El capítulo introduce, en un primer apartado, la problemática del acceso y la permanencia de estudiantil en la universidad, a nivel mundial y latinoamericano; se focaliza, en el segundo apartado, en la situación argentina desde el punto de vista normativo y de las políticas nacionales, mostrando la preocupación por las altas tasas de deserción que muestran investigaciones recientes; en el tercer apartado se sintetiza el estudio que consistió en el análisis de las políticas institucionales y estrategias pedagógicas de cuatro universidades del Conurbano bonaerense: la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF); finalmente, en el cuarto y quinto apartado se presentan los nudos problemáticos y algunos hallazgos y conclusiones tentativas que pueden aportar tanto a la comprensión de las nuevas desigualdades que aparecen en procesos democratizadores de acceso masivo a la educación superior como a políticas institucionales más efectivas para su superación.