Content uploaded by Juan Ignacio Jiménez A
Author content
All content in this area was uploaded by Juan Ignacio Jiménez A on Nov 30, 2019
Content may be subject to copyright.
1
La permanente e inevitable construcción de prácticas sociales
Juan Jiménez A
1
.
15 de Septiembre de 2019
La pregunta sobre el orden social y su transformación han estado en la
base de parte importante de la discusión teórica en sociología, incluso
llegando a pensar como oposición. A partir de la idea práctica social como
unidad básica de la vida social se muestra que el mismo proceso que
genera dichas prácticas es el que las transforma, y que dicho proceso es,
a su vez, intrínseco a la vida social. En otras palabras, es inevitable
construir orden social y es inevitable su transformación: éste siempre se
está construyendo.
1.Tipos de Orden
Un orden social es una forma de simplificar la complejidad de la interacción. Un
conjunto de interacción máximamente complejo es uno donde no hay límite a las
alternativas en juego, y la simplificación es una reducción de las alternativas. Dado
que no hay un conjunto definido de alternativas, ¿qué quiere decir que no hay límite?
En términos prácticos, que cualquier alternativa que pueda ser distinguida por un
actor en la interacción puede transformarse en acción efectiva. La simplificación del
orden, entonces, es una forma de reducir las alternativas que se pueden realizar de
las alternativas que se pueden distinguir.
La reducción más sencilla es estabilizar relaciones: Ego puede hacer cualquier
coordinación, pero la hace específica y recurrentemente con ese Alter. En ese
sentido, una red social es una forma de orden: estabiliza diacronicamente la realidad
social (el conjunto es más simple porque la descripción en un momento t es similar
a t+1).
1
Una primera versión de este texto es parte de la tesis doctoral del autor Tres investigaciones sobre
la pertinencia intelectual de la sociología presentada en la Universidad de Chile. Esta no es todavía la
versión definitiva a ser presentada en ALAS
2
Al mismo tiempo se puede simplificar el tipo de acciones que realizo, estabilizando
los contenidos y modos de la interacción. Esto es lo que corresponde a prácticas
sociales, donde reduzco todas las posibles coordinaciones con Alter a un conjunto
menor (las que corresponden a su posición).
También puedo realizar una simplificación de la realidad social al reducir el tipo
de actores con los que interactúo, y entonces me relaciono con identidades: en vez
de tratar a Alter en su particularidad concreta en cada interacción lo simplifico como
parte integrante de una serie mayor (que puede ser una identidad colectiva).
La complejidad de las formas de producir orden (reducir complejidad) se suman
al hecho que no existe un problema del orden. Las acciones de coordinación son
múltiples, y un actor a través del mismo acto en que se coordina con otro actor
puede descoordinarse con otros. No es difícil pensar en situaciones bajo las cuales
es mediante la coordinación de algunos actores que estos pueden resistirse a la
coordinación exigida por otros actores. Luego, para analizar la temática del orden
se debe pensar en términos de la acción concreta y específica que se está
coordinando, y no pensar en un problema general y abstracto del orden.
Las diversas formas de orden que hemos mencionado 'ordenan' y 'resuelven'
aspectos distintos. Así, por ejemplo, las prácticas sociales se refieren al problema
macbethiano del orden, no al hobbesiano
2
. Y un actor colectivo, que puede haber
solucionado interna el problema hobbesiano (y lograr cooperación) bien puede
todavía tener problemas para generar acción efectiva.
De todas las formas de abordar el problema del orden, en este paper nos
limitaremos a desarrollar lo que se refiere a la construcción de prácticas. Los
procesos que desarrollaremos no necesariamente son los mismos que producen
otros tipos de orden social, y esto muestra de partida lo limitado que es la noción de
orden social.
A continuación definiremos como entenderemos prácticas sociales en este paper
y una definición previa para entender la definición de práctica.
2
. Para usar la nomenclatura introducida por Elster (1989)
3
Red de roles Red social en la cual si dos actores en posiciones estructuralmente
equivalentes son reemplazados, el comportamiento de los actores en la red no es
afectado
3
.
Práctica Social Conjunto de interacciones localmente estable conformado por
una red de roles.
El resultado central de este paper es que la producción de prácticas sociales se
caracteriza por dos elementos centrales. Primero, que es ineludible para los agentes
-dado como ellos son no pueden evitar producir prácticas sociales. Segundo, que
es un proceso que no se estabiliza, que no se puede garantizar la mantención del
orden social.
2. El desarrollo de la interacción
A continuación, estableceremos algunas ideas que nos permitirán fundamentar
las dos afirmaciones centrales del escrito.
PROPOSICIÓN 1 Las capacidades de los agentes son procesualmente finitas y al
mismo tiempo se aplican universalmente
Ambas partes de la afirmación han de entenderse asociadas. Con la primera
establecemos los límites de las capacidades: No pueden pensarse como infinitas y
siempre debemos pensar que nuestros agentes no pueden realizar todas las
posibilidades del espacio que de forma abstracta sus capacidades ofrecen. La
segunda al mismo tiempo nos habla del espacio de posibilidades que se establece:
Que teniendo límites internos sobre lo que se puede hacer no tiene límites externos,
que a cualquier objeto en el mundo ellas se pueden aplicar.
Es interesante que en muchas perspectivas estas condiciones sean olvidadas o
incluso invertidas
4
. Por un lado, asumimos que las capacidades son infinitas -los
3
. La idea de rol está basado en la de sustituibilidad, ver Borgatti, Everett, y Johnson (2013, p 208)
4
.Esta doble condición sobre las capacidades y las consecuencias que ella derivan es lo que distingue a este modelo de
otros que son similares. Así por ejemplo con modelos basados en agentes, ver Epstein (2007): comparten el que los
actores tienen estados internos, que son limitados en sus capacidades, que interactuan con un ambiente que les da
recursos Skvoretz (2002, p 55); pero no se toma en cuenta que estos sujetos pueden actuar sobre cualquier elemento -
4
actores pueden hacer todos los cálculos o posibilidades por muy complejos que
éstos sean. Por otro lado, asumimos que esas capacidades sólo aplican a ciertos
objetos, aquellos que explícitamente asumimos y ponemos en el modelo teórico en
cuestión. El modelo de actor racional es donde lo anterior es quizás más claro: los
actores pueden hacer todos los cálculos que se les piden, pero usualmente tienen
preferencias sobre cierto tipo de objetos no de todos (usualmente no tienen
preferencias sobre la forma de tener preferencias, por ejemplo). La observación
anterior, empero, no aplica sólo a estas teorías. En general, se da por ilimitado lo
que es de hecho limitado -la capacidad de procesamiento- y da por limitado lo que
es ilimitado -la aplicabilidad.
PROPOSICIÓN 2 Los agentes son capaces de y requieren aprender
Con aprendizaje nos referimos al hecho que un actor es capaz de enlazar y
asociar nuevos elementos (i.e aprender que las manzanas son dulces implica
enlazar una serie de elementos bajo el nombre manzana, otros como dulces, y
enlazar ambos). Ahora, los actores distinguen, y como sus capacidades se pueden
aplicar a cualquier elemento, entonces se sigue que los actores son capaces de
hacer distinciones sobre distinciones. En otras palabras, pueden hacer una
distinción que asocie, por ejemplo, los lados de distintas distinciones. Ahora, esa
generación de distinciones sobre distinciones implica enlaces y asociaciones entre
elementos.
Para que ello se transforme en aprendizaje se requiere que esos enlaces se
estabilicen. Ahora, los actores son limitados en sus capacidades. Poder enlazar
establemente distinciones (contar con representaciones) simplifica el mundo -en vez
de actuar frente a múltiples objetos que pueden enlazar de cualquier forma, sucede
que A (y los A) se asocian con B (y los B). Actuar en un mundo sin simplificaciones
en otras palabras, pueden cambiar el modelo en el cual están. También se asemejan a lo que puede verse como agentes
brownianos: poseen estados internos preferencias pueden guardar información aprendizaje- e interactúan -
comunicación, como lo describe Castellano, Fortunato, y Loreto (2009, p 8). El modelo DBO de Hedström (2005),
también expuesto por Fehr y Gintis (2007), en cuanto a los actores tienen deseos, creencias (Beliefs ) y oportunidades,
también se puede plantear como cercano en algunos elementos
5
supera la capacidad del agente, y luego se verá obligado a estabilizar los nuevos
enlaces que genera -en otras palabras, aprende.
PROPOSICIÓN 3 Para todo actor concreto, los otros actores no son totalmente
predecibles y son percibidos como agentes de decisión separados
Dado que los agentes son limitados, eso implica que su capacidad de conocer las
decisiones de otros actores también lo es: alter es siempre relativamente
impredecible. Dado que el mundo es más complejo de lo que sus capacidades
pueden otorgar, se sigue que siempre existe la posibilidad que alter aplique una
distinción o genere una acción que no está dentro de los horizontes esperados de
ego. Ego no tiene la capacidad de pensar y dar cuenta de todas las alternativas
posibles (de todas las combinaciones e ideas posibles).
A su vez, ocurre que las acciones tienen efectos -por el mero hecho que una
acción es algo que produce una modificación en el mundo. Ahora, al ser los agentes
limitados los actores no pueden prever todos los efectos de cualquier acción: el
mundo siempre incluye elementos que el actor no conoce. Más aún, siendo que los
efectos se comprenden en tanto se distinguen, y dado que los actores no pueden
cubrir el conjunto total de distinciones (porque son limitados y porque el conjunto es
indefinido), se sigue entonces que ese desconocimiento es necesario, no sólo algo
probable. Otro actor siempre puede distinguir un tipo de efecto que los actores que
generaron las acciones no observaron.
Dado lo anterior, ego no puede pensar las acciones de alter como meras
consecuencias de la acción de ego, siempre está la posibilidad que alter agregue
algo más y diferente. La afirmación, empero, requiere algo más: implica que un actor
reconoce a los otros actores qua actores, a ello nos referimos como 'agentes de
decisión separados'. Dado que estamos ante agentes que pueden interactuar y
pueden comunicar -y que en ambas capacidades pueden aplicarse a ellas mismas
(puesto que pueden aplicarse a cualquier objeto), se sigue que un actor puede
actuar sobre la acción de otro y distinguir la comunicación de otro. Y, por lo tanto, a
6
partir de ello sabe que el otro actor puede actuar y distinguir, y por lo tanto que es
un actor como él mismo
5
.
PROPOSICIÓN 4 Toda interacción genera posibilidades para nuevas interacciones
(i.e. el interés de un actor por coordinar es permanente)
Los actores son limitados, luego no pueden prever sus futuras necesidades o
aprendizajes. Desde el punto de vista de ego, entonces alter es siempre una fuente
posible de aprendizajes, y por lo tanto siempre hay un interés para interaccionar con
otros alter. En particular, dado que alter es un agente distinto de decisión este
interés es aún mayor. Además, dado que el conjunto de efectos no es conocido,
entonces en toda interacción se pueden producir nuevos aprendizajes. Y por lo
tanto, la propia interacción genera instancias de aprendizajes que pueden ser de
interés para los actores. En otras palabras, una interacción dada (el actor α
interactúa con β en el tiempo t) genera posibilidades de interacción para t+1
6
.
PROPOSICIÓN 5 Los resultados de una interacción no son completamente
controlables por la propia interacción
Cada actor por separado no puede controlar los efectos de la interacción propia:
El actor α no controla ni conoce todos los efectos de su propia acción; y el actor β
no puede controlar los efectos de su acción sobre esa acción anterior. Entonces la
única posibilidad de control sería que los actores en conjunto pudieran hacerlo.
Ahora, los actores-en-conjunto representan un nuevo actor. Siendo un nuevo actor,
esto implica que para los otros actores él es un agente de decisión separado, y que
para el actor colectivo los actores previos también lo son. Luego, siendo actores
separados entre sí, volvemos a la situación inicial, de varios actores y se repite que
no pueden controlar los efectos de la interacción.
5
. Cf. Hirschman (2014, p 218) En rigor, se puede establecer del mero hecho que son equivalentes en complejidad es
posible derivar que no pueden predecirse, ver Albin (1998)
6
. Cf. Meyer (2013, p 112,181): una de las características de la conversación y la argumentación es que en ella siempre
emergen posibilidades para continuarla, seguir inquiriendo sobre un punto. En cierto sentido, el escepticismo
antiguo, Sexto Empírico por ejemplo (2005), es una reflexión sobre la imposibilidad de cerrar la conversación
7
3. Construcción de Prácticas
Dadas las anteriores afirmaciones, entonces, es posible derivar los resultados
principales de este paper
PROPOSICIÓN 6 Los actores generan automáticamente prácticas sociales
Para generar prácticas se requiere (a) un conjunto de tipificaciones que (b)
posibiliten al conectarse entre sí la formación de una red de roles (que no importe
con quién se interactúe). Para probar la proposición se requiere que esos procesos
sean automáticos.
En primer lugar, se procede a examinar la construcción de tipificaciones:
Supongamos un conjunto de actores en interacción. Estos actores aprenden cosas
de esa interacción: Para lograr que β haga Y tengo que usar tal forma de
coordinación; sólo con β pero no con γ puedo coordinar esta otra acción. Aprender
implica un enlace estable, y dado que las distinciones implican acciones, entonces
cada actor estabiliza su propia conducta, ayudado por el hecho que al ser limitados
podrá manejar mejor el mundo si logra controlar su complejidad. Estos aprendizajes
pueden difundirse por comunicación. Se genera entonces una red de interacciones
con un cierto nivel de estabilidad.
Para pasar a un práctica social lo que necesito es que esos tipos de interacciones
se tipifiquen (pasen de ser con β logro a al hacer X a con los actores del tipo β se
logra a al hacer las acciones tipo X). Ahora, los agentes siguen aprendiendo, y entre
esos aprendizajes puede ser sobre otros actores y acciones, y entonces pueden
clasificar y hacer distinciones sobre ellos. Esto genera tipificaciones, pero no todavía
tipificaciones comunes. Esta comunalidad proviene de lo siguiente: Cada
clasificación puede entenderse como una propuesta para producir y lograr
coordinaciones. En la medida en que esas clasificaciones producen coordinaciones
que funcionan, esas clasificaciones se difunden; en la medida en que algunos
actores actúan sobre las interacciones, y pueden incluso incluir entre las cosas que
quiere que haga alter el que use una clasificación, este proceso se expande aún
más. En esa situación de competencia entre clasificaciones, algunas empezarán a
expandirse más que otras, y al expandirse aumentarán su uso (si todos usan esta
8
distinción y se acomodan a ella; a mí me será más fácil coordinarme con otros
usándola). Y debido a ello podemos pasar de tipificaciones a tipificaciones comunes.
En este momento existe una tipificación de una conducta: En un contexto
determinado se sabe que para lograr a se requieren hacer acciones del tipo X con
actores del tipo β. Ahora bien, el mismo proceso declarado para esa acción puede
ser realizado en otras situaciones. Los mismos β proceden a realizar otra acción:
para conseguir b realizan acciones del tipo Y con actores del tipo γ. Estas diversas
tipificaciones aisladas son a su vez observadas por los actores en dicho contexto
que pueden entonces reconocer esas conexiones: En tal contexto social, sucede
que se realiza A (para lograr a se requieren hacer acciones del tipo X con actores
del tipo β; y los β a su vez hacen acciones Y con actores del tipo γ). En particular,
dado que en esas conexiones lo que se observa no es el actor en particular, sino el
tipo; la descripción no varía si se cambia el actor en concreto que la realiza:
Cualquier tipo β es equivalente entre sí, hace lo mismo (se relaciona de tal forma
con otros actores). Y para este proceso ocurren las mismas dinámicas de
aprendizaje y de estabilización común que en el anterior. Luego, lo que se genera
es una red de roles.
La práctica, en concreto, emerge de procesos de tipificación de la acción -
necesarios para simplificar el mundo en cada actor-, que a su vez son observados
(y comunicados) por los actores; proceso de observación que al generar
aprendizajes comunes -posibilidad siempre dada, y que, dado que a su vez también
simplifica el mundo, es de alto interés por los actores- estabiliza una red de roles:
Una concatenación de acciones típícas entre actores también típicos.
Si se revisa cada uno de los procesos anteriores se observará que todos ellos
operan por la necesidad de los actores de simplificar su mundo, algo que no pueden
evitar hacer; y que dados esos procesos, se producen de forma necesaria prácticas,
con lo cual se termina de probar la afirmación.
9
Comentario 1. Lo normal para pensar en tipificaciones es pensarlas en términos
de reglas: Una práctica está constituida por reglas
7
. Pero la idea de seguimiento de
reglas presenta finalmente problemas -no es claro que se pueda determinar cuando
se está siguiendo una regla, y la idea de reglas tácitas
8
no necesariamente soluciona
estos problemas
9
. Para ser precisos, se ha interpretado a Bourdieu de ese modo,
pero de hecho es posible encontrar declaraciones del autor que implican que el
habitus no se orienta por reglas
10
. Más aún, si un modelo de reglas (más
excepciones para dar cuenta del carácter casi regular de elementos de lenguaje)
efectivamente da cuenta del lenguaje, que recordemos es el paradigma de buena
parte de esa tradición, está en discusión
11
. Luego, en esta investigación sólo
hablaremos de tipificaciones en general -alguna forma en que los actores simplifican
la complejidad del mundo que enfrentan- sin entrar en los mecanismos específicos
que producen esas tipificaciones. La vida social se presenta describible mediante
reglas, aun cuando el agente no esté pensando en ellas en su accionar
12
.
Comentario 2. El proceso bajo el cual se expande una tipificación se ha argüido
por consideraciones cuasi-utilitarias (la tipificación que se expande es la que
'funciona' mejor). Sin embargo, cabe tomar en consideración además la pura
motivación de imitar -lo que bien podría (en tanto diversos actores registran como
tipificación más común la misma) hacer más rápido el proceso. No se ha hecho
porque con la primera consideración ya es suficiente para generar el proceso, sin
embargo, es claro que la pura motivación de imitación bien puede ser poderosa
13
.
7
. Cf. Giddens (1976, 1984); Winch (1958)
8
. Cf. Bourdieu (1990, 2000)
9
. Ver Gerrans (2005)
10
. Por ejemplo: 'il guide aussi son action à la façon d'une nécessité logique (...), mais sans s'imposer à lui comme s'il
appliquait une règle ou s'il se soumettait au verdit d'une sorte de calcul rationnel' (Bourdieu, 1994, p 223), ver
también Searle (1995)
11
. Ver Seidenberg y Plaut (2014)
12
. En algún sentido, comprender una conducta 'ordenada' sin pasar por la idea de regla es una constante en distintas
tradiciones y pensamientos. Desde el daoismo (Graham, 2013), a la razón práctica de índole aristotélica (Aristóteles,
2009, 1140ab, 1142a) y a los ya mencionados Bourdieu y Searle tenemos diversas variaciones sobre el tema que el
concepto de regla no cubre bien estos procesos. La intuición de esta insuficiencia puede verse también si se
compara, por ejemplo, la ética kantiana, basada en la idea de máximas formalizables (Kant, 2013) con su análisis del
juicio reflexionante, buscando una afirmación objetiva que no es mera deducción de principios (Kant, 2012). Estas
discusiones tienen además implicaciones metodológicas, como lo ha hecho Flyvbjerg (2001; 2012)
13
. En el caso particular de los seres humanos, Haun, Rekers, y Tomasello (2014) muestran que incluso si ya han
adquirido una conducta que funciona, los niños humanos cambian su comportamiento al que producen otros,
10
Comentario 3. Se ha dado por supuesta la capacidad de reconocer la misma
tipificación (que es lo que permitiría que se expandiera). Ahora bien, se sabe que si
bien esa capacidad existe, la comprensión distinta de lo que se observa es parte de
los fenómenos sociales, y tiene relevancia si se piensa en términos de la
indeterminación de toda posible distinción. Si bien no se explorarán aquí los
fundamentos de esa capacidad, puede mencionarse que existen dispositivos de
comunicación destinados precisamente a intentar asegurar la mutua comprensión
14
.
En algún sentido, la generación de la comunicación simbólica -el desarrollo de
sistemas de comunicación a partir de la capacidad mencionada al inicio de indicar
sobre indicaciones- puede entregar varias pistas al respecto.
PROPOSICIÓN 7 Es imposible que una práctica social asegure sus condiciones de
reproducción
Los actores no pueden eliminar la posibilidad de nuevos aprendizajes, y en
particular que otros actores aprendan: Aparecen entonces nuevas estabilizaciones,
tipificaciones y propuestas de tipificación. Los actores tampoco pueden eliminar la
posibilidad de cambios en las bases de la interacción en el control y representación
de elementos. En general, las consecuencias de una acción no son completamente
conocidas o controlables, y a partir de ellas se pueden generar nuevas prácticas y
modificarlas.
Comentario Las consecuencias centrales de las dos proposiciones anteriores son
que, por un lado, no es posible evitar la construcción de orden social y que, por otro,
tampoco resulta posible -por los mismos procesos que lo crean- garantizar su
reproducción sin cambio. El orden social es, si se quiere, omnipresente y cambiante.
Los procesos a través de los cuales se crea un orden son los mismos que luego lo
desestabilizan
15
mientras que los simios sólo copian conductas cuando no tienen una conducta inicial ya establecida. Ese diferencial
en disposición a imitar sería parte de una disposición especialmente pro-social de nuestra especie
14
Ver Schegloff (1992, 1996)
15
Como Castoriadis remarca en relación con el pensamiento griego en torno a cualquier existir: «Y este existir
debe ser destruido según el mismo principio que lo produce» (Castoriadis, 2006, Seminario 16 Febrero 1983, p
235)
11
Esta equivalencia de los procesos de formación y desestabilización del orden
puede ser pensada de forma más amplia. Al fin y al cabo, se puede defender que la
creación del orden no es lo mismo que su reproducción; y entonces lo que dice
relación con reproducción serían procesos distintos de los de producción. Sin
embargo, se puede observar que el proceso de creación de una práctica es un
proceso de reproducción también -los actores estabilizan y reproducen para poder
coordinar. Luego, la diferencia tampoco se puede mantener para el caso de la
diferencia reproducción / estabilización
16
.
En general, en sociología se tiende a menospreciar el esfuerzo y la actividad que
requiere la reproducción del orden social. La reproducción de las prácticas no es
algo automático y trivial, sino que requiere de la atención de los actores para poder
reproducir esas prácticas en contextos múltiples que, al final, nunca son controlados
totalmente y donde poder realizar la acción de reproducción nunca es tan claro
17
.
La diferencia abierto / cerrado que se ha enfatizado con anterioridad, muestra su
importancia aquí. En modelos cerrados se puede encontrar que existen
convenciones estocásticamente estables
18
. Con un conjunto de relaciones y de
payoffs establecidos y estables, entonces sucede que entre las posibles
convenciones, hay algunas que son más resistentes al cambio: Requieren más
modificaciones de comportamiento para que el comportamiento del sistema se dirija
hacia otra convención. Al largo plazo, uno puede suponer que las convenciones se
orientarán a las que son estocásticamente estables, y que una vez alcanzado ese
punto se quedarán allí. Pero si las relaciones y los payoffs no son estables las
personas aprenden nuevas cosas que cambian el valor de los recursos- entonces
esto no sucede. En otras palabras, el carácter abierto del mundo -la capacidad de
los actores de aprender y desarrollar nuevas conductas- es crucial para entender
tanto el comportamiento de creación como el de cambio de prácticas sociales.
16
Desde una perspectiva de eventos, ver Moore, 2011.
17
Uno de los temas que muchas veces se olvida en la recepción de Bourdieu y que subyace a la acusación 'estructuralista'
que se le hace (Aguilar, 2008; Atkinson, 2010; Cristiano, 2011; Martuccelli, 2013; van der Berg, 1998) es
precisamente que Bourdieu lo que enfatiza es el carácter agencial, estratégico, de la reproducción -que no es algo
trivial y dado (Frank, 2012¸ Nieto Calleja, 2012; Swedberg, 2011
18
Ver Young (1998)
12
4. Conclusión
Las dos afirmaciones que hemos argumentado en este texto son sencillas y algunas
de sus principales consecuencias las hemos abordado en los comentarios. Si el
argumento presentado es correcto ello quiere decir que dos visiones muy comunes
en torno a la discusión sobre el orden resultan insuficientes. La primera es la idea
que los procesos que generan orden y aquellos que generan transformaciones son
diferentes (y en más de una ocasión que requieren esquemas conceptuales
diferentes). Como hemos visto, un mismo proceso -la búsqueda de aprendizajes
para generar simplificaciones que permitan actuar- por el hecho que puede
mantenerse activo genera y al mismo tiempo desestabiliza el orden. No es la única
forma de generar prácticas y orden, o al menos en este texto no hemos abordado
otras dinámicas, pero muestra con claridad que estos procesos pueden derivar de
la misma dinámica. Lo segundo, y que está asociado con lo anterior, es la idea que
la reproducción de un orden es trivial, simple asunto de ‘inercia’ y de ‘hacer las cosas
de nuevo’, pero generar un orden y vivir en él es un trabajo: hay acciones y
decisiones que tomar, y es en torno a ese trabajo que se construyen las
simplificaciones que generan el orden. Si se quiere, si se toma en serio la idea de
práctica, entonces hay que reconocer que continuar en un orden requiere de
acciones y trabajo del agente, no va simplemente de suyo; y en la medida que son
acciones, y por ende tienen consecuencias en el mundo, irremediablemente es un
proceso abierto.
Las dos afirmaciones centrales ponen dos límites, dos imposibilidades, en torno al
orden social. Por un lado, es imposible que no existan formas de orden social en
todo momento y lugar; crear orden es algo inevitable, un proceso completamente
natural para los actores sociales. Por otro lado, es imposible evitar que esos ordenes
cambian. Las prácticas sociales tienen procesos internos de estabilización (por eso
pueden llegar a darse por descontadas), y al mismo tiempo esos procesos no son
de un tipo que permita una reproducción plena. La vida social se reproduce a través
de procesos que implican que ella está siempre abierta a nuevas posibilidades.
13
Referencias
Aguilar, O. (2008). La teoría del habitus y la crítica realista al conflacionismo central.
Persona y Sociedad, 22 (1), 9--26.
Albin, P. S. (1998). Barriers and Bounds to Rationality. Princeton, NJ: Princeton
University Press.
Aristóteles. (2009). The Nicomachean Ethics. Oxford: Oxford University Press.
Traducción de David Ross, revisada y editada por Lesley Brown.
Atkinson, W. (2010). Phenomenological Additions to the Bourdieusian Toolbox: Two
Problems for Bourdieu, Two Solutions from Schutz. Sociological Theory, 28
(1), 1-19.
Borgatti, S. P., Everett, M. G., y Johnson, J. C. (2013). Analyzing social Networks.
Londres: Sage.
Bourdieu, P. (1990). The Logic of Practice. Stanford: Stanford University Press.
Bourdieu, P. (1994). Raisons pratiques. Paris: Seuil.
Bourdieu, P. (2000). Pascalian Meditations. Stanford, CA: Stanford University Press.
Castellano, C., Fortunato, S., y Loreto, V. (2009). Statistical physics of social
dynamics. Reviews of Modern Physics , 81 (2), 591--646.
Castoriadis, C. (2006). Lo que Hace a Grecia 1: De Homero a Heráclito. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cristiano, J. L. (2011). Habitus e imaginación. Revista Mexicana de Sociología, 73
(1), 47-72.
Elster, J. (1989). The Cement of Society. Cambridge: Cambridge University Press.
Epstein, J. (2007). Generative Social Science. Princeton, NJ: Princeton University
Press.
14
Fehr, E., y Gintis, H. (2007). Human Motivation and Social Cooperation:
Experimental and Analytical Foundations. Annual Review of Sociology, 33, 43-
-64.
Flyvbjerg, B. (2001). Making Social Science Matter: Why Social Inquiry Fails and
How It Can Succeed Again. Cambridge: Cambridge University Press.
Flyvbjerg, B., Landman, T., y Schram, S. (2012). Real Social Science . Cambridge:
Cambridge University Press.
Frank, A. W. (2012). The feel for power games. En B. Flyvbjerg, T. Landman, y S.
Schram (Eds.), Real social science (p. 48-65). Cambridge: Cambridge
University Press.
Gerrans, P. (2005). Tacit knowledge, rule following and Pierre Bourdieu's philosophy
of social science. Anthropological Theory, 5, 53--74.
Giddens, A. (1976). The New Rules of Sociological Method. Stanford: Stanford
University Press.
Giddens, A. (1984). The Constitution of Society. Cambridge: Polity Press.
Graham, A. C. (2013). El Dao en Disputa. Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica.
Haun, D. B. M., Rekers, Y., y Tomasello, M. (2014). Children conform to the behavior
of peers; other great apes stick what what they know. Psychological Science,
25 (12), 2160-2167.
Hedström, P. (2005). Dissecting the Social. Cambridge: Cambridge University
Press.
Hirschman, A. O. (2014). Las Pasiones y los Intereses. Madrid: Capitán Swing.
Kant, I. (2012). Crítica del Discernimiento. Madrid: Alianza Editorial. Edición y
traducción de Roberto R. Aramayo y Salvador Mas.
Kant, I. (2013). Crítica de la Razón Práctica . Madrid: Alianza Editorial. Edición y
traducción de Roberto R. Aramayo.
15
Martuccelli, D. (2013). Sociologías de la Modernidad. Santiago: LOM.
Meyer, M. (2013). Principia Rhetorica. Buenos Aires: Amorrortou.
Moore, A. (2011). The Eventfulness of Social Reproduction. Sociological Theory, 29
(4), 294--314.
Nieto Calleja, R. (2012). Pierre Bourdieu: Etnólogo, Sociólogo y Antropólogo. En E.
De la Garza Toledo y G. Leyva (Eds.), Tratado de metodología de las ciencias
sociales (pp. 469--503). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Schegloff, E. A. (1992). Repair after Next Turn. American Journal of Sociology, 97
(5), 1295-1345.
Schegloff, E. A. (1996). Confirming Allusions. American Journal of Sociology, 102
(1), 161-216.
Searle, J. R. (1995). The Construction of Social Reality. Londres: Penguin.
Seidenberg, M. S., y Plaut, D. C. (2014). Quasiregularity and Its Discontents: The
Legacy of the Past Tense Debate. Cognitive Science, 38 (6), 1190--228.
Sexto Empírico. (2005). Against the Logicians. Cambridge: Cambridge University
Press. Edición de Richard Bett.
Skvoretz, J. (2002). Complexity theory and models for social networks. Complexity,
8 (1), 47--55.
Swedberg, R. (2011). The Economic Sociologies of Pierre Bourdieu. Cultural
Sociology, 5 (1), 67--82.
van der Berg, A. (1998). Is sociological theory too grand for social mechanisms? En
P. Hëdstrom y R. Swedberg (Eds.), Social mechanisms (pp. 204--237).
Cambridge: Cambridge University Press.
Winch, P. (1958). The Idea of a Social Science. Londres: Routledge.
Young, H. P. (1998). Individual Strategy and Social Structure. Princeton, NJ:
Princeton University Press.