En la última década la investigación sobre los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) ha
tomado diversas vertientes epistémicas, teóricas y metodológicas, entre las más evidentes las de orden conceptual durante la construcción del acervo de conocimiento, lo cual refleja su complejidad como objeto de estudio y su inherente naturaleza multifactorial. El incremento exponencial de las áreas de estudio vinculadas con los EVA demuestra la relevancia de su investigación formal y sistemática, aunque no representa una evidencia de su articulación, ni del impacto para la toma de decisiones de organismos, instituciones e instancias asociados con las actividades y procesos de la misma. La presente obra contiene los resultados de una investigación interinstitucional cuyo propósito fue sistematizar y evaluar la producción de conocimiento sobre los EVA durante el periodo de 2002 al 2011. El estudio se fundamentó en tres propósitos estratégicos: la generación de conocimiento de frontera para atender las problemáticas de la Educación mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); la resolución de problemas pertinentes con el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), y para coadyuvar con la toma de decisiones, desde la perspectiva académica-investigativa, en el establecimiento de políticas que regulen la Educación mediada por las TIC en el contexto nacional.