Content uploaded by Francisco José García-Peñalvo
Author content
All content in this area was uploaded by Francisco José García-Peñalvo on Oct 10, 2019
Content may be subject to copyright.
Escuela de Cocina CINAIC “El
perfil del investigador: Menú
degustación con una opción
exprés, ejecutivo y gourmet”
Francisco José García-Peñalvo
Grupo GRIAL
Dpto. Informática y Automática
Instituto Universitario de Ciencias de la Educación
Universidad de Salamanca, Salamanca
fgarcia@usal.es
https://twitter.com/frangp
V Congreso CINAIC
Madrid (España), 9-11 de Octubre de 2019
Un problema raíz
El investigador debe crear su identidad digital en el
ecosistema digital de ciencia abierta
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Connotaciones
•Es algo pesado
•Exige esfuerzo
•Es un trabajo continuo
•El ecosistema evoluciona
continuamente
Beneficios
•Necesario para la evaluación de la
investigación
•Visibilidad al investigador y a su
producción
•Visibilidad transitiva a la institución
•Transparencia
•Rendición de cuentas a la sociedad
2
Solución
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Confeccionar una serie de “menús” para que el
investigador “cocine” su identidad digital en el
ecosistema de Ciencia Abierta
3
Recordatorio
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Tercera Fase del Método MAIN
Ingeniería inversa
1. Ingredientes
2. Herramientas
3. Receta (Actividades)
•Preparación
•Aplicación
•Medición
4
Escenario 1
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
El investigador tiene que entregar “para ayer” su
currículo para una convocatoria de proyectos y tiene
que incluir indicadores cualitativos
Menú exprés
Plato único: Creación/curación de un perfil en una de las bases de
datos de referencia válida para obtener los indicadores cualitativos
(índice h, número de citas y promedio de citas en los últimos 5
años)
Opciones a elegir: La BD de referencia podrá ser WoS, Scopus o GS
5
Realizando el menú exprés
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Ingredientes Producción académica
(artículos, etc.)
Herramientas
Base de Datos
(WoS o Scopus o GS)
ORCID
Actividad Crear/curar
perfil
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
Crear/curar
Asignar pubs
Obtener
indicadores
6
Recomendaciones para un “buen cocinado” de GS
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•Crear el perfil público
•Incluir el ORCID después del nombre del investigador
•Poner la dirección de la página pública de ORCID como página principal
en el perfil de GS
•Usar el correo institucional
•Poner el nombre oficial de la institución separado por puntos
•Escribir las palabras clave en inglés
•No activar las actualizaciones automáticas
•Mantener el perfil “limpio”, al menos los h artículos que otorgan el índice
h, recomendable llegar a los que otorgan el índice i10
•Evitar duplicidades
•Cuidar la meta-información de las entradas
7
Escenario 2
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
El investigador mantiene perfil en las bases de datos
de referencia que desea (WoS, Scopus, GS) y quiere
tener presencia en un medio social vertical como
ResearchGate
Menú ejecutivo
Buffet: Creación/curación de un perfil en las bases de datos de
referencia válida para obtener los indicadores cualitativos (índice h,
número de citas y promedio de citas en los últimos 5 años)
Opciones a elegir: La BD de referencia podrá ser WoS, Scopus o GS
Postre: Creación de un perfil en ResearchGate
8
Realizando el menú ejecutivo
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Ingredientes Producción académica
(artículos, etc.)
Herramientas
Bases de Datos
(WoS o Scopus o GS)
ORCID
ResearchGate
Actividad Crear/curar
perfil
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
Crear/curar
Asignar pubs
Obtener
indicadores
9
Realizando el menú ejecutivo
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Actividad Perfil en
ResearchGate
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
Crear
Asignar pubs
Seguir
Interaccionar
Obtener
indicadores
10
Recomendaciones para un “buen cocinado” de
ResearchGate
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•Mantener el perfil actualizado
•Subir los textos completos cuando se tengan los permisos para ello
•Al subir contribuciones, completar la meta-información básica
•Seguir a los que te siguen
•Atender las peticiones de quienes te solicitan artículos (si se puede
aprovechar para dejarlo público; si no se tienen los permisos, compartir de
forma privada)
•Recomendar a los co-autores que se unan a la red
•Generar un digital object identifier (DOI) para los informes o presentaciones
•No utilizar las estadísticas ni los indicadores de ResearchGate en currículos
oficiales
•Los indicadores más interesantes son los que transmiten al investigador
indicios del interés que está suscitando su producción científica: lecturas,
lecturas de textos completos y Research Interest
11
Escenario 3
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
El investigador quiere obtener y mantener una
identidad digital completa, curada y documentada en
base a un conjunto de perfiles y prácticas en el
ecosistema de Ciencia Abierta
12
Menú degustación gourmet con 9 platos
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
1. Elección del nombre de investigador (prácticas de
normalización/desambiguación)
2. Creación y mantenimiento de un perfil en ORCID
3. Creación, curación y mantenimiento de un perfil WoS (ResearcherID /
Publons)
4. Identificación y curación del perfil en Scopus
5. Creación y curación de un perfil en Google Scholar
6. Creación y mantenimiento de un perfil en ResearchGate
7. Creación, curación y mantenimiento de un perfil como revisor en WoS
(ResearcherID / Publons)
8. Registro de la identidad digital en un formato de fácil consulta y
actualización
9. Divulgación (propagación) de la actividad
13
Realizando el menú degustación gourmet
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Ingredientes
Producción académica
(artículos, etc.)
Revisiones científicas
Perfiles
Herramientas
Bases de Datos
(WoS o Scopus o GS)
ORCID
ResearchGate
Publons
Word/Excel
Twitter
Actividad Crear/curar
perfil
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
Crear/curar
Asignar pubs
Obtener
indicadores
14
Realizando el menú degustación gourmet
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Actividad Perfil en
ResearchGate
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
Crear
Asignar pubs
Seguir
Interaccionar
Obtener
indicadores
Actividad
Perfil como
revisor en
Publons
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Nombre único
ORCID
o
Perfil en
Publons
Crear/Conf.
Asignar
revisiones
Obtener
indicadores
15
Realizando el menú degustación gourmet
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
Actividad
Registro de
la identidad
digital
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Seleccionar
los perfiles que
se quieren
registrar
Obtener
indicadores
Registrar
indicadores en
documento
Usar
Indicadores en
fuentes
oficiales o
informales
Actividad Divulgación
Rol
Investigador
Preparación Aplicación Medición
Seleccionar
fuente
Definir
alcance
Escribir tuit Retuits
Me gusta
16
Recomendaciones para un “buen cocinado” de los
tuits
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•Conjugar un rol de transmisor de información con un rol de participación en
discusiones científicas
•Combinar tuits en los que se da información de un artículo con tuits en los
que se da información (no
copy/paste
) relevante sobre los contenidos de
dicho artículo
•Interesante aportar imágenes y gráficos de la investigación
•En todos los tuits se debe aportar una URL o DOI del artículo
•Se pueden aportar informaciones relativas a eventos, grupo, etc.
•Orientación más de información que de opinión
•Mantener una presencia equilibrada
17
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet” 18
Sobre el método MAIN
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•Fidalgo-Blanco, Á., & Sein-Echaluce, M. L. (2018). Método MAIN para planificar, aplicar y divulgar la innovación educativa.
Education in the Knowledge Society, 19
(2), 83-101. doi:10.14201/eks201819283101
•Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2018).
MAIN. Método de Aplicación de INnovación educativa
.
doi:10.5281/ZENODO.1190114
•Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2018).
Method for Applying Innovation in educatioN (MAIN)
(GRIAL-TR-2018-008). Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from https://goo.gl/y99KnQ
•Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2018). MAIN: Method for Applying Innovation in educatioN.
In F. J. García-Peñalvo (Ed.),
Proceedings TEEM’18. Sixth International Conference on Technological Ecosystems for
Enhancing Multiculturality (Salamanca, Spain, October 24th-26th, 2018)
(pp. 806-813). New York, NY, USA: ACM.
•Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., García-Peñalvo, F. J., & Balbín Bastidas, A. M. (2019). Método para diseñar buenas
prácticas de innovación educativa docente: percepción del profesorado. In M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo-Blanco, &
F. J. García-Peñalvo (Eds.),
Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019
(9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)
(pp. 623-628). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de
Zaragoza. doi:10.26754/CINAIC.2019.0127
•Sein-Echaluce, M. L., Fidalgo-Blanco, Á., & García-Peñalvo, F. J. (2019). Diseño de un proyecto de innovación educativa
docente a partir de indicadores transferibles entre distintos contextos. In M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo-Blanco, &
F. J. García-Peñalvo (Eds.),
Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019
(9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)
(pp. 617-622). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de
Zaragoza. doi:10.26754/CINAIC.2019.0126
20
Sobre identidad digital del investigador
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•Cruz-Benito, J., & García-Holgado, A. (2017). Autopublicación y difusión de resultados científicos a través de Internet. Plan
de Formación Docente 2017 de la Universidad de Salamanca. Salamanca, España: Grupo GRIAL. doi:10.5281/zenodo.583978
•Cruz-Benito, J., García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J. (2017). Dissemination and visibility of scientific publications.
Salamanca, Spain: GRIAL Research Group. Retrieved from https://repositorio.grial.eu/handle/grial/913.
doi:10.5281/zenodo.821612
•García-Holgado, A. (2018). Gestión del perfil digital. Pautas y herramientas para investigadores. Salamanca, España: Grupo
GRIAL. Disponible en: https://goo.gl/QCydCZ. doi:10.5281/zenodo.1464147
•García-Peñalvo, F. J. (2013). Cómo hacer una publicación científica en innovación educativa. Salamanca, España: Grupo
GRIAL. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=qPpK3KELczo
•García-Peñalvo, F. J. (2016). Diseminación y divulgación científica. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/500
•García-Peñalvo, F. J. (2016). Taller Diseminación en Innovación Educativa. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/693
•García-Peñalvo, F. J. (2017). ¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa? IV Congreso
Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2017 (4-6 de Octubre de 2017), Zaragoza, España.
doi:10.5281/zenodo.1001027
•García-Peñalvo, F. J. (2017). ¿Cómo organizar una estrategia de investigación? Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved
from https://repositorio.grial.eu/handle/grial/797. doi:10.13140/RG.2.2.29908.40329
•García-Peñalvo, F. J. (2017). Cómo mejorar la visibilidad de la producción científica. El perfil del investigador. Salamanca,
España: Grupo GRIAL. Retrieved from https://repositorio.grial.eu/handle/grial/910. doi:10.5281/zenodo.820229
•García-Peñalvo, F. J. (2017). Identidad Digital del doctorando. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from
https://repositorio.grial.eu/handle/grial/821. doi:10.5281/zenodo.438168
21
Sobre identidad digital del investigador
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•García-Peñalvo, F. J. (2017). Identidad Digital del Investigador. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/755. doi:10.13140/RG.2.2.33599.71847
•García-Peñalvo, F. J. (2017). Uso de herramientas digitales para investigación y publicación. Salamanca, España: Grupo
GRIAL. Retrieved from https://repositorio.grial.eu/handle/grial/1055. doi:10.5281/zenodo.1066318
•García-Peñalvo, F. J. (2018). Cómo construir un perfil digital de investigador. Programa de Formación del Profesorado 2018
de la Universidad de Zaragoza. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en: https://goo.gl/Py8Qy6.
doi:10.5281/zenodo.1283783
•García-Peñalvo, F. J. (2018).
Creación del perfil digital de los investigadores peruanos
. II Congreso Internacional de
Tendencias en Innovación Educativa (CITIE 2018), Arequipa (Perú). Disponible en: https://goo.gl/hwpQva.
doi:10.5281/zenodo.1656462
•García-Peñalvo, F. J. (2018). Difusión y visibilidad de publicaciones científicas en Internet. Plan de Formación Docente 2018
de la Universidad de Salamanca. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from https://goo.gl/ASF1sK.
doi:10.5281/zenodo.1251867
•García-Peñalvo, F. J. (2018). Identidad digital científica. Jornadas CINAIC 2018 - EcoAprendemos, CICEI (Centro de
Innovación para la Sociedad de la Información, Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Salamanca, España: Grupo
GRIAL. Disponible en: https://goo.gl/vw6cHT. doi:10.5281/zenodo.1413335
•García-Peñalvo, F. J. (2018). Identidad digital como investigadores. La evidencia y la transparencia de la producción
científica.
Education in the Knowledge Society, 19
(2), 7-28. doi:10.14201/eks2018192728
•García-Peñalvo, F. J. (2018). Open Science y perfil digital. III Semana Doctoral “Formación en la Sociedad del Conocimiento”,
IUCE, Universidad de Salamanca. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en: https://goo.gl/1asZq5.
doi:10.5281/zenodo.1476581
22
Sobre identidad digital del investigador
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”
•García-Peñalvo, F. J. (2019). ICEP52 Taller: Cómo construir el perfil digital de un investigador. Programa de Formación del
Profesorado 2018 de la Universidad de Zaragoza. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en: https://bit.ly/2Yj9xp2.
doi: 10.5281/zenodo.3256630
•García-Peñalvo, F. J. (2019). Managing the digital identity as researchers.
Journal of Information Technology Research,
12
(3), vi-viii.
•García-Peñalvo, F. J. (2019). Perfil investigador en el ámbito de Ciencias Sociales. Plan de Formación Docente – USAL 2019,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en:
https://goo.gl/L3R1FN. doi10.5281/zenodo.2562369
•García-Peñalvo, F. J. & Conde-González, M. Á. (2017). Diseminación y divulgación científica. Plan de Formación del
Profesorado de la Universidad de León. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Retrieved from
https://repositorio.grial.eu/handle/grial/903. doi:10.5281/zenodo.810436
•García-Peñalvo, F. J. & Conde-González, M. Á. (2018). Buenas prácticas para visibilizar la producción científica. Plan de
Formación del Profesorado de la Universidad de León. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en:
https://goo.gl/LiZXq8. doi:10.5281/zenodo.1302364
•García-Peñalvo, F. J. & Conde-González, M. Á. (2019). Protocolo para visibilizar la producción científica en el ecosistema
digital. Plan de Formación del Profesorado de la Universidad de León. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en:
https://bit.ly/2WXYCU1. doi:10.5281/zenodo.3242759
•García-Peñalvo, F. J., Fidalgo-Blanco, Á., & Sein-Echaluce, M. L. (2019). La Presencia del Investigador en el Ecosistema
Digital de la Ciencia Abierta. In M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo-Blanco, & F. J. García-Peñalvo (Eds.),
Actas del V
Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid,
España)
(pp. 498-503). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. doi:10.26754/CINAIC.2019.0101
23
Cita recomendada
García-Peñalvo, F. J. (2019).
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del
investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y
gourmet”
. V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y
Competitividad. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid,
España). Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en:
https://bit.ly/2nwJNIo. doi:10.5281/zenodo.3479122
Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet” 24
Escuela de Cocina CINAIC “El
perfil del investigador: Menú
degustación con una opción
exprés, ejecutivo y gourmet”
Francisco José García-Peñalvo
Grupo GRIAL
Dpto. Informática y Automática
Instituto Universitario de Ciencias de la Educación
Universidad de Salamanca, Salamanca
fgarcia@usal.es
https://twitter.com/frangp
V Congreso CINAIC
Madrid (España), 9-11 de Octubre de 2019