Ashtanga es una pieza musical para violonchelo electroacustico y medios visuales interactivos que busca un estado de conciencia expandida. Es una obra en la que el interprete hace uso de las multiples correspondencias del lenguaje musical y permite a los oyentes, a traves de dos interfaces, disfrutar del dialogo especular de un mundo intermediado, mientras accede al mismo tiempo a los sistemas
... [Show full abstract] que lo hacen posible. El resultado son varios timbres y texturas que, al ser superpuestas, abren un universo de posibilidades de orquestacion. La vision proyectada justo encima del interprete ofrece una sintesis de la unidad y la multiplicidad, es una narracion dotada con crecimiento dinamico y las variaciones presentadas obedecen de forma organica al sonido, protegiendola sin embargo de la reproduccion caotica que abrumaria a los presentes. En resumen, se pone en escena un mundo, un conjunto conectado de objetos e individuos, un entorno habitable, una totalidad razonablemente inteligible para los observadores externos y un campo de actividad para su interprete.