Teresa, 11ijn de Tatacruz (un gran caciquc de 10s afios 1920-1 950, que vivia en Chirumbia donde falleci6 en 1953 a 10s 85 afios), estaba casarln con Hipdlito C. del cual tenin rlos hijos. Pero ella qiieria hacerse cacique; asi que no queria vivir ri~cis con Hipdliro, rlert~nsiaclo perezoso pnrn esto. Querirl vivir con Kceuie 0. pnrn hacerse caciqrm junlos e lrito el interra~i~bio rle los
... [Show full abstract] maridos: Nati, la rizlder de Kcenre, to~nd n Hipdlito como esposo y Teresa hizo verlir n Vicerzte en SLL casa", contaban Enrique A. y Vicenle S. a prop6sito de 10s caciques de la regi6n Chirumbia-Koribeni en el Alto Urubamba. Patricia, mi cornadrc, protest6 avivando una pequeiia discusi6n: "ellos tarnbik11 queriarz el interca~izbio porqlre Vice~zte quericl tarito cotno Teresa Izacerse cacique" (Medio Koribeni, scptiembrc 1973. Hip6lito y Vicente, hermanos clasificatorios, eran en una relacion notinel-i-paguiro [so-brino-tia o yerno-suegra] con Teresa ya fallecida). Para entender datos que abarcan tanto las habladurias como el saber geneal6gico excepcional, y tanto un conjunto bien definido de reglas como una nebulosa de comportamientos que se someten a estas reglas o se alejan de ellas, es necesario examinar la realidad socioldgica de 10s Matsiguenga sin prejuicios. Vigilante a cualquier tip0 de etnocentrismo, es necesario acoger sus representaciones del parentesco y de la alianza o de 10s g h e r o s y de sus relaciones. Hay que recordar tambiCn la historia regional, con sus correrias' y sus agrupamientos forzados cerca de las plantaciones, y luego con la fundaci6n de pueblos que crecen hoy dia segfin la ubicaci6n y la calidad de la escolarizaci6n. 1 Algunos potentados matsiguenga o ashaninka hicieron correrias por su propia cuenta despuCs de su experiencia con patrones. Llegaron a constituir verdaderos harCn con mujeres cautivas. A pesar de su huida, varias chicas y mujeres tuvieron uno o dos hijos con ellos. En la mayoria de 10s casos, se silencia la paternidad para no reconocer "incestos" categoriales entre 10s descendientes en la Cpoca del nadir demogrifico. Ver infra.