Available via license: CC BY-NC
Content may be subject to copyright.
86
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
CONSTRUCCIÓN DE FACULTAD: LA ESTRUCTURA EN FUNCIÓN DEL
CONOCIMIENTO Y LA RUPTURA DE TERRITORIALIDADES HACIA LA
INTER Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD
CONSTRUCTION OF FACULTY: THE STRUCTURE AS A FUNCTION OF KNOWLEDGE
DISCIPLINARITY
CONSTRUÇÃO DE FACULDADE: A ESTRUTURA EM FUNÇÃO DO CONHECIMENTO E DA
RUPTURA DE TERRITORIALIDADES PARA A INTER E A TRANS DISCIPLINARIDADE
DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rtend.171802.78
RESUMEN
Proyectos Educativos Institucionales y con la estrategia general planteada en los
TENDENCIAS
Revista de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas.
Universidad de Nariño
ISSN 0124-8693 ISSN-E 2539-0554
Vol. XVIII No. 2 - 2do Semestre 2017,
Julio-Diciembre - Páginas 86-102
87
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
estructura, territorialidad, UDDAS, interdisciplinariedad,
JEL
ABSTRACT
observation.
Keywords: structure, territoriality, UDDAS, inter-disciplinarity, trans-disciplinarity
and academic role.
JEL
RESUMO
88
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
estrutura, territorialidade, UDDAS, inter disciplinariedad, trans
JEL
I. INTRODUCCIÓN
-
entre docentes y estudiantes.
-
-
89
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
III. METODOLOGÍA
90
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
y administrativas. Su alcance es del nivel propositivo.
IV. RESULTADOS
IV.1.
91
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
92
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
de una cadena de valor, pero no lo llevan hasta una estructura como tal, pues no basta
El estudio de las propuestas y consideraciones nacionales e internacionales en torno
prevaleciendo en el mundo universitario, a nivel local, regional, nacional e internacional,
93
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
IV.2.
de investigaciones. De otra parte, la ley obliga a la presencia de dos instancias rectoras
colombiana.
IV.3.
94
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
La estructura administrativa se ha constituido sobre un modelo curricular asignaturista,
modelo imperante en la universidad colombiana, en el cual cada docente trabaja
estudiantes.
IV.4.
95
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
IV.5.
IV.5.1.
96
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
IV.5.2. Principios y criterios
La
demarcados en la actualidad por estas unidades.
Los
estos.
dimensiones.
determinadas por los organismos burocráticos, como lo son los departamentos.
tornen transversales.
97
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
IV.5.3.
IV.5.3.1.
UDDA
trabajo interdisciplinario y en la medida de lo posible transdisciplinario, para lo cual se
Se entiende por interdisciplinariedad
98
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
IV.5.3.2.
Consejo de Facultad.
99
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
directa con su programa respectivo e indirecta con los demás programas, pero deben
interactuar conjuntamente y es la UDDA respectiva a cada programa el responsable ante
100
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
101
Revista TENDENCIAS Vol. XVIII No.2 2017
V. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
administrar un programa y a prestar los servicios de docencia a otros programas. La nueva
102
Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter
y la transdisciplinariedad
Ramírez Gómez _ Carlos Arturo
REFERENCIAS
(1) A-
nal. Tesis Para Optar Por El Grado De Maestria
(2) Organización De Empresas. Estructura, Procesos Y Métodos.
(3) -
cacion Superior. Coordinación General De Apoyo A La Administración De Las I.E.S. Programa Integral
Para El Desarrollo De La Educación Superior (Proides) No.69, 1-6.
(4) Strategy And Structure: Chapters In The History Of.
(5) El Sistema De Educacion Superior: Una Vision Comparativa De La Organziacion Acade-
mica.
(6) DAFT, R. L. (2000). Teoria Y Diseño Organizacional (6ª Ed.).
(7) Flexibilidad En La Educación Superior Colombiana.
(8) -
Escuela De Graduados En
Educacion, Universidad Virtual, Sistema Tecnologico De Monterrey.
(9) La Comunicacion De Las Organizaciones.
(10) Oikos N. 23, 733, Eae,
Universidad Católica Silva Henríquez (Ucsh), Santiago De Chile.
(11) La Psicologia Social De Las Organziaciones .
(12) -
-
(13) Diseño De Organizaciones Eficientes.
(14) La Estructura De Las Organizaciones.
(15) -
vistador)
(16) The Horizontal Organization.
(17) -
Revista Electronica Educare
(18) Rediseño Organizacional - Universidad De Nariño . Pasto.
(19) La Organización Creadora De Conocimiento.
(20) TORRES, M. R. (23 De 02 De 2013). Teorías Organizacionales Aplicadas En Las Universidades Públicas:
Estudio De Caso De La Ciudad De Bogotá .