Article
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

El presente artículo aclara la tesis de Fernando Inciarte según la cual la muerte en cuanto tal coloca al ser humano ante lo inmediato, es decir, más allá del horizonte que le abre su comprensión mundana. Esta inmediatez, dice Inciarte, es un indicio de que es razonable esperar algo más que la muerte, y por lo tanto que la razón no comete ningún crimen si se abre a la fe. Para contrastar esta idea se acude a la ayuda de la tradición filosófica, sobre todo, aunque no solo, a la fenomenología. A partir de la sucinta exposición de diferentes posturas sobre el morir y la muerte se elabora un discurso unitario sobre su significado para el ser humano. Se demuestra que la postura de Inciarte, lejos de conducir a un fideísmo, se basa más bien en argumentos racionales de validez contrastada.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.