A través del presente artículo se intenta dar respuesta, desde una dimensión práctica y real, al debate que en los últimos años se ha generado en torno a las necesidades de la Educación Física (EF): ¿Calidad y/o cantidad? En concreto a partir del análisis y repercusión del Proyecto Deportivo de Centro (PDC) que desde hace 6 años se viene desarrollando en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Prado de Santo Domingo (Alcorcón, Madrid). Éste PDC se caracteriza por un aumento del número de periodos lectivos en la materia de EF y por poner la materia al servicio de dos señas de identidad: el fomento de la autonomía y el desarrollo de experiencias positivas en todos los alumnos. A lo largo del artículo se propone un recorrido desde los aspectos más generales del proyecto hasta la descripción de situaciones de aprendizaje concretas, donde el uso de metodologías activas y procesos de evaluación formativa y compartida se convierten en el eje fundamental de todas ellas. Pretendemos que esta propuesta sirva de utilidad y orientación para todos aquellos centros que quieran apostar por una EF de calidad que contribuya al desarrollo integral de los alumnos.
Figures - uploaded by
David Hortigüela-AlcaláAuthor contentAll figure content in this area was uploaded by David Hortigüela-Alcalá
Content may be subject to copyright.