PresentationPDF Available

Fragmentación‚procesos ecológicos y regeneración natural en Amazonia noroccidental Colombiana

Authors:

Abstract

En la región de transición andes-amazonica del Caquetá‚ grandes extensiones antes cubiertas por bosques de elevada diversidad‚ actualmente se encuentran transformados en un paisaje altamenta fragmetado dominado por pasturas. La fuerte modificación de los ecosistemas‚ sumado a tasas históricas de extracción selectiva de especies maderables‚ ha generado el deterioro de varias poblaciones arbóreas‚ estratégicas para la restauración dado el actual contexto ambiental y socioeconómico en la región. En esta ponencia mostramos i. las limitaciones en la regeneración natural de las especies maderables en los paisajes fragmentados y ii. Distintas estrategias de restauración que permitan consolidar su uso en paisajes multifuncionales. Para ello mediante un análisis de conglomerado jerárquico definimos 4 grupos funcionales a partir de un cojunto de 10 rasgos regenerativos en un conjunto de 40 especies. Determinamos la variación de patrones reproductivos de las especies en los distintos estadios sucesionales y los relacionamos con los patrones estructurales de las poblaciones actuales. Examinamos estrategias regenerativas de las especies en función de las condciones abióticos a escala de paisaje‚ así como con la composición faunística presente en las mimas unidades de muestreo. Se presentan escenarios que combinan el uso de especies maderables con fines de conservación y restauración. Concluimos que es imperativo reafirmar el acervo funcional de las especies nativas maderables‚ resaltando las múltiples funcionalidades ecológicas. Acciones de restauración con las especies maderables‚ abre múltiples posibilidades para mejorar los medios de vida de las poblaciones humanas allí asentadas‚ en un contexto de post-conflicto y de adaptación al cambio climático global.
Luis Eduardo Rivera Martin
Ingeniero Forestal M.Sc.!
Est. Doct. Ciencias Naturales !
y desarrollo sostenible !
Uniamazonia!
Regeneración Natural, Procesos
Ecológicos y Fragmentación en la
Amazonia Noroccidental Colombiana!
#especies_maderables!
Estructura Presentación
Parte 1
Parte 2
Parte 3
1. Deforestación y extracción maderera
2. Que tienen en común la mayoría de especies maderables
3. Importancia ecológica de los árboles grandes
4. Donde viven y cual es su historia de vida
5. Costos de producir semillas grandes
6. Movilizar y bien lejos grandes semillas
7. Ser grande es benéfico para el establecimiento
8. Entre Mas grande mas tiempo para crecer y morir
7. Escenarios de restauración ecológica
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.