Conference PaperPDF Available

Poética cognitiva y construcción textual del poema: patrones rítmicos y representación semántica.

Authors:

Abstract

La Poética cognitiva, surgida en el ámbito de los estudios neurocientíficos, desde sus comienzos se ha venido ocupando de cuestiones que hasta ese momento habían quedado limitadas a la poética de corte tradicional en el seno de la teoría de la literatura. Por ello, los planteamientos (y los resultados) que ofrece respecto de estas cuestiones han supuesto un giro copernicano en los estudios literarios, marcando un cambio de paradigma en el estudio de la creatividad, la relación entre imagen mental y construcción de enunciados de carácter estético-literarios (es decir, la enunciación de las imágenes mentales procedentes de las experiencias existenciales y transformadas en objeto estético) o las relaciones entre ritmo y significación, entre otras.. Esta aportación al Congreso Internacional “El isomorfismo de los saberes” tiene como finalidad plantear y ejemplificar estas relaciones entre imagen y enunciado (por una parte), y entre ritmo y significación (por otra), buscando en la poesía imaginista (nacida en las vanguardias, aunque en este caso tomaremos los ejemplos de la neovanguardia española y francesa) la materialización de estos principios teóricos procedentes de la Poética cognitiva, a la que uniré propuestas de otras vertientes de la Ciencia cognitiva (antropología o lingüística) hasta configurar una perspectiva metodológica transdisciplinar. Con ello se pretende dotar de un evidente fundamento científico a nuestro estudio, para alcanzar unas conclusiones justificadas y verosímiles.
1
Poética cognitiva y construcción textual del poema:
patrones rítmicos y representación semántica.
1
Luis Martínez-Falero
Universidad Complutense de Madrid
La Neurociencia se ha ocupado en los últimos veinticinco años de
diferentes cuestiones referidas a la literatura, básicamente centradas en la
creatividad, la recepción del objeto estético o la construcción de los textos
literarios. No obstante, es necesario destacar que la mayoría de estos trabajos se
han centrado en el texto narrativo y, en menor medida, en la poesía de la
tradición angloamericana, sobre todo de la escrita hasta el primer tercio del
siglo XX, con especial atención al estudio del yambo y su relación con la métrica
latina y con la hebrea. No han supuesto una excepción los más recientes trabajos
en el ámbito de la Poética Cognitiva o de la denominada “Ciencia Cognitiva de la
Literatura”, en la que estas nuevas perspectivas teórico-críticas han confluido
con algunos de los hallazgos de la poética generativa desarrollada en los años
70’ del siglo XX. Por todo ello, el objeto de este breve estudio consiste
esencialmente en aplicar estas bases teórico-críticas, junto a otras procedentes
de la lingüística y la antropología, a una tradición distinta a la que se han venido
aplicando: la poesía imaginista, surgida de las vanguardias, y que voy a
considerar en textos tomados de la neovanguardia desarrollada en Francia
desde el final de la II Guerra Mundial y en España a partir de los años 60’.
Precisamente de lo que se trata aquí es de realizar un estudio sucinto de
los procedimientos creativos que forman parte de nuestra tradición cultural,
entendida como metasistema, que proporciona unas estructuras a diferentes
niveles asumidas por los creadores (de manera más o menos discontinua), pero
que han sido renovadas también por ellos, a partir de modificaciones realizadas
en ese metasistema cultural, según se expone en la teoría antropológica de Dan
1
Ponencia leída el día 11 de mayo de 2019 en el Congreso Internacional El isomorfismo de los
saberes. Proyecciones de la ciencia en la literatura de los siglos XX y XXI, celebrado en
Bucarest (Instituto Cervantes y Universidad de Bucarest). La versión ampliada de este texto será
publicada en los próximos meses.
2
Sperber (1988: 115), por lo que el concepto de ‘creatividad’ se ha de constituir en
el punto de partida de nuestro trabajo.
Si iniciamos nuestro análisis por la definición estándar de creatividad
de Mark Runco y Garret Jaeger, esta queda establecida como la intersección
entre ‘originalidad’ y ‘adecuación’ (Runco y Jaeger, 2012); es decir, la
creatividad consistiría en una idea nueva situada en el contexto que mejor le
corresponde. Esta creatividad, en nuestro campo de estudio, iría unida a unas
condiciones innatas y a una competencia poética desarrollada a través de la
ejercitación, lo que supone que la inteligencia inconsciente (Gigerenzer, 2007:
48-49) proporcionaría la forma que, en nuestro objeto de investigación,
correspondería a las secuencias léxicas entendidas como transformación ya de
índole poética de unos contenidos semánticos derivados de la lexicalización de
imágenes mentales, proceso descrito por Allan Paivio (1979: 433-466). Además,
la originalidad se ha convertido en un sinónimo de la creatividad misma desde
las ideas estéticas que forjaron el Romanticismo europeo, partiendo del
creciente papel que la subjetividad desempeñó (y aún desempeña) en la
concepción del artista como creador (Tatarkiewicz, 1997: 279-300). Por tanto, lo
que pretendemos es establecer la relación inherente entre el pensamiento, la
memoria y el lenguaje (texto), puesto que, como señala Mark Turner: “El
estudio cognitivo del arte, el lenguaje y la literatura, se ocupa de los patrones de
pensamiento y de expresión y de la naturaleza de su relación” (Turner, 2003: 9).
Estos patrones deben fundamentarse, en su consideración teórica, en la
concepción de la literatura como “expresión orientada”, que diferencia el uso
funcional del lenguaje (con intención meramente comunicativa) del uso literario
(con intención comunicativa y artística), como la definió Boris Tomachevski en
su Teoría de la literatura (1928):
Este acentuado interés por la expresión se llama orientación [ustanovka] sobre la
expresión. En la recepción de este lenguaje, sin querer percibimos la expresión, es
decir, prestamos atención a las palabras que forman parte de la expresión y a su
recíproca distribución. En cierto modo, la expresión se convierte en un fin en sí
misma. (Tomachevski, 1982: 21-22)
Esta misma idea de expresión orientada la hallamos en Roman Jakobson,
cuando señala que
3
Un cálculo de probabilidades, tanto como una comparación precisa de textos
poéticos con otros tipos de mensajes verbales, muestra que las particularidades
llamativas que caracterizan la selección, acumulación, yuxtaposición, distribución y
exclusión, en poesía, de diversas clases fonológicas y gramaticales, no pueden
considerarse accidentes insignificantes regidos únicamente por el azar. Cualquier
composición poética significativa, ya sea resultado de la improvisación o de un
trabajo largo y arduo, implica una elección dirigida del material verbal. (Jakobson,
1971: 325)
Es en estos patrones compositivos donde cabe inscribir el ritmo como
una de las características esenciales de la poesía, como ya señaló Osip Brik en su
artículo de 1927 “Ritmo y sintaxis”, definiendo ritmo como “toda alternancia
regular, independientemente de la naturaleza de lo que alterna” (Brik, 2004:
107), definición que coincide con la de Reuben Tsur (2012: 17). Esta iteración de
actantes compositivos (más allá de los fonológicos, en los que se había centrado
la poética tradicional), posee una relación directa con el ritmo de los
movimientos del ser humano, es decir, con la actividad motora, pues “el
movimiento rítmico es anterior al verso” (Brik, 2004: 108); o, como indica
Henri Meschonnic, “El ritmo es un representante no semiótico del sujeto que es
anterior al sentido” (1982: 98).
Por tanto, entraríamos a considerar el ritmo desde la perspectiva de lo
que la crítica contemporánea, desde Amado Alonso, ha denominado ‘ritmo del
pensamiento’, pero como reflejo de la iteración de movimientos (el paso, por
ejemplo) en tanto que actividad humana, aunque compartida con los animales,
si bien aparece trasladada (como proceso cognitivo asimilado desde el
movimiento) tanto a la música como al discurso humano (Kotz, Ravignani y
Fitch, 2018). Este ritmo del pensamiento alcanza no solo a lo fonológico, sino a
la iteración de actantes morfológicos, sintácticos y léxicos, abarcando incluso las
metáforas o las imágenes poéticas (Paraíso, 1985: 57-58. Utrera Torremocha,
2010: 145-146), como origen y reflejo de esa iteración manifestada en el poema,
hasta definir la redundancia de los actantes, que, en forma de acumulación
isotópica, remiten a una misma significación, configurando un texto como
expresión sentimental, como forma lingüística de aquello que no se puede
expresar de otro modo. Estas imágenes
2
no solo determinan una cierta
2
“The surrealist “image” fundamentally consists of re-categorizing some terms of the visual and
verbal lexicon by foregrounding identical properties between two of these terms from a
4
reconstrucción del contenido semántico (y sentimental) que ha llevado a la
generación del poema, sino que, a su vez, son también la causa de determinadas
iteraciones en los demás planos textuales, orientando la expresión en cada uno
de los aspectos formales, hasta desembocar en la macroestructura que ha de ser
inferida por el receptor, tanto en lo referente al contenido semántico mostrado
por la coherencia del mundo textual creado como por la cohesión de los actantes
que han orientado la expresión. Como señala Teun A. van Dijk:
Es el modelo cognitivo […] el que debería explicar los diversos aspectos cognitivos
del procesamiento discursivo en este nivel macroestructural: producción, lectura y
comprensión, almacenamiento en la memoria, recuperación, reproducción y, por lo
tanto, recuerdo y reconocimiento de la información textual. (Van Dijk, 1980: 10)
Ahora bien, para que la comunicación sea plena entre autor y lector (u
oyente) esa macroestructura (entendida como sentido último del texto) debe
corresponderse lo más posible con el contenido semántico abstracto que ha
generado el poema. Al tratarse de una actividad psicológica, cabría considerar
unos patrones formales que se corresponderían con unos patrones mentales,
que según John Lotz actuarían en el nivel métrico de acuerdo con esquemas
fonológicos y sintácticos (Lotz, 1960: 138-139). Por su parte, Devine y Stephens,
desde la poética generativa, propusieron un sistema transformacional que
desembocaba en diferentes posibilidades de construcción formal del poema,
partiendo de unos patrones abstractos que se relacionarían con unas reglas de
composición, según el siguiente esquema (Devine y Stephens, 1975: 428):
particular point of view that is at odds with the norms of the contextual culture to the point of
forcing the unthinkable upon both the creator and the receiver since the “image” is not
deliberately crafted but spontaneously produced by the untethered dynamic of the mind
(Bouissac, 2019).
5
Ahora bien, como fue habitual entre los generativistas, este esquema
respondería en todo caso a una métrica que sirve de cauce prefijado para la
creatividad, es decir, para esas estructuras métricas (y rítmicas) fosilizadas y
que formarían parte de la herencia cultural que asume el autor. Es lo que
Reuben Tsur denomina “fósiles cognitivos”, que consisten en la transmisión
social repetida [que] puede hacer todo lo que le atribuye el enfoque «cultura-
engendra-cultura»", y que serviría de guía al poeta en tanto que podría seguir
las huellas de su tradición cultural (Tsur, 2017c: 1-2).
Sin embargo, al considerar la composición de un poema, en el contexto
de la poesía contemporánea y situando la poesía imaginista como el caso más
extremo de codificación textual, desde una perspectiva tanto cognitiva como
estructural, cabría adoptar otro enfoque, que paso a esbozar a continuación.
En primer lugar, considero que es la imagen la que expresa y orienta la
forma poética, de tal modo que los actantes de los diferentes niveles lingüísticos
que componen el texto resultan solidarios entre sí, ya que es la imagen la que
provoca su elección (a través de la inteligencia inconsciente) por parte del poeta,
quien orienta su expresión hacia el contenido semántico (macroestructura) que
se desea transmitir.
Esta relación queda fijada, por una parte, a partir de los actantes
fonológicos, que Benjamin Hrusovski estableció en la siguiente clasificación:
Tipo I, correspondiente a la onomatopeya, como patrón mimético del sonido;
Tipo II, patrones expresivos del sonido, es decir, como aquella sucesión de
sonidos (lingüísticos) que buscan una reacción emotiva en el receptor; y Tipo
III, patrones focalizadores del sonido, donde una palabra repetida ocupa el
centro significativo del texto y se convierte en el eje en torno al cual se orientan
las demás (Hrusovski, 1980: 45-55). Asimismo, esta atracción fónica conlleva
determinados fenómenos compositivos tanto en el plano sintáctico como en el
semántico, hasta constituir un ritmo semántico producido por el calco en la
6
significación orientada de cada uno de los niveles que componen el texto
poético. De ello se deduce que las reglas compositivas vienen determinadas por
la sucesión de imágenes que arrastran tras de a cada uno de los actantes
textuales, incluidos los sintácticos, hasta desembocar en una (cierta)
regularidad que, por su recurrencia, determina la cohesión textual y por su
orientación- la coherencia respecto del contenido semántico (Van Dijk, 1976:
258), lo que nosotros indicamos a partir de una dialéctica basada en relaciones
de analogía y/o antítesis y/o contigüidad, entre imágenes y entre estructuras.
Esta no estandarización de la construcción del texto poético, a partir del nivel
semántico (Gridina y Ustinova, 2016) supone, por otra parte, la ruptura de las
reglas de construcción semántica en la formación de la imagen poética.
Frente al uso cotidiano (funcional) del lenguaje, la construcción de la
imagen poética supone la transgresión de determinadas reglas, principalmente
las de subcategorización, sea por la violación de una categoría léxica, o por la
vulneración de un rasgo de subcategorización estricta (que establece el sistema
de relaciones y el orden entre los elementos en la frase) o por la ruptura de las
reglas de subcategorización seleccional (por la que se forman secuencias a partir
de los rasgos compatibles de los términos que las componen); generalmente
combinándose estas transgresiones de las reglas de subcategorización (Van Dijk,
1972: 251-255. Crespo Matellán, 1984: 97-98). Esta desviación de las reglas
semánticas orienta el texto no solo hacia un determinado contenido semántico,
abierto, pero limitado en su interpretación semiótica, sino que provoca una
reacción sentimental en el receptor. Como señala Reuben Tsur:
Cuando se discuten los enfoques de la contribución de la versificación a la emoción
en poesía, hay que hacer dos distinciones consecutivas. En primer lugar, hay que
distinguir entre los enfoques que se basan en principios ad hoc y aquellos que se
rigen por principios explícitos y coherentes. Dentro de estos últimos, se pueden
distinguir entre enfoques "orientados al sentido" y enfoques de "efectos
percibidos". El primero tiende a desplazar la atención del sonido de las palabras
hacia su significado; el último atiende a las semejanzas entre la estructura del
sonido y la estructura de algunas emociones. (Tsur, 2017b: 8)
Se produce, de este modo, un correlato entre la expresión orientada del
autor y lo percibido por el receptor (de manera significativa), quien establecería
las conexiones necesarias entre los distintos actantes textuales y su
significación. El valor emotivo de determinadas palabras, determinados sonidos
7
y determinadas construcciones que derivan en un complejo de imágenes, poseen
un valor sentimental o emocional para los hablantes de una lengua dada,
máxime al tratarse de un texto donde estos elementos aparecen en una evidente
saturación semántica de carácter redundante. Ello se debe en buena medida a la
actividad de las neuronas-espejo, que nos llevan a actuar por empatía o por
imitación ante determinados estímulos (Damasio, 2010: 118. Tsur, 2017a: 298-
299).
Por último, quisiera indicar que estas formas poéticas de las que he
estado hablando hasta ahora adquieren una determinada disposición espacial a
partir de la intención expresiva que rige el acto de comunicación poética.
Podemos representarlo de acuerdo con el siguiente esquema:
Esas secuencias léxicas, procedentes de esa expresión orientada y cuya
característica principal es su ritmo semántico, se materializan en forma de una
superestructura determinada (que podemos denominar “superestructura lírica”,
en conexión con la forma natural en la que se inscribe) y que, en su estructura
de superficie, se manifestarían o en forma de poema rimado y sometido a la
métrica (por ejemplo, los sonetos de Miguel Hernández); en forma de verso
blanco, sometido a las reglas métricas pero sin rima (como los poemas de La
destrucción o el amor de Vicente Aleixandre); o bien como verso libre (con unos
patrones rítmicos muy marcados, como en los siguientes ejemplos:
8
monde propre, propre, qui ne trompe pas, qui ne s’absente,
et si absent, alors de nulle part ; tu es nulle part, voilà tout.
dans un monde propre tu étais, tu serais, propre monde; sinon ici là ; sinon là, ici ;
[ici, puis là ; là
dans un monde propre, il y a d’innombrables manières d’exister
tous les autres mondes sont de rebut.
ce monde : infiniment au rebut : par absence mien, toi
peut-être, dans ce monde propre, indiscernable du mien, mais toi
peut-être, dans ce monde propre, indiscernable du mien, mais moi
cherchant, d’une infinités de mondes
l’un
(Jacques Roubaud)
Extraño no decirlo y hablar hidras pensadas
o hacer poesía y cálculo,
extraño no contarte que el cianuro Cioran viene sobre las diez,
o viene Rilke el poeta
a contarme que sí, que de veras tú pasas a mi sangre
pero de qué nos sirve.
Veneno y sombra extraña, extraño no decirlo, de metales muy fríos
y faltos de latido:
amor, es eso, yo bebo violas rotas,
pienso cosas quebradas,
en verdad yo me bebo la infancia del coñac,
bebo las locas ramas virginales,
bebo mis venas que se adormecen para querer morir,
bebo lo que me resta cuando dejo mi cuello
bajo la luna de guillotina,
bebo la sábana de los sacrificios y bebo el amor que salpica sueño
pero de qué nos sirve.
(Blanca Andreu)
O bien con una tendencia hacia el silencio, abriendo aún más la
posibilidad de significación, con el valor expresivo del espacio en blanco como
representación de un silencio que nos muestra el peso de las palabras, la forma
concisa que muestra la exactitud, como en estos ejemplos:
9
L’univers traverse la main, verse dans
l’abîme.
Les horizons sont privés d’air,
les extrêmes.
(Edmond Jabès)
Y solo
ahora ―instante
hacia lo que perdura―
lo que mi cuerpo
es: una forma
sin tiempo
de la fulguración
mordida por tu abrazo.
(Ada Salas)
O bien a través del poema en prosa, donde ese ritmo semántico se
mantiene a través de una continuidad de paralelismos fonológicos, sintácticos y
semánticos, como en estos dos ejemplos:
S’éveillera sans nous l’alternative du sens au cœur de l’ébrieté
du langage. Du langage assoupli par l’allégresse de son rebon-
dissement illimité. J’annonce, il s’élance. Il oublie que je suis
second, en retrait, en recul. Il ignore surtout que je n’existe pas,
que je bave et transpire d’inexistence dans l’ébranlement de sa
trace.
(Jacques Dupin)
No dejéis morir a los viejos profetas pues alzaron su voz contra
la usura que ciega nuestros ojos con óxidos oscuros, la voz que
viene del desierto, el animal desnudo que sale de las aguas para
fundar un reino de inocencia, la ira que despliega el mundo en
alas, el pájaro abrasado de los apocalipsis, las antiguas palabras,
las ciudades perdidas, el despertar del sol como dádiva cierta en
la mano del hombre.
(José Ángel Valente)
O con estructura de caligrama, donde la forma gráfica expone el
contenido o por analogía o por contigüidad, como en estos ejemplos:
10
UNE PIERRE
Les libres, ce qu’il déchira,
La page dévastée, mais la lumière
Sur la page, l’accroissement de la lumière,
Il comprit qu’il redevenais la page blanche.
Il sortit. La figure du monde, déchirée,
Lui parut d’une beauté autre, plus humaine.
La main du ciel cherchait sa main parmi des ombres,
La pierre, où vous voyez que son nom s’efface,
S’entrouvrait, se faisant une parole.
(Yves Bonnefoy)
Tatuajes
para coser
la precaria arena
de la orilla, la piel
en pleamar y en el filo
de un labio la palabra
que corta al decir,
al besar el verso
que no dice.
Cartografías y códigos de barras,
mestizaje y madeja nuestra sombra.
Anunciaron que los tiempos estaban
agotados que solo nos quedaban
los hilos usados de aprender a morir.
Turbulencias en la oscuridad, códices
en off y en on: interruptor de espinas.
Las orugas araban pliegues en el rostro
y el pájaro tótem venía del trueno
a dibujar la memoria detrás de la
mirada. Versos, prótesis, poliedros
de luz donde decir el zumbido del
umbral, caparazón desnudo:
nodos, nudos, nidos de la nada,
gelatina, la savia de los sueños
enredada en tus pasos, el futuro
todavía de ser testigo en el espejo.
11
(Amalia Iglesias Serna)
De este modo, como hemos venido describiendo, forma y sentido se
articulan en torno al sentimiento humano, a la comunicación, a la necesidad de
comunicación que trasciende el lenguaje, que trasmite la pequeña verdad del ser
humano, pero la verdad que nos identifica más allá de las palabras, en la imagen
misma de la existencia.
Bibliografía
Bouissac, Paul. 2019. “The Surrealist image: a cognitive semiotics approach”. SemiotiX
(https://semioticon.com/semiotix/2019/03/the-surrealist-image-a-cognitive-semiotics-
approach/). Última consulta: 21/03/2019.
Brik, Osip. 2004 [19271]. “Ritmo y sintaxis”, T. Todorov (comp.), Teoría de la literatura de los
formalistas rusos. Buenos Aires: Siglo XXI, 107-114.
Crespo Matellán, Salvador. 1984. “Lingüística generativa y poética”. Estudios Filológicos 7, 95-
115.
Damasio, Antonio. 2010. Self Comes to Mind. Constructing the Conscious Brain. New York:
Pantheon Books.
Devine, A.M., Stephens, Laurence D. 1975. “The abstractness of metrical patterns: Generative
metrics and explicit traditional metrics”. Poetics 4.4., 411-430.
Gigerenzer, Gerd. 2007. Good Feelings. The Inteligence of Unconscious. New York: Viking.
Gridina, T.A., Ustinova, T.V. 2016. “The poetic linguistic non-standardness and meaning
construction: Semantic aspects of the associative theory of linguistic creativity”. Russian
Linguistic Bulletin 2.6., 93-96.
Hrushovski, Benjamin. 1980. “The Meaning of Sound Patterns in Poetry: An Interaction
Theory”. Poetics Today 2.1., 39-56.
Jakobson, Roman. 1971 [19701]. Structures linguistiques subliminales en poésie. Poétique 7.3,
324-333.
Kotz, S.A., Ravignani, A., Fitch, W.T. 2018. “The Evolution of Rhythm Processing”. Trends in
Cognitive Sciences 22.10, 896-910.
Lotz, John. 1960. “Metric Typology”, Th. A. Sebeok (ed.), Style in Language. Cambridge (MA):
The MIT Press, 135-148.
Meschonnic, Henri. 1982. Critique du rythme. Anthropologie historique du langage. Paris:
Éditions Verdier.
Paivio, Allan. 1979. Imagery and Verbal Processes. New York-London: Psychology Press.
Paraíso, Isabel. 1985. El verso libre hispánico. Madrid: Gredos.
Runko, Mark A., Jaeger, Garret J.. 2012. “The Standard Definition of Creativity”. Creative
Research Journal 24.1, 92-96.
Sperber, Dan. 1988 [19741]. El simbolismo en general. Barcelona: Anthropos.
12
Tatarkiewicz, Władysław. 1997 [19761]. Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad,
mímesis, experiencia estética. Madrid: Tecnos.
Tomachevski, Boris. 1982 [19281]. Teoría de la literatura. Madrid: Akal.
Tsur, Reuven. 2012. Poetic Rhythm: Structure and Performance. An Empirical Study in
Cognitive Poetics. Eastbourne-Portland: Sussex Academic Press.
Tsur, Reuven. 2017a. “Elusive Qualities in Poetry, Receptivity, and Neural Correlates”. S. Csábi
(ed.), Expressive Minds and Artistic Creations. New York: Oxford University Press, 279-302.
Tsur, Reuven. 2017b. “Metre, rhythm and emotion in poetry. A cognitive Approach”. Studia
Metrica et Poetica 4.1, 7-40.
Tsur, Reuven. 2017c. Poetic Conventions as Cognitive Fossils. New York: Oxford University
Press.
Turner, Mark. 2003. “The Cognitive Study of Art, Language and Literature”. Poetics Today 23.1,
9-20.
Utrera Torremocha, María Victoria. 2010. Estructura y teoría del verso libre. Madrid: CSIC.
Van Dijk, Teun A. (1972). Some Aspects of Text Grammars. A Study of Theoretical Linguistics
and Poetics. The Hague-Paris: Mouton.
Van Dijk, Teun A. 1976 [19721]. “Aspectos de una teoría generativa del texto poético”. A. J.
Greimas et alii, Ensayos de semiótica poética, Barcelona: Planeta, 239-271.
Van Dijk, Teun A. 1980. Macroestructures. An Interdisciplinary Study of Global Structures in
Discourse, Interaction and Cognition. Hillsdale (NJ): Lawrence Erlbaum Associates.
Textos
Andreu, Blanca. 1981. De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall. Madrid:
Rialp.
Bonnefoy, Yves. 2001. Les planches courbes. París: Gallimard.
Dupin, Jacques. 1975. Dehors. París: Gallimard.
Iglesias Serna, Amalia. 2016. Tótem espantapájaros. Madrid: Abada.
Jabès, Edmond. 1987. La mémoire et la main. París: Fata Morgana.
Roubaud, Jacques. 1991. La pluralité des mondes de Lewis. París: Gallimard.
Salas, Ada. 2013. Limbo y otros poemas. Valencia: Pre-Textos.
Valente, José Ángel. 1992. No amanece el cantor. Barcelona: Tusquets.
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
Behavioral and brain rhythms in the millisecond-to-second range are central in human music, speech, and movement. A comparative approach can further our understanding of the evolution of rhythm processing by identifying behavioral and neural similarities and differences across cognitive domains and across animal species. We provide an overview of research into rhythm cognition in music, speech, and animal communication. Rhythm has received considerable attention within each individual field, but to date, little integration. This review article on rhythm processing incorporates and extends existing ideas on temporal processing in speech and music and offers suggestions about the neural, biological, and evolutionary bases of human abilities in these domains.
Article
Full-text available
This essay integrates what I have written on the contribution of meter and rhythm to emotional qualities in poetry, opposing them to emotional contents. I distinguish between “meaning-oriented” approaches and “perceived effects” approaches, adopting the latter; and adopt a qualitative (rather than quantitative) method of research. Providing a simplified list of structural elements of emotion, I explore structural resemblances between rhythmic patterns and emotions. I investigate such issues as convergent and divergent poetic styles, convergent and divergent delivery styles, hypnotic poetry, the contribution of meter and rhythm to a “dignified quality”; and the rhythmic performance and emotional effect of stress maxima in weak positions. Finally, I locate my work between impressionist criticism on the one hand, and meaning-oriented criticism on the other. NOTE. The pdf version of this paper contains sound files, which may not work if you open the pdf in the browser. If this is the case, please download the pdf and open it from your computer.
Article
Full-text available
The paper focuses on the role of verbal associations in non-conventional meaning construction. The Associative Theory of Linguistic Creativity is put forward as an attempt to explain the dynamic process of meaning construction in cases of deliberate language nonconformity in poetry. Linguistic creativity of the poet is regarded as de-canonized speech practice, i. e. the deliberate violation of language norm and convention aimed at producing some pragmatic effects. The poet’s lingua-creative innovations and modifications are described in this paper as prompts for the reader’s novel and unique conceptualization. The reader’s construction of meaning of the poet’s linguistic non-standardness is analyzed as re-processing of formal and semantic aspects of linguistic units and modeling of specific associative context of word functioning. Transformations of the word’s associative potential as the prime mover of verbal routine transfigurations are analyzed with regard to the semantic contribution of coresense and consense properties of linguistic units. To illustrate linguistic and conceptual associative transformations, the authors inspect the meaning construction of nonce-words in Lyn Hejinian’s poems. It is demonstrated how the reader processes schematic semantic content and detailed semantic content employing the mechanisms of associative contrast. The complicated relations between non-standard linguistic form, its semantic subject matter and conceptual content are explained from the perspective of associative shifting which broadens the semantic potential of the word and results in developing a sophisticated network of unique conceptual packets of new, emergent meaning.
Article
Where do poetic conventions come from? I argue that they are active cognitive (sometimes depth-psychological) processes and constraints that became fossilized in time. I confront two rival approaches to conventions, the migration (or influence-hunting) approach, and the cognitive-fossils (or constraints-seeking) approach. The migration approach transfers the problem from one place to another, without trying to solve it. Consumers of poetry cannot acquire the meanings, emotional import and perceptual qualities of conventions by relying on conventional knowledge (that would be circular), only by relying on cognitive strategies acquired for adaptation purposes. Novel poetic inventions may become conventions when in the process of repeated social transmission they come to take forms which have a good fit to the natural capacities and constraints of the human brain. There are different degrees of fossilization. Such verbal devices as interjections, exclamations, vocatives and repetitions have emotive force owing to their relation to the right hemisphere of the brain. In Elizabethan drama interjections followed by repeated vocatives become a hackneyed convention. In the ballad "Edward" the same conventions turn into rigid formula, perceived as "ballad style" rather than expressive devices. The rhythmic processing of poetry is constrained by the limited channel capacity of the cognitive system. This has shaped a wide range of versification conventions in a number of languages and versification systems. Thus, in the majority of English iambic pentameter lines caesura occurs after the fourth position (out of ten). The influence-hunting approach attributes this to French influence. According to the cognitive-constraints approach, the limited channel capacity of immediate memory requires that of two parallel segments the longer should come last, both in English and French poetry. The influence-hunting approach has no answer to why French poetry should have placed the caesura after the fourth position in the first place, and why English poetry should have adopted this practice in a different versification system. Finally, I point out that going against those cognitive constraints may have its own expressive value too, even when it is an established convention.