A finales de los años ochenta, tras tres décadas de gobierno Revolucionario, se abrió en Cuba una renovadora etapa creativa en la que la producción cultural se orientó a reconstruir espacios de diálogo y negociación propios de la sociedad civil. La obra cultural se entendió entonces como un foro de discusión en el que, entre otras cosas, se ponía en cuestión la definición oficial de la nación, de
... [Show full abstract] sus límites y de su textura. Para ilustrar esta idea se analiza aquí un número de obras cinematográficas y plásticas representativas de las artes visuales cubanas contemporáneas. In the late 1980s in Cuba, after three decades of Revolution, a new creative period began in which cultural production aimed to reconstruct spaces of civil society where dialogue and negotiation were possible. Art was understood as a medium to address issues such as the official definition of the nation, its limits, and its "texture." This article illustrates this idea in analyzing a number of works representative of contemporary Cuban visual arts.