ArticlePDF Available

La hipertextualidad y los materiales para la enseñanza. Una visión contemporánea de la didáctica para la formación superior

Authors:

Abstract

Este artículo presenta aproximaciones al estudio de algunas propuestas de enseñanza desarrolladas en entornos virtuales para la educación superior en la Argentina, estudio que ameritó reconstruir la importancia de las dimensiones de análisis didáctico de estos nuevos escenarios simbólicos, aun cuando reconocimos que los mismos son fuertemente significados a partir de sus implicancias tecnológicas y comunicacionales. Por tanto, las configuraciones didácticas hipertextuales, las propuestas didácticas para la interactividad y las narrativas hipertextuales de conocimiento plantean constructos posibles, que tienden hacia una interpretación didáctica de estas propuestas tecnológicas, desde una perspectiva que apuesta a la construcción de nuevos sentidos para el análisis de las tecnologías y la enseñanza.
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Traducción de: Hipertex. The convergence of contemporary critical Theory and Technology Incluye bibliogafía e índice
Article
Traducción de: Le nuove tecnologie della comunicazione Incluye bibliografía
Article
Estudio en el que se reconocen nuevas dimensiones de análisis en la teoría de la enseñanza. Para ello revisa conceptos tales como el contenido y el método a la luz de nuevos estudios y propone el estudio de la clase reflexiva, la comunicación didáctica en la clase reflexiva y la perspectiva moral. Se construye la idea de configuración didáctica como un particular entretejido desarrollado por los docentes para abordar la enseñanza de su campo disciplinario para favorecer estos procesos comprensivos. Reconoce una serie de configuraciones didácticas de profundo valor para la enseñanza de las ciencias sociales. Muestra el trabajo que permitió la construcción propuesta por la autora como parte de una nueva agenda que desarrolla una serie de reflexiones metodológicas en el campo de la investigación didáctica, Bibliografía p.145-160
  • J L Borges
Borges, J. L. 1996. Ficciones. Buenos Aires: Emecé.
Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información
  • N Burbules
Burbules, N. 2001. Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires: Granica.
  • G Deleuze
  • F Guattari
Deleuze, G. y Guattari, F. 1983. Rhizome. On the line. NY: Semiotext. Págs. 1 -65.
La imagen y el ordenador
  • F Holtz-Bonneau
Holtz-Bonneau, F. 1986. La imagen y el ordenador. Madrid: Tecnos.
Las variaciones en el arte de narrar: una nueva dimensión para una nueva agenda didáctica. En: Revista Propuesta Educativa. Año 10. Número 20
  • E Litwin
Litwin, E. 1999. Las variaciones en el arte de narrar: una nueva dimensión para una nueva agenda didáctica. En: Revista Propuesta Educativa. Año 10. Número 20. Junio de 1999. FLACSO. Pags. 37 a 40.