Debido a la escasez de combustibles fósiles como petróleo, gas natural y carbón y al daño ambiental que causa su combustión, son necesarias nuevas fuentes de energía limpias, costeables y renovables, como el H2. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción biológica de hidrógeno a partir de la fermentación de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales en mini-reactores en lote. Acetileno en fase gaseoso y un tratamiento térmico fueron usados como inhibidores de la metanogénesis, lo cual es necesario para inducir la producción de hidrógeno en sistemas anaerobios. La fracción orgánica de los residuos sólidos municipales fue usada como sustrato son 25% de sólidos totales. El inóculo fue tomado de digestores anaerobios de sustrato sólido metanogénico en régimen mesofílico y termofílico. Los mini-reactores con un inóculo mesofílico fueron incubados a 55ºC, por otro lado, aquellos con un inóculo termofílico fueron incubados para la producción de H2 a 37ºC, es lo que llamamos “cruce de temperaturas”.