... Aunque nos resulte incómodo, tenemos que tomar conciencia de que nuestra forma de trabajar con y para las personas discriminadas, contra el racismo y para la construcción de una sociedad más justa se basa, en no pocas ocasiones, en valores, presupuestos y estereotipos que pueden legitimar y reproducir nuevas formas de racismo más sutiles pero igualmente dañinas (Aguilar, 2011c) 23 . Los modelos implícitos que subyacen en cualquier acción antirracista dependen y se configuran, principalmente, a partir de la interrelación de tres elementos: cómo se define el racismo y, en particular, cuáles son sus principales causas; cuáles son las estrategias que se consideran más legítimas para enfrentar el problema; como se define a las personas involucradas, en particular qué roles y estatus se les asignan.23 En los últimos años, en el marco de trabajo del GIEMIC hemos llevado a cabo numerosos trabajos teóricos y empíricos de análisis de los modelos implícitos relacionados con: la intervención social en general (Aguilar, 2010 y 2013), la acción antirracista (Aguilar yBuraschi, 2012aBuraschi, , 2012bBuraschi, , 2013aBuraschi, , 2013bBuraschi, , 2017cBuraschi, , 2018aBuraschi, , 2018b; Buraschi y Aguilar, 2017a, 2017b) y la lucha institucional contra la violencia de género(Castillejo y Buraschi, 2012. 120 • DANIEL BURASCHI Y MARíA JOSé AGUILAR IDáñEz ...