El presente libro proporciona una perspectiva de la gobernanza a su contribución en el ámbito de la educación superior, que se orienta
hacia el estudio de las dimensiones del poder y de sus capacidades institucionales en cuanto a la gobernabilidad, gestión y transformación
de las universidades; el papel de las burocracias, los liderazgos y las redes organizacionales en el gobierno universitario; el análisis de los comportamientos estratégicos de los actores y de sus vínculos externos e internos de la universidad; o la determinación del peso y significado
de la teoría de los incentivos en el mejoramiento de la calidad, la
eficiencia y la economía de los desempeños institucionales. Esto permite la formulación de agendas de investigación orientadas hacia la comparación, la exploración de hipótesis, la acumulación sistemática de evidencias que permita establecer las contribuciones y los límites del enfoque para analizar y potencialmente abordar o resolver los problemas gubernativos de la educación superior contemporánea. Los trabajos reunidos en este libro representan parte de ese esfuerzo analítico-reflexivo orientado intencionalmente hacia la exploración de esas relaciones entre contextos y actores.
Figures - uploaded by
Oswaldo Leyva CorderoAuthor contentAll figure content in this area was uploaded by Oswaldo Leyva Cordero
Content may be subject to copyright.