El estado de las investigaciones elitaria varía en cada país. En Argentina, Brasil y Chile se ha prestado más atención a los estudios de sus élites políticas y sociales. Sucede lo contrario en Bolivia, Honduras, Paraguay y Nicaragua. Este libro pretende arrojar nueva luz sobre viejos temas. El libro se estructura en tres partes. En la primera parte se analiza los avances y retos en América Latina en cuanto a reclutamiento y perspectiva de género. Luego, se analizan las similitudes y diferencias entre la élite latinoamericana y la élite estadunidense. Después, se realiza un estudio comparativo entre las élites económicas y las élites políticas de Bolivia y Ecuador. Posteriormente se desarrolla un estudio comparativo a nivel centroamericano en función de los intereses sectoriales de las élites. En la segunda parte, se investiga la relación que existe entre élite económica, redes sociales y aparato estatal. Se inicia con las nuevas estrategias de colaboración entre la élite empresarial y el Estado en la Nicaragua postrevolucionaria. Luego se estudia la relación entre la élite terrateniente y la nueva élite política boliviana en el actual proceso de cambio. Después, se analiza la función de las redes sociales en el reclutamiento y permanencia de los ministros chilenos. Luego, se analiza las redes familiares, y la construcción del poder simbólico de la élite argentina. Por último, se analizan las relaciones entre la nueva élite política y económica uruguaya en la etapa postliberal. En la tercera parte, se profundiza en el reclutamiento ministerial en Brasil durante casi veinte años de presidencialismo, inicia con el primer gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995) hasta el fin del primer gobierno de Dilma Rousseff (2014). Por último, se desarrolla un estudio histórico sobre el reclutamiento de los alcaldes municipales en Brasil.
No todos los países de América Latina fueron cubiertos en los estudios publicados en el presente libro. Nuestro objetivo es llamar la atención para que los cientistas políticos continúen desarrollando investigaciones comparativas de élites de las tres Américas.