilización de cómo la violencia
se reproduce en espacios académicos y culturales.
Esto trae a colación: 1) denunciar a los agresores
que repiten y ejercen prácticas de acoso y hostiga-
miento, y 2) que los agresores están en posibilidad
de repetir estás prácticas en gran variedad de ins-
tituciones, gracias a las estructuras de poder que
los respaldan a pesar de la existencia de denun-
cias que preceden a estos hashtags.
Finalmente, el subgrupo azul está representa-
do por el nodo principal de #VivasNosQueremos.
Como se mencionó anteriormente, estas relacio-
nes semánticas se definen por el contexto en el
que surgen y el uso que le dan las usuarias, en
tanto se apoyan en hacer referencia a una protesta
política común. Este es el caso de #VivasNosQue-
remos (Torres, 2018), cuyo origen viene de la ola
de feminicidios en Ciudad Juárez desde 1993. Lo
anterior da una pista para repensar cómo se es-
tán adaptando las protestas de origen feminista
a espacios públicos como lo son internet y redes
sociodigitales.
5. Conclusiones
En esta red de 47 hashtags es posible interpretar
que las usuarias de Twitter continúan, no sólo ge-
nerando nuevas formas de denunciar diferentes
tipos de violencia, sino que hacen uso de hashtags
que han marcado paradigmas discursivos y defi-
nen la agenda feminista en redes sociodigitales.
En tanto congregan lingüística y contextualmente
un vehículo con sentido político definido en el es-
pacio público de internet.
En el caso de #MeToo, una de las características
principales ha sido utilizar la propia experiencia
como herramienta de denuncia pública, determi-
nada por un contexto jurídico, legal, social, econó-
mico y cultural que no protege, ni les cree a las
mujeres cuando denuncian la violencia sexual que
vivieron. El idioma también representa un punto de
partida que ayuda a vincular experiencias inter-
nacionales y que, por lo tanto, se resignifican de
acuerdo con las necesidades de las propias locali-
dades. Este es el caso de #MeTooEscritoresMexi-
canos (México) y el resto de hashtags que particula-
rizaron las violencias sexuales en diversos ámbitos
laborales. Asimismo, es el caso de #FreeTheCor-
set y #MyLifeIsNotYourPorn (Corea del Sur) que
generó una serie de movimientos, especialmente
en Seúl, para oponerse a los estereotipos de be-
lleza de las mujeres y la invasión de su privacidad.
Por otra parte #NiUnaMenos (Argentina), que se
entiende a partir de su origen en #NiUnaMás (Mé-
xico), y a partir del aumento de violencia feminicida
en América Latina, establece un sentido positivo
sobre el deseo de que las mujeres ya no sean res-
tadas en vida, ni sumadas en cifras. Pero la razón
del constante vínculo de este hashtag (#NiUnaMe-
nos) con otros en la red, ayuda a contextualizar, no
sólo el feminicidio, también lo hace con las muer-
tes derivadas de la ausencia de derechos repro-
ductivos, la falta de acceso a un sistema de salud
que no denigre ni violente a las mujeres, así como
el acceso a derechos laborales, a la participación
civil y política, etc.
Con este panorama, se puede proponer que los
movimientos feministas en internet y redes socio-
digitales tienen una estructura cognitiva que no es
casual ni espontánea, más bien se encuentra en un
constante proceso de organización colectiva y dis-
cursiva en la esfera pública. Un movimiento digi-
tal, social y global que produce nuevos imaginarios
desde el razonamiento feminista para nombrar lo
que es invisible a través de la autovinculación y la
autoorganización13.
166 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
Notas
1 La traducción es mía
2 Aunque en esta revisión se hace un posicionamiento
positivo acerca del rol de internet y redes sociodigitales,
no se deja de lado elementos críticos hacia las
condiciones comerciales, políticas y de vigilancia de la
web.
3 La traducción es mía.
4 Tanto Castaño y Vázquez (2011) como Torregrosa (2011)
definen que hay diversos niveles de brechas digitales. La
que está limitada por el acceso a infraestructura y la
del uso. A la brecha digital de uso, Castaño y Vázquez la
denominan ‘brecha de género’.
5 Es necesario agregar que en ningún momento mi
intención es dejar de lado las brechas de acceso y los
sesgos de uso de internet y redes sociodigitales. El
análisis de acceso es prioritario cuando se estudian
dinámicas en la dimensión online, lo que nos permiten
no sólo elaborar estudios éticos y políticos sobre quiénes
son los que tienes control y conocimientos de estos
espacios, sino que también posibilita vincular nuestros
análisis con lo que sucede en la dimensión ofine.
6 La traducción es mía.
7 Los argumentos sobre los cuales decidí usar Twitter
se encuentran en que el uso del hashtag (#) es una
propuesta originaria de esta plataforma. Asimismo, el
rastreo en términos cualitativos (a través la herramienta
de búsqueda avanzada de la misma plataforma) ha
resultado más eficiente a partir del método del lurking
research propuesto desde la etnografía digital. Ha sido
de bajo costo y ha permitido vincular los hashtags por
medio de la metodología propuesta de análisis de co-
palabras.
8 Para la programación de la red no se usaron acentos
y los hashtags en hangul fueron romanizados.
9 Ni una menos, manifiesto (2015). URL: http://
niunamenos.org.ar/manifiestos/3-de-junio-2015/
10 #3‒Stop, fue una movilización de mujeres coreanas
en marzo de 2018. Detuvieron todas sus actividades a las
3 de la tarde para protestar contra la brecha salarial, la
doble jornada laboral que implica el cuidado doméstico
y el hostigamiento laboral en Corea del Sur. El detonante
fue #MeToo. [3‒STOP‒‒‒]! (2018). URL: http://www.
womenlink.or.kr/statements/19912
11 History. This day in history: Women’s March (2017).
Dirección URL: https://www.history.com/this-day-in-
history/womens-march
12 Time’s Up (2019). Dirección URL: https://www.
timesupnow.com
13 Es importante notar que este artículo propone
analizar como esta serie de hashtags sirven para
organizar discursivamente lo que está invisibilizado
por las definidas estructuras de poder patriarcal. No
se busca dejar de lado que hay una reapropiación y
resignificación por parte de otros diversos grupos con
fines completamente diferentes a la reivindicación
de las mujeres. Estos tienen que contextualizarse de
acuerdo con los objetivos que se quieran analizar, pero
principalmente es importante historizar cómo y quiénes
han definido su impacto social.
Referencias
Animal Político (2017). #SiMeMatan, la reacción de mujeres ante la criminalización de una
joven que llevó a la PGJ a rectificar. En Animal Político En línea. URL: https://
www.animalpolitico.com/2017/05/simematan-feminicidio-mexico-unam/
Ávila, Y. (2019) ¿Cómo surgió el movimiento #MeToo y cómo revivió en México? En Animal
Político. URL: https://www.animalpolitico.com/elsabueso/como-surgio-el-mo-
vimiento-me-too-y-como-revivio-en-mexico/
BBC (2016). Black Monday: Polish women strike against abortion ban. En BBC News. URL:
https://www.bbc.com/news/world-europe-37540139
Casas, L. & Luengo, R. (2001). Aportaciones a la investigación sobre la estructura cognitiva
de los alumnos a través de redes de Pathnder. Un estudio exploratorio en Geo-
metría. Programa de doctorado. Mayo. Badajoz. URL: https://www.uv.es/apren-
geom/archivos2/Casas01.pdf
Castañeda, M. (2008). Metodología de la investigación feminista. CEIICH-UNAM. México.
167
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
Castaño, C. & Vázquez, S. (2011). La brecha digital de género: prácticas de e-inclusión y
razones de la exclusión de las mujeres. En Asparkía, Revista de investigación
feminista, 22, 33-49.
Castells, M. (2009). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial.
Castells, M. (2010). The rise of the network society. Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd.
CNN (2011). Egypt’s million woman march fizzles into shouting matches. En línea. URL:
http://edition.cnn.com/2011/WORLD/meast/03/08/egypt.women/index.html
Cobo, R. (2008). Patriarcado y feminismo: del dominio a la rebelión. En El valor de la pala-
bra. Revista anual de pensamiento. Hacia la ciudadanía del siglo XXI, 6, Fundación
Fernando Buesa Blanco.
De las Heras, S. (2008). Una aproximación a las teorías feministas. Universitas. Revista de
Filosofía, Derecho y política, 9, pp. 45-82. http://universitas.idhbc.es/n09/09-05.
pdf
De Miguel, A. & Boix, M. (2002). Los géneros de la red: los ciberfeminismos. En Mujeres en
red. En línea. URL: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article297
De Miguel, A. (2011) Mujeres en Red. Los feminismos a través de la historia. En línea. URL:
http://www.mujeresenred.net/anademiguel.html
De Miguel, A. (2008). La violencia contra las mujeres. Tres momentos en la construcción
del marco feminista de interpretación. ISEGORA, 38, enero-junio, 2008, 129-
137, ISSN: 1130-2097
Edelmann, N. (2016). What isLurking? A Literature Review of Research on Lurking. En
Riva, G.; Wirderhold, B. y Cipresso, P. (2016). The Psychology of Social Networ-
king, (1). DOI https://doi.org/10.1515/9783110473780-015
Faust, K. (2002). “Las redes sociales en las ciencias sociales y del comportamiento”. En
Gil, J. & Schmidt, S. (eds.), Análisis de Redes Sociales: Aplicaciones en Ciencias
Sociales, IIMAS, UNAM, México, pp 1-14.
Fernández, V. (2012). Un acercamiento a la experiencia en clave feminista. Práctica y usos
estratégicos de la red. Temas de Comunicación, 24, 62-78, Universidad Católica
Andrés Bello.
Fraser, N. (1990). Rethinking the Public Sphere: A Contribution to the Critique of Actually
Existing Democracy. En Social Text, 25/26, 56-80. Duke University Press.
García, A.; Standlee, A.; Bechkoff, J. y Cui, Y. (2009). Ethnographic Approaches to the In-
ternet and Computer-Mediated Communication. Journal of Contemporary Eth-
nography, 38 (1), 52. DOI:10.1177/0891241607310839
Habermas, J.; Lennox, S. y Lennox, F. (1964). The Public Sphere: An Encyclopedia Arti-
cle. En New German Critique, 3, 49-55. En línea. URL: http://www.jstor.org/sta-
ble/487737
Haraway, D. (1991). Ciencia, ciborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid:
Ediciones Cátedra. Universitat de València. Instituto de la mujer.
Harding, S. (1998). ¿Existe un método feminista? En Bartra, E. (1998). Debates en torno a
una metodología feminista. Ciudad de México: PUEG-UAM.
168 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
Hine, C. (2015). Ethnographic for the Internet. Embedded, Embodied and Everyday. Londres:
Bloomsbury Academic..
Johnson, C. & Hawbaker, K. (2019). #MeToo: A timeline of events. En Chicago Tribune. URL:
https://www.chicagotribune.com/lifestyles/ct-me-too-timeline-20171208-ht-
mlstory.html
Keane, J. (1997). Transformaciones estructurales de la esfera pública. Estudios
Sociológicos, 43, 47-77.
Khan, M. Z.; Gilani, I. S, y Nawaz, A. (2012). From Habermas Model to New Public Sphere:
A Paradigm Shift. Global Journal of Human Social Science. (12) 5.
Kranzberg, M. (1985). The information age: Evolution or revolution? En Guile, B. (Ed.)
Information technologies and social transformation. Washington, DC: National
Academy Press.
Lagarde, M. (1996). Género y feminismo. Madrid: Ed. Horas y Horas.
Lagarde, M. (2012). El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topias. Ciudad de México: INMU-
JERES- Gobierno de la Ciudad de México.
Marin, A. & Wellman, B. (2011). “Social Network Analysis an introduction.” En Scott, J. &
Carrington, P. Sage Handbook of Social Network Analysis. Londres: Sage Publi-
cations Ltd.
Mezzofiore, G. (2018). Irish across world travel #HomeToVote in landmark abortion re-
ferendum. En CNN World. URL: https://edition.cnn.com/2018/05/24/europe/
hometovote-ireland-abortion-referendum-intl/index.html
Miguel, S., Caprile, L. & Vidal, I. (2008). Análisis de co-términos y de redes sociales para
la generación de mapas temáticos. El profesional de la información, 17 (6), 637-
646. En Memoria Académica. En línea: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
art_revistas/pr.6387/pr.6387.pdf
Milenio (2017). #SiMeMatan, el hashtag que deberíamos dejar de usar. En Milenio Digi-
tal. En línea. URL: http://www.milenio.com/estilo/simematan-el-hashtag-que-
deberiamos-dejar-de-usar
Mohanty, C. (2003). Feminism without borders. Decolonizing theory, practicing solidarity.
Durham & London: Duke University.
CEPAL (2018). Feminicidio. URL: https://oig.cepal.org/es/indicadores/feminicidio
Papacharissi, Z. (2002). The virtual sphere: the internet as a public sphere. En New Media
and Society. 4 (1), 9-27. DOI: 10.1177/14614440222226244
Papacharissi, Z. (2009). The Virtual Sphere 2.0: The Internet, the Public Sphere and be-
yond. En Chadwick, A. & Howard, P. Londres: Routledge Handbook Internet Po-
litics.
Papacharissi, Z. (2011). On convergent supersurfaces and public spheres online. En
International Journal of Electronic Governance, (4) ½, 9–17. DOI: 10.1504/
IJEG.2011.041704
Politi, D. & Lodoño, E. (2018). El aborto no fue legalizado en Argentina, pero la lucha que
impulsó no se detiene. En New York Times. URL: https://www.nytimes.com/
es/2018/08/10/aborto-argentina-senado/
169
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
Raimondo A., N.; Reviglio, M. y Divani, R. (2016). Esfera pública y redes sociales en Inter-
net: ¿Qué es lo nuevo en Facebook? En Revista Mediterránea de Comunicación,
7(1), 211-229. DOI: http://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2016.7.1.12
Röhlig, M. (2016). Frauen werden in Deutschland viel schlechter bezahlt als
Männer. En Bento. URL: https://www.bento.de/politik/equal-pay-
frauen-verdienen-in-deutschland-21-prozent-weniger-als-maenner
-a-00000000-0003-0001-0000-000000655957
Ruiz, A. & Jung, N. (2013) Visualización con Pajek. SUNBELT XXXIII. Laboratorio de redes
IIMAS-UNAM.URL: http://mrvar.fdv.uni-lj.si/pajek/spanish/Spanish.pdf
Ruiz, A. & Russell, J. (2016). La estructura del sistema científico de México a finales del
siglo XX: una visión a nivel de instituciones. En Redes. Revista Hispana para el
Análisis de Redes Sociales, 27 (2), p. 11- 32. Universitat Autónoma de Barcelona,
Barcelona.
Scott, J. (1997) El género: una categoría útil para el análisis histórico. En Lamas, M.
(comp.) El género, La construcción cultura de la diferencia. Ciudad de México:
UNAM-PUEG, pp. 265-302.
Solares, B. (1997). El síndrome Habermas. Ciudad de México: Facultad de Ciencias Políti-
cas y Sociales. UNAM.
Stone-Mediatore, S. (1999). Chandra Mohanty y la revalorización de la “experiencia”. En
Hiparquia, vol. X, julio. URL: http://www.hiparquia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/
volx/chandra-mohanty-y-la-revalorizacion-de-la-experiencia#sdfootnote1sym
Strickland, D.& Schlesinger, L.(1969). “Lurking” as a Research Method. Human Organiza-
tion: Fall 1969, (28) 3, pp. 248-250.
Thompson, J. (2011). Los límites cambiantes de la vida pública y la privada. En Comunicación
y Sociedad, Nueva poca, 15, 11-42.
Toret, J. (2013). Tecnopolítica: la potencia de las multitudes conectadas.
El sistema red 15M, un nuevo paradigma de la política distribuida. Barcelona: IN3
Working Paper Series.
Torregrosa. J. (2011). Brecha digital. Notas desde una perspectiva de género. En Asparkía,
22, 51-59.
Torres, C. (2018). Susana Chávez, un origen de “ni una menos”. En La Izquierda Diario.
URL: https://www.laizquierdadiario.com/Susana-Chavez-un-origen-de-NiU-
naMenos.
The New York Times (2016). Transcript: Donald Trump’s Taped Comments About Wo-
men. En The New York Times. URL: https://www.nytimes.com/2016/10/08/us/
donald-trump-tape-transcript.html
Valcárcel, A. (2001). La memoria colectiva y los retos del feminismo. Chile: Unidad Mujer y De-
sarrollo, CEPAL. URL: http://kolectivoporoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/
Valcarcel-Amelia-La-memoria-colectiva-y-los-retos-del-feminismo.pdf
Van Dijk, J. (2006) The network society. Social aspects of new media. Londres: SAGE Publi-
cations.
170 Comunicación y Medios N°40 (2019) D. Esquivel Domínguez
Van Eck, N., & Waltman, L. (2014). Visualizing bibliometric networks. En Ding, Y., Rous-
seau, R. & D. Wolfram (Eds.), Measuring scholarly impact: Methods and practice
(pp. 285–320). Springer. Disponible en: http://www.vosviewer.com/download/f-
x2.pdf
Van Eck, N.J., & Waltman, L. (2017) VOSviewer Manual. Universiteit Leinen. CWTS. En lí-
nea. URL: www.vosviewer.com/download/f-03u2.pdf (Consulta mayo 2019).
Vázquez, M, (2018). Esfera pública virtual. Una lectura política y comunicacional de lo pú-
blico en la web. En INMediaciones de la Comunicación, (13) 1, 49-69. Universidad
ORT de Uruguay. DOI: https://doi.org/10.18861/ic.2018.13.1.2825
Wilding, F. (1998). Where is the feminism in Cyberfeminism? En N.Paradoxa, Vol. 2. En
línea. URL: https://www.ktpress.co.uk/pdf/vol2_npara_6_13_Wilding.pdf
• Sobre la autora:
Daniela Esquivel es Licenciada en Comunicación y estudiante de maestria en el Posgrado
de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, con orientación en comunicación y género.
• ¿Como citar?
Esquivel, D. (2019). Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones
desde el análisis de redes sociales. Comunicación y Medios, (40), 14-25.
... Asimismo, las tecnologías digitales han representado un cuestionamiento al actuar tradicional de los sectores políticos y de los cuales se deriva la opinión pública; esta reconfiguración propicia además un nuevo enfoque de protesta política denominada ciberactivismo, donde el uso de las TICs facilita la participación política, además de que hay una mejor comunicación, a mayor velocidad, a menor costo, con un efecto multiplicador, mayor cohesión, de alcance global, entre otras (Accossatto & Sendra, 2018). Las redes sociales comprenden un espacio en el que se puede situar la experiencia como un lugar de reflexión para regular los discursos hegemónicos, se debe señalar que los participantes en éstas se desempeñan como agentes y que las plataformas son instrumentos que conforman los escenarios donde se tratan los distintos intereses de la población, además de que es en este espacio donde también se dan las discusiones y debates públicos (Esquivel, 2019). ...
Article
This research seeks to know through a descriptive-correlational approach, if gender, family dynamics and sex roles are related to adopting a stance towards feminism, so the Sex Role Ideology Scale, the Family Cohesion and Adaptability Assessment Scale and Erchull's (2007) Feminist Identification Model were used to evaluate them. The sample size was 125 women and 42 men and among the most significant results, some correlations were obtained between feminist identification, gender and sex roles. As a conclusion, favorable results were found in the adoption of a more positive stance towards feminism, since the percentage of people who responded that they are not feminists is much lower than the percentage of people who support the movement, as well as very high results were obtained with respect to the belief in an egalitarian gender ideology.
... 23En cualquier análisis que se realice en torno al ámbito sociodigital, será necesario recuperar estos elementos clave, es decir, tanto la influencia, como la pertinencia de lo digital en el contexto político, económico y social en el que nos situamos.En el caso particular de las movilizaciones digitales de mujeres, es normal encontrar un posicionamiento que denota la importancia de su vinculación y organización política(Pedraza y Rodríguez, 2019;Boyle, 2019;Loney-Howes, et. al, 2021), no obstante, en estos análisis es necesario reconsiderar los costos políticos e individuales que las mujeres tienen que atravesar por el simple hecho de estar en la red, y no se diga recurrir a denunciar violencias o posicionarse públicamente sobre diversos temas(Pacheco, s/f;Esquivel, 2019;Megarry, 2021;Martínez, Pacheco y Galicia, 2021;Pedraza, 2021).Esto puede ser explicado desde la mirada del tecnofeminismo de Judy Wajcman ...
Article
Full-text available
La violencia sociodigital es una de las modalidades de la violencia contra las mujeres que más atención ha recibido en los años recientes, debido a sus graves efectos en la integridad psicológica, sexual y física de millones de mujeres en el mundo. No obstante han sido identificadas más de una veintena de conductas asociadas a la violencia sociodigital contra las mujeres, el desarrollo de marcos normativos y políticas públicas continúa enfocando muy pocas y sin un enfoque integral que permita contar con mecanismos de prevención, atención, sanción y reparación del daño con miras a su eliminación.
... Además de estas limitaciones de las plataformas digitales, es importante considerar que diversas voces feministas ya han señalado previamente que la propuesta habermasiana de la deliberación racional es una configuración de por sí excluyente. De acuerdo con Nancy Fraser (1990), gracias a la existencia y crecimiento de una esfera pública liberal cimentada en exclusiones de género, la opinión pública comenzó a forjarse históricamente como la base de poder de un Así pues, existen otras perspectivas en la academia que proponen analizar las expresiones públicas online desde otros marcos de interpretación que no condicionan la participación cívica a la formalidad de la argumentación racional habermasiana (Graham 2015;Esquivel 2019). Para ello, algunos proponen considerar la categoría de conversación política que valora las interacciones informales que ocurren en la vida cotidiana. ...
Article
Full-text available
Presentamos los resultados de un estudio cualitativo sobre la conversación política que desencadenó el hashtivismo feminista latinoamericano en el 2020 frente a dos configuraciones de visibilidad: la que usó lenguas vernáculas de redes sociodigitales y la que resistió el poder algorítmico por medio de la acción colectiva (Sued et al 2022). Nos preguntamos qué tipo de conversaciones podemos encontrar en dichas configuraciones desde una aproximación no normativa del diálogo político que reconoce el valor de la conversación cotidiana y afectiva sobre asuntos de interés común (Graham 2015). Para ello seleccionamos videos de alta visibilidad creados en el 2020 en los hashtags #25N y #AbortoLegal2020 –dos en YouTube, dos en TikTok– y analizamos los 50 comentarios de mayor engagement de cada producción. Los resultados revelan que la visibilidad vernácula tiende a construir consenso a partir de una comprensión superficial de la agenda feminista. En cambio, la resistencia algorítmica desencadena disputas políticas que tratan de limitar el avance de dicha agenda. En ambos tipos de visibilidad y plataformas, los hombres moderan la conversación aún al presentar menor participación. No obstante, la visibilidad vernácula genera espacios de expresión para mujeres que no necesariamente participan en el activismo feminista y que comparten sus testimonios de violencia.
Article
Full-text available
Twitter has been a valuable space for increasing public awareness and participation in discourses on sexual violence, including Violence Against Women and Girls (VAWG). One common thread running through most Twitter-based VAWG studies earlier was the time frame – the data analysed was for a short term, often less than a year. These studies also found the counterpublics interest in VAWG news was fleeting. This article employed content analysis to study what tweeters tweet and for how long on VAWG on Twitter. The authors manually mined 2810 tweets relating to four near-identical rapes from four parts of India for the period 2008 to 2018. Initial findings show that despite the prevalence of a hashtag culture where tweets go viral and disappear fast, the counterpublics interest in sexual violence and rape cases in India has been sustained and has grown stronger over a long period. Also, not all behaviour patterns are the same over different periods.
Article
Full-text available
La presente investigación explorará cómo a través de la esfera pública digital #educación y #aprender en Tik Tok, diversos jóvenes exponen sus puntos de vista a través de narrativas auto referenciales. es decir, aquellas que les permiten expresar, sublimar, visibilizar e interactuar a través de entornos digitales. Por tanto, se tiene como objetivo caracterizar diversas narrativas en usuarios de Tik Tok, con el fin de identificar sus recursos auto referenciales: sonoros, género digital, estructura, recursos visuales, discurso y edición. Al mismo tiempo, se parte de conceptos como esfera pública digital (Volkmer, 2013; Arendt, 2005), transmedia (Scolari, 2013), narrativas auto referenciales (Lugo, 2021) y comunidades de aprendizaje (Bisbal, 2022). Estos, los comprobamos metodológicamente a través de una etnografía digital, que mediante la técnica de bola de nieve y matrices categoriales, triangularon conceptos y campo. Por tanto, la aportación de la presente investigación estriba en a) entender los usos educativos de plataformas como Tik Tok, y sus aportes a la inteligencia colectiva; b) conferir una guía a instituciones educativas para su inmersión a Tik Tok como herramienta pedagógica, c) comprender cómo se conforman comunidades de aprendizaje, que pueden complementar la educación de instituciones universitarias, d) entender prácticas culturales de tik tokers, en el marco de la educación, e) discutir prácticas digitales desde marcos epistémicos de las Ciencias Sociales.
Article
Full-text available
Este artículo se aproxima a la comprensión de la relación entre la estructura del mensaje y su incidencia en las formas de organización de un colectivo feminista colombiano. Se utilizó el Análisis Crítico del Discurso y el Método Histórico Discursivo con una estrategia de análisis “Temporal bracketing strategy”. Los resultados permiten afirmar que los elementos organizativos y de la comunicación, se basan en metáforas; pero, la relación entre la unidad textual del post en redes sociales y las acciones exógenas en términos de actividad política y social, son coherentes entre sí y constituyen una sujeta psicológico organizacional.
Article
Full-text available
Nowadays, social networks play a central role in communication media. In this scenario, analysing the gender awareness fostered by the influencers is crucial. The research explores the female representation portrayed by eight Spanish influencers who address the gender approach from graphic communication. All of them are women illustrators, cover topics related to gender, and use similar communication strategies. The methodology includes three complementary techniques: first, desktop study to compare the illustrators’ profiles; second, content analysis to delve into the topics addressed and their artivism; third, a Delphi method to assess their contribution to promoting gender egalitarian values, in which experts specialising in communication, philosophy, sociology, psychology, and politics participate. The results show that feminism is a prominent topic in their publications, stimulating a feeling of sisterhood among women, their core target. From a generational perspective, the influence of their message is more significant on millennials and centennials. Conclusions confirm that social media characteristics, artivism, content hybridisation and transmediality enhance their feministic discourse. Future lines of research may focus on identifying other channels and communication strategies more influential for broad target groups, especially men and generations older than millennials, since these external audiences seem crucial to spread gender awareness.
Article
Full-text available
Este artículo describe los principales hallazgos de un proyecto de investigación que aborda la visibilidad de la expresión pública digital del feminismo en cuatro plataformas sociales: Twitter, Instagram, TikTok y YouTube. Dicha visibilidad se encuentra regulada por el funcionamiento de los sistemas automatizados de recomendación de las plataformas, las que deciden cuáles son más vistas y cuáles no, en función de recomendaciones automatizadas o algoritmos, cuyos parámetros incluyen las métricas de reacciones, como los “me gusta”, comentarios, retuits y visualizaciones de una publicación. Para demostrarlo, se analizaron tres hashtags relevantes: #abortolegal, #niunamenos y #justiciapara(nombre de la víctima). Con base en las iniciativas de métodos digitales y del feminismo de datos, se emplearon técnicas digitales para la recolección y el procesamiento y la visualización de datos. Se describe además la fase de aprendizaje de estas metodologías en un laboratorio universitario. Los hallazgos muestran, por un lado, tres lógicas distintas que rigen la visibilidad de la expresión digital feminista en las plataformas sociales y por el otro, que el poder de los algoritmos es inherente a cada situación y los elementos que forman parte de ellas.
Article
Full-text available
This paper aims to analyze the discursive strategies of Mexican digital media used to portray the actions and protagonists of the feminist protests in the context of the current administration of the Mexican federal government, known as “The 4T” (“The Fourth Transformation”). It reviews the coverage of feminist protests on emblematic dates (International Women’s Day, Global Day of Action for the Legalization of Abortion, International Day for the Elimination of Violence against Women) of five digital media during the first three years of the 4T (2019-2021) from a Critical Discourse Analysis (cda) approach. The results reveal how these strategies reconfigure the object of the protest and create two opposite hubs of significance: either to validate or to sanction women’s actions in the public space.
Article
Full-text available
p>Este trabajo indaga en el desarrollo teórico de la esfera pública virtual (EPV). Para responder a ello, el artículo se enfoca en la génesis de la esfera pública, las publicaciones en las redes sociales y la sutura biográfica, el doble estatuto de lo público en la EPV, la tensión entre valores de uso y valores de cambio, qué es lo virtual de la EPV, y concluye con un acotado apéndice sobre trolls y posverdad. La EPV es un modo de abordaje de las interacciones en la web que fue desarrollado en el marco de una tesis de doctorado para estudiar las manifestaciones realizadas en 2012 contra el proyecto de megaminería a cielo abierto impulsado por la gobernación de la provincia de La Rioja, Argentina, y por la empresa canadiense Osisko Mining Corporation. Este trabajo utiliza el estudio del caso “El Famatina no se toca” para revisar la construcción de la EPV.</p
Research
Full-text available
Este escrito inquiere sobre los modos en que el funcionamiento de Facebook y los discursos allí expuestos participan en la configuración de la esfera pública contemporánea, así como, además, sobre el grado de novedad que presenta dicha intervención respecto de la ejercida por los tradicionales medios masivos de comunicación. En función de articular las reflexiones expuestas con algunos de los ejes que ha asumido el debate teórico suscitado por el análisis que realizó Habermas sobre la génesis y las transformaciones estructurales de la vida pública, este texto se concentra en los siguientes tres aspectos: la gestión de la visibilidad, de la puesta en público o publicación; el lugar que ocupan el diálogo, la deliberación y el disenso; la condición múltiple y móvil de la esfera pública actual.
Chapter
"The idea of "the public sphere" in Habermas's sense designates a theater in modern societies in which political participation is enacted through the medium of talk. It is the space in which citizens deliberate about their common affairs." "Habermas stops short of developing a new, post-bourgeois model of the public sphere." "My argument enjoins four corresponding tasks on the critical theory of actually existing democracy. First, this theory should render visible the ways in which social inequality paints deliberation within publics in late-capitalist societies. Second, it shows how inequality affects relationships among publics in late-capitalist societies, how publics are differently empowered or segmented, and how some are involuntarily enclaved and subordinated to others. Next, a critical theory should expose ways in which the labeling of some issues and interests as " private" limits the range of problems, and of approaches to problems, that can be widely contested in contemporary societies. Finally, the theory should show how the overly weak character of some public spheres in late-capitalist societies denudes "public opinion" of practical force."