En el libro SUCESIÓN ECOLÓGICA EN PAISAJES FRAGMENTADOS DE LA
AMAZONIA COLOMBIANA se presentan los principales avances, en la generación
de conocimiento, sobre la sucesión ecológica en los bosques secundarios,
en áreas con alto grado de fragmentación en la Amazonia colombiana. A
partir de dicho conocimiento, se muestran los diseños y las consideraciones
técnicas y sociales para la implementación
... [Show full abstract] de acciones de restauración ecológica.
La síntesis aquí presentada es una fuente de información académica
para la formación de recurso humano y es el punto de partida para investigaciones
futuras en torno a la sucesión ecológica, en bosques secundarios
y su restauración. Adicionalmente, se constituye en una oferta tecnológica
relevante para la Amazonia nor-occidental, para el desarrollo de procesos de
restauración ecológica de las áreas de pasturas degradadas por uso ganadero
y las áreas de protección de fuentes hídricas y humedales, consideradas
como los ecosistemas más impactados en la intervención agropecuaria de la
Amazonia y de mayor vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.
Los resultados contenidos en esta publicación se obtuvieron en desarrollo
del proyecto de investigación “Restauración de Áreas Disturbadas
por Implementación de Sistemas Productivos Agropecuarios en zonas
de Alta Intervención en el Caquetá “ejecutado mediante el Convenio
No. 60-2013 suscrito entre la Gobernación del Caquetá y el Instituto Amazónicode
Investigaciones Científicas SINCHI; co-ejecutado con la Universidad
dela Amazonia, la Asociación de Reforestadores y Cultivadores de Caucho
de Caquetá, (Asoheca) y la Federación Departamental de Ganaderos del
Caquetá, (Fedeganga); cofinanciado con recursos del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación - FCTeI del Sistema General de Regalías – SGR.
La publicación consta de diez capítulos que se presentarán en dos tomos