... Paradójicamente, en la obra de Juran, Gryna y Bingham (1990), considerada como uno de los primeros manuales de la calidad, aunque dedica un capítulo a empresas de servicios -aludiendo al caso hospitalario, telefónico, restaurantes, transportes y administración local-, no figura el sector educativo, lo que refleja una tardía influencia de los aspectos de calidad en este ámbito. No obstante lo anterior, durante las dos últimas décadas, los sistemas educativos y, en mayor grado, los relacionados con la educación superior (Asif, Awan, Khan y Ahmad, 2013;Barnett, 1992;Consejo de Universidades, 1998;De Miguel, Mora y Rodríguez, 1991;Frazer, 1994;Meade, 1995;Meek, y Davies, 2009;Neave, 1996) no han sido ajenos, en modo alguno, a estas preocupaciones y a la tendencia caracterizada por una orientación hacia la excelencia y la satisfacción de todos los agentes implicados en la educación. Sin embargo, las preocupaciones de esta literatura científica, aunque se hayan expandido rápidamente y ocupen un lugar privilegiado entre los objetivos de rango legal, deben ahora ser materializadas a través de diferentes ensayos de solución creativa de los problemas y generalizarse Introducción: calidad universitaria y congresos científicos En los últimos años, la calidad y la excelencia se han convertido en una cuestión de interés creciente en el ámbito universitario. ...