Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las experien- cias formativas de mujeres en carreras de ingeniería y su posible rela- ción con su retención y rendimiento académico. El estudio, realizado en cuatro universidades chilenas, incluyó el análisis de tasas de retención académica y rendimiento de mujeres de primer año, grupos focales y entrevistas a la comunidad académica. Los principales resultados mues- tran que hay una brecha en favor de los hombres en la retención y rendi- miento académico para estudiantes que ingresaron el 2018. Además, se encuentran elementos significativos de equidad e inclusión de mujeres que se manifiestan en niveles individuales, interactivos y socioculturales. Se reconoce la existencia de una visión de la relación ingeniería-género desde la igualdad.