Content uploaded by Marta Martín
Author content
All content in this area was uploaded by Marta Martín on Oct 11, 2018
Content may be subject to copyright.
Estudio de la pertinencia cultural de Escalas de Evaluación de
Apoyo Social para población colombiana
PROYECTO SEMILLERO PSICOSALUD 2018
Marzo 2018
Dra. Marta Martín
¿Por qué es importante la equivalencia cultural ?
“Hasta los más experimentados investigadores e
investigadoras se han tenido que enfrentar con el hecho de
que sus ítems no fueron comprendidos tal y como ellos y
ellas esperaban. Debido a estos problemas de
comprensión, en la estructura de sus escalas aparecen
dimensiones o factores ajenos al constructo que
pretendían medir, y la presencia de esos factores de
método disminuyen la confiabilidad de sus escalas y la
utilidad de sus inferencias.”
(Smith y Molina, 2011, p. 5)
Objetivos
GENERAL
•Determinar la pertinencia cultural
de varias escalas desarrolladas en
otros países para ser usadas para
evaluar el apoyo social percibido
con población colombiana
ESPECÍFICOS
•Identificar posibles dificultades en la
comprensión y responsividad de los
cuestionarios en versión papel y lápiz
y en versión online
•Proponer modificaciones si fuera
necesario
Marco Teórico
Modelo Tourangeau (1984)
Para contestar un cuestionario las personas:
1) deben comprender el significado
transmitido en este.
2) Recuperar la información solicitada de la
memoria autobiográfica
3) Estimar la respuesta adecuada
4) Dar la respuesta elegida.
Metodología
•Participantes: 10 estudiantes de Psicología y al menos
40 adultos, no psicólogos ni estudiantes de Psicología
•Estrategia para obtener la información: Entrevista
cognitiva individual y grupo focal
Método: Entrevista cognitiva
•La EC es un nombre genérico para describir un dispositivo de
evaluación del proceso de respuesta.
•Consiste en entrevistas individuales semiestructuradas en
ambiente controlado con una muestra pequeña de la población
meta.
•Durante las entrevistas, los participantes completan el
cuestionario en estudio y realizan una serie de pruebas para
detectar problemas a la hora de contestarlo
Procedimiento
Paso 1:
•10 estudiantes de Psicología previamente entrenados,
aplicarán los instrumentos a 4 estudiantes
universitarios (no psicólogos) voluntarios, de manera
individual.
A dos personas le aplicarán la versión en papel y lápiz
A dos personas le aplicarán la variante on line
Procedimiento
Paso 2:
Se realizará un grupo focal con los estudiantes encuestadores
para arribar a un consenso sobre:
Formato de presentación (on line y presencial)
Lenguaje comprensible para la población local
Facilidad de responder
Aplicación de la Entrevista Cognitiva
Instrucciones para los sujetos:
•Estamos realizando un estudio para saber cómo funciona este cuestionario. Para eso yo le voy a dar
el cuestionario y le voy a pedir que lo llene como si lo tuviera que responder en una situación real.
•Lo que nos interesa es saber cómo está funcionando el cuestionario. Por eso le voy a pedir que no se
limite de decir en voz alta cualquier comentario que se le pueda ocurrir mientras contesta las
preguntas.
•Yo le voy a realizar más preguntas sobre la redacción de estas, las instrucciones y las opciones de
respuesta.
•Es importante que tenga presente que nosotros queremos saber si el cuestionario funciona. No
dude en decirme si algo le parece confuso y si algo se puede mejorar.
Pasos para la aplicación de la EC
•PRIMERO: presenta el cuestionario
•SEGUNDO:
•TERCERO: permite que la persona responda. Graba o copia todas las expresiones
espontáneas que haga el sujeto. Observe su expresión facial, gestos, etc. : indican
aburrimiento, descontento, interés, curiosidad, molestia, tristeza? Consigne todo lo que
observe. Use hojas auxiliares si fuera necesario
•CUARTO: Cuando la persona termina de responder el cuestionario, proceda a realizar la
entrevista cognitiva
Sobre
la presentación:
¿Antes
de pasar a las preguntas, podría
repetirme
con
sus propias palabras la instrucción que
acaba
de
oír o leer?
Recomendaciones para la EC
•Garantice que el sujeto dispondrá de tiempo, comodidad y
privacidad suficiente para responder
•Las preguntas que aparecen en el formato son sólo una guía,
pero puede y debe hacer cuantas preguntas considere
necesarias para obtener la información.
•Agregue cuantas preguntas crea conveniente y las coloca en la
columna EJEMPLOS DE PREGUNTAS, para que no las olvide y
podamos tener en cuenta esa información para el grupo focal