Technical Report

Descripción de los suelos cultivados en mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en algunas fincas del Oriente Antioqueño

Authors:
  • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

El sistema de producción de mora en Colombia presenta características propias de los cultivos denominados de la “Economía Campesina”, con frecuente escasez de capital y cuya producción no alcanza, en muchos casos, a generar ingresos para la satisfacción de las necesidades básicas de la familia debiendo recurrir a la venta de mano de obra, además todos los miembros de la familia participan directamente en todas las labores de manejo del cultivo. Descripción de los suelos cultivados en mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en algunas fincas del Oriente Antioquia se realizo en La Región Andina, Subregión Montañas Antioqueñas, Ecoregión Bosques de montañas del valle del magdalena; departamento de Antioquia, municipios del oriente antioqueño, donde se cultiva la mora, en los cuales se eligieron cultivos al azar, en los que se tomaron muestras de suelos. En las muestras tomadas en cultivos de mora en el oriente antioqueño, se encontraron cinco (5) grupos de finca contrastes a nivel de pH, contenidos de Fosforo, Hierro, CICE, Calcio, Magnesio, Potasio y sus respectivos porcentajes de relación.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Efecto de la quema controlada en las propiedades Físicas de un andisol ubicado en el corregimiento de Santa Elena
  • Jairo Ríos
  • Sergio Tamayo
  • Andrés
Ríos, Jairo y Tamayo, Sergio Andrés. 2011. Efecto de la quema controlada en las propiedades Físicas de un andisol ubicado en el corregimiento de Santa Elena.20 p
El Grupo Ayura-Montebello: ¿Tiene todavía validez estratigráfica? Primer Seminario Gerardo Botero Arango
  • J J Restrepo
  • J F Toussaint
 Restrepo, J. J. y Toussaint, J. F., 1987. El Grupo Ayura-Montebello: ¿Tiene todavía validez estratigráfica? Primer Seminario Gerardo Botero Arango: 167-173. Citado por: Hermelin, Michel. 1992. «Los suelos del
Citado por: Hermelin, Michel. 1992. «Los suelos del Oriente Antioqueño un recurso no renovable
  • S Wright
 Wright, S. 1992. Los suelos humo-alofanes de Sur-América. Manuscrito. 1963. Citado por: Hermelin, Michel. 1992. «Los suelos del Oriente Antioqueño un recurso no renovable.» Bull. Inst. fr. études andines 21 (1): GP-F-04
Landslide terrenes near Medellin, Colombia
  • R J Shlemon
 Shlemon, R. J. 1970. Landslide terrenes near Medellin, Colombia. Report on field work Dep. Of Geography, U. of California, Berkeley, 76p. (Manuscrito). 1970. Citado por: Hermelin, Michel. 1992. «Los suelos del
Comisión I -Fertilidad, Fertilización de la mora de castilla en clima frío moderado del Departamento de Antioquia
  • A Tamayo
  • M Hincapié
 Tamayo, A. and M. Hincapié. 2001. "Comisión I -Fertilidad, Fertilización de la mora de castilla en clima frío moderado del Departamento de Antioquia." Revista Suelos Ecuatoriales 31(1): 1-5.