ThesisPDF Available

Informe de práctica laboral Radio online Bioparlante

Authors:

Figures

Content may be subject to copyright.
INSTITUTO PROFESIONAL
SANTO TOMÁS
SEDE CONCEPCIÓN
INFORME DE PRÁCTICA LABORAL
RADIO ONLINE BIOPARLANTE
ALUMNO
LUIS OSVALDO NÚÑEZ ESPINOZA
INFORME PARA OPTAR AL TÍTULO DE
TÉCNICO EN SONIDO
PROFESOR GUÍA
FRANCISCO ANTONIO NOCETTI ANZIANI
CONCEPCIÓN. 2018
¨Make things happen for me¨
Fernando Ribeiro
ÍNDICE DE CONTENIDO
INFORME DE PRÁCTICA LABORAL ....................................................................... 1
RADIO ONLINE BIOPARLANTE ............................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 5
CAPITULO 1 .................................................................................................................... 6
ANTECEDENTES GENERALES DEL CENTRO DE PRÁCTICA ......................... 6
1.- HISTORIA DE CORPORACIÓN CULTURAL .............................................. 6
2- VISIÓN Y MISIÓN .............................................................................................. 6
3- ORGANIGRAMA ................................................................................................. 7
CAPÍTULO 2 .................................................................................................................... 8
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ..................................... 8
1- ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO DE PRÁCTICA .............. 8
2- DETALLES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ....................................... 9
CAPÍTULO 3 .................................................................................................................. 10
ANÁLISIS DE LAS TAREAS EJECUTADAS ....................................................... 10
A) Presentación de instalaciones, personal, lugar de trabajo, hardware y
software pertinente. ................................................................................................. 10
B) Registro y edición de Programas y sus Spots. .................................................. 14
C) Progamación musical y cumplimiento de horarios de los programas de radio
. .................................................................................................................................. 17
CONCLUSIN ............................................................................................................... 19
ANEXOS ......................................................................................................................... 20
1. - IMÁGENES .......................................................................................................... 20
2.- AUDIOS.................................................................................................................. 22
LINKOGRAFÍA ............................................................................................................. 23
IMÁGENES ................................................................................................................. 23
INDICE DE FIGURAS
Figura 1: ORGANIGRAMA DE LA CORPORACIÓN CULTURAL SAN PEDRO DE LA PAZ
............................................................................................................................................ 7
Figura 2: Shure SM58. ................................................................................................... 10
Figura 3: Rode M1. ......................................................................................................... 11
Figura 4: Shure BETA 58a. ........................................................................................... 12
Figura 5: Sesión Adobe Audition. .................................................................................. 13
Figura 6: Mi Pulso, Tu Ritmo. ...................................................................................... 14
Figura 7: Octava Bits. .................................................................................................... 15
Figura 8: El Pencopolitano. ........................................................................................... 15
Figura 9: Andanzas de Tierrra y Canto. ...................................................................... 16
Figura 10: Programación Radio Online Bioparlante. ................................................ 17
Figura 11: Ejemplo Publicidad. .................................................................................... 18
Figura 12: PHONIC AM85 . .......................................................................................... 20
Figura 13: Equipo de música PHILLIPS. .................................................................... 20
Figura 14: Grabación en Adobe AUDITION. ............................................................. 21
Figura 15: Grabación de artista en vivo, Bastian Flores, ‘Mi Pulso, Tu Ritmo’. .... 21
Figura 16: Mi Pulso, Tu Ritmo DarÍo Regen. ............................................................. 22
Figura 17: Octava Bits. .................................................................................................. 22
INTRODUCCIÓN
Desde pequeño siempre mostré particular interés por la música, aproximadamente a
los 8 años comencé a tocar guitarra, aunque lo deje luego de un par de años ya que me
enseñaron a tocar folklore y nunca fue de mi interés tocar ese tipo de música, luego a los
14 retomé el instrumento con el interés de tocar otra géneros musicales, particularmente
rock y metal, a raíz de ese interés poco a poco fui también aprendí a tocar otros
instrumentos como teclado, bajo, batería y distintos estilos de canto.
Al tener ya un nivel básico de conocimiento musical surge la necesidad de registrar
las ideas y composiciones propias y de personas cercanas, así como el de entender mejor
los equipos en las presentaciones en vivo y así es como comenzó mi aprendizaje sobre el
mundo del sonido, lo que me llevo a considerar como opción lógica estudiar una carrera
donde aprendiera sobre estas áreas tan importantes del mundo de la música y arte en
general.
En este informe se detalla la experiencia de practica profesional en Radio Online
Bioparlante, actividades, equipo utilizado y como se aplico lo aprendido en la carrera de
Técnico en Sonido.
CAPITULO 1
ANTECEDENTES GENERALES DEL CENTRO DE PRÁCTICA
1.- HISTORIA DE CORPORACIÓN CULTURAL
El año 2003 se crea la Corporación Cultural y de las Artes, con sus escuelas de
Piano, Teatro, Danza, Orquesta Juvenil y Banda Sinfónica de San Pedro de la Paz, paso
que resulta trascendental para el desarrollo cultural de la comuna.
La gran demanda de iniciativas artísticas y culturales por parte de la comunidad
sampedrina, impulsa al municipio la creación de la Corporación Cultural de San Pedro de
la Paz, entidad de derecho privado sin fines de lucro, creada el 10 de Noviembre de 2005.
(Corporación Cultural San Pedro de la Paz, sf)
2- VISIÓN Y MISIÓN
A) VISIÓN
La Corporación Cultural de San Pedro de la Paz es una institución líder que
desarrolla y promueve acción artística, cultural y educativa de calidad, fomentando el
respeto y la valoración del arte con amplia participación de diversos sectores sociales en
la construcción de una sociedad con identidad sostenible con equidad.” (Corporación
Cultural San Pedro de la Paz, sf)
B) MISIÓN
Nuestra misión como Corporación Cultural de San Pedro de la Paz es difundir,
desarrollar e incentivar la cultura en todas sus expresiones, tendencias y sectores.”
(Corporación Cultural San Pedro de la Paz, sf)
3- ORGANIGRAMA
FIGURA 1: ORGANIGRAMA DE LA CORPORACIÓN CULTURAL SAN PEDRO DE LA PAZ
Fuente: Corporación Cultural, 2018
Mi práctica fue en el area de Comunicaciones.y mi supervisor Alejandro Contreras
pertenecia al area de Operaciones.
CAPÍTULO 2
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
1- ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO DE PRÁCTICA
A) Presentación de instalaciones, personal, lugar de trabajo, hardware y software
pertinente.
Guiado por mi supervisor, se me mostró el edificio de la Corporación, sus
trabajadores, espacios, salas, equipos en general, por último, la oficina y el escritorio que
serían mi puesto de trabajo. Los equipos específicos que usaría son una consola,
micrófonos, PC y sus respectivos softwares.
B) Registro y edición de programas y sus Spots.
Realicé la grabación de algunos programas radiales, así como de su respectiva
publicidad, para ser transmitidos en la misma radio. Cada programa con diferentes
locutores y todos los spots, introducciones y finales de programa grabados con la misma
persona. Este material fue posteriormente editado por el software de grabación Adobe
Audition.
C) Programación de música, publicidad y cumplimiento de horarios de los
programas de radio.
Se ordenó la Música existente en el PC y se buscó más para agregar a las listas de
reproducción de la radio, programar su reproducción a ciertas horas y con cuidado de que
no coincidan los horarios establecidos de los programas de la radio.
2- DETALLES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
A) Presentación de instalaciones, personal, lugar de trabajo, hardware y software
pertinente.
Luego de conocer las instalaciones y al equipo de trabajo pertinente a la radio, del
área de diseño gráfico y audiovisual, solo quedó acelerar el flujo de trabajo y familiarizarse
más con la estación de trabajo digital usada, Adobe Audition, ya que con los demás
softwares ya estaba familiarizado, Zara Radio y Winamp.
B) Registro y edición de Programas y sus Spots.
Semanalmente, se programaban sesiones de grabación de los programas de la radio,
spots publicitarios de los mismos, mi tarea consistía en grabarlos con Adobe Audition y,
con el mismo, posteriormente editarlos para su emisión, procesándolos, agregar música
de fondo y/o efectos de librerías de sonido.
La radio contaba con 5 programas: Mi Pulso, Tu Ritmo - Renaciendo Juntos - Andanzas
de Tierra y Canto - El Pencopolitano - Octava Bits (ver anexo, Figura 15, Figura 16 y
Figura 17)
C) Programación musical y cumplimiento de horarios de los programas de radio.
En la Radio solo se emitía música chilena, así que, luego de percatarme que el
catálogo de reproducción era más bien limitado, agregue más música nacional de
diferentes estilos, así como también me contacte con bandas emergentes del país para
pasar su música en la radio a cambio de un poco de publicidad para esta. Se programó la
emisión de álbumes completos, previamente editados por , con el software Zara Radio,
cosa que también se hacía con todos los programas de la misma radio.
CAPÍTULO 3
ANÁLISIS DE LAS TAREAS EJECUTADAS
A) PRESENTACIÓN DE INSTALACIONES, PERSONAL, LUGAR DE TRABAJO,
HARDWARE Y SOFTWARE PERTINENTE.
La primera actividad realizada en el centro de practica fue identificar los equipos a
utilizar en la Radio y su cadena electroacústica, esta era muy simple y consistía de un par
de micrófonos Shure MS58 y otro Rhode M1, aunque solo un filtro antipop, una consola
de 2 canales Phonic AM85 (ver anexo, Figura 12), un computador con sistema operativo
Windows 7, un equipo de música marca Phillips (ver anexo, Figura 13) con sus respectivos
altavoces usados como monitores. El software de grabación y edición usado fue Adobe
Audition (ver anexo, Figura 14) y para la transmisión online se usaron los softwares
Winamp y Zara Radio.
FIGURA 2: SHURE SM58.
Fuente: http://www.shure.es/productos/microfonos/sm58 , 2018
FIGURA 3: RODE M1.
Fuente: http://www.rode.com/microphones/m1/ , 2018
Los equipos claramente no eran los óptimos, pero al ser la radio online un proyecto
‘experimental’ de la Corporación Cultural no había mayor presupuesto para mejores
equipos. La disponibilidad de estos también era un punto importante ya que no siempre
estaban disponibles los mismos micrófonos, cables y atriles, dado que la corporación
usaba los mismos elementos en distintas actividades que no tenían que ver con la radio,
como presentaciones de artistas en vivo, obras o charlas, incluso hubo un par de
actividades en las que solicitaron mi ayuda por falta de personal y participé como operador
de consola. Para suplir la indisponibilidad de equipos como micrófonos y
cables XLR, siempre portaba un cable XLR de mi propiedad, como también un micrófono
Shure Beta 58a para usar en las grabaciones de la radio de ser necesario.
FIGURA 4: SHURE BETA 58A.
Fuente: http://www.shure.es/productos/microfonos/beta_58a , 2018
El software de grabación y edición instalado en el computador era Adobe Audition,
software con el que nunca había interactuado por lo que el flujo de trabajo con este
programa fue bastante accidentado en los primeros trabajos, sumado a eso yo ni siquiera
había realizado las primeras grabaciones con las que trabajé, poco a poco el flujo de trabajo
fue más ágil y al mismo tiempo aumentó la cantidad de programas que grabar y editar.
FIGURA 5: SESIÓN ADOBE AUDITION.
Fuente: Elaboración Propia, 2018
B) REGISTRO Y EDICIÓN DE PROGRAMAS Y SUS SPOTS.
Los programas que se grababan y emitían semanalmente en la radio eran:
- Mi Pulso, Tu ritmo: Programa de conversación con músicos de la comuna y la región
sobre sus proyectos, opiniones y sus motivaciones. Conducido por Daniela Henríquez.
FIGURA 6: MI PULSO, TU RITMO.
Fuente: http://bioparlante.cl/mi-pulso-tu-ritmo/ , 2018
- Octava Bits: Programa de videojuegos, tecnología, animación y todo lo relacionado con
la cultura geek. Conducido por Andres ‘Saku’ Herrera. -Duración: 1 hora.
FIGURA 7: OCTAVA BITS.
Fuente: http://bioparlante.cl/octavabit/ , 2018
- El Pencopolitano: Programa para comentar las novedades, tendencias y polémicas del
séptimo arte y el espectáculo de Chile y el mundo. Conducido por Esteban Andaur
Duración: 1 Hora.
FIGURA 8: EL PENCOPOLITANO.
Fuente: http://bioparlante.cl/el-pencopolitano/ , 2018
- Andanzas de Tierra y canto: Programa folclórico que recorre geografía, leyendas,
costumbres y tradiciones chilenas. Conducido por Luis Flores. Duración: 1 Hora.
.
FIGURA 9: ANDANZAS DE TIERRRA Y CANTO.
Fuente: http://www.bioparlante.cl/andanzas-de-tierra-y-canto/ , 2018
- Renaciendo Juntos: Programa que trata temáticas de inclusión para personas con
discapacidad, centrándose especialmente en guiar e informar sobre la inclusión laboral.
Conducido por Silvia Vargas. Duración: 30 Min.
C) PROGRAMACIÓN MUSICAL Y CUMPLIMIENTO DE HORARIOS DE LOS PROGRAMAS
DE RADIO.
Ya que la radio transmite 100% música nacional y a ver que la mayoría de la música
que pasaba era de artistas Nacionales de mediano o gran conocimiento público, decidí
centrarme en darle espacio a bandas menos conocidas, nuevas o de géneros musicales
menos accesibles al común del público, de todo el país y de la zona, por lo que me
comunique con un varias bandas y artistas de diferentes estilos para poner al aire su música
y/o usarla como música ambiental para los programas de la radio, así los artistas ganaban
una plataforma en la cual sonar y la radio recibía publicidad de los artistas.
Los programas y su repetición eran lanzados en un horario especifico, especificado
a continuación y donde también se pueden apreciar las sesiones de grabación las cuales
algunas veces variaban semana a semana.
FIGURA 10: PROGRAMACIÓN RADIO ONLINE BIOPARLANTE.
Fuente: Elaboración Propia, 2018
También se programaron bloques especiales nocturnos para hacer promoción a
eventos locales con los artistas que se presentaban en estos, así se crearon bloques con
álbumes completos de artistas locales y nacionales que se presentarían durante la semana
en Concepción y alrededores.
FIGURA 11: EJEMPLO PUBLICIDAD.
Fuente: Elaboración Propia, 2018
CONCLUSIÓN
Mi experiencia de práctica profesional en Radio Online Bioparlante, fue, en
resumen, bastante positiva, si bien tenía muy poca experiencia en el área de radio y
tampoco eran las comunicaciones mi área de principal interés, logre comprender las
dinámicas necesarias para desarrollar un eficiente y grato flujo de trabajo.
Hay que decir que al comenzar el periodo de práctica y darme cuenta de que las
instalaciones y equipos no eran los óptimos tuve muchas dudas de cómo hacer para llevar
a cabo mis tareas de una forma eficiente y entregar buenos y cada vez mejores resultados,
pero luego de un tiempo de enfrentar los contratiempos logr sortear estas dificultades al
punto de considerarlas inconvenientes menores ya que con un poco de ingenio siempre
pude realizar todas las actividades solicitadas.
Lo que más rescato de la experiencia de practica fue la mirada que logre tener
desde dentro del mundo de las comunicaciones, en este caso la radio, un mundo bastante
desconocido para mí y que ahora miro con otros ojos. Grabar y editar programas y spots,
buscar y planificar la programación musical, contactar con artistas para publicitar tanto su
música como la radio fueron actividades con las cuales me dio mucho gusto aprender
sobre esta área, que al igual que aprender a tocar un nuevo instrumento es adquirir
conocimiento, habilidades y herramientas que no hacen ms que sumar a la cultura, el arte,
la música y el audio.
ANEXOS
1. - IMÁGENES
FIGURA 12: PHONIC AM85.
Fuente:http://www.phonic.com/mixers/analog-mixers/am-
series/am-85/ , 2018
FIGURA 13: EQUIPO DE MÚSICA PHILLIPS.
Fuente:https://www.google.cl/search?tbm=isch&source=hp&biw=
1106&bih=525&ei=Jv9CW9y1B_Ht5gLV0YKYBQ&q=equipo+d
e+musica+phillips&oq=equi&gs_l=img.1.0.35i39k1l2j0l8.2639.321
5.0.7112.6.6.0.0.0.0.323.524.2-
1j1.2.0....0...1ac.1.64.img..4.2.521.0...0.tTbQg-_yh-g , 2018
FIGURA 14: GRABACIÓN EN ADOBE AUDITION.
Fuente: Elaboración Propia, 2018
FIGURA 15: GRABACIÓN DE ARTISTA EN VIVO, BASTIAN
FLORES, ‘MI PULSO, TU RITMO’.
Fuente: Elaboración Propia, 2018
2.- AUDIOS
A) Mi Pulso, Tu Ritmo Capitulo 3 Dario Regen.
https://www.youtube.com/watch?v=sXhqhcYA77o
FIGURA 16: MI PULSO, TU RITMO DARÍO REGEN.
Fuente: http://bioparlante.cl/mi-pulso-tu-ritmo/ , 2018
B) Octava Bits Cap 3 Fernando ‘SekkaiDoggo’ Bastias.
https://www.youtube.com/watch?v=HFM98HMZpf8
FIGURA 17: OCTAVA BITS.
Fuente: http://bioparlante.cl/octavabit/ , 2018
LINKOGRAFÍA
Corporación Cultural San Pedro de la Paz (sf) Historia, recuperado de
http://sppcultura.cl/historia/
IMÁGENES
A) Shure SM58:
http://www.shure.es/dms/shure/products/microphones/images/sm/sm58/SM_58_10_cols/SM_58
_10_cols.jpg
B) Rode M1:
http://cdn2.rode.com/images/products/m1/gallery/5.jpg
C) Shure BETA58a:
http://www.shure.es/dms/shure/products/microphones/images/beta/beta58/beta_58A_6_cols/beta
_58A_6_cols.jpg
D) Mi Pulso, Tu Ritmo:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/05/mi-pulso-base.jpg
E) Octava Bits:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/03/octava-bits.jpg
F) El Pencopolitano:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/06/El-Pencopolitano-Carla-
Le%C3%B3n.jpg
G) Andanzas de Tierra y Canto:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/06/andanzas-2018.jpg
H) Phonic AM85:
https://http2.mlstatic.com/equipo-musica-philips-D_NQ_NP_737500-
MLA26702226119_012018-F.jpg
I) Equipo de música Phillips:
https://http2.mlstatic.com/equipo-musica-philips-D_NQ_NP_737500-
MLA26702226119_012018-F.jpg
J) Mi Pulso, Tu Ritmo Dario Regen:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/06/MPTR-2-Dario-regen.jpg
K) Octava Bits Fernando ‘SekkaiDoggo’ Bastias:
http://bioparlante.cl/wp-content/uploads/2018/06/8ctava-bits-3.jpg
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
  • Grabación En
  • Adobe Audition
  • Fuente
FIGURA 14: GRABACIÓN EN ADOBE AUDITION. Fuente: Elaboración Propia, 2018