PosterPDF Available

Poster X FORO CALIDAD GRANADA

Authors:

Abstract

La asignatura “Proyectos Técnicos I” es una asignatura troncal del quinto semestre del Grado en Ciencia y Tecnologías, en la que se pretende dotar al alumno de aquellas herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión como autor y director de PROYECTOS TÉCNICOS. Al tratarse de una asignatura de nueva creación y dentro del ámbito de la adaptación al EEES, se ha optado por implementar un sistema de aprendizaje innovador, partiendo de los principios de la evaluación continua, fomentando el trabajo en grupo, la participación y la innovación en las propuestas, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza, así como la excelencia docente
2nd International Conferene on
Construction and Building
Research
AUTHORS
:
TITLE:
Cllaboration:
INTRODUCCION La presente investigación pretende analizar las innovadoras estrategias docentes implementadas durante el primer curso de su implantación en el grado
de Ingeniería en la Edificación, de la asignatura “Proyectos Técnicos I”, partiendo de los principios de la evaluación continua y la puesta en marcha del
sistema de aprendizaje basado en la resolución de problemas denominado PBL (Practice Based Learning).
La asignatura “Proyectos Técnicos I” es una asignatura troncal del quinto semestre del Grado en Ciencia y Tecnologías, en la que se pretende dotar al
alumno de aquellas herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión como autor y director de PROYECTOS TÉCNICOS.
“ADAPTACIÓN AL EEES DE LOS PROYECTOS TÉCNICOS EN LA INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN. ESTRATEGIAS PARA SU
IMPLEMENTACIÓN.”
ÁREA TEMÁTICA: ADAPTACIÓN AL EEES
María del Rosario CHAZA CHIMENO/ María Isabel GALVÁN LÓPEZ
Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación
Departamento Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
Av. Reina Mercedes, 4 41012 Sevilla chaza@us.es isagal@us.es
OBJETIVOS Al tratarse de una asignatura de nueva creación y dentro del ámbito de la adaptación al EEES, se ha optado por implementar un sistema de aprendizaje
innovador, partiendo de los principios de la evaluación continua, fomentando el trabajo en grupo, la participación y la innovación en las propuestas, con el
objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza, así como la excelencia docente.
Los resultados obtenidos tras la finalización del período de puesta en marcha durante el curso académico 2011-12 de este proceso innovador han sido
muy favorables, tanto respecto a la tasa de aprobados, como en la formación integral, técnica y especializada del alumnado.
Fig. 1 Tabla comparativa de la valoración de las encuestas
del alumnado sobre la asignatura, área de conocimiento
y Universidad. Curso 2011-2012. Fuente: Universidad de Sevilla.
Fig. 2 Estadística asignatura Proyectos Técnicos I. Curso 2011/2012. Fuente: Universidad de Sevilla.
METODOLOGIA El nuevo modelo de enseñanza – aprendizaje propuesto se basa en los siguientes criterios:
1. Desarrollo y adquisición de competencias
2. Evaluación continua y personalizada
3. Participación activa del alumno durante las clases prácticas, a través
de la presentación pública de las distintas propuestas
4. Sistema de aprendizaje PBL (Problem Based Learning)
5. Actitud para el trabajo en equipo
6. Generación de “Brainstorming” o tormentas de ideas
7. Fomento del debate y exposición de críticas constructivas,
8. Implementación de soluciones innovadoras y la excelencia en la elaboración y presentación de la documentación gráfica del proyecto técnico.
RESULTADOS Y
CONCLUSIONES
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.