La educación como bien público requiere de innovaciones para impulsar la inclusión de segmentos sociales, de los desiguales y de temas en la enseñanza. Las políticas educativas internacionales y nacionales que imperan en la actualidad hacen alusión a la atención de la búsqueda de la inclusión educativa que permita brindar una atención integral de manera equitativa a todos los educandos a partir de estrategias innovadoras que generen cambios. De allí las dos vertientes paraguas de este volumen: Innovación e inclusión. El foco es el diseño de las políticas educativas y las estrategias consecuentes para su ejecución.
El libro Innovación e inclusión en educación: políticas y estrategias de implementación, contiene dos nudos temáticos y conceptuales: I. Innovación e inclusión en educación, y II. Estudios comparados sobre innovación e inclusión educativa. La mayor parte de los capítulos que se presentan en el primer nudo temático brega con innovaciones y comparaciones que favorecen el cambio en la educación; no hubo caso de alteraciones organizativas o pedagógicas que en lugar de mostrar progreso fueran disruptivas. Sin embargo, no se abandona el pensamiento crítico; también se documentan problemas y rezagos. Lo mismo con las relaciones de la segunda parte; se presentan casos que muestran que es posible tener éxito en programas y proyectos de inclusión, aunque también hay que vencer obstáculos y enfrentar desafíos considerables. El instrumental de la educación comparada, tanto para casos domésticos como para cotejos internacionales provee la envoltura conceptual del repertorio de estudios. El campo de la educación comparada e internacional tiene mucho que aportar. En la Sociedad Mexicana de Educación Comparada continuaremos con los esfuerzos.
Participan en este libro: Alejandro Ortiz Cirilo, Alondra Marina Álvarez Rebolledo, Ana María Iriberri Ajuria, Araceli Huerta Chua, Carolina Tapia Cortes, Olga Maya Alfaro, Eliseo Guajardo Ramos, Erika Egleontina Barrios González, Estrella Thay-lli Armenta Courtois, Francy Yarmid Peralta Marín, Gustavo Mejía Pérez, Héctor Manzanilla Granados, Hugo Rangel Torrijo, Javier Suárez Trejo, Jeny Haideé Espinosa Barajas, Carlos Ornelas, Juan Mario Martínez Jofre, Karen Monkman, Lorena Ocaña Pérez, Luz Paola Acosta Ramírez, Ma. de los Ángeles Silva Mar, Manuela Badillo Gaona, Marcela Mastachi Pérez, Marco Aurelio Navarro Leal, María de Lourdes Bonilla Barragán, Miriam Alejandre Espinosa, Nancy Garza Estrada, Paola Andrea López Hernández, Tomás Miklos, Sergio Augusto Cardona Torres, Susana Boeta González, Zaira Navarrete Cazales.