PosterPDF Available

Afiche de difusión: La minería del azufre en Ollagüe

Authors:
LA MINERÍA DEL AZUFRE EN OLLAGÜE
A y B) Amincha en 1890, C) Construcción de la estación de
Ollagüe, D) Tren Antofagasta-Bolivia en el Salar de Cebollar.
Fotografías tomadas por los Hermanos Lassen en 1890 (Colección
Museo Histórico Nacional, Santiago)
E) Grupo de operarios en una planta azufrera. Fuente: T.
Vila, La industria del azufre en Chile, 1939. F) Minero del
azufre. Fuente: H.J. De Wijs, Reconnaissance of sulphur
deposits in South America, 1943. G) Estación de carga del
andarivel en el volcán Aucanquilcha. Fuente: T. Vila, La
industria del azufre en Chile, 1939.
A
B
C
D
E
F
G
K) Equipo de fútbol de la s azufr eras del volcán
Aucanquilcha, L) Equipo Santa Rosa. Fuente: Ancel Keys,
The Physiology of Life at High Altitudes, 1936.
H) Andarivel en el volcán Aucanquilcha.
Fuente H.J. De Wijs, Reconnaissance of
sulphur deposits in South America, 1943. I)
Planta de Ollagüe. Fuente: William Rudolph,
Sulphur in Chile, 1952. J) Andarivel de la
azufrera Victoria. Fotografía de Robert
Ger stmann de 194 0.(C ole cc n Mus eo
Histórico Nacional, Santiago)
j
L
J
K
H
I
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.