Los grandes cambios en los órdenes políticos, económicos, sociales, científicos, tecnológicos y culturales, que se están realizando en la sociedad colombiana, exigen a la Universidad y a sus Facultades de Educación formar licenciados de calidad para fortalecer y cualificar los procesos educativos de la educación preescolar, Básica primaria y Secundaria, Media, Técnica, Universitaria y de otros
... [Show full abstract] campos de formación, con el fin de generar un nuevo ciudadano, para una nueva sociedad, que pueda interactuar al interior de la misma y abrirse espacios de desempeño y de competencias en el campo nacional e internacional, promovido por el ambiente de la internacionalización y la globalización, no sólo de la economía sino del desarrollo educativo mundial.