Chapter

Protection of the architectural heritage in the agricultural landscapes. Application of GIS and BIM in oil mills of Écija

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

Chapter
Full-text available
Los molinos de aceite históricos de prensa de viga y quintal han sido las unidades productivas encargadas de la trasformación del aceite del municipio sevillano de Écija durante siglos. Pese a las figuras de protección patrimonial que tienen una parte de estos edificios según el PGOU de Écija, la constatación de la situación de abandono y de degradación en la que se encuentran hace poco halagüeño su uturo. Esta circunstancia es la que motiva el objetivo general de la investigación: aportar conocimiento relacionado con estas edificaciones. Una de las particularidades de estos molinos es la repetición de patrones morfológicos y dimensionales en la geometría de su nave almazara, aspecto que se presupone, ha de estar estrechamente relacionado con su proceso constructivo. Tal circunstancia es la que motiva la presente comunicación y que define su objetivo específico: identificar y definir la metrología de los diferentes sistemas constructivos del molino y, en especial, aquellos basados en la técnica de la tapia y en el uso del ladrillo, presentes en la mayoría de los molinos. Atendiendo a los resultados obtenidos se propone posteriormente la secuencia constructiva de un molino tipo a partir de un modelo tridimensional parametrizable HBIM.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.